Aflorar dinero discretamente y sin pagar impuestos

A mi lo que me parece es que por aquí escriben funcionarios de la agencia tributaria para tantear un poco al personal. De nuevo reitero que no podemos valorar el precio de BTC hasta que se venda a fiat en un exchange entre particulares o del modo que sea...pero a fiat.

Yo puedo tener 1000 BTC y valorarlos a precio de coinmarket cap...o de kraken o de coinbase… pero ninguno de esos exchangers certifica veracidad en ese precio, no es un precio real certificado por ningún ente gubernamental, ni por el BCE ni por la agencia tributaria, ni por la FED, ni por la CNMV...

Yo puedo certificar el precio de las acciones del banco Santander a cierre del 31 de diciembre del año declarado pues la CNMV certifica al precio de cierre de dicho valor … pero lo de los BTC es de chiste... incluso podría hoy mismo vender 1000 BTC si los tuviera a 100€ unidad y pericialmente no se podría demostrar que miento, ya que no hay tablas de peritación como para un coche o un bien inmueble.

el 720... así nos va en este país...nos meten la puntita del dedo y pedimos que nos metan el puño entero...

Allá cada cual con sus decisiones...yo en el colegio era de los que no hacia los deberes, pero tampoco corría al llegar a clase a decirle al profesor que no los había hecho...y menos de chivarme de algún compañero.

La finalidad de BTC es la que es, el que quiera entenderlo que lo entienda, y el que no...pues terminará sin ellos.

Suerte con vuestras decisiones.

Hacienda sólo puede conocer que un día mandaste dinero a un exchange, y que compraste algo. Pero si ese algo ya no está en ese exchange, y tampoco has cobrado en tus cuentas españolas por ese algo que estaba en el exchange, y que te reportó beneficios o pérdidas, Hacienda se come los mocazos.
Es como tener acciones en el broker, y que desaparezcan. Ni hay acciones ni hay beneficio ni hay pérdida.

Pero esto no durará para siempre. Tengo claro que en un periodo corto de tiempo todos los gobiernos irán a por la tenencia de criptos, y la gravarán. Por tanto, el único consejo es SACAR YA DE LOS EXCHANGES TODO LO QUE SE TENGA, antes de que las leyes cambien.

Y el que quiera hacer efectivas sus criptos, si tiene más de 5 cifras, que se vaya a otro país a vivir 7 meses, y aproveche para sacarlas allí, mientras cambia su residencia fiscal (recordando que un paraíso fiscal no cuela como residencia fiscal).
 
Ni se te ocurra abrir una cuenta en la Isla de Jersey y transferir ahí el importe de la venta de los BTC; debes hacerlo aquí y tributar hasta el último céntimo como es tu obligación.
Si la abres en la Isla de Jersey, van a ir a por ti igual. Los paraísos fiscales están bajo el punto de mira.

Mejor te la abres en un país con convenio de doble imposición con España. Y te haces residente fiscal allí. Y si quiere, que Hacienda se pelee con la Hacienda del tercer país, que además estará tan desarrollado, que no sabrá ni lo que es una cripto.
 
Aqui estariais preguntando si tuvierais mil bitcoins, y no sentados en el despacho de un buen asesor fiscal.
 
Pero si hasta con una mísera cuenta Paypal te empiezan a controlar todos los movimientos de ventas en Ebay etc que pasen de 2000 euros imagínate a tu cartera de 7 cifras. En serio, si tu dinero es lícito disfruta de él fuera de España, este país no merece más remeros haciendo el iluso como hago yo u muchos otros. No seas simple.
 
Y que se supone que haces medio año sin ingresos? por que la gente normal con curros normales si se va fuera pierde el trabajo y luego averigua para encontrar otro como estan las cosas. De friegaplatos 4 años hasta poder mover el dinero de vuelta? Además de lo que se ha comentado ya que si vas sin ingresos no te van a dar residencia fiscal a no ser que apoquines pasta, (y no puedes vender tus bitcoins hasta conseguir la residencia fiscal)

Si pudieras vender los bitcoins nada más llegar al pais en cuestión, podrias supongo vivir de rentas de ese capital, las cuales tributarían y seguramente si quieres pasarlo a españa en el futuro lie más el tema. Aunque para vivir de rentas del capital necesitarias al menos ya 1 millon de €....

Tampoco nada nos garantiza que en el pais donde vas su Hacienda no te vaya a dar problemas en vender bitcoins de dudosa procedencia (entiendase dudosa como cualquier cosa que no sea comprada en un exchange KYC)
Muy fácil, te creas una empresa en Estonia de forma totalmente online, sin moverte de casa y en menos de 1 mes la tienes operativa, con cuenta bancaria y tarjeta de crédito. Coste total: 600 euros.

Te vas a Portugal, te haces residente fiscal allí alquilandote 1 zulo por 300 al mes y autocontratandote como trabajador. Pagaras tus impuestos como currante en.portugal y la empresa con sede en Estonia las pagará en Estonia. Estas allí más de medio año cotizando como trabajador y lavando tus bitcoins en Estonia. Mientras no saques la pasta de la cuenta de la empresa pagaras el 0%, y si decides cobrar dividendos serian a abonar un 14%.
 

En que consistiria la investigacion? enviarian gente a tu casa a buscar bitcoins? Imaginad el bochorno y el estigma de por vida por parte de la comunidad de vecinos. A esto me refiero, querer hacer las cosas bien, para acabar ser visto como un terrorista, por eso hay tanta gente que no vende sus bitcoins. La mayoria que tiene bitcoins los ha ganado con actividades LICITAS pero con el paso de los años y al ser algo nuevo es normal que se pierda el origen de los fondos, quien sabria que llegarian a valer 20k? la mayoria que minaba o aceptaba pagos en bitcoins lo hacia como algo para sacarse un pequeño extra y dejarlo ahi. Si Hacienda no da garantias poca gente se va a arriesgar. El problema es lo que se ha comentado, hacer malavares fiscales en otros paises conlleva tambien muchos riesgos por muy bien que lo pinten algunos. "Pillate una empresa virtual en Estonia y vete a Portugal y desembolsas 300k del tiron, no pasa nada". Ahora vez y hazlo tu, sin cagarla por el camino entre traductores, gestores Paco/estafadores, mal entendidos de las jurisdicciones, cambios de las jurisdicciones de los cuales no te habias enterado, estar sin ingresos.. etc.

Lo mejor seria que Hacienda no mareara y tasara todo al 23% como impuesto sobre el patrimonio. La gente no ha guardado cada transaccion desde el 2012, vamos ni de coña.
 
Muy fácil, te creas una empresa en Estonia de forma totalmente online, sin moverte de casa y en menos de 1 mes la tienes operativa, con cuenta bancaria y tarjeta de crédito. Coste total: 600 euros.

Te vas a Portugal, te haces residente fiscal allí alquilandote 1 zulo por 300 al mes y autocontratandote como trabajador. Pagaras tus impuestos como currante en.portugal y la empresa con sede en Estonia las pagará en Estonia. Estas allí más de medio año cotizando como trabajador y lavando tus bitcoins en Estonia. Mientras no saques la pasta de la cuenta de la empresa pagaras el 0%, y si decides cobrar dividendos serian a abonar un 14%.

Trabajando de que? primero tienes que tener un trabajo, en un pais donde no hablas el idioma. Despues tienes el problema de que no te pillen haciendo lo de a autocontratacion y lo de la empresa virtual en Estonia que tan de moda esta parece, entre los nomadas digitales, que por cierto me suena que habian pillado a alguno intentando tributar ganancias por ingresos online de esta forma..

Tampoco tengo claro que puedas lavar tranquilamente sin que pase nada. Te pediran facturas en algun momento. Ademas si tiene mas de 1.000.000€ en bitcoins te puedes morir para ir haciendolo poco a poco. Piensa que los picos en el bitcoin son fugaces, hay que intentar vender en los picos que el siguiente podria estar en $30k a $100k. Hay mucho timming. No es cosa de hacerlo gradual. Te deshaces de la posicion o no en mi opinion. Ademas asi haces los impuestos mas sencillos, que tener mil ventas.
 
Trabajando de que? primero tienes que tener un trabajo, en un pais donde no hablas el idioma. Despues tienes el problema de que no te pillen haciendo lo de a autocontratacion y lo de la empresa virtual en Estonia que tan de moda esta parece, entre los nomadas digitales, que por cierto me suena que habian pillado a alguno intentando tributar ganancias por ingresos online de esta forma..

Tampoco tengo claro que puedas lavar tranquilamente sin que pase nada. Te pediran facturas en algun momento. Ademas si tiene mas de 1.000.000€ en bitcoins te puedes morir para ir haciendolo poco a poco. Piensa que los picos en el bitcoin son fugaces, hay que intentar vender en los picos que el siguiente podria estar en $30k a $100k. Hay mucho timming. No es cosa de hacerlo gradual. Te deshaces de la posicion o no en mi opinion. Ademas asi haces los impuestos mas sencillos, que tener mil ventas.

me parece que te estas haciendo la picha un lio, hay paises de la union, como alemania, donde no tributas las plusvalias generadas por vender bitcoins si has holdeado por mas de un año, solo tienes que irte a alemania, alquilar un piso alli y abrir una cuenta corriente, pedir la residencia alli y una vez concedida darte de baja en el consulado español mas cercano. todo eso se tarda un par de meses. a partir de ese momento ya eres residente fiscal en alemania y ya puedes vender tus bitcoins e ingresarlos en tu cuenta en alemania. no hace falta esperar seis meses para hacerlo.

dos tipos de requisitos son necesarios:

1- no tener nada que te ligue a España, ni casa, ni mujer ni hijos, ni cuenta bancaria, ni negocio aqui.

2- no haber pasado seis meses o mas en España el año que vendas tus bitcoins, osea una buena fecha para comenzar estos tramites seria a finales de año anterior o principios del año en el que decidas vender, una vez que tienes la residencia en alemania, puedes pasar en tu amada españa el tiempo que quieras, simpre que no dejes rastro de tu presencia (moviles, tarjetas de credito, billetes de viaje nominativos, pasaportes sellados etc). no es tan dificil.

todo lo demas que te queda es pagar o estar al margen de la ley, o esperar a que la ley española cambie para mejor (juas juas)

pd: me aprece que estoy equivocado, no hace falta esperar los tramites a que te concedan la residencia para que esos bitcoins tributen en alemania, basta con estar de alquiler y tenerlo todo alli ya.
 
Última edición:
hasta aqui he leido antes de descojonarme

Lei un caso donde a un chaval de UK que vendio bitcoins en valor de 500k libras, aun pagando los respectivos impuestos, se le presento la policia en casa... que te hace pensar que es tan descabellado? Por eso mucha gente no vende, Hacienda puede tratarte como un terrorista y hundir tu reputacion, y luego demuestra de donde salieron los bitcoins si te piden mas info, si has perdido datos por el camino como el 99% de gente que esta en esto desde hace años.
 
me parece que te estas haciendo la picha un lio, hay paises de la union, como alemania, donde no tributas las plusvalias generadas por vender bitcoins si has holdeado por mas de un año, solo tienes que irte a alemania, alquilar un piso alli y abrir una cuenta corriente, pedir la residencia alli y una vez concedida darte de baja en el consulado español mas cercano. todo eso se tarda un par de meses. a partir de ese momento ya eres residente fiscal en alemania y ya puedes vender tus bitcoins e ingresarlos en tu cuenta en alemania. no hace falta esperar seis meses para hacerlo.

dos tipos de requisitos son necesarios:

1- no tener nada que te ligue a España, ni casa, ni mujer ni hijos, ni cuenta bancaria, ni negocio aqui.

2- no haber pasado seis meses o mas en España el año que vendas tus bitcoins, osea una buena fecha para comenzar estos tramites seria a finales de año anterior o principios del año en el que decidas vender, una vez que tienes la residencia en alemania, puedes pasar en tu amada españa el tiempo que quieras, simpre que no dejes rastro de tu presencia (moviles, tarjetas de credito, billetes de viaje nominativos, pasaportes sellados etc). no es tan dificil.

todo lo demas que te queda es pagar o estar al margen de la ley, o esperar a que la ley española cambie para mejor (juas juas)

pd: me aprece que estoy equivocado, no hace falta esperar los tramites a que te concedan la residencia para que esos bitcoins tributen en alemania, basta con estar de alquiler y tenerlo todo alli ya.


Y que te hace pensar que la Hacienda del pais donde vayas no te va a pedir explicaciones y datos sobre donde han salido los bitcoins que has vendid y como sabes que datos a pedir y te los dara por bueno? Hablamos de eso. A la mayoria de la gente le daria igual pagar un 23% de incremento de patrimonio por sus bitcoins minados o ganados en foros en camapañas de firmas o cualquier otra accion licita pero dificil de demostrar la procedencia vs lo unico que es claro (exchange KYC con correspondiente tickets de compra).
 
Lei un caso donde a un chaval de UK que vendio bitcoins en valor de 500k libras, aun pagando los respectivos impuestos, se le presento la policia en casa... que te hace pensar que es tan descabellado?

pero lo importante no es si se presento la policia en su casa, es saber si acabo preso o no.

a ver si vas a ser tu un trollaco anti-bitcoin q se hace pasar por alguien q tiene un millon de euros en bitcoin.

, pq ya te estas pasando, parece que tener bitcoin sea sinonimo de ir a la carcel y que yo sepa nadie ha ido al talego por vender sus bitcoins si no habia algo ilegal detras. o es q acaso te crees q nadie se ha hecho rico ya con bitcoin?
 
Última edición:
Volver