Mi coche ha fallecido, ¿qué hacer ahora?

lo del motor reconstituido, no segunda mano, es buena opcion segun este el resto del coche, mira a ver que tal esta lo demas, has cambiado amortiguadores?, que tal los neumaticos, frenos?.

yo no compraria un coche para ir a trabajar a no ser que fuese necesario sin ninguna otra alternativa, el coche sale rentable si se utiliza para mucho mas que eso, lo de andar esa distancia todos los dias 4 veces al dia lo veo muy pesado, patinetes, bicicletas, transporte publico y resto de opciones con riesgo mejor olvidarse.
 
El mecánico si cubre la mano de obra tres meses al menos por aquí, pero piezas de desguace nada, nuevas solo son las que tienen garantía

El tema de la garantía en los desguaces es un cachondeo; se creen establecimientos al margen de la ley donde pueden elegir el plazo de garantía a su antojo: quince días, un mes, tres meses o sin garantía, simplemente que pruebes la pieza y si no va bien, te "hacen el favor" de buscarte otra.

Legalmente, los productos de segunda mano comprados en establecimientos tienen un año de garantía, según el artículo 123 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios:

"El vendedor responde de las faltas de conformidad que se manifiesten en un plazo de dos años desde la entrega. En los productos de segunda mano, el vendedor y el consumidor y usuario podrán pactar un plazo menor, que no podrá ser inferior a un año desde la entrega".

Para reclamaciones inferiores a 2.000 euros, se puede ir a juicio sin necesidad de abogado ni procurador.
 
Yo ando 3 km todos los días al curro de IDA (30 minutos)

Antes andaba 3 + 3 = 6 kms (30´+ 30´ = 1 hora) IDA + VUELTA

Si haces 1:30 acabarás hasta los narices, y más con el calor y el frío.

Pilla coche de segunda mano o arregla el tuyo barato.
 
El tema de la garantía en los desguaces es un cachondeo; se creen establecimientos al margen de la ley donde pueden elegir el plazo de garantía a su antojo: quince días, un mes, tres meses o sin garantía, simplemente que pruebes la pieza y si no va bien, te "hacen el favor" de buscarte otra.

Legalmente, los productos de segunda mano comprados en establecimientos tienen un año de garantía, según el artículo 123 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios:

"El vendedor responde de las faltas de conformidad que se manifiesten en un plazo de dos años desde la entrega. En los productos de segunda mano, el vendedor y el consumidor y usuario podrán pactar un plazo menor, que no podrá ser inferior a un año desde la entrega".

Para reclamaciones inferiores a 2.000 euros, se puede ir a juicio sin necesidad de abogado ni procurador.

Pues algo habrá cuando siguen haciéndolo. No creo que nadie haya ido con la ley que dices en la mano o no les haya metido en juicio.
 
En casos como el tuyo, lo más barato (y generalmente lo más aconsejable también) es cambiar el motor por uno reconstruido. Pero, como es natural, a todos nos gusta cambiar, y una avería importante suele ser una ocasión/pretexto para cambiar... Aunque, desde el punto de vista del bolsillo, no suele ser la mejor opción...
 
Un hombre sin cash y sin coche de alta gama es UNA fruta cosa y lo sabes.
 
Cuando abrí el post daba por hecho que el coche iba al desguace de cabeza. Ahora me inclino más por la opción trasplante de motor. No quiero cambiar de coche, este es perfecto para mí (si no se avería, claro está). Y cuando el coche funcione tampoco está de más compaginarlo con algún que otro desplazamiento a pata. Lo del transporte público, cuanto menos mejor. Es increíble la cantidad de maleducados, pesados, faltos de higiene, tarados, e incluso delincuentes que hay que soportar en un simple trayecto de 10-15 minutos.
 
Pues algo habrá cuando siguen haciéndolo. No creo que nadie haya ido con la ley que dices en la mano o no les haya metido en juicio.
Claro que hay:

-Desconocimiento de que la piezas viejas tienen garantía si son adquiridas en un establecimiento.

-Desconocimiento de que puedes ir a juicio sin abogado ni procurador para reclamaciones inferiores a 2.000 euros.

-Falta de cultura de la reclamación. La gente se enfada y pega cuatro gritos, pero si hay que reclamar formalmente, con papeles de por medio, pasa del tema.

-Comportamientos piratillas de algunos desguaces donde, en ocasiones, no dan ticket o factura y pierdes cualquier derecho a una reclamación posterior.

Dicha ley existe y ahí está, otra cosa es que se quiera hacer uso de ella. Como puedes ver en el siguiente enlace, hasta un desguace hace mención a la misma.

¿Tienen garantía las piezas de desguace? | Desguaces Gómez Alén
 
Mi Opel Insignia del 2009 me dejo tirado camino del trabajo. Motor roto , cascó un casquillo de biela y lo demás lo podéis imaginar. Investigando, es un defecto común de este coche. Reclamamos con toda la documentación que hay por Internet sobre el fallo. Al final motor reconstituido y la Opel se ha hecho cargo del 80 %. Eso sí, porque todos los mantenimientos los hice en taller oficial, que si no...
 
Mi Opel Insignia del 2009 me dejo tirado camino del trabajo. Motor roto , cascó un casquillo de biela y lo demás lo podéis imaginar. Investigando, es un defecto común de este coche. Reclamamos con toda la documentación que hay por Internet sobre el fallo. Al final motor reconstituido y la Opel se ha hecho cargo del 80 %. Eso sí, porque todos los mantenimientos los hice en taller oficial, que si no...

Que motor era? km y años? Imagino que pocos para que Opel cofinanciase el 80%.
 
Supongo que no hay garantía en motores de desguace.
GARANTÍA
Todo nuestro material tiene 1 año de garantía siempre y cuando las sustituciones se lleven a cabo en un taller autorizado. Si durante el periodo que dura la garantía se produjese cualquier fallo o anomalía en el funcionamiento de la pieza debe avisarse inmediatamente a Recuperaciones valdizarbe.

En el caso de motores hay que entender que es imposible conocer con exactitud cuales son las operaciones de mantenimiento que se han llevado a cabo en dicho motor y si dichas operaciones se han realizado en las condicones previstas por el fabricante por lo que es necesario colocar un kit completo de distribución. Por otro lado en ocasiones es posible que pase bastante tiempo desde que un vehículo entra en nuestras instalaciones, se desmonta y finalmente se vuelve a montar en otro vehículo similar por lo que es necesario tambien sustituir la bomba de agua y termostato.

Todos nuestros motores van equipados con un fusible térmico que mide un posible sobrecalentamiento por uso indebido del mismo. La garantía no cubre accesorios del motor como bombas, inyectores, turbos o manguitos. Cualquier manipulación fuera de lo común o la rotura del precinto térmico anula la garantía.

Recuperaciones Valdizarbe siempre podrá optar por la reparación, sustitución o devolución del material defectuoso. La garantía no cubre en ningún caso la mano de obra.
 
Que motor era? km y años? Imagino que pocos para que Opel cofinanciase el 80%.
195.000 km
En diciembre haría 10 años.
Debe haber un problema generalizado. Y para evitar reclamaciones mayores, si ven que estas al tanto, actúan así. Es más, nos dijeron en el taller que la casa cubriría una parte pero nunca pensamos que tanto.
Y llamando durante todo el proceso para ver si todo transcurría satisfactoriamente... raro raro.
 
Volver