Mi coche ha fallecido, ¿qué hacer ahora?

Iría andando aunque arreglara o cambiara de coche. Al principio puede parecer una molestia, pero al poco tiempo lo realmente molesto será ir en coche o transporte público.
También estaba pensando en esa posibilidad. De hecho ahora camino 9 km al día por esta circunstancia. Lo que pasa es que voy a comer a casa (a mesa puesta) y 18 km al día ya se sale de progenitora. Hago dos trayectos a pata y otros dos en autobús. Pero creo que antes de que acabe el año dejaré de trabajar por las tardes.
 
Ahora mente fría....
Hay tres opciones, seguir con tu coche, comprar otro o pasar del coche, las tres necesitan un tiempo.

Si decides quedarte con tu coche, planteate si por el.mismo precio tienes algo mejor.

Si decides cambiar, no tengas prisas, se paciente, espera tu oportunidad y cuando veas lo que más te encaja , a por ello.

Si decides pasar del coche, enhorabuena, te juro que si pudiese lo haría, es una decisión que cambiará tu vida, al principio, parecerá que eres un ángel sin alas, pero en 2-3 años verás a los que tienen coche como simples.

Ahora tú mismo ¿De dónde eres?
Del norte.
 
jorobar macho, un motor de segunda mano lo puedes conseguir por 400-700 euros sin problemas, mas la mano de obra te va a salir por menos de mil pavos seguro y tienes coche para muchos mas años.

Desde luego que lo mas caro es tirar ese coche y comprarte otro, y si lo compras barato de segunda mano no sabes lo que tiene, para eso arreglas el tuyo.

Ir en transporte publico es una cosa, no por el transporte en si, si no por la gente que va en el, y la cosa va a peor.
 
Un coche del 2006 aún mantiene su valor y el motor es perfectamente reemplazable, en ocasiones con alguno con menos km. Precisamente de estos coches que se "dan de baja" los vendedores de usados se forran.
 
jorobar macho, un motor de segunda mano lo puedes conseguir por 400-700 euros sin problemas, mas la mano de obra te va a salir por menos de mil pavos seguro y tienes coche para muchos mas años.

Desde luego que lo mas caro es tirar ese coche y comprarte otro, y si lo compras barato de segunda mano no sabes lo que tiene, para eso arreglas el tuyo.

Ir en transporte publico es una cosa, no por el transporte en si, si no por la gente que va en el, y la cosa va a peor.
Comparto al 100% tu opinión sobre el transporte público. Raro es el día sin anécdota.
Lo del motor de segunda mano lo voy a mirar la semana que viene con un colega que sabe del tema y conoce a mucha gente del sector. Pero lo de los 1000€ se me antoja una cifra muy optimista. El motor hay que transportarlo (salvo causalidad) y la mano de obra hay que pagarla. Quizás por 1500€.
 
Comparto al 100% tu opinión sobre el transporte público. Raro es el día sin anécdota.
Lo del motor de segunda mano lo voy a mirar la semana que viene con un colega que sabe del tema y conoce a mucha gente del sector. Pero lo de los 1000€ se me antoja una cifra muy optimista. El motor hay que transportarlo (salvo causalidad) y la mano de obra hay que pagarla. Quizás por 1500€.



Cambiar el motor y ponerlo a punto como mucho son 2 días. Ponle 400 euros de mano de obra, que me parece más que razonable.
 
Es el astra 1.7 cdti con motor Isuzu, no?, ese motor era considerado una roca, imagino que el problema fue lo del refrigerante, aunque veo que otro forero también ha dicho que le cascó ese motor.

Cuantos km tenía ?
 
Como te han dicho, la opción del motor no es mala (si el resto del coche está bien).

Mientras tanto (con o sin coche) para ese desplazamiento lo suyo es un patinete, y te lo digo por experiencia. Lo de poder llegar y meterlo en cualquier lado es un lujo.

Lo único es que la vergüenza hay que dejarla en casa. Pero cada vez menos, porque ya no eres un bicho raro...

O el patinete xiaomi o la bici electrica xiaomi, que también cabe en un rincón. A dos viajes diarios en nada las tienes amortizadas.... y si no te convencen después de usarlas, lo/la pones en milanuncios y te lo quitan de las manos. Riesgo cero.



 
Última edición:
Volver