*Tema mítico* : ORO y PLATA POST OFICIAL

Pregunta sencilla, con todas las tiendas cerradas, si quiero pillar liquidez vendiendo alguna que otra onza... como leches lo hago? Si está todo dios bunkerizado!. Supongo que enviandolo por mensajero a coininvest o similares?

Buen punto. Supongo que tendrás que esperar a cambiar los metales por latunes.
 
Vamoa echar un vistazo como están los mayores distribuidores de oro y plata de los Estados Unidos.
Este es posiblemente el mayor mercado del mundo de monedas de plata junto con China, por número de habitantes y por número de frikis/preppers.

1- Apmex: mínimo 3 dias de retraso en envíos debido al volumen de pedidos.
Tiene ASEs de fecha variada a....24,68$. Nada más y nada menos que a un 96% sobre spot ahora mismo. Las de 2020 agotadas. Las canguros agotadas, las maples agotadas, las britannia 2020 en pre-sale a 19,65$. Libertades a 25,69$, krugers de nuevo en pre-sale a 19,72$.
En oro: elefante de somalia a 1574$

2-JMbullion: 15 días o más de retraso en entregas debido a los volúmenes de pedidos.
ASE sin stock en bullion, maple la más barata a 26,01$ la dl 25 aniversario, hay valiants a 17,38$ y britannias a 18,49$. Canguros agotados.
Curiosamente lo más barato que tienen son las coreanas a 17,09$.
En oro: Kruger 1569$

3-SDBullion: 10+ días en plazos de entrega.
ASEs de fecha variada a 23,4$. Maples TODO agotado. Canguros agotado. Krugers agotados. Filarmónicas agotadas, Libertades agotadas, Medallas genéricas a 18,05$.
En oro: ASE a 1650$...en presale y krugers a 1597$, filármonicas 1568$.

Con estas empresas americanas hay que tener cuidado, los precios anunciados en web por ejemplo, 16,45$....son para 500unidades o más. Si vas a un tubo....son 22$ para la misma moneda. Cuidado con emocionarse (si se va a comprar un tubo claro) y además los costes de pago con tarjeta incrementan aún otro 5-7%. Yo he puesto precios para tubos.
En oro he puesto las más baratas.

En resumen. Brutal. Y se supone que estos deberían tener stock para alimentar a un mercado de 180 millones de personas.

Y a eso sumale ADUNAS + gastos envio que equivalen a otro +24%
 
SI vas en fisico ahora mismo ya da igual todo, como si baja a cero, no vas a poder comprar nada nunca por debajo de los 15 euros la onza.

Así Es. Comentario extremadamente acertado.
Acabamos de comprobar cuál es el mínimo del mínimo. El suelo real de la plata que se puede tocar. 15€. Me atrevería a decir que incluso 16€.
Da igual el precio del petróleo, que se pueda entregar o no. Que pare el mundo o que siga funcionando. Con epidemia, sin epidemia. Colapsando empresas, sin colapsar....y a cualquier precio del oro. Es curioso, en el mundo real, el de transacciones que NO se pasa de 90 el ratio oro/plata.
Se compra y vende a la plata 16, se compra y vende a 1450 euros la onza.

No se...

No se...

Yo ahora podría comprar plata a un productor a 13.

Fabricar la moneda y venderla a 14 y me forraría vivo.

Mientras que los otros comerciantes irían quebrando uno tras otro por no mover un 1gr de metal.


Y si son las minas las que estan diciendo... mira chico yo a este precio para la maquina. Las casas de la moneda no encuentran metal y no pueden satisfacer los pedidos de las tiendas.

Esto debería disparar el precio de los metales, no derrumbarlos.

En fin... caos y destrucción.

No. No puede funcionar así. Las minas están financiadas para seguir trabajando un tiempo (muy) limitado por debajo de sus costes operativos. Si no o quiebran ellas o quiebra el “prestamista” (como silver Wheaton) que es el que tiene el contrato de explotación de “todo lo que produzcas te lo pago a 17$“ independiente de spot. Si los costes de explotación son a 15$, la mina está tranquila.
Estos 17$ están asegurados con contratos swaps de forma que si la plata baja a 15, silver Wheaton puede aguantar un poco respaldada por su seguro.
Pero esto son meses. Los costes financieros para silver Wheaton serían brutales e inasumibles con esta situación extendida en el tiempo.
Si sale silver Wheaton de la ecuación, cada onza que saca la mina les cuesta dinero. Literalmente. No queda otra que parar cuando se acabe la liquidez.

Y a eso sumale ADUNAS + gastos envio que equivalen a otro +24%

Por supuesto! Me estaba poniendo en la piel del “stacker” medio americano. Yo solo he comprado en USA plata “local” de mints privadas con premium cuando he ido de visita. Inasumible pedir desde España.
 
No se...

No se...

Yo ahora podría comprar plata a un productor a 13.

Fabricar la moneda y venderla a 14 y me forraría vivo.

Mientras que los otros comerciantes irían quebrando uno tras otro por no mover un 1gr de metal.

Degussa y compañia no viven de tener oro. Viven de comprar y vender.

Ya veremos como se resuelve todo.

En mi opinión no es buena idea comprar ahora. Demasiada incertidumbre y demasiado sobre spot.

Que de aclaren. Veremos quien gana. Wallstreet o los comerciantes minoristas que estan enrampaos. Cosa que tampoco acabo de entender.

Y si son las minas? Y si estan diciendo... mira chico yo a este precio paro la maquina. Las casas de la moneda no encuentran metal y no pueden satisfacer los pedidos de las tiendas.

Esto debería disparar el precio de los metales, no derrumbarlos.

En fin... caos y destrucción.

Fabricar esa moneda y distribuirla te costaría un dinero también, por lo que ya tendrías que vender a más de 15 para ganar.

La verdad que desconozco si el problema ahora es si el minorista ha comprado caro y no quiere vender, o si las mineras venden la plata cara a las cecas y a estas casi ni les compensa fabricar y distribuir a esos precios, o si las mineras a estos precios ni venden la plata, desconozco todo.
 
Así Es. Comentario extremadamente acertado.
Acabamos de comprobar cuál es el mínimo del mínimo. El suelo real de la plata que se puede tocar. 15€. Me atrevería a decir que incluso 16€.
Da igual el precio del petróleo, que se pueda entregar o no. Que pare el mundo o que siga funcionando. Con epidemia, sin epidemia. Colapsando empresas, sin colapsar....y a cualquier precio del oro. Es curioso, en el mundo real, el de transacciones que NO se pasa de 90 el ratio oro/plata.
Se compra y vende a la plata 16, se compra y vende a 1450 euros la onza.



No. No puede funcionar así. Las minas están financiadas para seguir trabajando un tiempo (muy) limitado por debajo de sus costes operativos. Si no o quiebran ellas o quiebra el “prestamista” (como silver Wheaton) que es el que tiene el contrato de explotación de “todo lo que produzcas te lo pago a 17$“ independiente de spot. Si los costes de explotación son a 15$, la mina está tranquila.
Estos 17$ están asegurados con contratos swaps de forma que si la plata baja a 15, silver Wheaton puede aguantar un poco respaldada por su seguro.
Pero esto son meses. Los costes financieros para silver Wheaton serían brutales e inasumibles con esta situación extendida en el tiempo.
Si sale silver Wheaton de la ecuación, cada onza que saca la mina les cuesta dinero. Literalmente. No queda otra que parar cuando se acabe la liquidez.



Por supuesto! Me estaba poniendo en la piel del “stacker” medio americano. Yo solo he comprado en USA plata “local” de mints privadas con premium cuando he ido de visita. Inasumible pedir desde España.
Creo que esto que estamos viendo es algo realmente importante. Algo mucho más serio de lo que parece.

No logro encajar las ideas pero intuyo que algo importante hay detras.

En estos momentos el populacho se esta llenando de metales preciosos. Lo que transmiten los comerciantes es que se está vendiendo todo a precios muy por encima de spot. Osea... que la gente esta acaparando metal a lo bestia.

Eso supone para las manos fuertes un problema. Pueden perder el control de esos mercados y no son mercados intrascendentes.

Hay una guerra financiera en estos momentos. Yo no se quien lucha, ni se quien va ganando pero veo los misiles y las bombas en los charts y en las cotizaciones.

El ataque desmesurado al petroleo esta relacionado con los metales. Con la plata decimos... bueno cuando salten los seguros las minas se detienen y listos.

Muy bien... es cierto. Y nadie se va a morir porque las minas de oro y plata se detengan unos días.

Pero y el petroleo? Estos precios pueden probocar un cierre masivo de pozos y un desabastecimiento temporal en muchos sitios que sirva para generar una situación de histeria que alguien quiere aprovechar para no se bien el que.

Porque esta inquina con la Plata? El Oro es parte importante de las reservas de China, tendria lógica atacar su precio para reducir el valor de las reservas Chinas por ejemplo.

Pero la Plata? Esta claro que hay mucha demanda de ahorradores pero su consumo industrial es inmenso al lado del consumo como ahorro.

Cuanta planta seriamos capaces de comprar los ahorradores?

Igual mucha, pero los mints tienen capacidad para ello?

Veremos...
 
Creo que esto que estamos viendo es algo realmente importante. Algo mucho más serio de lo que parece.

No logro encajar las ideas pero intuyo que algo importante hay detras.

En estos momentos el populacho se esta llenando de metales preciosos. Lo que transmiten los comerciantes es que se está vendiendo todo a precios muy por encima de spot. Osea... que la gente esta acaparando metal a lo bestia.

Eso supone para las manos fuertes un problema. Pueden perder el control de esos mercados y no son mercados intrascendentes.

Hay una guerra financiera en estos momentos. Yo no se quien lucha, ni se quien va ganando pero veo los misiles y las bombas en los charts y en las cotizaciones.

El ataque desmesurado al petroleo esta relacionado con los metales. Con la plata decimos... bueno cuando salten los seguros las minas se detienen y listos.

Muy bien... es cierto. Y nadie se va a morir porque las minas de oro y plata se detengan unos días.

Pero y el petroleo? Estos precios pueden probocar un cierre masivo de pozos y un desabastecimiento temporal en muchos sitios que sirva para generar una situación de histeria que alguien quiere aprovechar para no se bien el que.

Porque esta inquina con la Plata? El Oro es parte importante de las reservas de China, tendria lógica atacar su precio para reducir el valor de las reservas Chinas por ejemplo.

Pero la Plata? Esta claro que hay mucha demanda de ahorradores pero su consumo industrial es inmenso al lado del consumo como ahorro.

Cuanta planta seriamos capaces de comprar los ahorradores?

Igual mucha, pero los mints tienen capacidad para ello?

Veremos...

Y si atacan asi a la plata porque USA va a por Mexico y Peru?
 
La plata por debajo de $12.

Sin embargo da igual el precio porque está imposible comprarla sin un sobrespot alto. El papel higiénico de las monedas (los Mapples, las Filarmónicas, etc) agotado. Sólo quedan cosas con premium altísimo.

Me gustaría leer este post dentro de un par de años para ver cómo está el panorama entonces.
 
The Longest Record Broken: Gold/Silver Ratio Hits Highest in Over 5,000 Years

Muy curioso link que explora el ratio gold/silver y que intenta adivinar que viene ”después”.
En un post anterior, personalmente lo interpreto como una relación entre dinero real (oro) y consumo de energía actual (viendo como la necesaria para generar una onza de plata) ya que la plata “ha perdido“ su valor monetario.

Esto puede explicar un poco la descorrelacion brutal entre precio spot y precio físico, más allá de la intervención de los mercados.
El spot es precio futuro, energía que se cree que será necesaria para minar una onza. El físico es energía presente en una onza. Esa diferencia tan acusada puede verse como un enorme backwardation. Es decir la onza física que tengo en la mano y la energía que se usó para generarla tienen MUCHISIMO más valor que la onza futura amplificada por los costes de refino y fabricación.

Si la relación entre “dinero real” y “energía” es tan elevada por primera vez en la historia esto sugiere una apreciación tremenda del dinero real (Oro). Todo cae, bolsa, bonos, materias primas, petróleo y SOLO el oro mantiene la cara.

Posiblemente esta crisis nos lleve al mayor periodo deflacionario de la historia, con un precio de oro disparado y una plata cada vez mas monetaria y menos industrial para cubrir la escasez del primero.

Abróchense los cinturones que vienen curvas.
 
Me gusta la idea de comprar Plata para un movimiento a largo plazo. En última instancia, se trata de un producto básico que, aunque es un metal precioso, la realidad es que también es industrial, por lo que parece estar pesando en las mentes de los traders más que cualquier otra cosa, ya que la desaceleración mundial sigue causando una gran preocupación y, por supuesto, las principales fábricas están empezando a cerrar. En cierto sentido el mercado de la plata actúa de manera muy similar al mercado del Petróleo, y ambos deberían moverse en conjunto cuando las cosas comiencen a volver a una cierta apariencia de normalidad.
El problema ya lo indicaba el forero conde84 cuando dijo:
SI vas en fisico ahora mismo ya da igual todo, como si baja a cero, no vas a poder comprar nada nunca por debajo de los 15 euros la onza.
Y es que nos gusta ir en físico, lo mas claro, lo real.
 
La plata por debajo de $12.

Sin embargo da igual el precio porque está imposible comprarla sin un sobrespot alto. El papel higiénico de las monedas (los Mapples, las Filarmónicas, etc) agotado. Sólo quedan cosas con premium altísimo.

Me gustaría leer este post dentro de un par de años para ver cómo está el panorama entonces.

Como puse antes en el otro hilo, tenemos hoy una "foto histórica" para la posteridad de burbuja:

El día que el ratio Au/Ag estaba en 125 y se vendían monedas de plata sueltas con un 100% de premium.

Luego me hago unas capturas para ponerlo gráficamente y enmarcar.
 
Buen hilo,

Gracias por la iniciativa en abrirlo. =D>

Llevo unos días viendo los precios y stocks de las distintas webs metaleras que más o menos todos conocemos, y no doy crédito. Con un spot por los suelos, si ahora mismo quieres una de 10oz a 220 euros, si quieres una de kilo, a 570€, las onzas a 17 y con una demora de mes y medio. No se si es un desacople temporal o si este ha sido el punto de inicio de algo que muchos esperábamos, aunque quizá no de manera inmediata.
 
pregunta para Long_Gamma : cual es el desarrollo de los acontecimientos q preves para un escenario de revalorización fortísima del US$ en las próximas semanas?

a donde nos llevaría es escenario?

por cierto en kaiser report ahora mismo están comentando tu idea de solicitar la plata física a los ETS, q si lo hiciera todo el mundo se vería la estafa q tienen montada con la plata papel
 
Última edición:
Volver