Películas clásicas que son un tostón infumable/una pumi pero no te atreves a decirlo porque está mal visto socialmente y en los clubs de snobs.

Forrest Gump el tiempo la ha dejado en su sitio.
Ahora es una peli no tan famosa, es plan un meh, la ves y tiene su gracia y tal pero ya.
No veo gente que la tenga como favorita o que las generaciones jovenes la recuerden especialmente
Con mucho cine de los 90s ha pasado. En su tiempo fueron pelicules de exitazo que estaban en medios y en la boca de todos y ahora no se acuerda nadie.
A nivel serie me recuerda a Ally McBeal que era la serie omnipresente y simbolo de esa epoca y ahora ni dios la veria de nuevo
Es que a los 90 el paso del tiempo les ha sentado regular. Muchas pelis y series de la década eran un truñaco y por fin se ha demostrado.
 
Es que a los 90 el paso del tiempo les ha sentado regular. Muchas pelis y series de la década eran un truñaco y por fin se ha demostrado.


mas que 90s exactamente yo diria hasta el año 92
Yo siempre digo que los 80s filmicamente acabaron con T-2 y army of darkness como ultimas pelis 80eras
True-Lies seria el canto de cisne del cine ochentero en plenos 90s


 
Se habrá dicho imagino... El Padrino, desde la 1 hasta la 12. O las que haya, no sé, todas parecen la misma y encima tostón
 
Forrest Gump el tiempo la ha dejado en su sitio.
Ahora es una peli no tan famosa, es plan un meh, la ves y tiene su gracia y tal pero ya.
No veo gente que la tenga como favorita o que las generaciones jovenes la recuerden especialmente
Con mucho cine de los 90s ha pasado. En su tiempo fueron pelicules de exitazo que estaban en medios y en la boca de todos y ahora no se acuerda nadie.
A nivel serie me recuerda a Ally McBeal que era la serie omnipresente y simbolo de esa epoca y ahora ni dios la veria de nuevo

con lo que has dicho me has hecho acordarme de Lobo (1994)

KvVVgMG.jpg


película con actores top superfamosos del momento, costó una fortunaza, y nadie se acuerda de ella, ni es añorada, ni considerada peli de culto, ni ná

taluec
 
"Ran" y "Dersu Uzala" de Akira Kurosawa. Serán buenas, con significado profundo y tal, pero para mi gusto de gaijin, un soberano ******. No he probado a ver otra del mismo director, sospecho que aun serán más ******.


El otro día empecé a ver Los siete samurais de Kurosawa. Dura tres horas pero a la hora y media me quedé dormido. Y ahí se quedó.


Sospecho que almenos la mitad de los que dicen que les encanta el cine de Kurosawa lo hacen para dárselas de cinéfilos cultos aunque también piensan que son un tostón.
 
Última edición:
Ran está bastante bien , como su predecesora Kagemusha ( la sombra del guerrero ) , ambas de temática samurai y con una puesta en escena soberbia .
Dersu Uzala un ****** insufrible , ahí sí que estoy de acuerdo.
 
Me ocurre que a los museos o exposiciones de pintura, voy a ver cuadros. Solo con que uno me guste -me guste- ya vale la pena. Un solo cuadro.

Al cine no voy a ver cuadros, sino una historia dinámica en imágenes. No voy a escuchar una sinfonía, sino un banda sonora perfectamente sincronizada con el guion en cada momento. No voy a ver fotografía tampoco, ni la sublime interpretación de un artista. Voy a ver un conjunto envolvente en el que sumergirme un rato porque la historia es buena, la interpretación es excelente, la fotografía es magnífica, la música es excepcional y sin embargo y en primera visión, solo puedo decir, ¡¡qué película!! Luego, tal vez, valoraré por separado todos sus talentos, pero si el conjunto no ha sido capaz de envolverme, difícilmente me quedará interés en rescatar sus partes mejores.

El cine cuenta historias y de hecho el proyecto parte de una buena historia. Todas las artes escénicas pivotan a su alrededor y cuando lo consiguen sin cortes ni saltos cuánticos con la delicadeza de los magos, nos acaban gustando. Distinto es que la historia le guste o no a uno en particular y deba deshojar la margarita por ver si se puede rescatar algo de su inversión en tiempo, dinero y tal vez en ilusión.
También depende de qué historias le gustan a uno, o cuales le apetece ver en ese momento de su vida. Por ejemplo, Clint Eastwood es un contador de historias excepcional, pero ni me apetece ver Million Dolar Baby porque no estoy para tragedias, ni el sargento de hierro porque ya me aburren las bélicas.
Por otra parte uno va aprendiendo a disfrutar con la técnica de los directores, actores y demás implicados. De joven me colaron a Peter Greenaway como maravilloso y poco sabía de Tarkovsky, pero gracias al ****** de Greenaway aprendí a a disfrutar de Tarkovsky, y de Clint Eastwood cuyas iluminaciones y composiciones son como los cuadros de Edward Hopper o Grant Wood dependiendo de la escena y la película, sus actores son más de Grant Wood.
En ese sentido pictórico, cualquier cosa de Greenaway es directamente infumable aunqne es de culto por alguna razón, Saura es directamente fusilable, especialmente por conseguir convertir en un ****** que aburre a las cabras la frenética y brutal aventura de Lope de Aguirre en el Dorado, la película española más cara y más mala de su época pero que todo el mundo ponía de obra de arte. Y visualmente indecente, jorobar, que un documental antiguo reflejaba mejor el ambiente del Amazonas que las pilinguis postales remilgadas de esa cosa de película.

Editopp, me olvidaba de que alguien tiene que acabar con la vida o la carrera de Wes Anderson, ese tío es un crimen contra el cine andante.
 
Última edición:
Ran está bastante bien , como su predecesora Kagemusha ( la sombra del guerrero ) , ambas de temática samurai y con una puesta en escena soberbia .
Dersu Uzala un ****** insufrible , ahí sí que estoy de acuerdo.
Pues yo me lo pasé como un acondroplásico con Dersu Uzala, pero igual es que estoy acostumbrado al cine japonoide, hasta puedo ver películas de Yasuhiro Ozu sin dormirme, como mucho bostezar.
 
Volver