Los Griegos huyen al campo en masa para sobrevivir.Los españoles ya empiezan.

Hace años ya se comentó en el foro y se ha seguido comentando después. El campo sirvió de refugio a muchas personas en la crisis del 93, y así se contó en el famoso hilo de "cuéntame..." y ahora también está pasando y hemos dado cuenta en varios hilos.
El otro día sin ir más lejos un conocido me contaba que varios de sus primos universitarios, uno de ellos informático, se habían vuelto al pueblo para poner en cultivo las tierras de sus ancestros. Hasta en la cría del gorrino se habían puesto. Y le comentaban a su primo, mi conocido: "primo, en la vida me hubiera imaginado que tendría que volver al pueblo a vivir como los abuelos, ni en mis peores sueños" :8:
Y aún nos quedan años de travesía del desierto, a la que nos descuidemos llevaremos cuarenta como en la biblia...:mad:

Mi familia, concretamente mi progenitora tiene 1,2 hectareas de campo en el pueblo que eran de mis abuelos viticultores.

Llevo ya un año y medio rondándome por la cabeza poner esas parcelas a producir. Mi pueblo pasó de tener cooperativa a tener Bodega con lo que eso significa, vinos propios de la localidad sin depender de otras bodegas.

El problema es que de vinos se lo justo, un curso de catas, pero nada de plantar vid.

Estoy mirando los beneficios pero necesito 2 años y medio para amortizar inversión, y eso de momento me tira pa atrás. :pienso:
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Hay muchas comunidades y ecoaldeas viviendo perfectamente de la tierra desde hace muchos años; no todo son hortalizas, también puedes fabricar queso, etc etc.

A ti que te va el rollo urbanita, no tendrías cabida en la vida rural. De todo tiene que haber.

Que va, si a mí me gusta muchísimo el campo, de hecho he pasado mucho tiempo de mi vida alejado de ciudades y me sigue gustando.

Pero lo que no me gusta es ser inframileurista ni trabajar en la calle 10h al día. Ahora vivo en Madrid que es una ciudad por la que no tengo ningún aprecio, pero siendo casi 2mileurista y con tiempo libre por mí le pueden ir dando a la vida rural, para las vacaciones la dejo.

Una de mis ideas si alguna vez junto una gran suma de pasta es retirarme en una aldea perdida o montar un negocio allí, pero cuando el dinero "sobre" porque si lo hiciera ahora creo que tengo el riesgo de convertirme en un pueblerino semiesclavo.
 
Volver