Por qué "8 APELLIDOS VASCOS" es un un caso más de la castuza tomándonos (acertadamente) a los españo

Cine (anti)español.

No pienso verla ni con los ojos de Vlad.

A los productores se la rezuma que tu no vayas a verla; ya es la película mas vista del Cine Español. :roto2::roto2::roto2:

---------- Post added 27-abr-2014 at 20:30 ----------

Claro, claro.

PELÍCULAS sin mayores pretensiones...

[YOUTUBE]GHs2coAzLJ8[/YOUTUBE]

[YOUTUBE]7TgWoSHUn8c[/YOUTUBE]

[YOUTUBE]k62eaN9-TLY[/YOUTUBE]

[YOUTUBE]090XhikIgpw[/YOUTUBE]

[YOUTUBE]hcMVcMDoQIY[/YOUTUBE]

[YOUTUBE]cjmfMAPtj2c[/YOUTUBE]

...el cine nunca se ha utilizado como herramienta de PROPAGANDA. ¿Verdad?. ¿Verdad?.

Tanto "El Nacimiento de una Nación" como "El Triunfo de la Voluntad" o "El Acorazado Potemkin" son películas con una ideología concreta que mucha gente considera nefasta; el Racismo, el Nazismo y Bolchevismo. Pero no por ellos estas películas dejan de ser obras maestras.

La película "La Gran Família(1968)" alaba los valores del franquismo, y ya des del inicio de la película hay un cartel que pone que el gobierno la considera de "interés nacional", hay una escena de clara catalanofóbia y hacen menciones elogiosas a Sofia de Grecia a quien la protagonista femenina considera su ejemplo a seguir.

Si, todo esto esta en esa película.... pero yo la considero una película entrañable, una parte de nuestra iconografia cinematográfica y una película que mucha gente gusta de ver en épocas navideñas.

La película consiguió su "proposito"?? Mas bien viendo por donde fué la juventud de los 60 en España yo diria que no, que mas bien les fué el rollo Hippie y Progre.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
A ver los españoles tienen los mismos gustos desde hace casi 200 años por lo que veo....

Al español le ENCANTA el humor costumbrista. Es más no creo que en España exista otro tipo de humor.

Hay una novela decimonónica del asturiano Don Armando Palacio Valdes, llamada la "Hermana San Sulpicio", a alguno le sonará.... bien pues a grande rasgos la novela es un romance entre un gallego de orense que conoce y practicamente se enamora a primera vista de una señorita sevillana. Y se traslada a Sevilla para tratar de conquistarla. Es una comedia de costumbres y fué bastante exitosa en su tiempo a finales del siglo XIX (todavía no habíamos perdido Cuba).

El español (y sobre todo la española) es una avida consumidora de este tipo de melodrama. El gusto por el "culebron" de los hispanoamericanos, la "radionovela" es herencia de su alma hispana. Es costumbrismo cutre y hortera.... pero en esencia es de lo que hablamos....

Es falso que a los españoles no les guste el cine español. Lo que no les gusta es el cine "español" que se hace. Que es una cosa poco buena propagandistica, perpetrada por comisarios políticos para verla ellos y sus amiguetes. Un español medio no se puede identificar con las horteradas y el humor de brocha subida de peso de gaia loca de Almodovar. Ni con los personajes marginales y dementes en muchos casos de casi todos los demas. Ese cine no es exclusivo de España, en USA tb. lo hacen, es el llamado "cine independiente". Solo que en EEUU ese cine se lo pagan ellos, los que quieren perpetrar la cagadita Y NO LO SUBVENCIONA EL ESTADO. En España NO EXISTE el cine comercial. Que no tiene porque ser sinonimo de mala calidad. Lo que más se le acerca son alguna serie de comedias del estilo de Torrente y otras al estilo de Alex de la Iglesia. Pero que obviamente no son para todos los gustos.

En cualquier pais sensato como por ejemplo los EEUU se hacen un 90% de pelis comerciales y un 10% de pelis minoritarias. En España se hacen un 90% de pelis basadas en las caricias mentales de algún director progre y un 10% de pelis comerciales.... POR ESO NO HAY INDUSTRIA del cine, ni puede haberla. Por eso tiene que haber una casta de cineastas adictos al regimen recibiendo la paguita en forma de subvención como cualquier funcionario del ministerio de propaganda....

A los españoles les encanta reirse. Se rien con muy poco. Cualquier pavadita les hace gracia. Esta película simplemente ha mezclado la típica comedia romántica meidinjolibud que suelen ser exitos asegurados (hembra humana mediante) con el tipico humor patrio que solo entendemos nosotros. Y ademas para rematar la faena es un humor para casi todos los públicos...
En suma que solo han tenido que coger una formula americana de éxito, cubrirla con una capa de costumbrismo español y hacer un producto comercial para todos los públicos sin obscenidades y ordinarieces para que el público responda....

Luego el público no está divorciado con su cine, lo que está divorciado es con sus cineastas. Con esa casta de progres babosos que solo son la voz de su amo....

"La Vaquilla" es una peli de la guerra civil, hecha por el maestro Berlanga. Tb. fué un exito en su tiempo.... y trataba sobre la guerra civil!!!!! porque tuvo exito....??? Simplemente no fué el tipico producto progre maniqueo para la secta. Era una comedia graciosa donde en general todo el mundo salía mal parado. No se trataba de impartir doctrina sobre buenos y malos sino de ENTRETENER al espectador....

¿Que pasó con Alatriste? El público respondió, pero ni el director, ni los guionistas estuvieron a la altura. El publico español es muy receptivo a todo lo que le interesa. Y su historia le interesa. Pero si hasta un bodrío nauseabundo como Aguila Roja es un exito!!! Si hasta se traga comedias en verso como "El Perro del Hortelano" de Pilar Miró que tb. tuvo bastante éxito en su tiempo....

Si no hemos hecho una peli decente sobre el descubrimiento de América ¿De verdad alguno cree que si mañana se hace una peli en clave de filme de acción americano sobre dicho acontecimiento pero con las particularidades hispanas no sería un exito? Pues claro que si. Siempre que no usen la pelicula para lanzar mensajitos sobre lo malos que fuimos con los indios o como Colón hacia trios con los hermanos Pinzones y sus mari...... :D

Y es así de "simple".... ;)

Aquí hay mucho acomplejamiento; habia un cine comercial, popular, que funcionaba muy bien, el cómico de Paco Martínez Soria o Alfredo Landa con su género propio "el Landismo" , las películas musicales de Marisol o Manolo Escobar, o incluso las comedias de Pajares y Esteso de la llamada transición.

Pero llegaron los Progres al cine, el PSOE los trufó de Subvenciones, nominaron al Oscar de Judiwood a Almodóvar y el cine español popular se fué a la cosa.

Es así de triste; mientras en Hollywood, Hong Kong y Bollywood han hecho una Industria potente grácias a un cine Comercial y Popular, aquí nos creemos que somos "especiales" con la cosa progre queriendo compararnos con el cine francés.... como si los franceses no tuvieran su cine comercial y popular con las producciones de Luc Besson a la cabeza.

Como dijo Alfred Hitchcock, para mi el cine son un montón de butacas que hay que llenar.

Y repito otra vez que "Ocho Apellidos Vascos" no es mas que la versión española del exito comercial del cine francés "Bienvenidos al Norte" que ya antes tuvo su réplica italiana llamada "Bienvenidos al Sur"... y repito otra vez, hay escenas calcadas al original francés.
 
Volver