Discusión con mi progenitora, mis tíos y mi primo sobre la situación económica

Cada vez pienso más que a los 60 habria que morirse y dejar de dar por el ojo ciego a los jovenes, como en la fuga de logan, pues igual

No, uno se ha de morir lo más tarde posible mientras se encuentre bien y la mente lo permita. El problema es que vivir no ha de estar ligado a dar por el ojo ciego, que es lo que hacen la mayoría de >60 años con sus opiniones de cosa, su catetismo, y su vida fácil. Vamos, que encima que lo han tenido todo más fácil, que no den por el ojo ciego diciendo y malmetiendo.
 
Ayer tuvimos cena mis tíos y mi primo, mi progenitora y yo. Mi primo es informático en Madrid y está otra vez en teletrabajo, así que se ha vuelto con sus padres porque así se ahorra un dineral en alquiler; yo estuve en ERTE hasta el verano y ahora otra vez estoy en la cuerda floja pero no para ERTE sino para ERE.

Comentando la pésima situación económica mi primo y yo mostrábamos pareceres similares, totalmente pesimistas ante todo, él porque ve que cada vez las condiciones son peores, siendo la alternativa emigrar dejándolo todo, y yo porque después de años de estudiar y trabajar no tengo casi nada sin haber gastado en chorradas y encima ahora me puedo ver en paro otra vez. La pareja de mi primo se ha quedado en paro y ha caído en una fuerte depresión tanto por eso como por haber perdido la vida social que tenía, que era mucha; se le está cayendo el pelo según cuenta mi primo.

Pues el caso es que mi progenitora y mis tíos sostenían impasibles que esto es un pequeño bache, que esto es -como decía mi progenitora- como en el 93, 'que estuvimos fastidiados dos o tres años y luego slaimos y mejor que antes'. El discurso era permanente sobre que siempre se va a mejor a pesar de que haya malos momentos temporales. Son tremendamente optimistas y ahora con lo de la banderilla directamente están exultantes.

Mi progenitora incluso ve todo como una oportunidad haciendo la comparación con cuando en la crisis de los noventa mi padre se quedó sin empleo y aprovechó los dos años de paro que tenía para estudiar y sacar la oposición de bombero. De hecho, animó a mi primo a que se preparase para la oposición de profesor de instituto dándolo como algo facilísimo, seguramente porque así fuese hace 25 años o así lo recuerda ella.
Tus tíos y tu progenitora, creen falsamente que el PP volverá a salvar la situación económica, como ya hizo en el 96. Cuéntales que no, que ahora existe VOX que divide el voto de la derecha y que así tenemos social-comunistas eternamente. Para colmo, el PP ya no es el de Aznar, sino el de Rajoy.

Sabiendo esto no serán tan optimistas.
 
Tus tíos y tu progenitora, creen falsamente que el PP volverá a salvar la situación económica, como ya hizo en el 96. Cuéntales que no, que ahora existe VOX que divide el voto de la derecha y que así tenemos social-comunistas eternamente. Para colmo, el PP ya no es el de Aznar, sino el de Rajoy.

Sabiendo esto no serán tan optimistas.

Vox no hubiera nacido si en este país hubiera existido algún partido de derechas. Como no lo hay, VOX es necesario. A ver si te piensas que solamente debemos votar a la izquierda (PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos, IU...)
 
Cualquier persona mayor de 55 años con la vida resuelta gracias a la época de bonanza 70s-2000s (piso pagado, vida profesional con graduado escolar encarrilada, rentas de zulos, etc) vive en una realidad paralela.

Si no se tienen hijos, si se puede vivir una realidad paralela pero si se tienen, es imposible
 
Aquí la mitad del país (funcis y jubilados) creen que pueden vivir de la otra mitad (remeros de la privada), y cobrando casi el doble que ellos.

Habéis acertado el perfil de mi progenitora y mi tío (mi tía no ha trabajado nunca): mi progenitora es funcionaria (entró en el ayuntamiento en los 80 haciendo una prueba de mecanografía) y mi tío es prejubilado premium de Telefónica.
 
Cada epoca tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Mi hijo tras una carrera de cuatro años (Ciencias medioambientales), se dedica a trabajar en una tienda informática (no ha encontrado nada de lo suyo). Vive de querida progenitora pues solo trabaja en eso media jornada y se llega a sacar 1500 euros. Por las tardes, trabaja en foto-video y se saca otro pico... NO creo eue él tenga una especial suerte; solo hay que currarselo y ser inquieto.

Entiendo que en esas condiciones (las de mi hijo) no pueda vivir en un chalet y tener 5 hijos pero vamos, que caso acaba de empezar y con el tiempo llegara a ganar mucho mas (mas por su trabajo de la tarde que el de la mañana) y podrá hacer y tener mas cosas. Todo tiene sus etapas y formas
 
Tus tíos y tu progenitora, creen falsamente que el PP volverá a salvar la situación económica, como ya hizo en el 96. Cuéntales que no, que ahora existe VOX que divide el voto de la derecha y que así tenemos social-comunistas eternamente. Para colmo, el PP ya no es el de Aznar, sino el de Rajoy.

Sabiendo esto no serán tan optimistas.
Mucho mejor si votamos en masa al cagasemen de FraCasado al que hasta el chepas felicita.

¿O lo va a salvar estilo Rajoy?
 
No te quieren dar la razón porqué entonces se sienten responsables y pensarían que tienen que ayudarte. Prefieren decirte que no pasa nada y así no se tienen que estrujar el cerebro.
 
Cada epoca tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Mi hijo tras una carrera de cuatro años (Ciencias medioambientales), se dedica a trabajar en una tienda informática (no ha encontrado nada de lo suyo). Vive de querida progenitora pues solo trabaja en eso media jornada y se llega a sacar 1500 euros. Por las tardes, trabaja en foto-video y se saca otro pico... NO creo eue él tenga una especial suerte; solo hay que currarselo y ser inquieto.

Entiendo que en esas condiciones (las de mi hijo) no pueda vivir en un chalet y tener 5 hijos pero vamos, que caso acaba de empezar y con el tiempo llegara a ganar mucho mas (mas por su trabajo de la tarde que el de la mañana) y podrá hacer y tener mas cosas. Todo tiene sus etapas y formas
Tiene que haber de todo, pero he conocido a gente muy espabilada que tuvieron su momento y ahora se han marchado fuera por qué es casi imposible con tanto competidor por un puesto de trabajo.
 
No, uno se ha de morir lo más tarde posible mientras se encuentre bien y la mente lo permita. El problema es que vivir no ha de estar ligado a dar por el ojo ciego, que es lo que hacen la mayoría de >60 años con sus opiniones de cosa, su catetismo, y su vida fácil. Vamos, que encima que lo han tenido todo más fácil, que no den por el ojo ciego diciendo y malmetiendo.
Tu ves mucho la tele y lees mucho simple del foro. Yo ahora, jubilado, estoy de querida progenitora cobrando mucho menos de lo que me sacaba antes. Pero tambien es cierto que no tengo deudas. Pero he llegado a trabajar tanto en toda mi vida, que podría calificarlo de "hasta la extenuacion". Todos los sábados y todos los dominós del año, ademas de todos los dias de labor y muchas noches a lo largo del año.... Eso si, me pegaba unas buenas vacaciones de un mes

Por lo tanto, no es oro todo lo que tu crees que reluce
 
Ayer tuvimos cena mis tíos y mi primo, mi progenitora y yo. Mi primo es informático en Madrid y está otra vez en teletrabajo, así que se ha vuelto con sus padres porque así se ahorra un dineral en alquiler; yo estuve en ERTE hasta el verano y ahora otra vez estoy en la cuerda floja pero no para ERTE sino para ERE.

Comentando la pésima situación económica mi primo y yo mostrábamos pareceres similares, totalmente pesimistas ante todo, él porque ve que cada vez las condiciones son peores, siendo la alternativa emigrar dejándolo todo, y yo porque después de años de estudiar y trabajar no tengo casi nada sin haber gastado en chorradas y encima ahora me puedo ver en paro otra vez. La pareja de mi primo se ha quedado en paro y ha caído en una fuerte depresión tanto por eso como por haber perdido la vida social que tenía, que era mucha; se le está cayendo el pelo según cuenta mi primo.

Pues el caso es que mi progenitora y mis tíos sostenían impasibles que esto es un pequeño bache, que esto es -como decía mi progenitora- como en el 93, 'que estuvimos fastidiados dos o tres años y luego slaimos y mejor que antes'. El discurso era permanente sobre que siempre se va a mejor a pesar de que haya malos momentos temporales. Son tremendamente optimistas y ahora con lo de la banderilla directamente están exultantes.

Mi progenitora incluso ve todo como una oportunidad haciendo la comparación con cuando en la crisis de los noventa mi padre se quedó sin empleo y aprovechó los dos años de paro que tenía para estudiar y sacar la oposición de bombero. De hecho, animó a mi primo a que se preparase para la oposición de profesor de instituto dándolo como algo facilísimo, seguramente porque así fuese hace 25 años o así lo recuerda ella.
LANGOSTA PREMIUM seal of approval
 
Tiene que haber de todo, pero he conocido a gente muy espabilada que tuvieron su momento y ahora se han marchado fuera por qué es casi imposible con tanto competidor por un puesto de trabajo.
Y fuera vivirán bien. Pues eso. Cada epoca tiene sus historias. Yo animo a mis hijos a que se marchen fuera (aunque aqui les va bien) pues este pais no tiene futuro de ninguna de las maneras. Y fuera, se sacaran las castañas pues valen un montón y son currantes auténticos. Hay que ir acostumbrarse a variar de lugar y no estar siempre en el mismo "pueblo"; eso si que se ha terminado
 
Volver