¿Por qué los argentinos hablan como si fueran una banda de asaltadores/as?

Cojón_Vicent

Madmaxista
Desde
24 Sep 2017
Mensajes
12.684
Reputación
4.433
Que si "pibe", que si "mina", que "flaca", que si "loco", parecen palabras sacadas del argot de la delincencia para referirse a objetos de forma indirecta, como cuando un calorro-quinqui grita eso de "agua".
 
Yo vi un apelícula de timadores argentinos y me pareció que formaba parte, bastante, de su cultura.
 
Que si "pibe", que si "mina", que "flaca", que si "loco", parecen palabras sacadas del argot de la delincencia para referirse a objetos de forma indirecta, como cuando un calorro-quinqui grita eso de "agua".

Imagino que es lo que facilito que entren en política.
Ademas no le hacen ascos a ningún "bando".

A mi me da mucha rabia que con la cosa de país que se han montado vengan a "mejorar el nuesto"
 
El lunfardo manda!!!...buenas juergas me he corrido en Buenos Aires...
 
Imagino que es lo que facilito que entren en política.
Ademas no le hacen ascos a ningún "bando".

A mi me da mucha rabia que con la cosa de país que se han montado vengan a "mejorar el nuesto"
Me dijo un hombre argentino que los llevaba en autobús después de las charlas parlamentarias a tomar marisco a los dos juntos.
 
Lunfardo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Voy a leerlo. En la introducción pone que se originó entre una amalgama de inmi gración, los delincuentes italianos de lombardía, la mafia occitana marsellesa y el sustrato original, que fue calando y aceptado con el tiempo gracias a la difusión del tango y otras artes. Lunfardo significa hampón en lombardo.

Copio y pego

El lunfardo más cerrado comenzó como lenguaje carcelario de los presos, para que los guardias no los entendieran,
el lunfardo surge como un habla gremial, o argot de malvivientes; delincuentes que lo utilizan como mecanismo de cifrado para cometer delitos o planear fugas de las prisiones,
no es una lengua en sí, sino un léxico ya que «para que un sistema de comunicación sea lengua, es menester que contenga todas las partes de la oración».

Los sonidos del lunfardo se nutren principalmente de las lenguas de Italia, especialmente las septentrionales, debido a que en Buenos Aires la colonia italiana es muy extensa y ha dejado una importante herencia léxica

He ojeado el pequeño léxico del enlace, y sólo reconozco estos dos palabros de uso en España.
Afanar
Al voleo:
sin rumbo fijo, elección sin selección detenida, indiscriminada.
 
Última edición:
Volver