¿qué os parece el músico Mike Oldfield?

No tengo grandes conocimientos, pero sí que disfruto con los clásicos, y tú aportación, ha interesado hasta mi perro que descansaba.

Me ha gustado por su intensidad el tema de Iannis.
 
Menuda eboluzion!
de chonis a aliade progres.
Los cucarachos son a la música como el Burger King a la restauración.

Cuando un concierto de lo que sea se llene de mujeres gritonas exudado hormonas, eso ni es música ni es na.

O eres simple o no tienes idea. O las dos cosas.
 
O eres simple o no tienes idea. O las dos cosas.
shishi, pues lo mismo que tú, que además de ser simple no tienes ni idea, con el agravante, de que eres un puñetero pompero y ni conoces a los foreros, ni de que vamos los foreros viejos.
Vamos que eres un bocazas con menos luces que un barco pirata.
 
shishi, pues lo mismo que tú, que además de ser simple no tienes ni idea, con el agravante, de que eres un puñetero pompero y ni conoces a los foreros, ni de que vamos los foreros viejos.
Vamos que eres un bocazas con menos luces que un barco pirata.

Ah, que porque aparezca como pompero ya se deduce que llevo en el foro 2 días, ¿verdad?

Lo dicho: oligofrénico terminal.
 
Yo creo que a Bilbainini en realidad le encantan The Beatles, es un fanático absoluto, solo que trata de provocar un defensa de su música, que él habrá estudiado en profundidad.

Es un troleo inverso.
 
No tengo grandes conocimientos, pero sí que disfruto con los clásicos, y tú aportación, ha interesado hasta mi perro que descansaba.

Me ha gustado por su intensidad el tema de Iannis.

La verdad es que la historia de la música clásica, apesar de ser un arte muy joven, es apasionante.

Si te gusta yo te recomiendo coger libros de historia de la música en la escueta sección de la casa del libro y adentrarte a hacer una escucha más historicista. Es muy interesante los procesos por los que ha pasado.
 
No tengo grandes conocimientos, pero sí que disfruto con los clásicos, y tú aportación, ha interesado hasta mi perro que descansaba.

Me ha gustado por su intensidad el tema de Iannis.

Xenaquis es un clásico.

El aplica más un estudio de modelos matemáticos en la música, e investigación de fenómenos acústicos, que a consagrarse en una narrativa.

Y los efectos sonoros que consigue son la fruta platano, pero no es un músico espectrista, cómo si lo fue, por ejemplo Tristan Murail, que a mi honestamente, me gusta mucho más aunque apenas lo he escuchado más allá de esta pieza.

Es música que uno escucha habitalmente en el cine, pero tiene una historia detrás. No sale de la nada.



Y después toda esa vanguardia tiene su influencia en grupos postrock como Radiohead, que por cierto me fascina.

Tom York para mi si es un genio y su influencia es enorme.

Una voz así te da una libertad creativa del copón bendito.

 
Última edición:
Ah, Mike Oldfield... Muy interesantes sus primeros discos. Hergest Ridge es mi favorito, seguido de Ommadawn y Tubular.

Podéis escuchar su guitarra en la obra maestra inmortal de Robert Wyatt, Rock Bottom.

 
Volver