protestas en noruega por la subida de la electricidad para la recarga de coches electricos

Noruega estalla contra los elevadísimos precios de la red de carga para coches eléctricos IONITY | forococheselectricos

balla, no me lo experaba, la red IONITY, que antes les daba una tarifa plana ahora les pone un precio incluso mas alto que en el resto de europa, 85 centimos el KWh, la gente ahora se da cuenta de que es mas caro que la gasolina y el gasoil, a disfrutar lo electrificado.
Es que es muy fácil ser progre con el esfuerzo de los demás, pero pocos progres vas a ver entre campesinos, mineros, leñadores y cualquier trabajo en el que se curre de verdad.

Ahora los noruegos quizás empiecen a darse cuenta del engaño.
 
Si todo el mundo hiciese las cuentas bien hechas sobre lo que le cuesta a cada uno tener automóvil en propiedad (depreciación del vehículo, combustible tasas de circulación, párking o garaje en propiedad / estacionamiento, seguro, ITV, reparaciones, multas) y luego comparase con lo que le cuesta la alternativa (transporte público con el sobrecoste asociado al tiempo extra que se pierde usándolo, taxis cuando sea necesario o conveniente, etc) sospecho que serían legión aquellos para quienes la opción racional sería prescindir del automóvil en propiedad.

Una reducción drástica del número de automóviles durante la crisis que ya despunta por el horizonte sería un guantazo con la mano bien abierta en la jeta de los vividores que nos exprimen. Yo vivo sin coche, planificando bien los desplazamientos no me privo de ninguno que me haga falta hacer y me permito el lujo de tener muchísimos menos gastos que personas que ganan menos que yo.
 
En breve mi parejo se comprará un Volvo S60 hybrido enchufable/gasolina.......espero que siendo de la minoría le salga muy rentable....
 
La nueva tarifa impulsada por IONITY, perteneciente a Volkswagen, BMW, Daimler (Mercedes-Benz) y Ford

OK, los fabricantes de Legacy cars intentando torpedear el coche eléctrico.

Por comparar en Noruega el precio del KWh en la red Tesla es de kr. 1.70 por kWh (0.17 euros) frente a los 0.79 euros el kWh de Volkswagen y compañía.

Los precios por KWh en la red de Tesla los podeis consultar aqui:

Supercarga
 
Para hacer gasolina sintetica necesitas energia. El problema no es que vaya a desaparecer la gasolina o el diesel, es que ya no se va a poder extraer con un tubito y una bomba a un coste barato.

Eso llevan diciendo 40 años, y yo llevo más de una década pagando la gasolina al mismo precio.
 
Te quedas corto. El Model S, que será de los más eficientes, con una carga completa de 85 kwh da una autonomía oficial de 426 km, que ya serán 400 o menos. O sea, mínimo 20 kwh por cada 100 km. A ese precio, 17 lereles. Ni siquiera diesel, un gasolina que gaste 6.5 litros a 1.3 euros la de 95 saldría a 8.5 aurelios los 100 km. La mitad. Y por la diferencia de precio entre un gasolina y un eléctrico de 85kwh tengo para echarle de comer al motor muuuchos kilómetros.

Venga ahora haces los cálculos con los precios reales de la electricidad en la red Tesla (en España € 0.29 por kWh) y luego nos cuentas.
 
Si todo el mundo hiciese las cuentas bien hechas sobre lo que le cuesta a cada uno tener automóvil en propiedad (depreciación del vehículo, combustible tasas de circulación, párking o garaje en propiedad / estacionamiento, seguro, ITV, reparaciones, multas) y luego comparase con lo que le cuesta la alternativa (transporte público con el sobrecoste asociado al tiempo extra que se pierde usándolo, taxis cuando sea necesario o conveniente, etc) sospecho que serían legión aquellos para quienes la opción racional sería prescindir del automóvil en propiedad.

Te ha fallado el cálculo de la gente que vive en zonas rurales, que somos más del 50% de la población.

Yo mismo tengo dos coches porque, si tengo que llevar uno al taller, directamente me quedo encerrado en el pueblo porque no tengo transporte público.
Y no, los costes no son tan altos si tienes en cuenta la libertad que aporta el vehículo privado. Yo ahora tengo un arrebato, me apetece irme de escapada a una cala perdida y no tengo más que subirme al coche y hacer marcha; lo mismo puedo decir si quiero ir a Albacete, o a ver a mi amiga a su urbanización, o al hospital porque me duele la tripa, o a comprar unos turrones en Xixona, o simplemente a trabajar (porque no es un secreto para nadie que el 90% de las empresas están en zonas incomunicadas por transporte público).

Creer que la libertad está en el ahorro, a menudo es una equivocación garrafal.
 
Si por eso a pesar de defender el coche electrico para jorobar a paises del petroleo, digo que es bueno que nos dejen tener coches de back up de gasolina con glp, gnc, o diesel o lo que sea, para que en viajes largos no lleguen a este nivel de chantaje.

Tesla al menos aparecio con otras tarifas o modos, pero parece que quieren robar al resto con unas tarifas abusivas.

Y en caso de que solo se tengan coches EV, el que ponga establecimientos a medio camino para cargar coches a menos precio saca un dinero y hasta hospedaje o consumicion a los conductores.

El problema que no te van a dejar meter un cargador rapido si no eres casta fijo xD
 
Te ha fallado el cálculo de la gente que vive en zonas rurales, que somos más del 50% de la población.

Yo mismo tengo dos coches porque, si tengo que llevar uno al taller, directamente me quedo encerrado en el pueblo porque no tengo transporte público.
Y no, los costes no son tan altos si tienes en cuenta la libertad que aporta el vehículo privado. Yo ahora tengo un arrebato, me apetece irme de escapada a una cala perdida y no tengo más que subirme al coche y hacer marcha; lo mismo puedo decir si quiero ir a Albacete, o a ver a mi amiga a su urbanización, o al hospital porque me duele la tripa, o a comprar unos turrones en Xixona, o simplemente a trabajar (porque no es un secreto para nadie que el 90% de las empresas están en zonas incomunicadas por transporte público).

Creer que la libertad está en el ahorro, a menudo es una equivocación garrafal.

En España el porcentaje de gente que vive en zonas rurales es del 20% y bajando.
 
Te ha fallado el cálculo de la gente que vive en zonas rurales, que somos más del 50% de la población.

Yo mismo tengo dos coches porque, si tengo que llevar uno al taller, directamente me quedo encerrado en el pueblo porque no tengo transporte público.
Y no, los costes no son tan altos si tienes en cuenta la libertad que aporta el vehículo privado. Yo ahora tengo un arrebato, me apetece irme de escapada a una cala perdida y no tengo más que subirme al coche y hacer marcha; lo mismo puedo decir si quiero ir a Albacete, o a ver a mi amiga a su urbanización, o al hospital porque me duele la tripa, o a comprar unos turrones en Xixona, o simplemente a trabajar (porque no es un secreto para nadie que el 90% de las empresas están en zonas incomunicadas por transporte público).

Creer que la libertad está en el ahorro, a menudo es una equivocación garrafal.

Varias cosas:

1.- Si lees mi mensaje con atención verás que indico que serían legión quienes, de hacer las cuentas completas, llegarían a la conclusión de que es mejor prescindir del vehículo en propiedad. En ningún momento he dado a entender que eso sea aplicable a toda la población.

2.- Me gustaría saber en qué dato estadístico o en qué fuente te basas para decir que quienes vivís en zonas rurales sois "más del 50% de la población".

3.- Los costes dependen mucho de dónde estés. Si vives en una ciudad grande sólo la plaza de garaje (ya sea en propiedad o en alquiler) ya es una pasta indecente. Y me remito al punto uno: no estoy aplicando esto a la totalidad de la población.

4.- Tener un segundo coche en propiedad sólo por si se te estropea el primero es algo que tú sabrás si tienes calculado. A menos que tu vehículo principal se pase el día en el taller (y entonces es una ruina) probablemente te salga más a cuenta de alquilar vehículo o tirar de taxi para esos casos puntuales.

5.- "Creer que la libertad está en el ahorro, a menudo es una equivocación garrafal." Cuando vengan mal dadas vienes y me lo cuentas.
 
Pero amos a ver, acaso pensais que podreis salir de vuestra provincia o CC.AA. en coche libremente a donde querais? Es una limitacion de la movilidad personal y a la libertad nunca antes vista.
Dale las gracias a las libertades (las que pregonan en el fondo los que se hacen llamar liberales y todos liberales anglosajones, osea el falso con un toque a comunista)

Siempre quedará la opción de la bici o el caballo y en el fondo no es tanto cargar contra el vehiculo privado (que eso es solo un daño colateral en realidad) sino que ven que pueden ganar mas usando gasolina para generar electricidad que en un vehiculo por el abanico de posibilidades que da, gasolina en un coche solo sirve en un motor cuya electricidad no suele ser muy alta, en cambio en un generador electrico... desde electricidad, recargar baterias, coche electrico etc etc
 
Es que de hecho eso es lo que buscan porque lo que está detrás de todo esto es que la plebe no consuma combustibles fósiles que van a ser cada vez más escasos y hay que reservarlos para determinadas funciones y para los que tengan pasta. El clima, salvar la tierra y toda la demás morralla mediática-politiquera es solo la excusa para no decir las cosas directamente.
Mas bien es reorganizar su uso, se gana mas generando energia que al deposito de un vehiculo, salvo que el vehiculo sea industrial que ahi va mas o menos a la par
 
Volver