*Tema mítico* : La cartera (otra vez) kamikaze a medio plazo

Bueno al final he descartado Huadian Power por su deuda y tb China Railway por su "rentabilidad". De esta ultima os pongo un poco de informacion general (copio && pasteo, porque no encuento mucha informacion en foros que hablen de ella con los ultimos contratos gordisimos ganados en los ultimos anyos):


China Railway Group Limited, together with its subsidiaries, operates as an integrated construction company in the People’s Republic of China, Hong Kong, and Macau. Its Infrastructure Construction segment constructs railways, highways, bridges, tunnels, metropolitan railways, buildings, irrigation works, hydroelectricity projects, ports, docks, airports, and other municipal works. The company’s Survey, Design and Consulting Services segment provides survey, design, consulting, research and development, antiestéticasibility study, and compliance certification services to infrastructure construction projects. Its Engineering Equipment and Component Manufacturing segment designs, researches and develops, manufactures, and sells turnouts, bridge steel structures, and other railway related equipment, engineering machinery, and materials. The company’s Property Development segment develops, sells, and manages residential and commercial properties. Its Other Businesses segment is involved in mining, financial, service concession arrangements operation, merchandise trading, and other ancillary businesses. China Railway Group Limited was founded in 1950 and is based in Beijing, China.

A ver la empresa debe ser conocida por vosotros ya que estais metidos en el mercado asiatico:

- Entre las 10 principales empresas chinas (conglomerado enorme, con muchas hijas). Mas de 200.000 empleados (en una web he leido 12,000.000 :))
- Mayoritariamente estatal.
- Infraestructuras ferroviales y todo lo relacionado en gran medida (mercado asiatico).

Datos economicos:

- PER: 5
- Tiene deuda, pero "poco apreciable" respecto a sus numeros.
- Poco Dividendo en comparacion al mercado chino en global (3%).
- Muy poca variacion en los ultimos meses (+/- 10%).
- A la baja desde 2018: La ultima bajada se produjo con el corona.

La tengo apuntada por si el precio se pone algo mas atractivo, pero poco mas.

Ahora a seguir buscando meparto:

Una pregunta a todos, por que creeis que el mercado chino esta bajo? (si creeis que esta bajo, claro :)):

- USA esta siendo sobre-estimulada por la FED, pero en EU estamos por las nubes, y tampoco veo medidas tan globales.
- Biden ha salido elegido presidente, por tanto, CN deberia temer menos sanciones de los USA y la globalizacion deberia seguir su curso. No?

Me puede replicar alguien la posibilidad del siguiente escenario:

1) Estalla el el bichito en CN: El dinero fluye a mercados mas seguros
2) Estalla el el bichito en occidente: La gente coge miedo por lo que mas dinero vuelve a casa.
3) En occidente se mantienen dichas posiciones (euforia, la fed esta siempre ahi, pocas posibilidades de inversion, burbujas a casparro). Ademas la relacion USA-CN esta cada vez peor.

Y entonces:

4) Llega Biden -> Nos olvidamos de las sanciones poco a poco.
5) El CORONA esta bajo control, la bolsa esta super-inflada -> La FED comienza a quitar estimulos --> El dinero empieza a fluir a mercados mas interesantes.
6) Se empieza a notar que las empresas no tienen rentabilidad a MP (devolucion de creditos y austeridad de la poblacion) --> El dinero sigue fluyendo a mercados mas interesantes.
7) El dinero vuelve a CN en un plazo de 2 anyos (mercado con beneficios constantes que apenas ha sufrido la crisis).

Lo digo por MOMO y otras que se han mencionado aqui.
 
Encontré una empresa buscando en un screener, se llama "ossen innovation" , es China, cotiza en el nasdaq ticker OSN Ossen Innovation Corporation
Hacen diferentes cosas referentes a puentes. Para que le echéis un ojo si no la conocíais.

Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
 
Una pregunta a todos, por que creeis que el mercado chino esta bajo?
Es una pregunta un poco trampa... En realidad China también tiene cosas que están disparadísimas (Nio o Tencent, por ejemplo). Lo que creo que está pasando es lo que durante las crisis los países emergentes estadísticamente no lo hacen tan bien como el resto y que ahora estamos viendo ese patrón. Lo que pasa con China es que cotizan muchísimas más empresas que en el resto de mercados emergentes y por eso encontramos más cosas, pero si nos fijamos en el resto de emergentes Europa del Este y los demás pozos de cosa ex-soviéticos están bastante más baratos que China.

Lo que está bajo de verdad sin ningún motivo es un trozo bastante significativo del mercado (infraestructuras, construcción, telecos, bancos, tabaco, combustibles fósiles, armamento) y eso sí que no te sabría decir por qué. El único sector de la lista que está enfermo de verdad es el bancario y aún así cotiza a precios DEMASIADO bajos. Algunos sectores podrías decir que es porque son cíclicos y ahora llega la parte mala del ciclo... pasa que para poder hablar de la "parte mala del ciclo" tendríamos que haber visto una parte buena y la realidad es que muchos de estos sectores llevan más de 10 años laterales-bajistas. Otros sectores son defensivos (tabaco y armas sobretodo) y cotizan a precios de cosa igual.
 
Es una pregunta un poco trampa... En realidad China también tiene cosas que están disparadísimas (Nio o Tencent, por ejemplo). Lo que creo que está pasando es lo que durante las crisis los países emergentes estadísticamente no lo hacen tan bien como el resto y que ahora estamos viendo ese patrón. Lo que pasa con China es que cotizan muchísimas más empresas que en el resto de mercados emergentes y por eso encontramos más cosas, pero si nos fijamos en el resto de emergentes Europa del Este y los demás pozos de cosa ex-soviéticos están bastante más baratos que China.

Lo que está bajo de verdad sin ningún motivo es un trozo bastante significativo del mercado (infraestructuras, construcción, telecos, bancos, tabaco, combustibles fósiles, armamento) y eso sí que no te sabría decir por qué. El único sector de la lista que está enfermo de verdad es el bancario y aún así cotiza a precios DEMASIADO bajos. Algunos sectores podrías decir que es porque son cíclicos y ahora llega la parte mala del ciclo... pasa que para poder hablar de la "parte mala del ciclo" tendríamos que haber visto una parte buena y la realidad es que muchos de estos sectores llevan más de 10 años laterales-bajistas. Otros sectores son defensivos (tabaco y armas sobretodo) y cotizan a precios de cosa igual.

Tabaco, combustibles fósiles y armas son sectores odiados en los cuales muchos fondos e inversores institucionales no entran por razones de imagen, sostenibilidad, corrección politica, como queráis llamarlo. La banca sufre por los tipos de interés bajos, la regulación que le obliga a provisiones cada vez más exigentes, el cambio tecnologico, cierre de oficinas..... A las telecos las han dolido bien con la regulación que ha dado alas a las low cost, que se aprovechan de las infraestructuras sin haberse gastado un euro. Sobre las infraestructuras y constructoras, no sabría decir, imagino que el mercado puede anticipar austeridad en 4-5 años y el foco de las inversiones está centrado en las energias renovables y la “transición digital”.

Pero vamos, que yo lo veo como una oportunidad para entrar, sobre todo porque en esos sectores se pagan buenos dividendos (por eso, porque las empresas cotizan a buenos precios y siguen ganando dinero).
 
en su pagina dice que van a comunicar una adquisicion o fusion
Announcements & Circulars
en el primer pdf:
At the request of China Machinery Engineering Corporation* (the “Company”), trading in its shares on The Stock Exchange of Hong Kong Limited has been halted with effect from 9:00 a.m. on January 8, 2021, pending the release of an announcement pursuant to The Codes on Takeovers and Mergers which constitute inside information of the Company.
The Offer price is HK$3.70/share, a 45.10% premium to last close, and a 118.93% premium to the average closing price over the previous 30 trading days

Smartkarma, the Independent Investment Research Network
 
Ya les he llamado para que la metan. Dice que en una semana debería de estar disponible...
Yo acabo de enviar un correo para que me activen Time Interconnect (cortesía de @GOLDGOD , ya habló de ella en este hilo hace unos meses) y otra empresa que de momento no puedo hablar de ella porque es muy pequeña y arriba/abajo quiere entrar (y ya sabéis que el tío tiene muchísimas restricciones para comprar y vender acciones).

Que cutre es Degiro... Y eso que se supone que es de los brokers "buenos" roto2
 
Time interconnect ya la tienes. Al menos yo que uso Degiro la tuve en cartera hasta mediados de diciembre y no la tuve que pedir. Y la sigo viendo en mis favoritos de seguimiento.
En cuanto a Cmec, los que la llevais, que teneis pensado hacer. Yo iba a vender pero veo que la tienen en los 3,5 y la oferta es por 3,7.
 
Si ya la bolsa española no era muy atractiva...


Impuesto de Transacciones Financieras España
Estimado inversor.

Tenga en cuenta que España ha implantado un impuesto sobre las transacciones financieras.


Dicha ley entra en vigor el día 16 de enero de 2021, como resultado de ello todas las adquisiciones de los instrumentos elegibles realizadas a partir del 16 de enero de 2021 estarán sujetas a dicho impuesto.

Esto significa que todas las operaciones ejecutadas a partir del 14 de enero de 2021 estarán gravadas. Puede encontrar información más detallada sobre el impuesto sobre las transacciones financieras a continuación:

¿Quién es el sujeto pasivo del Impuesto sobre las transacciones financieras?

El contribuyente es el adquiriente del instrumento financiero, mientras que DEGIRO es el sujeto pasivo y retiene y paga de forma automática el impuesto de transacciones financieras.

¿Qué instrumentos financieros están sujetos al impuesto sobre las transacciones financieras?

El impuesto sobre las transacciones financieras se aplica a acciones o instrumentos financieros similares emitidos por compañías españolas las cuáles su capitalización bursátil sea igual o mayor a los 1.000 millones de EUR a fecha de 1 de diciembre del año anterior y ciertos instrumentos los cuales representan dichas acciones. Asimismo, el instrumento ha de estar admitido en un mercado regulado español, europeo o extranjero. Para consultar el listado completo de las compañías sujetas a este impuesto en el año 2021 puede consultar el siguiente enlace.

¿Qué transacciones están sujetas al impuesto sobre las transacciones financieras?

El hecho imponible es la adquisición del instrumento financiero o la adquisición resultado de la asignación o ejecución de una posición en derivados. Esto significa, por ejemplo, que la adquisición de una opción call no está sujeta al impuesto sobre las transacciones financieras, no obstante, la adquisición de la acción subyacente mediante la ejecución de dicha opción sí que está sujeta al impuesto sobre las transacciones financieras.

¿Cuál es la base imponible y el tipo impositivo del impuesto sobre las transacciones financieras?

El tipo impositivo es del 0,2% (en 2021) y se calcula sobre la base del valor de la transacción, donde las transacciones en el mismo día (intradía) por instrumento financiero se ven compensadas.

En DEGIRO compensamos las operaciones intradía a final del día. Esto quiere decir que, durante el día las transacciones se verán sujetas al impuesto mencionado anteriormente y el potencial (parcial) reembolso se realizará una vez que el mercado de referencia esté cerrado.

Si desea contactarnos en relación a la aplicación del impuesto, por favor utilice el número de referencia (2610/200) en el asunto de su email.

Saludos cordiales,

DEGIRO
 
Si ya la bolsa española no era muy atractiva...


Impuesto de Transacciones Financieras España
Estimado inversor.

Tenga en cuenta que España ha implantado un impuesto sobre las transacciones financieras.


Dicha ley entra en vigor el día 16 de enero de 2021, como resultado de ello todas las adquisiciones de los instrumentos elegibles realizadas a partir del 16 de enero de 2021 estarán sujetas a dicho impuesto.

Esto significa que todas las operaciones ejecutadas a partir del 14 de enero de 2021 estarán gravadas. Puede encontrar información más detallada sobre el impuesto sobre las transacciones financieras a continuación:

¿Quién es el sujeto pasivo del Impuesto sobre las transacciones financieras?
El contribuyente es el adquiriente del instrumento financiero, mientras que DEGIRO es el sujeto pasivo y retiene y paga de forma automática el impuesto de transacciones financieras.

¿Qué instrumentos financieros están sujetos al impuesto sobre las transacciones financieras?
El impuesto sobre las transacciones financieras se aplica a acciones o instrumentos financieros similares emitidos por compañías españolas las cuáles su capitalización bursátil sea igual o mayor a los 1.000 millones de EUR a fecha de 1 de diciembre del año anterior y ciertos instrumentos los cuales representan dichas acciones. Asimismo, el instrumento ha de estar admitido en un mercado regulado español, europeo o extranjero. Para consultar el listado completo de las compañías sujetas a este impuesto en el año 2021 puede consultar el siguiente enlace.

¿Qué transacciones están sujetas al impuesto sobre las transacciones financieras?
El hecho imponible es la adquisición del instrumento financiero o la adquisición resultado de la asignación o ejecución de una posición en derivados. Esto significa, por ejemplo, que la adquisición de una opción call no está sujeta al impuesto sobre las transacciones financieras, no obstante, la adquisición de la acción subyacente mediante la ejecución de dicha opción sí que está sujeta al impuesto sobre las transacciones financieras.

¿Cuál es la base imponible y el tipo impositivo del impuesto sobre las transacciones financieras?
El tipo impositivo es del 0,2% (en 2021) y se calcula sobre la base del valor de la transacción, donde las transacciones en el mismo día (intradía) por instrumento financiero se ven compensadas.

En DEGIRO compensamos las operaciones intradía a final del día. Esto quiere decir que, durante el día las transacciones se verán sujetas al impuesto mencionado anteriormente y el potencial (parcial) reembolso se realizará una vez que el mercado de referencia esté cerrado.

Si desea contactarnos en relación a la aplicación del impuesto, por favor utilice el número de referencia (2610/200) en el asunto de su email.

Saludos cordiales,

DEGIRO


Ejjjjj que lojjj ricojkj y ejjjpeculadores se benefician del trabajo de la gente humilde! Sólo los millonarios invierten en bolsa así que deben pagar porque no les supone nada!!!


Y así amigos, de atraco en atraco hasta la quiebra final
 
Ejjjjj que lojjj ricojkj y ejjjpeculadores se benefician del trabajo de la gente humilde! Sólo los millonarios invierten en bolsa así que deben pagar porque no les supone nada!!!


Y así amigos, de atraco en atraco hasta la quiebra final
Los ricos huyen del país o meten la pasta en paraísos fiscales, la clase media nos volvemos los "nuevos ricos" a los ojos del Gobierno y nos acribillan a impuestos hasta volvernos pobres y a los pobres los mantienen con todo tipo de subvenciones (sumado a los impuestos draconianos a la clase media) para que nunca tengan incentivos reales para salir de pobres.

¿Qué podría salir mal? Y lo mejor es que como la población es analfabeta financiera se cree que esto es bueno.
 
¿Cómo ves FinVolution (FINV)?

Parece un poco del mismo corte que Qiwi, pero en el mercado chino, cotizando a un PER muy bajo.
 
Los ricos huyen del país o meten la pasta en paraísos fiscales, la clase media nos volvemos los "nuevos ricos" a los ojos del Gobierno y nos acribillan a impuestos hasta volvernos pobres y a los pobres los mantienen con todo tipo de subvenciones (sumado a los impuestos draconianos a la clase media) para que nunca tengan incentivos reales para salir de pobres.

¿Qué podría salir mal? Y lo mejor es que como la población es analfabeta financiera se cree que esto es bueno.


"El éxito de la igualdad entendida al modo socialista consiste en negar al pobre la posibilidad de «hacer más que otro», arrebatándole sus talentos, que son fuerza activa y creadora, y sustituyéndolos por una buena dosis de resentimiento, que es fuerza pasiva y destructora. Para estimular el resentimiento, el socialismo se pone a fabricar pobres como un descosido; y, una vez fabricados, los mantiene en un estado de «pobreza controlada», como los bodegueros mantienen los vinos a una temperatura uniforme, mediante un subsidio o limosnilla que se recauda quitándole el dinero a quienes antes no eran pobres (pero que, tras el despojo, quedan reducidos a igual pobreza). El mal de muchos se erige entonces en consuelo de resentidos; y las primeras remesas de pobres fabricadas por el socialismo, en lugar de revolverse contra el causante de su mal, se consuelan al comprobar que ese mismo mal se extiende cual gangrena voraz a quienes hasta entonces no lo habían padecido. Y así, ya nadie se preocupa de «hacer más que otro», sino tan sólo de que el causante de su mal -a quien ya consideran su redentor- siga fabricando pobres sin descanso, en pos de la utopía socialista, que consiste en universalizar la pobreza."

El ***oncico Chávez
 
Volver