La UE admite cortar Internet sin autorización judicial a presuntos piratas

Quizá lo que les interesa no es que la gente deje de descargar de Internet, si no que los ciudadanos de a pié se den de baja y de esta forma, al estar menos informados, se aborreguen y puedan ser manipulados mas fácilmente.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Alerta Europea: el día 6 pretenden terminar con la libertad en la Red

Barrapunto | Alerta Europea: el día 6 pretenden terminar con la libertad en la Red

Alerta Europea: el día 6 algunos Europarlamentarios pretenden terminar con la libertad en la Red. | Hacktivistas
Alerta Europea: el día 6 pretenden terminar con la libertad en la Red

Esto es un llamamiento a la acción directa. Con solo rellenar este formulario tu mensaje llegará automáticamente a TODOS los europarlamentarios de tu país: Carta abierta al Parlamento Europeo - xmailer

Internet tal y como lo conocemos se encuentra en peligro. Las nuevas leyes de la U.E. (el "Paquete de Telecomunicaciones") que pretenden aprobar el 6 de mayo, permitirán que los proveedores de banda ancha tengan la capacidad legal de limitar el número de páginas web que puedes ver, y de decidir si se te permite o no usar determinados servicios (como las redes p2p, la telefonía IP, Skype o lo que consideren menos rentable). La nueva ley permitirá que los proveedores ofrezcan a la gente paquetes al estilo de los paquetes de TV – con un número limitado de opciones para acceder. Es decir, tu acceso a Internet estará limitado según el “paquete” que hayas contratado, no podrás acceder a todas las páginas, sino sólo a aquellas que constan en tu “paquete”. Además podrán filtrar páginas y contenidos, así como vigilar tus actividades en Internet ¡¡sin garantías judiciales!!. Para una información más detallada visita:

* Accueil | La Quadrature du Net
* Blackout Europe | Home

Aún podemos pararlo con un envio masivo de correos antes del día 6 de mayo. Ya hemos enviado más de 375.000 mensajes, tenemos que llegar a superar el millón. Los pocos europaralmentarios que están luchando por salvaguardar la libertad y neutralidad de la red nos han animado a seguir enviado mails. Sólo sus buzones de correos repletos de mensajes de los ciudadanos pueden parar esta locura. No esperes más, dedicale 5 minutos para defender tu libertad. Exígeles que voten a favor de la enmienda 46 (antigua enmienda 138) que garantiza nuestras libertades.

Mañana será demasiado tarde: Carta abierta al Parlamento Europeo - xmailer

Aqui dejan un ejemplo de e-mail para enviar:
Estimado/a señor(a):

Por el presente, me dirijo a usted para expresarle mi profundo descontento y preocupación debidos al camino que el Parlamento Europeo está tomando con la aprobación del paquete de medidas de telecomunicaciones que será votada el próximo día 6 de mayo.

Considero que la aprobación definitiva de este paquete de medidas en su forma propuesta (que, entre otras acciones, eliminaría la necesidad de intervención judicial para la desconexión de varios servicios como el acceso a Internet, a determinados sitios web o a determinados métodos de intercambio de datos) supondrá la eliminación fulminante de la neutralidad de la Red y un clarísimo ataque a los derechos civiles más básicos de los ciudadanos (como el derecho a la libertad de expresión y de información o el secreto de las comunicaciones, algo recogido en nuestra Constitución). Es imprescindible que vote a favor de la enmienda 46 (antigua enmienda 138) a este paquete de medidas para garantizar los derechos de los ciudadanos a los que Vd. representa.

Por ende, como representante de nuestra realidad social en el Parlamento Europeo, le pido lea la carta abierta que recibirá adjunta a este mensaje, en la que se discute de forma detallada por qué dicho paquete de medidas NO debería ser aprobado y en qué nos afectaría su aprobación, si ésta tuviese lugar.

Creo que usted, como europarlamentario/a, tiene el derecho y el deber de garantizar la libertad y derechos de los ciudadanos en materia de Internet, y le pido que los haga valer en la votación de estas medidas con un NO rotundo que contribuya a desechar definitivamente estos ataques a nuestras libertades que desde ciertos sectores interesados se nos intentan arrebatar.

Sin nada más que añadir y agradeciéndole la atención prestada, me despido. Reciba un cordial saludo.

<Nombre y apellidos>
DNI: <DNI>

Carta abierta al Parlamento Europeo:
CARTA ABIERTA AL PARLAMENTOEUROPEO

Estimados Miembros del Parlamento Europeo,

Queremos expresar nuestra más profunda preocupación sobre el futuro de Internet en Europa en relación a las últimas enmiendas al Paquete de Telecomunicaciones que se encuentra en la última fase del proceso de Segunda Lectura. Algunas enmiendas dañinas se adoptaron el 31 de marzo en la comisión de Consumidores e Industria (IMCO) La mayoría de esas enmiendas debilitan o dejan sin sentido cualquier protección a los consumidores, permiten prácticas en detrimento de los derechos fundamentales de los ciudadanos y otorgan poderes amplios y discrecionales a las compañías de telecomunicaciones. .

Las enmiendas relativas a la discriminación del tráfico de Internet permitirán a los proveedores de acceso filtrar contenidos y aplicaciones y dar prioridad a determinados servicios y el bloqueo de otros. Las consecuencias serán catastróficas para las libertades de los ciudadanos y para la innovación basada en Internet. Algunos operadores de negocios en Internet dejarán de tener la seguridad de llegar a todos los usuarios de Internet de Europa. A la inversa, cada usuario de Internet verá solo la porción de la Web a la que su proveedor le permita acceder.

Un acceso abierto y no discriminatorio, que ha sido siempre la base del crecimiento de Internet está siendo amenazado por las compañías americanas de telecomunicaciones, que han promovido algunas de esas enmiendas. Esas enmiendas crearán un estado permanente de escasez de ancho de banda y permitirán a las compañías a priorizar determinados contenidos, aplicaciones y servicios sobre otros. Desincentivarán también las inversiones en Infraestructura, impidiendo la competencia y la innovación. Esto amenazará seriamente la libertad de expresión. Es más como EU Observer señaló:(http://euobserver.com/19/27859)

El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama hizo de la neutralidad de la red un asunto clave en su campaña y a principios de Marzo nombró a Julius Genachowski, un fuerte defensor de la neutralidad en la Red como el máximo regulador de las telecomunicaciones del país. Las grandes compañías americanas de telecomunicaciones entendieron el mensaje y han movido su batalla al otro lado del Atlántico”

Las enmiendas de AT&T se han promovido, como mínimo, sin tener en cuenta su potencial para ralentizar la innovación en Europa y para ponerla en desventaja respecto a Estados Unidos. El mercado interior europeo, que está basado de manera importante en Internet, no tendrá más los beneficios de un Internet abierto y sin discriminaciones. Aunque esos beneficios todavía estarán disponibles a todos los demás países fuera de Europa.

En este momento de una seria crisis económica, el riesgo es que la separación entre Europa y Estados Unidos se cree de forma artificial, ralentizando el núcleo de las infraestructuras de telecomunicaciones.

Entendemos que el Parlamento no ha sido correctamente informado, cuando no desinformado, sobre los anteriormente mencionados riesgos que han aparecido más claramente después del proceso de la primera lectura.

Ya, el 3 de abril, la mayor compañía de móviles de Alemania anunció que están bloqueando Skype, a pesar de que Skype es por un lado una aplicación clave en la comunicación de voz en Internet, además de ser conocida por consumir una pequeña cantidad de ancho de banda. Por tanto es obvio que la decisión no se basó en una necesidad real de gestión del tráfico o de calidad del servicio. Muestra que las políticas de gestión de tráfico y la calidad del servicio pueden usarse como excusa para bloquear aplicaciones específicas. También demuestra que dejar depender de la competencia entre las compañías de telecomunicaciones la neutralidad de la red es un mecanismo burdo y pone de relieve la necesidad de que la Directiva de Servicio Universal garantice a los ciudadanos, negocios y operadores de Internet acceso sin límites a los servicios, aplicaciones y protocolos en Internet.

Por eso les pedimos que consideren el asunto cuidadosamente, ya que el futuro de todo Internet en Europa y por tanto de un elemento clave del futuro social y la prosperidad económica de Europa están en juego en este momento.

Les invitamos a examinar los siguientes análisis independientes relativos a los artículos enmendados de las Directivas de Servicio Universal, Directiva Marco y de Autorización de Monica Horten, doctorando en Política de Comunicación Europea de la University of Westminster, Communication and Media Research Institute.

European Parliament compromises on Internet rights - IpTegrity.com
Trautmann deal wraps up Internet limitations - IpTegrity.com

Esperamos que defiendan los derechos fundamentales de los ciudadanos y la futura prosperidad económica del mercado del proyecto europeo que está construido alrededor de libertades fundamentales en Internet.

En nuestra coalición contamos con expertos en áreas relevantes respecto a Internet y a los derechos de los ciudadanos, incluido filtrados, tecnologías de red, gestión de derechos digitales, privacidad y protección de datos, política legislativa, derecho, medios y software.

Les pedimos que consideren enmiendas basadas en los principios Noruegos,

(http://www.npt.no/ikbViewer/Content/109604/Guidelines for network neutrality.pdf)

que apoyen la enmienda 138 y el art. 32 a de la Directiva de Servicio Universal y que eliminen cualquier referencia a enmiendas que propongan cualquier forma de limitación.

Atentamente
 
Última edición:
Volver