Guerra en Siria XLIII - Otoño 2018

Estado
No está abierto para más respuestas.
Desert Hawk شب@Syrian_Uruk 13 minHace 13 minutos

Boom: now its official - #Russia established a no-fly zone over NW #Syria: “After creating a no-fly zone in #Latakia, it is necessary to announce that any unauthorized objects in the sky over #Hmeimim Airport will definitely be eliminated,”

Any aggression ends tragically!!
*
ahora es oficial - #Rusia estableció una zona de exclusión aérea sobre el noroeste de Siria: "Después de crear una zona de exclusión aérea en #Latakia, es necesario anunciar que cualquier objeto no autorizado en el cielo sobre el Aeropuerto #Hmeimim será definitivamente eliminado,"

Cualquier agresión termina trágicamente.


---------- Post added 24-sep-2018 at 19:29 ----------

***
7 minutos

Here's the evidence that #Russia brought yesterday evening the first batch of #S300 to #Syria to counter any foreign aggression by #Israel, #US, #UK or #France ..

locked and loaded!

The #Idlib operation can start!

Western-backed terrorism in Syria is soon as possible history!
*
Aquí está la evidencia de que #Rusia trajo ayer por la noche el primer lote de #S300 a #Siria para contrarrestar cualquier agresión extranjera por parte de #Israel, #US, #Reino Unido o #Francia...

¡Cerrado y cargado!

La operación #Idlib puede comenzar!

El terrorismo apoyado por Occidente en Siria es historia lo antes posible!


Dn4DDpPXsAEATKH.jpg


Dn4DD7LXkAEGnbs.jpg


Dn4DEKPXoAEqe--.jpg

cuanto tardarían en el puente aéreo en transportar 12 sistemas s300, 2 semanas?:p:p:p:D:D:D:D:D
 
UE anuncia mecanismos para mantener negocios con Irán tras sanciones de EE. UU. | Política | DW | 25.09.2018

UE anuncia mecanismos para mantener negocios con Irán tras sanciones de EE. UU.




- Los progre-comunistas que han tomado las instituciones europeas haciendo favores a sus socios islamistas. Por suerte las empresas no les siguen el juego y a ellos les queda poco en esos sillones, Bannon ya a desembarcado en Europa y pronto los patriotas van a recuperar sus instituciones.

A los que le queda poco es a tu admirado Trump y su corro.
 
Aquí está la evidencia de que #Rusia trajo ayer por la noche el primer lote de #S300 a #Siria para contrarrestar cualquier agresión extranjera por parte de #Israel, #US, #Reino Unido o #Francia...

Yo no veo la evidencia. No se sabe donde es ni lo que lleva
 
Mucho cabreo y mucho cuento y mucho análisis.....

Pero en la Federación Rusa no se ha decretado días de luto nacional ni banderas a media asta ni nada de eso!

Los militares que dan el pasaporte los sionistas tapaditos y nada de airearlos mucho, a pasar página rápido, como si no existieran!!



Video especialmente dedicado al políglota Miguel Lacano, para que practique en la hermosa lengua del gran León Tolstoi:


https://www.youtube.com/watch?v=rYwiugv95_Q&bpctr=1537819071

no disimules durruti sabemos que tienes secuestrado a roanoir suéltalo o asaltaremos tu guarida con el equipo SPEZNAT del hilo foreros curtidos en mil batallas.

---------- Post added 25-sep-2018 at 08:32 ----------

buenos días

Frente económico

petróleo Brent 81$ subiendo

eur dólar 1,17 bajando

bolsas Ibex baja 77 puntos dow jones baja 181 puntos DAX baja 80 puntos

Tochovista vendiendo materias primas para hacerse cash sano
 
Durrutai con D de Desinformador nato, que no entiende ni papa de ruso ni chino ni farsi, tira del traductor pero interpreta lo que le sale de los narices, ah y odia a los sionistas, nazis y comunistas por igual y que somos los de aqui, menudo cacao mental segun su sabio cerebrito, pobrecito. Pon una flor en tu vida, y tirate por un puente. No sereis primos hermanos del hambrezuelo verdad? Hueles a cosa de lejos

Por cierto, si, ronanoir esta dessaparecido espero que este bien
 
Elijah J. Magnier @ejmalrai 28 minHace 28 minutos

#BreakingNews:

#Russia has decided to deliver #Syria S-300 VM, capable of dealing with 96 targets simultaneously.

#Moscow has started shipping adjacent equipment to Hamymeen to deliver to #Damascus.
*
Rusia ha decidido entregar #Syria S-300 VM, capaz de tratar 96 objetivos simultáneamente.

Moscú ha comenzado a enviar equipos adyacentes a Hamymeen para entregarlos a Damasco.
 
Moscú: "El S-300 es un sistema defensivo y EE.UU. no es sincero al decir que amenaza su seguridad" - RT
Moscú: "El S-300 es un sistema defensivo y EE.UU. no es sincero al decir que amenaza su seguridad"
25 sep 2018 08.36 GMT

5ba9f16ce9180f42658b456a.jpg


Rusia ha anunciado que entregará a las Fuerzas Armadas de Siria el sistema de misiles antiaéreos S-300 durante las próximas dos semanas.

El sistema antimisiles ruso S-300 es un sistema defensivo y EE.UU. no es sincero al decir que el suministro de dicho sistema a Siria amenaza su seguridad nacional, ha denunciado el Ministerio de Exteriores de Rusia.

"Los sistemas son exclusivamente defensivos, por eso, EE.UU. no es sincero al afirmar que los armamentos defensivos socavan su seguridad nacional", ha afirmado Vladímir Yermakov, director del Departamento de no proliferación y control de armas de la Cancillería rusa, a RIA Novosti.

Este lunes, el Ministerio de Defensa ruso ha anunciado que Rusia entregará a las Fuerzas Armadas de Siria el sistema de misiles antiaéreos S-300 durante las próximas dos semanas. El sistema es capaz de interceptar misiles a una distancia superior a 250 kilómetros e impactar a la vez en varios blancos aéreos.

Yermakov ha subrayado que el suministro de dicho sistema a Siria ayudará a estabilizar la situación en la región y a proteger a los militares rusos.

El alto cargo ha hecho este comentario después de que el consejero de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, afirmara que la decisión de Moscú de entregar el S-300 a Damasco significará una "escalada significativa" de la situación en la República Árabe.

Yermakov ya destacado que el suministro de sistema antimisiles "es un derecho inalienable de cualquier Estado prestar ayuda técnico-militar a sus socios". "Hubo una etapa en la que otros socios nuestros nos pidieron no hacerlo, presentaron sus argumentos y los tomamos en cuenta. Ahora, la situación es tal que estos argumentos ya no funcionan", ha comentado el diplomático.
 
Última edición:
Y ahora qué? ¿Sanciones de Moscú y Washington contra Londres, París y Tel Aviv?
por Thierry Meyssan

El ataque de la semana pasada contra la ciudad siria de Latakia puede conducir a una completa redistribución de las cartas a nivel mundial. Así es por 2 razones, siendo la segunda de ellas algo que se sigue escondiendo a la opinión pública occidental. En primer lugar, el ataque contra Latakia costó la vida a 15 militares rusos. En segundo lugar, en esa agresión, además de Israel, tambien estuvieron implicados el Reino Unido y Francia. Esta es la crisis potencialmente más peligrosa de los últimos 60 años. La interrogante que ahora se plantea es saber si el presidente estadounidense Trump, en plena campaña electoral legislativa, está en condiciones de apoyar a el presidente ruso, de manera que Estados Unidos y Rusia adopten sanciones contra las potencias coloniales, como ya lo hicieron en 1956, ante la crisis de Suez.

Red Voltaire | Damasco (Siria) | 25 de septiembre de 2018

Voltairenet-org_-_1_1_-215-2-6ec82.jpg

El general Amikam Norkin, jefe del estado mayor de la fuerza aérea de Israel, llega a Moscú, el 20 de septiembre de 2018, en un viaje urgente, para explicar su versión de los acontecimientos alrededor del derribo de un avión militar de la Federación Rusa en Siria. La ulterior verificación de las “pruebas” israelíes y su comparación con otros registros demuestran que Israel miente descaradamente.

El 17 de septiembre de 2018, Francia, Israel y el Reino Unido realizaron una operación militar conjunta contra objetivos sirios. Como consecuencia del enfrentamiento provocado por esa operación, un avión ruso de reconocimiento fue derribado por fuego amigo sirio. El estudio de las grabaciones demuestra que un F-16 israelí “se escondió” tras el Il-20 para protegerse del fuego de la defensa antiaérea siria, que acabó derribando por error el avión militar ruso.

El derribo de un avión militar ruso por causa de Israel durante una operación conjunta israelo-franco-británica ha provocado estupor en todas las cancillerías. Si en los 7 años que han transcurrido desde el inicio del conflicto en Siria había existido una línea roja, era que los protagonistas nunca ponían en peligro fuerzas rusas, estadounidenses o israelíes.

Sobre lo sucedido sólo se sabe a ciencia cierta que:
- Un avión de reconocimiento británico despegó de Chipre hacia Irak. En su trayectoria violó el espacio aéreo de Siria para “escanear” las defensas sirias y posibilitar el posterior ataque.
- Menos de una hora después, 4 aviones israelíes F-16 y la fragata francesa Auvergne dispararon misiles contra objetivos en Siria –ubicados en la provincia de Latakia. La defensa antiaérea siria protegió su país disparando misiles tierra-aire S-200 contra los misiles franceses e israelíes.
- Durante el enfrentamiento, uno de los aviones agresores israelíes se escudó tras un avión de reconocimiento Ilushin-20 ruso que concluía su misión de vigilancia en la zona y de localización de lugares de lanzamiento de drones de los yihadistas. La defensa antiaérea siria disparó un misil tierra-aire dirigido a la señal térmica del F-16 israelí y es teóricamente posible que haya derribado por error el avión ruso, cuya señal térmica, al ser más importante que la del avión israelí –más pequeño– que se escondía tras él, pudo haber atraído el misil antiaéreo.

Sin embargo, esta explicación parece fantasiosa ya que los misiles antiaéreos S-200 disponen de un sistema de reconocimiento que distingue los aviones amigos de los aviones enemigos, detalle que el ministerio ruso de Defensa confirmó y posteriormente desmintió. En todo caso, el avión ruso de reconocimiento fue derribado sin que pueda decirse con certeza cómo y por quién.

La cobardía de los dirigentes británicos y franceses los ha llevado a censurar toda información sobre su propia responsabilidad en la operación. Londres no ha hecho absolutamente ningún comentario y París negó los hechos. La BBC y los medios vinculados a France-Television no se han atrevido a mencionar lo sucedido. Para el Reino Unido y Francia, la realidad de la política exterior está más que nunca totalmente excluida del debate democrático.

Interpretación inmediata de los acontecimientos

No sabemos en realidad si el derribo del avión ruso, que provocó la fin de los 15 militares que se hallaban a bordo, es imputable al piloto israelí –lo cual parece muy poco probable– a los militares israelíes o a los países implicados en el ataque a Siria.

De la respuesta a esa pregunta depende un posible conflicto entre 4 potencias nucleares. Esta situación es, por tanto, extremadamente grave. De hecho, no tiene precedente desde la creación de la Federación Rusa, a finales de 1991.

La agresión britanico-franco-israelí es la respuesta de Londres, París y Tel Aviv al acuerdo ruso-turco firmado en Sochi sólo horas antes. Se produce después de la negativa estadounidense, a principios de septiembre, de bombardear nuevamente Siria con un pretexto falso y al envío de una delegación de la administración Trump al mundo árabe para dar a conocer el desacuerdo de la Casa Blanca con las iniciativas franco-británicas [1].

Turquía firmó los acuerdos de Sochi bajo una fuerte presión de Rusia. En Teherán, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan se había negado antes a firmar el Memorándum sobre el repliegue de las fuerzas yihadistas y las tropas turcas en Idlib y el presidente ruso le había respondido secamente, reafirmando la soberanía y la integridad territorial de Siria [2] y subrayando además –por primera vez– que a la luz del derecho internacional la presencia militar turca en Siria es ilegal. Muy inquieto, Erdogan aceptó una invitación a viajar a Rusia 10 días después.

El acuerdo ruso-turco de Sochi –además de alejar un poco más a Turquía de la OTAN con contratos vinculados al sector energético– de hecho obligaba a Ankara a retirarse de una parte del territorio que ocupa en Siria, supuestamente en aras de mejorar la protección que ofrece a los “rebeldes” reunidos en la provincia de Idlib [3]. Además, Turquía sólo dispone de un mes de plazo para confiscar el armamento pesado de sus compinches de al-Qaeda y Daesh (el Emirato Islámico) [4].

Por supuesto, para Londres, París y Tel Aviv, el acuerdo ruso-turco es inaceptable porque en definitiva implica:
- el fin de los yihadistas como ejército que Londres ha organizado, dirigido y manipulado durante décadas [5];
- el fin del sueño de un mandato francés sobre Siria y de la creación de una nueva colonia de Francia en el norte de ese país árabe, creación colonial que se justificaría denominándola abusivamente “Kurdistán” (la creación de un Kurdistán sería legítima únicamente dentro de las fronteras reconocidas en 1920 por la Conferencia de Sevres, o sea no en Irán, ni en Irak o en Siria sino únicamente en la actual Turquía [6]);
- el fin del dominio regional de Israel, que se vería ante una Siria estable bajo la protección de Rusia.

Interpretación a mediano plazo de los acontecimientos

La alianza militar Reino Unido-Francia-Israel no había entrado en acción desde la crisis del Canal de Suez, en 1956. En aquella época, Anthony Eden, Guy Mollet y David Ben Gurión habían implicado las fuerzas de esos tres países de forma conjunta para humillar a los nacionalistas árabes, principalmente al líder egipcio Gamal Abdel Nasser, y restaurar los imperios coloniales de Inglaterra y Francia mediante la «Operación Mosquetero» [7].

Es exactamente lo mismo que ha sucedido en el ataque contra Latakia: como ha confirmado el secretario general del Hezbollah libanés, Hassan Nasrallah, ninguno de los blancos del ataque tenía relación alguna con Irán ni con el Hezbollah. Esta acción militar británico-franco-israelí no tenía ninguna relación con la lucha internacional contra los yihadistas en general o contra Daesh en particular. Sólo estaba relacionada con el deseo de los participantes de propiciar el derrocamiento de la República Árabe Siria o de su presidente, Bachar al-Assad. Su principal objetivo era dar de baja de la suscripción de la vida científicos militares, principalmente a los especialistas en cohetería del Instituto de Industrias Técnicas de Latakia.

El ataque contra Latakia es, por consiguiente, la continuación de la política de asesinatos selectivos que Israel ha venido aplicando durante una veintena de años, sucesivamente contra los científicos iraquíes e iraníes y ahora contra los científicos sirios. Este es uno de los pilares de la política colonial: impedir que los pueblos a los que se pretende someter sean capaces de lograr acceso a los mismos sectores del saber que las potencias coloniales. Antiguamente, las metrópolis occidentales prohibían bajo pena de fin que sus esclavos aprendieran a leer. Hoy en día, asesinan a los científicos de los pueblos que quieren esclavizar.

La política de asesinatos de científicos se interrumpió con la firma del acuerdo 5+1 (JCPOA) con Irán, que de todas maneras impedía el acceso de ese país al saber ya que estipulaba el cierre de las facultades de física nuclear en las universidades iraníes. Pero ha sido reactivada a raíz de la retirada estadounidense de ese acuerdo –el 8 de mayo de 2018. En efecto, exactamente un mes después, el Reino Unido, Francia y Estados Unidos bombardeaban Siria –el 14 de abril de 2018– y el único blanco de ese bombardeo fue el centro de investigación científica ubicado en la localidad siria de Barzeh [8].

Se trata de una simple repartición del trabajo: los yihadistas destruyen el pasado, los occidentales se encargan de destruir el futuro.

Interpretación de los acontecimientos a más largo plazo

Desde que Rusia desplegó fuerzas en Siria –el 13 de septiembre de 2015– para ayudar a ese país en la lucha contra los terroristas, los aliados de Estados Unidos comprendieron que se hacía imposible concretar el plan estadounidense sin arriesgarse a desatar una guerra mundial. Con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, esos aliados comenzaron a revisar sus objetivos de guerra, abandonaron los del grupo llamado «Amigos de Siria» y se replegaron hacia sus estrategias históricas respectivas [9].

Fue esta lógica lo que los ha llevado a volver a formar la alianza que dio lugar a la crisis de Suez. Y es también esta lógica lo que ha llevado a Alemania a mantenerse a distancia de esa alianza.

Al principio de la Primera Guerra Mundial, los imperios británico, francés y ruso habían decidido cómo iban a repartirse el mundo cuando ganaran la guerra. El británico Mark Sykes, el francés Georges Picot y el ruso Serguei Sazonov se encargaron de negociar esa repartición del mundo. Durante la guerra mundial, los bolcheviques derrocaron al zar en Rusia, así que las regiones asignadas al imperio ruso volvieron a quedar disponibles. En definitiva, al término de la Primera Guerra Mundial, la única parte del plan que llegó a aplicarse fue la que tenía que ver con el Medio Oriente, lo que aún llamamos los «Acuerdos Sykes-Picot».

El regreso de Rusia a la palestra internacional viene por tanto a cuestionar la repartición colonial del Medio Oriente pactada entre británicos y franceses. La posibilidad de un choque acaba de surgir, por accidente o por voluntad de alguien, con el derribo del Ilushin-20 ruso durante la operación militar conjunta del Reino Unido, Francia e Israel contra la ciudad siria de Latakia.

Cómo reaccionar

El estupor de la comunidad internacional ante el repentino resurgimiento de un conflicto que ya tiene un siglo de existencia es palpable en el silencio de la cuenta de Twitter de la Casa Blanca.

Durante la crisis de Suez, las tropas israelíes implicadas contaban el doble de efectivos que el conjunto de las tropas británicas y francesas. El total de aquella fuerza conjunta se elevaba a 250 000 hombres. Comparada con la operación contra Latakia, la de Suez era por tanto una operación de muy gran envergadura. Pero ambas responden a la misma lógica diplomática y pueden llevar a lo mismo.

Durante la crisis de Suez, en plena guerra fría, la Unión Soviética amenazó al Reino Unido, Francia e Israel con una respuesta nuclear si no se retiraban de Egipto. Al principio, la OTAN respaldó a los europeos amenazando a Moscú con una guerra mundial, pero luego… lo pensó mejor. En plena guerra fría, Estados Unidos apoyó temporalmente a la URSS para detener la locura europea.

Para Washington, permitir que los europeos siguieran adelante habría sido empujar a todos los países árabes en brazos de los soviéticos. Era además imposible aceptar la intervención franco-británica en Egipto precisamente en momentos en que denunciaban la intervención del Pacto de Varsovia contra la revuelta húngara.

El presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower y su vicepresidente Richard Nixon desataron un ataque monetario contra la libra esterlina, enviaron fuerzas navales y aéreas estadounidenses a interferir las acciones del dispositivo británico-franco-israelí y prohibieron el uso del material militar francés financiado con fondos de Estados Unidos.

Fue posible preservar la paz internacional gracias a personalidades de terceras partes, como el secretario general de la ONU Dag Hammarskjöld (asesinado 3 años después y laureado con el Premio Nobel de la Paz a título póstumo), el ministro canadiense de Exteriores Lester B. Pearson (también laureado con el Premio Nobel de la Paz) y el líder del Movimiento de Países No Alineados y primer ministro de la India Jawaharlal Nehru.

La crisis de Suez reorganizó profundamente no sólo la vida política internacional sino también la escena política nacional en Reino Unido, Francia e Israel.
- Burlando el derecho de veto de los europeos en el Consejo de Seguridad, la Asamblea General de la ONU intimó los invasores a retirarse de Egipto y creó la primera fuerza de interposición de las Naciones Unidas.
- En el Reino Unido, la Cámara de los Comunes exigió el fin de la política colonial para favorecer los intereses económicos de Londres sólo a través del Commonwealth.
- En Francia, comunistas, gaullistas y poujadistas (entre ellos Jean-Marie Le Pen) se unieron contra los centristas y los socialistas, algo que nunca volvió a suceder desde entonces. Seis años después, el presidente De Gaulle consideró que, al reconocer la independencia de Argelia, ponía fin a la colaboración militar francesa con el Estado colonial de Israel y retomaba la política de amistad y cooperación con los pueblos árabes que siempre había caracterizado a Francia, exceptuando sólo el paréntesis colonial [10].

La posición de los occidentales sobre la agresión contra Latakia es especialmente difícil porque, en violación de lo que ellos mismos habían acordado con Rusia, los israelíes sólo informaron a Moscú mucho después del inicio de la operación y sólo un minuto antes de disparar sus misiles. El Pentágono afirma que nunca fue informado. Pero tenemos que recordar que el acuerdo de no agresión mutua entre Israel y Rusia existe únicamente porque Israel es el arsenal de Estados Unidos en el Medio Oriente –en Israel se encuentran todos los depósitos estadounidenses de municiones para el conjunto de la región. Si Israel no avisó por adelantado al Pentágono sobre la operación contra Latakia, Israel ya no puede gozar de la protección estadounidense y, por consiguiente, Rusia puede cuestionar su pacto de no agresión con Israel.

La respuesta rusa depende de la posición de la Casa Blanca, posición que hoy se desconoce. Esa respuesta estará guiada por la voluntad de reducir la tensión –si fuera posible– y de mantener a la vez su disuasión castigando al o a los culpables que el Kremlin señale. Ni siquiera será necesario que Rusia haga pública esa sanción, a condición de que sean informadas las cancillerías interesadas.

La respuesta rusa

Rusia puede elegir entre ver el derribo de su avión como una falta cometida por un piloto israelí, atribuirlo a las fuerzas armadas de Israel o responsabilizar a los 3 países implicados (Reino Unido, Francia e Israel).

El ministro de Defensa de la Federación Rusa, Serguei Choigu, telefoneó a su homólogo de Israel, Avigdor Lieberman y le informó que considera a Israel responsable del incidente y que se reserva el derecho de respuesta. Un poco después, el presidente ruso Vladimir pilinguin declaró que «se trata de una serie de acontecimientos trágicos ya que nuestro avión no fue derribado por un aparato israelí». pilinguin puso énfasis en diferenciar esta situación del incidente del Sukhoi 24-M derribado deliberadamente por la aviación turca en noviembre de 2015. Así que nos dirigimos hacia la designación pública de Israel como único responsable y la adopción de alguna sanción secreta contra los 3 países implicados.

El encargado de negocios de Israel en Moscú, Keren Cohen Gat, fue convocado por el ministerio ruso de Exteriores mientras que el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, seguía su primer reflejo tratando de culpar a Irán del incidente. Una delegación israelí, encabezada por el general Amikam Norkin, jefe del estado mayor de la fuerza aerea de Israel, corrió a Moscú con celeridad nunca vista. El general Norkin discutió las declaraciones del ministerio ruso de Defensa, clamó la inocencia de Israel y se esforzó por culpar a los sirios.

El presidente Donald Trump, gran admirador de la política exterior de Richard Nixon, tiene así en la mano la oportunidad que necesitaba para acabar con el apoyo del Reino Unido, Francia e Israel al Estado Profundo estadounidense. Pero, en plena campaña electoral legislativa, no puede dar la impresión de que apoya al rival ruso sancionando a los aliados de Estados Unidos. Trump está por lo tanto buscando cómo presentar a la opinión pública estadounidense ese importante cambio de posición. Es con esa perspectiva que ya condenó, en una entrevista concedida al sitio web Hill TV, la decisión de George Bush hijo de incrementar la implicación militar de Estados Unidos en el Medio Oriente a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

El domingo 23 de septiembre, el general Igor Konachenkov, vocero del ministerio ruso de Defensa, presentó una síntesis de las informaciones rusas y de los datos que Siria e Israel entregaron a Rusia.
- El general Konachenkov señaló que –al no avisar con suficiente antelación a la parte rusa sobre su ataque y al mentir sobre la localización de los objetivos de la acción– Israel violó deliberadamente el acuerdo de no agresión mutua de 2015.
- Señaló que Israel puso en peligro los vuelos civiles en esa zona del Mediterráneo y denunció además que Israel es «enteramente» responsable del derribo del Ilushin-20 ruso.
- Denunció que Israel no prestó ayuda a los militares rusos al ser alcanzado el avión.
- Acusó al general Amikam Norkin, jefe del estado mayor de la fuerza aérea de Israel, de haber mentido al afirmar que los F-16 israelíes ya habían regresado a Israel cuando el avión ruso fue alcanzado.
- Finalmente, el vocero del ministerio de Defensa de Rusia descartó las acusaciones de amateurismo lanzadas contra la defensa antiaérea de la República Árabe Siria.

Sin embargo, el general Konachenkov se abstuvo de cuestionar públicamente al Reino Unido y Francia a pesar de que estas dos potencias occidentales están implicadas en sus señalamientos contra Israel.

Si la Casa Blanca halla una narración de los hechos aceptable para sus electores, Rusia podría prohibir al Reino Unido, Francia e Israel toda intrusión no autorizada por el gobierno de Damasco en el espacio aéreo, marítimo y terrestre de Siria. Londres y París tendrían entonces que poner fin a sus amenazas de bombardeo contra Siria, que hasta ahora habían justificado con pretextos como los incidentes químicos bajo falsa bandera, y se verían obligados a retirar de Siria sus fuerzas especiales. Esta última medida se aplicaría a todos los protagonistas en general, con excepción de Estados Unidos y, en Idlib, de Turquía.

Fuente: ¿Y ahora qué? ¿Sanciones de Moscú y Washington contra Londres, París y Tel Aviv?, por Thierry Meyssan
 
la realidad es que la decisión de enviar los S.300 no ha sido de los militares, sino de los cabreados políticos. ojo, decisión no motivada por el cabreo.

si hubiera habido represalias inmediatas, no habría ni AA nuevos, ni zona de exclusión aérea que los ampare en su transporte y despliegue.

como el derribo malo de los turcos, esto es el punto de inflexión en la relación bilateral con Rusia, antes del Turco, ahora de Sion.

cuestion de opinión.

Como he dicho otras veces los rusos no estaban en condiciones de lanzar represalias sin una escalada inmediata. Solo tenian 2 o 3 sistemas, y los sirios ni estaban integrados con ellos.

Una vez se desplieguen un montoncito de S-300 nuevos (operados por rusos eso lo tengo claro ruso operando/sirio aprendiendo ) si estarian en condiciones no solo de abrir fuego defensivo tambien de tomar alguna represalia.

Los politicos al final firman :), yo me refiero a porque firman.

---------

El pantallazo de los rusos no solo deja con el ojo ciego a airea los israelies, es que demuestra lo equivocados que estaban respecto a las capacidades rusas.

Contaron la bola, pensando que los ECM habian cegado los radares, y claro como no fue así la mentira ha quedado al descubierto. Los rusos envian varios mensajes con una sola captura.
 
Última edición:
cuestion de opinión.

Como he dicho otras veces los rusos no estaban en condiciones de lanzar represalias sin una escalada inmediata. Solo tenian 2 o 3 sistemas, y los sirios ni estaban integrados con ellos.

Una vez se desplieguen un montoncito de S-300 nuevos (operados por rusos eso lo tengo claro ruso operando/sirio aprendiendo ) si estarian en condiciones no solo de abrir fuego defensivo tambien de tomar alguna represalia.

Los politicos al final firman :), yo me refiero a porque firman.

---------

El pantallazo de los rusos no solo deja con el ojo ciego a airea los israelies, es que demuestra lo equivocados que estaban respecto a las capacidades rusas.

Contaron la bola, pensando que los ECM habian cegado los radares, y claro como no fue así la mentira ha quedado al descubierto. Los rusos envian varios mensajes con una sola captura.

Cuales son esos mensajes? Desarrollalo y no nos dejes con las ganas... si te apetece, claro
 
# ACTUALIZACIÓN : Rusia entregó el primer envío de los sistemas de guerra electrónicos Krasukha-4 rusos a la Base Aérea Khmeimim en # Siria (2da foto). El sistema contrarresta los sistemas de aeronaves AWACS, UAV y otros sistemas aerotransportados guiados por radar. También puede atascar el radar terrestre. Via @ ejmalrai @ Syrian_SR

Twitter

Dn72TclXUAAPPhh.jpg

Dn72TcZXsAAhtQh.jpg


---------- Post added 25-sep-2018 at 13:35 ----------

Rusia Establece Zona De Exclusión Aérea Sobre La Provincia De Latakia -

El ejército ruso estableció una zona de exclusión aérea sobre la provincia de Latakia en el oeste de Siria, declaró el lunes el senador ruso y ex comandante de la Fuerza Aérea Viktor Bondarev.

"El establecimiento de una zona de exclusión aérea sobre la base militar rusa en Latakia evitará que se repita la tragedia de los aviones IL-20 ", dijo Bondarev al Consejo de la Federación de Rusia esta tarde.

"Después de crear una zona de exclusión aérea en Latakia, es necesario anunciar que definitivamente se eliminarán los objetos no autorizados en el cielo sobre el aeropuerto Hmeimim", agregó.

El senador ruso agregaría que el S-300 no solo se desplegará en la base aérea de Hmeimim, sino también en varias partes del país.

Anteriormente, el presidente ruso, Vladimir pilinguin, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, hablaron por teléfono para discutir la situación actual en Siria.

Los informes de Moscú indicaron que pilinguin informó a Netanyahu que Rusia no acepta la versión de Israel de los eventos que tuvieron lugar la noche del 17 de septiembre.

Rusia espera que sus relaciones con Israel sigan siendo las mismas, a pesar de la próxima entrega del sistema de defensa aérea S-300 a Siria.

Russia establishes no-fly zone over Latakia province

Russian-radar-750x430.jpg
 
como las platanos blancas se han quedado en paro, que se le ha ocurrido la tan llamada falsamente comunidad internacional aka UK, francia, usa etc..pues deciden acogerlos como si nada a la vida civil pero en Uk, que bien eh? no son me gusta la fruta esta ralea, ya va quedando meridianamente claro quien los acoje, ya solo falta que se vayan al paro las simplerronas que pululan por aqui en este hilillo, seguro que son mas utiles alli en Uk

Miembros de los Cascos Blancos reciben asilo en el Reino Unido

Hasta 100 miembros de los Cascos Blancos y sus familias han obtenido asilo en el Reino Unido después de su evacuación masiva de Siria tras la derrota de los terroristas en el Sur de ese país.

Según los informes de los medios, la primera familia ya ha sido reasentada en el Reino Unido, y se espera que el resto llegue a principios del mes próximo.

En julio, unos 100 miembros de la controvertida “organización de rescate”, junto con algunos familiares, fueron evacuados del Sur de Siria hacia la entidad sionista y Jordania.

La misión de evacuación masiva fue concebida por Gran Bretaña, Alemania y Canadá, y apoyada por Israel, Jordania y EEUU.

Los voluntarios de la defensa civil, conocidos como los Cascos Blancos, están acusados de organizar ataques químicos falsos en el norte de Siria con el fin de incitar a los países occidentales a bombardear posiciones del Ejército sirio.

Ellos mantienen estrechos vínculos con organizaciones terroristas como el Frente al Nusra y han participado en episodios oscuros, como ejecuciones sumarias llevadas a cabo por dicho grupo.

Source: Al Masdar News
 
-Big- Un Sukhoi Su-35 de la Fuerza Aérea Rusa, utilizando su sistema de búsqueda de infrarrojos y control de tiro (OLS-35), visualmente identificado, interceptado y encerrado en un Raptor F-22 de la Fuerza Aérea de los EE. UU . Sobre # Siria

Twitter

Dn3swdTXUAA-7Yc.jpg


2 cigüeñas golpean F-35, enviando jet sigiloso al garaje
El ejército dice que el luchador súper avanzado no sufrió daños, debería volver al servicio completo en los próximos días

2 storks hit F-35, sending stealth jet to garage | The Times of Israel

Para que quieren S 300 si con 2 cigueñas los F35 se rompen y los F 22 se localizan con un mando a distancia.

Para el Argentino, los Americanos ya están en tu País preparando la oleada turística Jevi, me parece que acabais todos en la Patagonia.
 
Última edición:
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver