Un buen amigo me ha pedido 2000 Euros... Ayuda!

¿estas seguro que no tiene problemas con el Juego???

La mayoría de las personas que piden dinero a "amigos" y que tienen varios creditos, y encima estan apurados, aunque no lo digan por verguenza, y porque no les vayas a dejar el dinero SON LUDOPATAS....

Te lo digo por experiencia, a mi un amigo me pidió el año pasado 1000 euros. Se los dejé, a la semana me pidió otros 1000, pero ya no se los dejé. Me puso la excusa de que se había divorciado, que pasaba mal momento...etc, etc... Pero yo no podía seguir dejando dinero. Tenía varios creditos, la visa saturada, le pasaba pension a la mujer, y aunque ganaba mucho, mucho no le llegaba el dinero.... Hace meses me enteré que ha comenzado a ir a una Asociacion de Ludopatas, y tenía problemas con los casinos online de internet. Yo no he cobrado mis 1000 euros, pero lo entiendo, mi amigo esta enfermo, perdio a su familia por eso, y esta intentado dejar el juego. Se que si lo consigue recuperaré mis 1000 euros, pero prefiero que deje el juego por que lleve una vida mas digna a cobrar 1000 puñeteros euros....
LA deuda de mi amigo es cercana los 75.000 euros solo en creditos "PARA JUGAR".....

Suerte, y si tu amigo es ludopata aunque no lo sepas, animale a ir a algun grupo de apoyo...

www.ludopatia.org

Un saludo
 
Alexei... Para evitar el caso por Ranger, si optas por prestarle el dinero deberías decir algo como...
"Vale... Tienes una emergencia. Te presto el dinero A CONDICIÓN DE QUE AHORRES TODO LO QUE PUEDAS Y ME LO DEVUELVAS EN CUANTO PUEDAS.
Si yo que cobro menos que tú logro ahorrar, estoy seguro de que tú también puedes.
¿Me lo prometes?"

Claro que te puede ocurrir. Pero si no lo dices, es como si lo hubieras prestado sin límite, y que te lo pueda devolver cuando a él le de la gana, cuando pueda (que luego nunca podrá). La gente que vive al día tiene "el chip cambiado" en esos asuntos.
"Si tú tienes dinero ahorrado ¿para que lo necesitas? ¿Porque esa prisa por la devolución?." Ese será sus pensamientos cuando llegue el momento de devolverlo. Si no lo dijiste en su momento es como si te convirtieses en un tacaño.
Si se lo avisas desde el principio, entonces sabe que está faltando a una promesa.
Si ves que hace un gasto innecesario puedes recurrir al chantaje emocional.
"¡Me lo prometiste!"... Él es el mal amigo y lo sabe. No es la falta de dinero sino el incumplimiento de la promesa lo que realmente está haciendo mal.

¿Porque eso? Porque algunas de esas personas NO SON JETAS sino que tienen una concepción diferente del ahorro y de la forma de vivir. Para esas personas, que les pidas el dinero puede ser una muestra de tacañería, pero que falten a una promesa es una "falta de honor" de la que sí se sentirían culpables.

Claro que también hay jetas, pero a los jetas jamás hay que prestarles. Directamente es perder el dinero.
Por otra parte, esos 2000 euros, ¿es mucho para tí?
 
No he leído todos los consejos anteriores, pero te doy unos consejos:

1º evita prestarle, pero si no eres capaz, entonces:
2º pregúntale para qué lo quiere y todos los detalles de cómo ha llegado a necesitarlo, y si es para pagar una deuda "irreversible", págala tú en concepto de préstamo, con lo papeles delante: no le des la pasta a él directamente
3º si no es una deuda sé inmisericorde: que devuelva lo comprado o lo venda
4º no le prestes todo lo que te pide: pregúntale por su situación ("si te presto pasta, me tienes que dejar ver tus cuentas o no hay dinero") y haz que pague una parte: hay algunos que son muy cucos, y te piden incluso teniendo (para sus copichuelas, y tal): le revisas sus costumbres y le organizas la vida, eso es lo que debe hacer un buen amigo, y no soltar pasta sin más; los amigos se educan entre ellos;
5º ante todo, que quede rastro del préstamo: transferencia, factura a tu nombre, o lo que sea, nada de un sobrecito en una cafetería;
6º aprovecha para echarle una buena bronca por merluzo: nunca volverá a estar tan receptivo;

suerte, yo ya voy diciendo por ahí que mi pasta está inmobilizada (aunque no sea cierto); ;)
 
Hola Sant Germain, ya no te pasas por nuevos Vecinos, aunque la verdad, no me extraña. Los últimos nuncabajistas ya dan poco juego, y cada dia hay menos.

Saludos
 
Mira a ver si puede ser un tema de drojas tambien, que la cocaina está causando estragos entre los de 35 para arriba. Conozco algun caso que ha acabado en un verdadero drama, con hijos por el medio y la pérdida de los dos puestos de trabajos familiares en situación de nuevo embarazo. Todo con hipotecón y coche nuevos. Toma geroma.

No es que esto sea el tomate, es que estas cosas son las que importan. :)
 
Leo de vez en cuando: estoy en proceso de desintoxicación foreril, :D
¿Cómo le va a saida? ¿Ya se metió en una multidivisas? Mira que le avisé....
 
Saint Germain dijo:
Leo de vez en cuando: estoy en proceso de desintoxicación foreril, :D
¿Cómo le va a saida? ¿Ya se metió en una multidivisas? Mira que le avisé....

En su linea, pero no hables muy alto, por que en ocasiones lee foros burbujistas.....
Saida me encanta, es mi ídolo, "la ultima nuncabajista" como la han bautizado por alli.
De verdad, cuanta fé destilan sus palabras. Que amor por el pisito, no hay otra igual, de todos los nuncabajistas me quedo con Saida. :D
 
Alexei dijo:
Buenas a todos,

Ayer domingo me he llevado una sorpresa, porque un amigo al que tengo en gran estima pero que evidentemente vive por encima de sus posibilidades (todo hay que decirlo) me ha pedido 2000 Eurazos para salir provisionalmente de un apuro.

No está hipotecado, pero vive al día y tiene varios créditos por pagar. La opción de aconsejarle que se meta a Cofidis & company la creo descartada, porque según me he enterado ya ha pedido varios créditos a algún "usurero" para ir tirando y no creo que le parezca muy atractiva la idea de meterse en otro crédito.

Ahora está con el agua al cuello por un tema del que no ha tenido culpa y necesita esos 2000 Euros urgentemente.

Yo como buen burbujista ahorrador dispongo de cierto capital y podría dárselo porque como he comentado es incuestionablemente un buen amigo, pero ya he pasado por la amarga experiencia de haber perdido amigos anteriormente al intentar reclamarles lo prestado. Es decir, me convertí en el "malo de la película" por querer recuperar lo que desde siempre había sido mío.

Ante todo no quiero tener ese problema otra vez ni estropear mi amistad con él como ya me ha sucedido. Pienso que lo mejor sería hacerle ver diplomáticamente que si yo le presto dinero, no voy a tener la garantía de que me lo vaya a devolver (el pequeño "apuro" es puntual, pero es que además acaba de perder el trabajo) y que tiene que cambiar de vida, ahorrar algo y ser más previsor para la próxima vez.

Alguno me podría aconsejar por favor cómo salir airosamente de este apuro?

Gracias!

Tú conoces a tu amigo mejor que nadie,y solo tú sabes si puedes o no dejarlo.
De todas maneras,reconozco que es un "marrón" de narices,pero si sé lo que haría yo.
Si realmente es un amigo,no tiene por que enfadarse si le dices la verdad,teoricamente los amigos pueden hablar de todo sin tapujos,(eso pienso),pero si te ves muy apurado siempre te queda la solución de dejarle una parte de ese dinero y no todo,por lo menos no perderás tanto en el hipotetico caso que no te lo devuelva,y además demuestras que te fias de él.
Es fàcil decirle,por ejem.mira 2000 no te los puedo dejar por que no los tengo,pero si quieres 800 son todo tuyos siempre que me los devuelvas antes de...y te inventas un mes qualquiera.
suerte!
 
Mira, ver a un ser querido sufriendo es muy duro y no prestarle el dinero parecerá egoista pero ahora piensa: la gente que se mete en un pozo de forma voluntaria solo sale de él cuando toca fondo.
Ahora le prestarás 2000 que por supuesto o no te devolvera o lo hara cuando y como le parezca. Mientras tanto solo estará alargando su agonía por que con esos 2000 volverá a las andadas durante X tiempo para volver al punto donde empezó.
Creo que a veces hay que dejar que las personas escarmienten solas, a veces tenderles la mano significa mantenerlas en una situación lamentable, es alargar la agonía.
No es lo mismo que alguien tenga necesidades por imprevistos que alguien que se lo ha buscado solito.
 
"El pan como hermanos,
el dinero como etnianos"​

Es solo un consejo.
 
Saint Germain dijo:
Leo de vez en cuando: estoy en proceso de desintoxicación foreril, :D
¿Cómo le va a saida? ¿Ya se metió en una multidivisas? Mira que le avisé....

Tú no te desintoxicas ni harto grifa.


:D
 
Doc Brawn dijo:
fosco no te enfades conmigo, si DIALOGAS con una persona que te pide dinero, a todo te va a decir que SI. estará abierto a cumplir todos los requisitos que se le pidan. otra cosa será el CUMPLIR con lo acordado.

Eso serian PALABRAS,PALABRAS, PALABRAS, pero el amigo de Alexei...quiere EUROS, EUROS, EUROS.
Hombre, una cosa es lo que diga y otra lo deje entrever. Si hablas de las cosas se ven en los ojos más cosas de las que se dicen, si no las hablas no puedes mirar a los ojos. Por supuesto que no me enfado.
Bueno me son más importantes los amigos, amigos, amigos que los dineros. Pero vamos que si me hacen un avión con la pasta lo mismo estoy aqui despotricando de prestar a un amigo en lugar de decir que a mi me fué bien.
Leo en la continuación que el dinero lo necesita por un marrón de mala suerte, no por un "pepitismo" o "cuentolecheristico", pues shishi para eso están los amigos, no seaís roñas. Es que yo me imagino una situación similar con mis amigos, y no dudaría. Estoy seguro que todos teneís situaciones en las que no dudariais en dejar la pasta, pero os imaginais al amigo bandarra con coche tiuning. Imaginad que un amigo de verdad necesita la pasta por un asunto de salud, ¿no le dejariais el dinero? ¿le soltariais los cuentos de "que lo tengo invertido a plazo fijo"?
 
Alexei dijo:
Buenas a todos,

Ayer domingo me he llevado una sorpresa, porque un amigo al que tengo en gran estima pero que evidentemente vive por encima de sus posibilidades (todo hay que decirlo) me ha pedido 2000 Eurazos para salir provisionalmente de un apuro.

No está hipotecado, pero vive al día y tiene varios créditos por pagar. La opción de aconsejarle que se meta a Cofidis & company la creo descartada, porque según me he enterado ya ha pedido varios créditos a algún "usurero" para ir tirando y no creo que le parezca muy atractiva la idea de meterse en otro crédito.

Ahora está con el agua al cuello por un tema del que no ha tenido culpa y necesita esos 2000 Euros urgentemente.

Yo como buen burbujista ahorrador dispongo de cierto capital y podría dárselo porque como he comentado es incuestionablemente un buen amigo, pero ya he pasado por la amarga experiencia de haber perdido amigos anteriormente al intentar reclamarles lo prestado. Es decir, me convertí en el "malo de la película" por querer recuperar lo que desde siempre había sido mío.

Ante todo no quiero tener ese problema otra vez ni estropear mi amistad con él como ya me ha sucedido. Pienso que lo mejor sería hacerle ver diplomáticamente que si yo le presto dinero, no voy a tener la garantía de que me lo vaya a devolver (el pequeño "apuro" es puntual, pero es que además acaba de perder el trabajo) y que tiene que cambiar de vida, ahorrar algo y ser más previsor para la próxima vez.

Alguno me podría aconsejar por favor cómo salir airosamente de este apuro?

Gracias!


Yo pienso que si le consideras un buen amigo, y tienes confianza en el tendrias que dejarselos, por que nunca se save si algun dia necesitaras algun dia un favor y si te cierras puertas es lo peor, el dinero no paga una buena amistat. Eso si solo te lo recomiendo si lo consideras un buen amigo y crees que vale la pena.
La buena amistad vale mucho mas que todo el dinero del mundo.
 
Yo, quitando una situación de vida o fin tipo operación de cancer en Houston o algo así, no le dejo un chavo a un amigo y menos si es para caprichos. Mis amigos me conocen saben que soy así y como son auténticos amigos lo aceptan. Si tu amistad depende de que les dejes o no dinero, ¡vaya una cosa de amistad!

Como dice por ahí uno, luego encima eres tú el malo por ir detrás de que te paguen lo que te deben.

Mi padre me lo dijo hace muchos años, prestar dinero a un amigo es el primer paso para pelearte con él.
 
Última edición:
Volver