Soy del 80 y...

Desde
10 Nov 2010
Mensajes
14.135
Reputación
40.736
No conozco a ningún cincuenton o sesentón con hipoteca.

Es más, ni recuerdan cuando terminaron de pagar la del apartamento de la playa.

Y no fueron a la universidad ni uno.

Edito: y no postean en burbuja.
 
No conozco a ningún cincuenton o sesentón con hipoteca.

Es más, ni recuerdan cuando terminaron de pagar la del apartamento de la playa.

Y no fueron a la universidad ni uno.

Quizás supieron ahorrar o, quizás no tenían la mentalidad pepitil de las generaciones de ejpañoles que vinieron a sustituir a la de los españoles de toda la vida. :pienso:
 
No conozco a ningún cincuenton o sesentón con hipoteca.

Es más, ni recuerdan cuando terminaron de pagar la del apartamento de la playa.

Y no fueron a la universidad ni uno.

Edito: y no postean en burbuja.

Yo tampoco
 
Pues yo conozco varios que compraron apartamentos o pisitos en plena burbuja para especular y que ahora se están comiendo las hipotecas porque no venden.
 
Estamos hablando de la generación que se ha tragado la Otan No, entrada a la CEE, reconversión/desaparición de la industria con jugosas prejubilaciones, el Euro, la burbuja... españoles de toda la vida, así le va al país.
 
Mis padres hicieron una hipoteca a 12 años y la acabaron pagando en 6 amortizando cantidades a finales de los 80. Recuerdo que el piso anterior lo vendieron y el comprador se lo pagó en metálico.

Añado que mi padre tenía 28 años y sólo entraba un sueldo en casa con mujer y tres niños. Otros tiempos, sin duda.
 
Última edición:
Yo estoy al final de esa generación y admito que hemos sido muy afortunados. Las generaciones anteriores sufrieron las penurias de la Guerra, la posguerra y la represión franquista, y las posteriores están sufriendo unos precios de la vivienda megainflados, la crisis financiera global, la precaridad laboral, un paro estructural altísimo, la inmi gración masiva y el hundimiento del estado del bienestar arrastrado por todo lo anterior más una pirámide demográfica que lo hace insostenible.
Es la música que nos tocan y hay que bailar con ella. ¿Se gana algo llorando? Sinceramente, no lo creo. ¿Hay solución? Por narices tiene que haberla, pero seguramente provocará que una o dos generaciones sufran lo mismo que nuestros abuelos y bisabuelos.
 
Ya era hora que alguien escribiera un tema que entra de fondo en el asunto, comparto todo lo que dices.
 
Los españoles de toa la vida van a desaparecer por inanicion. Mas de uno va a comer ladrillos para desayunar, almorzar y cenar.


Griten conmigo: que asi sea!
 
Es la música que nos tocan y hay que bailar con ella.[/tonalidad] ¿Se gana algo llorando? Sinceramente, no lo creo. ¿Hay solución? Por narices tiene que haberla, p[/tonalidad]ero seguramente provocará que una o dos generaciones sufran lo mismo que nuestros abuelos y bisabuelos.

Totalmente deacuerdo, yo soy del 80, y creo que nuestra generacion cometio en enorme pecado de no querer vivir amoldandose a los tiempos que le ha tocado vivir, no podemos querer vivir como nuestros padres, el que lo entiende sobrevive y el que no se ve en la prision de la hipoteca,

Lo de tener novia, comprarte casa, casarte, tener hijos y vivir pagando la hipoteca comodamente mientras tienes un trabajo estable que te va a durar hasta la jubilacion en la que te regalaran un viaje al caribe y una placa conmemorativa ya no funciona.

Tampoco funciona el sueño americano de meterse en un chalet con la rubia operada para comerse una hora de atasco en ir a trabajar por una cosa sueldo, con el bmw quemado tras diez años pero que no lo puedes cambiar porque lo metiste en la hipoteca, y has apretado tanto que no te da casi ni para las ruedas.

A mi me hubiera gustado vivir en los USA de los años 50 que probablemente fue la generacion mas feliz y con mejor calidad de vida de todos los tiempos......pero esto es lo que hay.
 
No conozco a ningún cincuenton o sesentón con hipoteca.

Es más, ni recuerdan cuando terminaron de pagar la del apartamento de la playa.

Y no fueron a la universidad ni uno.

Edito: y no postean en burbuja.

Mi padre sin ir más lejos. 58 años, empepitado hace 10. Eso sí, por una casa muchísimo mejor (chalet) que la que teníamos antes. Aún le quedan 7 años por pagar.

Y fue a la universidad.

PD: Funcionario grupo A

Así que lo que dices no se cumple
 
Volver