Recogida firmas referendum para eliminar Seg. Social obligatoria y pasar a capitalización

¿Y donde lo invertirías? ¿En un fondo de pensiones?. Ah, si... ya recuerdo: algo de desgravación fiscal (si hay suerte), comisión del banco (1-2%) y gran rentabilidad (varias veces menos que las letras del tesoro en los últimos 20 años).

Seamos honestos, ya sabemos que en el futuro las pensiones serán más bajas, pero sólo en la proporción en que aumenten los jubilados y disminuyan los activos, y no necesariamente será mucho peor que ahora (hoy tenemos casi 6 millones de parados). Basten dos ejemplos para demostrar CON CIFRAS que las pensiones públicas no son ninguna estafa:

1) Cotización mínima a la SS (270 euros * 12 meses * 35 años = 113400 euros) se recuperan en 11.5 años cobrando la pensión (700 euros * 14 pagas * 11.5 = 113400).

2) Cotización máxima a la SS de un autónomo (950 euros * 12 meses * 35 años = 399000 euros) se recuperan en 11 años y medio (2500 * 14 * 11.5 = 399000).

La esperanza de vida actual tras la jubilación es de 14 años (65-79) y aunque dentro de unas décadas nos jubilaremos a los 67, también viviremos previsiblemente más.

Las pensiones públicas hasta ahora han sido las únicas que han devuelto más de lo que se aporta. Los planes de pensiones privados, no. Lean, lean:

Bolsa Economía Inversión- Gurusblog

Yo no necesito un plan de pensiones. Con que me den mi dinero me conformo. Sé gestionarlo yo mismo.

Quien necesite un gestor, que pague por ese servicio.
 
Ni capitalización no palos.

Ya me encargo yo de manejar mis dineros y buscarme la vida.

De eso se trata. Tendrías lo que pusieras y te lo administrarías/invertirías como vieras. La diferencia fundamental es normalmente que el rendimiento del capital en esos planes está libre de impuestos o cotiza a un tipo menor, y la condición es que no te lo fundas de joven (que el Estado se pueda despreocupar un poco de ti).
 
De eso se trata. Tendrías lo que pusieras y te lo administrarías/invertirías como vieras. La diferencia fundamental es normalmente que el rendimiento del capital en esos planes está libre de impuestos o cotiza a un tipo menor, y la condición es que no te lo fundas de joven (que el Estado se pueda despreocupar un poco de ti).

Conozco muy bien el sistema e insisto que mis dineros nunca serán tratados con más cariño que el que yo mismo les dé.

Yo mismo inviertiría en los fondos que me apetezcan y a las comisiones que mejor me parezcan. Nunca en cestas que me impongan.
 
Nunca sería obligatorio ponerlo ahí. Es simplemente un fondo más, salvo que respaldado por el Estado. Al menos esta es la implementación que yo querría.
 
Ya están preparando la próxima estafa al pueblo llano que no se entera

¿Como voy a poner mi dinero en manos de la castuza bancario-financiera con la que esta callendo?

Y además ya lo avisó ppcc hace años, que vendría el MFBH para desplumar a los incautos.

Si es que... lo peor de todo es que la gente -después de un buen lavado mediático de cerebro- picará.

El dinero para quien se lo trabaja.
 
La única manera que los fieles creyentes en Papá Estado acepten cerrar el pufo actual antes de que sea aún peor, es ofrecerles una alternativa "estatal".

Si no queréis que os sisen la pasta, tendríais que apoyar un sistema de capitalización OPCIONAL. Luego, no poner un chavo si acaso. De otro modo os van a meter la cotización doblada, SEGURO.
 
¿ No hace vacaciones esta gente de la FAES ?

:fiufiu::fiufiu: ¿Te refieres al estómago prudente andaluz?

Sí, voto al PSOE, el partido que ha gobernado la mayor parte del tiempo de la época de mayor bonanza de la historia de España. Un partido más que centenario con sus aciertos y errores, pisoteado la mayor parte del tiempo de su existencia por defender a los débiles.
 
¿Y donde lo invertirías? ¿En un fondo de pensiones?. Ah, si... ya recuerdo: algo de desgravación fiscal (si hay suerte), comisión del banco (1-2%) y gran rentabilidad (varias veces menos que las letras del tesoro en los últimos 20 años).

Seamos honestos, ya sabemos que en el futuro las pensiones serán más bajas, pero sólo en la proporción en que aumenten los jubilados y disminuyan los activos, y no necesariamente será mucho peor que ahora (hoy tenemos casi 6 millones de parados). Basten dos ejemplos para demostrar CON CIFRAS que las pensiones públicas no son ninguna estafa:

1) Cotización mínima a la SS (270 euros * 12 meses * 35 años = 113400 euros) se recuperan en 11.5 años cobrando la pensión (700 euros * 14 pagas * 11.5 = 113400).

2) Cotización máxima a la SS de un autónomo (950 euros * 12 meses * 35 años = 399000 euros) se recuperan en 11 años y medio (2500 * 14 * 11.5 = 399000).

La esperanza de vida actual tras la jubilación es de 14 años (65-79) y aunque dentro de unas décadas nos jubilaremos a los 67, también viviremos previsiblemente más.

Las pensiones públicas hasta ahora han sido las únicas que han devuelto más de lo que se aporta. Los planes de pensiones privados, no. Lean, lean:

Bolsa Economía Inversión- Gurusblog

Te dejas la cuota patronal que es la parte del león.
 
Lo de la capitalismalización que se lo digan a los que tenian sus pensiones privadas en los hermanos Lheman y les llamaron a casa para decirles que desde el mes siguiente dejanban de cobrar la pensión por quiebra, a volver a tomar por ojo ciego con setenta años a cualquier cuchitril o a rebuscar en las basuras.
 
Lo de la capitalismalización que se lo digan a los que tenian sus pensiones privadas en los hermanos Lheman y les llamaron a casa para decirles que desde el mes siguiente dejanban de cobrar la pensión por quiebra, a volver a tomar por ojo ciego con setenta años a cualquier cuchitril o a rebuscar en las basuras.

Ellos tenían la opción de diversificar o simplemente no meter un dólar.

Mejor dínoslo a los millones de españoles que hemos cotizado A LA FUERZA y no vamos a ver un céntimo a cambio. En otros sitios más serios eso se llama robo y estafa.
 
lo que faltaba.

alguien que no lee a ppcc y propone lo que ppcc lleva tiempo advirtiendo que pasaría

y que se nos propondría viaje debate anterior en la sociedad ...

burbuja 3.0 fecundada
 
¿Pero te refieres únicamente a la cotización para pensiones o todas las cotizaciones a la SS?
 
Volver