*Tema mítico* : ORO y PLATA POST OFICIAL

La plata por debajo de $12.

Sin embargo da igual el precio porque está imposible comprarla sin un sobrespot alto. El papel higiénico de las monedas (los Mapples, las Filarmónicas, etc) agotado. Sólo quedan cosas con premium altísimo.

Me gustaría leer este post dentro de un par de años para ver cómo está el panorama entonces.
puedes aclarar porque son el papel higienico de las monedas ?
 
puedes aclarar porque son el papel higienico de las monedas ?

Porque la gente ha arramblado con ellas presa del pánico. La gente ha cargado más plata en 5 días que en lo que llevamos de año.
Se han acabado igual que el papel higiénico: primero los baratos de marcas raras, luego los búhos, los canguros, luego los mapples de doble capa...
 
Es curioso comprobar cómo las tiendas que vender monedas, no aplican siempre un % fijo sobre el spot. Viendo por ejemplo Degussa que es donde compro, están vendiendo la oz más cara con el oro a 1508$ que cuando hace un tiempo llegó a ese mismo precio. Algo se huelen y no quieren vender barato.
jovenlandesaleja: El spot, actualmente, no refleja la demanda de la calle.
Degussa compró mogollón de oro a una señora que llenó una mesa de collares, pulseras y yo que sé. Para llenar un cofre de pirata.

Intenté vender un par de onzas y me dijeron que no podía porque estaban ocupados con ella.

En cuanto al diferencial de la calle al precio mercado del oro. Escuché el otro día al economista del podcast de La Voz del cesar Vidal. Que si el oro no había funcionado como refugio, por lo que se habría disparado, es porque muchos inversores o empresarios, necesitaban cash a mansalva.

Personalmente ni idea, pero quizá tenga razón.
 


El bueno (y viejales) Maloney haciendo algunos análisis bastante interesantes.
Recién salido del horno, ahora mismo en “vivo”.
Habla muy despacio con lo que creo que se le entiende muy bien, sino...subtítulos.

Resumen ejecutivo
1-Apreciación del dólar. Muy normal. Se están cerrando posiciones continuamente, y estas posiciones están en dólares. Se crea una demanda “artificial”.
2- Descalabro de otras divisas como el dólar australiano....que no tienen ese poder.
De 0,67AUS$ a 0,57AUS$ en apenas 30 días. 15% abajo. Y sigue...
3- Enorme crecimiento de la generación de Fiat durante fiebre de la gripe “española” en 1919-1920. Igual que ahora, poniendo en funcionamiento todos los helicópteros.
4- Brutal deflación consiguiente en 1921 y años siguientes.
5- Los negocios que sobrevivan serán rentables y sólidos. Pagaran enormes dividendos...a los que tengan poder de inversión. Y en ese punto puede llegar a ser muy rentable cambiar oro y plata por acciones.
 
Porque la gente ha arramblado con ellas presa del pánico. La gente ha cargado más plata en 5 días que en lo que llevamos de año.
Se han acabado igual que el papel higiénico: primero los baratos de marcas raras, luego los búhos, los canguros, luego los mapples de doble capa...

ah, ok, no lo había pillado

pero en Goldsilver.be seguian teniendo filarmonicas no ? o no recomendáis esa tienda ?
 
ah, ok, no lo había pillado

pero en Goldsilver.be seguian teniendo filarmonicas no ? o no recomendáis esa tienda ?

En Goldsilver.be las Filarmónicas de 2020 están en preventa a 16,12€. Vamos, que están vendiendo monedas que no tienen debido al exceso de demanda. Yo en esa web nunca he comprado, así que no sabría decirte.
 


El bueno (y viejales) Maloney haciendo algunos análisis bastante interesantes.
Recién salido del horno, ahora mismo en “vivo”.
Habla muy despacio con lo que creo que se le entiende muy bien, sino...subtítulos.

Resumen ejecutivo
1-Apreciación del dólar. Muy normal. Se están cerrando posiciones continuamente, y estas posiciones están en dólares. Se crea una demanda “artificial”.
2- Descalabro de otras divisas como el dólar australiano....que no tienen ese poder.
De 0,67AUS$ a 0,57AUS$ en apenas 30 días. 15% abajo. Y sigue...
3- Enorme crecimiento de la generación de Fiat durante fiebre de la gripe “española” en 1919-1920. Igual que ahora, poniendo en funcionamiento todos los helicópteros.
4- Brutal deflación consiguiente en 1921 y años siguientes.
5- Los negocios que sobrevivan serán rentables y sólidos. Pagaran enormes dividendos...a los que tengan poder de inversión. Y en ese punto puede llegar a ser muy rentable cambiar oro y plata por acciones.

Muy bueno. Yo le doy vueltas al punto 5. Parece estar hablando de las mismas empresas o mercado actual y de los mismos sistemas de producción. ¿todo volverá a ser lo mismo?
La economía de mercado muestra, en momentos como el actual, el sinsentido de un sistema financiero especulativo y volátil. Se hace evidente que el capitalismo globalizado es uno de los peores sistemas para hacer frente a situaciones de crisis humanitaria como la que plantea esta esa época en el 2020 de la que yo le hablo o la emergencia climática. Debería ser hora de aprender y rectificar. Lo que nos permitirá salir de este tipo de crisis no será fomentar el consumo y crecimiento desmedido. Se hace necesario otro tipo economía. Menos especulativa, que produzca bienes y servicios que respondan a las necesidades de las personas y no a las posibilidades de rentabilidad de la inversión.
¿una utopía o puede ser el momento?
 

Sí, están aguantando stock y sueltan poco a poco. Que nadie compre y se atraganten.

Esta era una carrera de fondo, la meta se adelantó a los corredores y ahora los unos van cogiendo cuchillos y los otros van con las cartillas de racionamiento. Para ellos, los que hicimos los deberes al principio, sin prisas, relax, sillón y palomitas.
 
Porque la gente ha arramblado con ellas presa del pánico. La gente ha cargado más plata en 5 días que en lo que llevamos de año.
Se han acabado igual que el papel higiénico: primero los baratos de marcas raras, luego los búhos, los canguros, luego los mapples de doble capa...

¿Qué son los mapples de doble capa?
 
En Bullionvault si venden la plata a 12 euros. Ahora ya casi 13.

O bien Bullionvault miente y ni tienen oro y plata en sus bovedas sino papeles...

O bien los vendedores de monedas estan pillados hasta las trancas y tratan de colocar su stack muy por encima de spot y si cuela cuela.

Aqui alguien miente.

Que opinais?

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
¿Qué son los mapples de doble capa?
Es una analogía, se refiere a que igual que el papel higienico desaparece empezando por los de menor precio y calidad, a medida que éste se agota se va comprando lo que queda, que suele ser a un precio mayor y mejor calidad (doble capa), en la plata (y el oro) ocurre lo mismo, primero desaparece lo más barato y posteriormente se empieza a comprar lo que va quedando, más caro y de mayor calidad (mapple = papel higiénico doble capa, pandas = papel higiénico triple capa, etc)
 
Hola metaleros. Alguno puede recomendar alguna tienda fisica en bruselas donde comprar oro a buen precio?
 
Volver