El coeficiente de caja en España pasó del 20% en 1990 al 2% en el año 2000.

1999 el Banco Central Europeo establece el coeficiente de caja en el 2%..... 1999 año en el que se deroga la ley Glass-Steagall... en fin me callo, que me llamarán conspiranoico
 
Es el milagro de la “multiplicación de los panes y los peces”.

Con una pequeñísima cantidad de alimento, Jesucristo fue capaz de dar de comer a toda una multitud. (Mateo 14:13-21, Marcos 6:30-44, Lucas 9:10-17 y Juan 6:1-15.)

El BdE lo ha vuelto hacer. :roto2:
 
Viendo más info me he encontrado con este vídeo de Huerta de Soto:

[youtube]sUjb13ktAdM[/youtube]
 
Estoy leyendo una enciclopedia antigua que tengo sobre banca y me encuentro con que el coeficiente de caja en 1990 se regía por la ley bancaria de 1985. Las entidades bancarias tenían entonces la obligación de tener un 20% de coeficiente de caja.

En 1999 al regirnos por la política económica europea, este coeficiente de caja pasó del 20% al 2%.

Aquí tenéis el reglamento: Reglamento (CE) nº 2818/98, del Banco Central Europeo, de 1 de diciembre de 1998, relativo a la aplicación de las reservas mínimas


Es decir que la situación bancaria en 1999 fue la de pasar de un coeficiente de caja del 20% a un 2%. Esto significaba a grandes rasgos que si el banco tenía 100.000€ de liquidez y esto era el 20%, ahora esos 100.000€ de liquidez eran el 2%. Luego podía hacer apuntes contables de préstamos por valor de 4.600.000., una expansión crediticia del 1150% en apuntes contables de todas las entidades financieras solo por regirnos por la políticas europeas.

El boom era inevitable.Entrar en la CEE y cambiar el coeficiente de caja de un 20% a un 2% en tan solo un año es meterle gasolina al sistema financiero del país. El sistema financiero cuando termina de colocar todos los apuntes contables que le permitían recurrió a los fondos europeos en 2004 para que la fiesta de dinero ficticio no parase.

En diciembre de 2011 tenemos esta noticia:
El BCE reduce el coeficiente de caja al 1%

Es decir que acabado con el margen del dinero en apuntes contables del 20% al 2%, acabado la financiación interbancaria, tiene que echarle mas gasolina al sistema bajando de nuevo el coeficiente de caja.

¿Que os parece?

¿Alguien ha analizado la crisis española desde la regulación de los reguladores económicos?

Si, esos parámetros además de la M0....M3 se trataron por gente muy antigua en el foro hace más de 7 años.

Bajo esos parámetros y la imposibilidad de seguir construyendo 500.000 pisos al año los cuatro y el de la guitarra de antaño dedujimos que había burbuja inmobiliaria y que tenían que bajar los precios.

Evidentemente si tu tienes más capacidad para multiplicar el dinero inexistente, el tamaño de la burbuja de crédito es mayor.

Pero claro, a los economistas de los PPSOE de antaño no les interesaba frenar las especulación del dinero para beneficio de sus allegados y de sus propios intereses.

Las consecuencias de esas modificaciones las estamos sufriendo ahora.

Lo que tu comentas es un tema que yo ya lo conocía personalmente desde que ingresé en el foro alla por finales de 2006. :rolleye:
 
Última edición:
Y Blesa and CIA, aparte de los "gobernadores" del Banco de España en la calle y disfrutando del desfalco.

Y luego hablan del oro de Moscú...
 
Una clara causa más de la crisis. En este foro hace tiempo que algunos decimos que el coeficiente de caja es un privilegio de la banca injustificado que provoca crisis. No sé si debería ponerse al 100% o desde luego subirlo desde donde está, pero lo de ahora es un cachondeo insostenible e insultante para con los depositantes y todos los ciudadanos.
 
Lo chungo es que si vas a la calle y preguntas a la gente que es el coeficiente de caja ni dios sabra lo que es...
 
Aparte de esto... añadiria, que en el 92 o en el 93 (no me acuerdo bien) se quito a las cajas de ahorro la restricción de operar solo en su provincia... el problema, es que cuando las cajas de ahorros se lanzaron a otras provincias, daban credito a quienes habian rechazado por las entidades que ya estaba hay.. vamos que se transformaron en unas "coge-cosa" y al final daban creditos absurdos, no es casualidad que eso unido a la bajda de tipo de interes del 95 diera que empezara una burbuja en el 97, que como todo el mundo sabe empezo en el 98 con la ley de suelo...:p
 
Somos los camareros de Europa, no te equivoques.
 
Si en vez de mirar el coeficiente de caja, la gente miraria que solo tiene en la mano un puñetero papel que el de enfrente acepta porque nunca se ha parado a pensar que es un puñetero papel ..... iría mejor el tema de los dineros y los poderes adquisitivos.

Los rumanos en cuanto tienen dos duros, se ponen los pinos de oro. Igual los etnianos. Por algo será.
 
Volver