Por lo que tu pagaste por un piso yo me compro 3 ¿ como se te queda el cuerpo ?

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio
Yo no los quiero ni por ese precio

Bueno, es que ese es uno de los problemas . Hay un error de calculo que viene de antes de empezar esa urbanizacion y es que pensaron que habia un numero de personas dispuestas a vivir ahi y se pasaron de largo :tragatochos:

La idea era que gente de Madrid se fuera a vivir ahi y trabajaran en Madrid !!!! ERROR !!!

Vivir ahi es razonable si uno trabaja en Ocaña o en pueblos a una distancia razonable que justifique que unas mejores calidades, unos precios o unas instalaciones comunitarias sean determinantes para comprar ahi y no en los pueblos de alrededor.

Claro, si hacen 15.000 viviendas resulta que NO HAY DEMANDA con independencia de esos factores, como es su caso.

Es como si yo fabrico un millon de sillas de ruedas y solo hay 300.000 tios que las necesitan....ya las puedo bajar de precio que nadie se va a comprar una silla de ruedas que no necesita :tragatochos:

Y como inversion para alquilar, pues tampoco, por que con esos precios de venta seria absurdo alquilar si realmente te sirven esas viviendas para vivir , es decir, no hay un mercado de alquiler rentable ....y el que hay es de altisimo riesgo ya que supongo que si no compran por 65.000 lereles un piso asi es unicamente por que el banco no les da hipoteca......y mira que tendran ganas de dar hipotecas para sacarse el muerto de encima.....asi que mal asunto :tragatochos::tragatochos::tragatochos:
 
Es una p*t* estafa. Los bancos decidían cuánto valía el piso, igual que lo siguen decidiendo hoy día. En unos años, vuelta a empezar con la burbuja. Si siguen embargando, sin dación de pago, arruinarán a todos. Es imposible volver a empezar de nuevo, hacerse emprendedor, si los precios son altos o si debes una millonada al banco que, además, se ha quedado con la vivienda. Quizá es lo que quieren, reconstruir una nueva España, imitando el estilo de vida de jovenlandia.
 
Que cosas... El anuncio que hay ahora en el foro es ni más ni menos que de Altamira, anunciando a 65.000 euros sus pisos... :)
 
Yo tengo la solución para esas gentes!!

Los que compraron por 180000 deben comprar ahora otros dos más por 60000 como mínimo,,, si hacen media del coste total salen a 100000 por cada uno desde 2 más,:tragatochos::tragatochos:
 
De todos modos Pocerogrado se está devaluando además de por el precio de la gasofa por el hecho, no comentado en este post, de que está quedándose desierto, con bloques prácticamente abandonados, sin mantenimiento ni más perspectivas que las de la degeneración y la cada vez mayor sombra del convertirse en Okupa City.

Si a una caravana de rumanos de los chungos le diese por irse para allá o a un montón de perroflautas de los que no hacen ná en plan comunal, patá a la puerta y bloques enteros son de ellos. O sin ir más lejos la de aluminio, sanitarios, tuberías, cableado... que pueden sacarse unos etnianos especialistas en el desguace de edificios, de los que de hecho se están comiendo naves enteras que desmontan para vender a chatarrerías.

Como no se convierta en sede de alguna secta o le pongan una catedral del Opus y lo usen para retiros ya me dirán ustedes...

No conozco las cotizaciones pero más cerca de Mandril tiene que ir habiendo ya oportunidades por precios inferiores a lo que se ha llegado a pedir por ese esperpento surgido de los delirios de un chiflado y la corrupción de varios sinvergüenzas en el país de la degeneración social y la ignorancia económica en plena edad de oro de la cultura del pelotazo urbanístico. Un monstruo.
 
Bajar, bajarán; pero si piensas que los precios en el barrio de Salamanca se van a dividir por dos ya puedes ir eligiendo pisito en Seseña, ahorrarás tiempo y te evitarás frustraciones.

Las zonas en las que te gustaría vivir también son codiciadas por el resto de la población, y se las llevarán los que más dinero estén dispuestos a gastarse.

Frustraciones ninguna, puesto que aunque bajasen a la mitad seguirían siendo demasiado caros para mi bolsillo, y además tampoco es la zona que me gusta para vivir. Pero oiga, que puede que tenga razón. Los años venideros darán o quitarán razones.
 
La curva de oferta-demanda es implacable, hoygan.
De todas maneras me planteo lo siguiente, supongamos que le pegan otro rebajón. 40.000 pavos. Piso similar en Mendez Álvaro:300.000 euros como poco. ¿No pensais que es casi mejor irse a Seseña?. O mejor dicho, ¿no les quedarán más bemoles al personal que irse a 40 km de Madrid?
 
y mientras tanto en Vigo con la burbuja de precios en los pisos de alquiler.Cuanto viejuno hay equivocado que cree que además de trabajar para pagarle su pensión también le voy a alquilar su piso sacado de la serie cuentáme por 600-650 leuros.
 
Bueno, cada uno vive donde quiere,,,,,y no es mal barrio si uno ha nacido allí,,,,,Pero a mi me parece muchisímo 250 mil también,,,,,Algo más barajarán, digo yo. Si para algo valió la burbuja es para que le hicieran metro a ese barrio, después de tantos años diciendo que era imposible y tal,,,,en cuanto tiraron del sanchicharro ese,,,,,se hizo lo imposible,,,,,Y se ha llenado de nuevos ricos también,,,,,Pero vamos, que en las zonas viejas no se puede cobrar eso,,,,que tardas lo mismo a "madrid" que desde Alcala de Henares, por ejemplo.....Paciencia, si es tu empeño lo verás.

Yo no he nacido allí. Yo naci y me crie al lado de la Plaza de Manuel Becerra, pero llevo 12 años viviendo en una boca-calle de Gran Via de Hortaleza, y en dicha calle los pisos valen entre 450.000 y 650.000, como ves a todos los gilipo-llas les da por vivir en sitios caros (a 3 minutos la M30, a 3 minutos la M40 y a 7 minutos de Nuevos Ministerios en Metro). Lo malo es que yo soy más gilipo-llas que el resto, ya que a mi me gustaría vivir como lo hacen ellos, pero no me lo puedo permitir, así que por eso (y solo de momento) me tengo que ir del barrio.
 
Un país sano daría las viviendas a quien va a crear riqueza durante toda su vida. ( antes vida laboral)

Quien se va a cipotecar donde el pocero perdió el mechero?
 
Volver