Hago la paleodieta y respondo a vuestras preguntas.

wodans te pierdes en pseudodefiniciones, no se pueden utilizar palabras como omnivorismo solo por su acepción etológica porque no tiene utilidad biológica alguna.

Es cierto que todo organismo puede digerir y utilizar los nutrientes de todo tipo de alimentos, sobre todo cocinados (los gatos y los perros domésticos están viviendo con dietas basadas en cereales cocinados), pero también que existen diferencias anatómicas y fisiológicas que hace a cada animal supuestamente más apto para aprovechar mejor determinados alimentos por encima de otros.


qué es más importante? la adaptación general o la particular?

Los perros y los gatos tienen una capacidad mayor para digerir cereales que sus predecesores salvajes después de milenios y milenios entre humanos.

En cuanto a las adaptaciones, no existe ninguna que defina que seamos carnívoros o vegetarianos, tenemos algo de los dos.Tenemos los ojos situados delante (como todos los mamíferos carnívoros), la capacidad de correr a velocidades respetables durante mucho tiempo y sin calentar el cuerpo en exceso (esta es una adaptación conseguida a partir de la caza por agotamiento) y un sistema digestivo diferenciado del resto de primates y más cercano al omnívoro jabalí. Por otra parte tenemos manos prensiles adaptadas a coger frutos, visión en tonalidad para verlos mejor y gusto por lo dulce.

Éramos un animal originariamente vegetariano que se adaptó a ser omnívoro, de forma parecida al jabalí y opuesta al oso que en origen era un carnívoro y que se adaptó al omnivorismo.



Al final lo que dice emilio a nivel individual es lo único que tiene importancia, y así encontramos personas que no toleran dietas altas en proteínas y grasas (y por tanto altas en productos animales), y personas en el otro sentido, y todo tipo de casos intermedios, pero la evidencia científica sugiere que una mayoría de personas lo hacen mejor con una dieta BAJA en productos animales, tendencia que podría cambiar por varias razones, o no.

Esa y que los productos animales teóricamente (avalado en grupos determinados de personas) no son esenciales es mi postura, no se puede generalizar tampoco la postura paleo carnívora.

Yo soy partidario de que si a alguien le sienta mal un alimento lo mejor que puede hacer es dejarlo. A mí me sienta de querida progenitora la ensalada por la noche, y hay gente que no. A otros se les hace pesada la carne, y a otra no. Y de todo he visto.

Y lo demás son detalles. Hasta podría ser que un animal netamente carnívoro pudiera hacerlo mejor en una dieta vegetariana (en este caso sí obligatoriamente suplementada), los animales carnívoros suelen vivir mucho menos tiempo que los vegetarianos en promedio.

Eso es una magufada, los animales que más viven son aquellos que tienen un metabolismo bajo y por lo tanto se oxidan menos, todos son de sangre fría como una especie de pez horrendo parecido a un rodaballo que puede llegar a vivir 200 años (y carnívoro). Este estudio confirma lo dicho:


Theories of extreme lifespan evolution in vertebrates commonly implicate large size and predator-free environments together with physiological characteristics like low metabolism and high protection against oxidative damages

Extreme lifespan of the human fish (Proteus anguin... [Biol Lett. 2011] - PubMed - NCBI



En mi opinión una dieta realmente paleo óptima sería una con suficiente ingesta de carbohidratos de frutas y una ingesta mínima (según la variedad) de carne, bemoles o pescado (yo ahora con el tema de fukushima y el tema del mercurio no comería pescado ni aunque me sentara bien) para redondear las protes sobre todo, esto es, que no superara determinado porcentaje en la dieta, el valor que más se repite y que pudiera ser el más próximo a la dieta real de los pueblos del paleolítico es de un máximo de 20-25% de productos animales en la dieta.

La dieta de muchas tribus de cazadores recolectores actuales no es representativa de la dieta de las tribus antiguas, hasta parece un mito que los masai comieran solamente sangre, leche y carne alguna vez.

Depende del pueblo, de la época y la latitud. En Europa durante la glaciación poco vegetal ibas a encontrar, no es lo mismo que en otros lugares donde vivían rodeados de jungla y ocurría al contrario.

Personalmente lo que trato de hacer es comer lo más variado y natural que puedo, cuando estoy haciendo dieta de volumen puedo comer en un día un kilo de fruta, dos ensaladas y dos platos de verdura, unos gramos de frutos secos y un buen chuletón/varias pechugas/una trucha salvaje de medio kilo, además de queso, arroz, quinoa, bemoles, miel... y como un señor. Me la rezuma si es paleo o no, nunca me he ceñido a eso.

Sobre las tribus cazadoras recolectoras pocas quedan ya que coman lo mismo que sus antepasados. Los esquimales comen un montón de cereales y azúcar, como los masais. Habría que irse a una tribu recóndita del Amazonas, donde supongo que se basaría en pescado local, fruta y el miembro de una tribu enemiga/algún carapanolias occidental que pase por ahí.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
¿Qué opinan los paleos de esta entrevista?

"Los hombres pierden la esencia a través de la eyaculación"
 
Volver