He denunciado a mis jefes y casi me linchan ….. mis compañeros. La clase obrera hispanistaní se retr

Yo no lo entiendo.
Yo tuve que aceptar un trabajo que me obligaba a madrugar mucho, a echar 2 horas y a trabajar los sábados. No tenía otra cosa.

En cuanto tuve otro tema mejor, me fui. Eso de ir a llorarle al jefe con productividades, convenios leídos al milímetro y con hacer una cosa diferente a la que has venido haciendo cambiando las reglas, no cuadra. O te vas y el te retiene otorgándotelo o no te vas y sigues con lo mismo.

Yo echo una hora extra pactada con mi jefe
. Yo ni miro el convenio, porque no cobro lo que el convenio. Casi nadie lo cobra que yo conozca. Eso del convenio es algo así como "la base para el IRPF" en mi sector.

Tienes un trabajo que no vale la pena. Si crees que vales más déjalo atrás y no andes con rollos de inspecciones y amenazas.

El convenio marca un mínimo, que debe cumplirse. Si tu pactas por encima del convenio alla tú, otros no tienen tanta suerte y se tienen que conformar con ese mínimo.
Estaría bueno que ya ni ese mínimo fuera exigible!

En cuanto a compañeros de trabajo .... no hace falta estar hipotecado para ser un hijodesumadre.
En una empresa que estuve yo, mi compañero de igual categoria me preguntó que cuanto cobraba: lo mismo que tu, tanto, lo que pone en el convenio, le dije.
Sin decir ni mú se fue directo al jefe a pedirle explicaciones: él cobraba menos porque tenia contrato de categoria inferior a pesar de ser licenciado.

Por supuesto el jefe me hizo notar que de dinero no se hablaba :no:

Por la tarde le cogi por banda y le dije que era un tal y un cual por lo que había hecho. Me dijo que se había precipitado, pero que le sentó muy mal cobrar menos que uno que acababa de entrar (sin pensar en que yo podía ser un crack)
Luego me dijo que de su promoción de estudios, él era el único que trabajaba de lo que había estudiado y por eso tragaba cualquier cosa.

La conclusión es lo que dice SNB, sobra gente (o falta trabajo) y la elección es tu o yo, para los dos no hay. Seas hipotecado o de alquiler.
 
Si en mi trabajo los hipotecados no se comieran horas extras y guardias insanas, habría al menos 2 puestos de trabajo más.
 
El convenio marca un mínimo, que debe cumplirse. Si tu pactas por encima del convenio alla tú, otros no tienen tanta suerte y se tienen que conformar con ese mínimo.
Estaría bueno que ya ni ese mínimo fuera exigible!

Si yo pacto por encima del convenio y sin trucos como echar horas a puntapala sin cobrar, no cobrar desplazamientos y extras, etc.. es, efectivamente, porque puedo, pero también porque quiero. Aquella empresa de la que me fui ya no existe. Nadie de valía se quedaba mucho tiempo y todos los chusqueros que pretendían que mi ex.jefe les acabara reconociendo un día la categoría o les pagasen más, se equivocaron.

Yo hice dumping laboral de mi categoría durante dos años y medio y luego me largué. Por lo menos yo lo reconozco, pero aquí PF no lo hace, le parece normalísimo coger lo que haya y luego no aplicar el refrán de "Dios los cría y ellos se juntan". ¿Qué compañeros tiene PF? Los que se ha buscado, los que son como él antes de la metamorfosis.

En cuanto a compañeros de trabajo .... no hace falta estar hipotecado para ser un hijodesumadre.
En una empresa que estuve yo, mi compañero de igual categoria me preguntó que cuanto cobraba: lo mismo que tu, tanto, lo que pone en el convenio, le dije.
Sin decir ni mú se fue directo al jefe a pedirle explicaciones: él cobraba menos porque tenia contrato de categoria inferior a pesar de ser licenciado.

Por supuesto el jefe me hizo notar que de dinero no se hablaba :no:

Por la tarde le cogi por banda y le dije que era un tal y un cual por lo que había hecho. Me dijo que se había precipitado, pero que le sentó muy mal cobrar menos que uno que acababa de entrar (sin pensar en que yo podía ser un crack)
Luego me dijo que de su promoción de estudios, él era el único que trabajaba de lo que había estudiado y por eso tragaba cualquier cosa.

La conclusión es lo que dice SNB, sobra gente (o falta trabajo) y la elección es tu o yo, para los dos no hay. Seas hipotecado o de alquiler.

Muy mal por tu parte. Tú crees en los convenios y en las categorías y a la vez aceptas que negocias por separado y que otro se aguante. Esa es la incongruencia que noto. Te apoyas en la lucha sindical de otros y luego ves con buenos ojos el incumplimiento mientras no te toque. No me extraña que los sindicatos se hayan vuelto tan flojos debido a esta descohesión generalizada.

Y no eres un crack. Un crack no va a convenio y eso les distingue.
 
Ja, ja. Pues yo las horas de entrada, salida y tiempo de desayuno, nos las cumplo nunca. A veces la jefa me ha echado la charla, pero como el resto de los que trabajan conmigo también tienen digamos "flexibilidad de horarios", pues no pueden exigir si ellos hacen lo mismo.
En cambio estuve en un trabajo que pagaban por minutos. Sí, por minutos, aunque parezca increible. Anotaban la hora de entrada, de descanso y de salida. Y minuto que no trabajabas, minuto que no cobrabas. Era lo más parecido a la esclavitud que he visto. No me puse a llorar, les mandé a tomar por ese sitio y me fui. Desde luego no apelé a la solidaridad de los compañeros que sí parecian estar agusto en esa cosa de trabajo. Si algo no te gusta, te vas y punto.
 
genial, perroflauta, como la vida misma...¡Oh, wait!
 
Yo también pienso así. Es como echarte una novia y pensar que cambie su forma de ser...

Cuando he entrado en un trabajo, ni me fijo en convenios ni me fijo en derechos. Y mucho menos en lo que cobren o dejen de cobrar los compañeros.

Si he creído al cabo del tiempo que merezco más, expongo mis razones. Independientemente de lo que marque el convenio, me atengo a lo que yo puedo aportar.

Y si veo que no tengo mucho futuro...pues busco aires nuevos.

Si uno está en una empresa a malas, no sé que sentido tiene intentar sacar por la fuerza las migajas y empantanarse en juicios, reclamaciones y demás. Paralizas tu vida durante mucho tiempo.

Para mí es mil veces mejor buscar donde sí me puedan dar unas buenas condiciones de trabajo.

si todos hacemos así,no vamos y no peleamos nuestros derechos,¿ donde crees que vas a encontrar un sitio donde te puedan dar buenas condiciones de trabajo?:pienso:
 
Yo a la tercera vez de quedar señalado como "el conflictivo" en tres trabajos diferentes y ver como es la gente de este país, decidí haceme autónomo y estar a expensas de comer lentejas durante una semana entera porque no salía nada en más de una ocasión...Luego ya se va metiendo cabeza y van saliendo cosas.

Nada como este tipo de experiencias para saber que socialismos y comunismos son una fruta cosa en la cabeza de alguien que jamás dio palo al agua. Ideas que chocan contra la ley de "máximo beneficio con el mínimo esfuerzo" que aplica la gente y su costumbre de "que pringue otro que yo soy mu listo y recojo lo que siembren los demás"
 
Pero vamos a ver. Hay un par de cosas que no entiendo.

A) El señor Perroflauta pide que le actualicen y/o den los pluses convenientes y demases que vienen en el convenio colectivo. Es de justicia.

B) Pide un aumento de sueldo porque él lo vale. Correcto. Está en manos del jefe dárselo o no, al margen del punto A.

El punto B ha pasado inadvertido y hay mucha gente que le critica por el punto A. A estas alturas de la película me pregunto yo... ¿es que alguien considera perverso pedir lo que pone el convenio?

Es más, es que los convenios son una fruta cosa. Si a mí me ofrecen un trabajo con el sueldo que marca el convenio... no sé, ya pueden seguir buscando, qué quereis que os diga. Los convenios marcan MINIMOS. Pagarte por convenio es como decir que sólo vales para lo mínimo... que no te pagan menos porque no les deja la Ley, que sino...

Es como la "subida" salarial indiciada al IPC. Ñores y ñoras, si te suben el salario lo mismo que el IPC en realidad no te lo están subiendo, te lo están manteniendo.

Por otro lado, hay quien dirá que mucha empresas no pueden pagar más que el mínimo del convenio. Vale, correcto y aceptable durante una temporada. Pero si eso continúa a perpetuidad... no sé, como que algo no furrula muy bien en la empresa, ¿no? :confused:
 
Bueno, por lo que vi en este caso concreto, pone las referencias de donde sale y tal. He visto peores fusilamientos ^^
 
Pero vamos a ver. Hay un par de cosas que no entiendo.

A) El señor Perroflauta pide que le actualicen y/o den los pluses convenientes y demases que vienen en el convenio colectivo. Es de justicia.

B) Pide un aumento de sueldo porque él lo vale. Correcto. Está en manos del jefe dárselo o no, al margen del punto A.

El punto B ha pasado inadvertido y hay mucha gente que le critica por el punto A. A estas alturas de la película me pregunto yo... ¿es que alguien considera perverso pedir lo que pone el convenio?

Algunos lo vemos como un problema legal más que jovenlandesal. El Sr. Perroflauta acepta un mierditrabajo y lo que queremos oir es que los tiene pillados con mil papeles y que va a sacar lo que no le dieron antes y mandar a tomar por ojo ciego el curro.

Lo que no nos cuadra es que quiera quedarse en el mismo sitio pero ya con otras condiciones, porque eso lo podrás hacer o no, pero por temas de tenerlos pillado legalmente y no por temas jovenlandesales.

Hay algunos que se posicionan inmediatamente del lado del trabajador pidiendo lo imposible, porque esas empresas existen precisamente porque hacen lo que hacen. Este tipo de empresas del "aprieto y no cedo" al final no sobreviven más que el tiempo que le dan los babosos que aceptan cualquier cosa. Los buenos profesionales se acaban largando y muchos de ellos con jugosos finiquitos como ajuste de cuenta.
 
Volver