Palencia, Soria y Zamora son las provincias menos visitadas de España (+tabla con datos)

A Soria he ido dos veces a cojer hongos , no veo ningun otro atractivo para volver , bueno dudo mucho que vaya otra vez
 
Palencia tiene el Carrión que le hace de moderador del clima. Los secarrales de la provincia no. A cascarla tú.

Está seco porque no llueve. Un sitio puede ser frío y seco, no sé si lo entiendes.
 
Lo de Huesca no se si lo dices porque te parece poco turismo.
La mayoría del turismo de allí es español y del extranjero son casi todo franceses.

Teniendo en cuenta que no es turismo de playa (obvio) pues no esta mal.

Me parece poco para lo que es el Pirineo. La temporada es sumamente reducida, apenas va gente fuera de los dos meses estivales
y la campaña de esquí. Y extranjeros poquísimos. Luego hay valles preciosos a los que no va ni dios y otros a los que va todo el
mundo. En general el Pirineo es el gran desconocido.
 
Tampoco es cuestión de ofender ni mosquearse, que esto es un foro y cada uno es muy libre de exponer su punto de vista.

Pero ya que habláis del calor, lo peor es cuando va acompañado de humedad. 36° en Ávila son soportables, pero 36° en Alicante es infernal. A mí dame sol, que es fuente de vida, pero cuidado con la humedad.
 
He estado en Palencia y doy fe: no hay nada que ver.
 
Me parece poco para lo que es el Pirineo. La temporada es sumamente reducida, apenas va gente fuera de los dos meses estivales
y la campaña de esquí. Y extranjeros poquísimos. Luego hay valles preciosos a los que no va ni dios y otros a los que va todo el
mundo. En general el Pirineo es el gran desconocido.
La verdad que los Pirineos es que no son muy turísticos a nivel europeo y ya no digo internacional.
En Francia porque ya tienen los Alpes y los Pirineos les pilla ya en zonas muy deshabitadas. Asi que sus turistas extranjeros ni los tocan.
En España igual en Cataluña toca un poco mas por haber mucho extranjero en Barcelona y Andorra es una especie de curiosidad.
Huesca ya está muy lejos de los circuitos tanto de la costa mediterránea como del turismo que pueda haber en Pais Vasco.
No sé, casi mejor que se quede así, con un turismo moderado y sostenible.
 
Ni idea. Clima sano, no humedo poco agradable como en la fruta costa y en verano duermes con manta porque aunque de día haga relativo calor las noches son muy frescas. Eso es la salud, no estar de noche de mayo a octubre teniendo que dormir con aire acondicionado porque a las 12 de la noche hace 28 grados con un 90% de humedad. Además el frío aviva el espíritu mientras que los climas cálidos sólo producen holgazanes, flojos y vagos.
Con el carajal climático que hay hoy en día, recuerdo que el año pasado, el día 25 de julio estuve en jerez y tuvimos que dormir con edredón y hacia una niebla de narices.
Debe ser el calentamiento y eso.
 
Sí claro, hace más calor en Palencia que en Sevilla. Venga chaval, a cascarla.
El problema de Sevilla no es que haga mucho calor -que lo hace- sino que es calor contínuo.
En el norte puede hacer algo parecido, te vas a Ourense o a Bilbao y puedes estar a 40 -yo he experimentado 35 en Viena y Estocolmo y 37 en Budapest, en verano te asas en todas partes-, pero son rachas, luego cambia y se alivia la temperatura, con lo cual estás unos días mal, pero no es tan atosigante como asarte un día y el otro también.
 
Debe ser el calentamiento y eso.

Será.

maparusia.jpg
 
El problema de Sevilla no es que haga mucho calor -que lo hace- sino que es calor contínuo.
En el norte puede hacer algo parecido, te vas a Ourense o a Bilbao y puedes estar a 40 -yo he experimentado 35 en Viena y Estocolmo y 37 en Budapest, en verano te asas en todas partes-, pero son rachas, luego cambia y se alivia la temperatura, con lo cual estás unos días mal, pero no es tan atosigante como asarte un día y el otro también.

En Sevilla sabes que vas a estar pasando calor desde el 1 de junio al 30 de octubre. En Bilbao un día hace 36 grados
y al día siguiente entra el norte y hace 18 de máxima y xirimiri. El verano en Centroeuropa dura un mes más o menos, ya sabes
que para el 15 de agosto se acabaron los calores. Yo estuve en Moscú el famoso verano de los incendios en Rusia y hacía
mucho calor pero ya sabes que eso es la excepción y no la regla.
 
El pueblo con el aire más limpio de Europa está en Palencia y es el destino perfecto del verano

Villalba de Guardo, en Palencia, puede presumir de ser el lugar menos contaminado del Viejo Continente. Compite con Salao (Portugal) y Bodo (Noruega) y tiene lo que buscan los viajeros este año: privacidad, actividades rurales y naturaleza.

No solo es el pueblo menos contaminado de España, sino de toda Europa. Villalba de Guardo hace honor del título a orillas del río Carrión, allí donde acaba el páramo y comienza la Montaña Palentina, una espectacular (y bastante desconocida) cadena de picos y crestas en la provincia homónima. Por algo, el bucólico pueblo de apenas 202 habitantes cuenta con el aire más puro del Viejo Continente, según el Informe Mundial de Calidad del Aire, que pasa revista a los destinos más contaminados del planeta.

Villalba_de_Guardo%2B%25281%2529_blog.jpg


El pueblo con el aire más limpio de Europa está en España y es el destino perfecto del verano
 
A mi me resulta curioso que ciudad real, quizá la provincia las antiestética y con menos encanto de todas ( y eso que tiene 2 parques naturales nacionales) no sea la última . Tiene 4 cositas con un poquitín de interés, y ya.
 
Volver