¿ Es tan malo el router de Digi como afirman?

Bueno, resuelto lo de los puertos del router con DIGI ZTE modelo ZXHN H3600. Con otro modelo debe ser muy similar.
Lo pongo aquí por si le sirve a alguien.

No soy informático y por tanto lo explicaré a mi manera y para que se entienda por gente digitalmente "paleta" como este escribiente.
Para empezar DIGI (y otros operadores de low cost), por defecto, te asigna una IP pública "compartida" por mas usuarios, a esto lo llaman CG-NAT (Carrier Grade Network Address Translation), normalmente esa IP empieza por 100.
Si estas aquí dentro, olvídate de abrir nada.
Pero DIGI te da la opción de contratar la conexión plus, por 1 €/mes, con lo que tendrás una IP pública "para ti" (en cualquier caso sigue siendo dinámica).
Una vez contratada, te vas a tu router, y ya sea por cable o WIFI te conectas a el. En la barra de direcciones de tu navegador escribes esto:

http://192.168.1.1 o http://192.168.0.1 Depende de tu router, entrarás con una u otra.

Una vez que estas en la web del router y si no has cambiado la contraseña (se recomienda cambiar), el usuario es "user" (sin comillas) y la contraseña "user" (sin comillas), a no ser que la hayas cambiado.
Ahora dentro del router, te vas a la pestaña "Internet", luego a "seguridad" y por último a "Port Forwarding"
Le das a crear elemento nuevo y te saldrá algo como esto:

Captura puertos Virgen.JPG

-Lo pones en Activado.
-Le das un nombre, por ejemplo si vas a abrir puertos del emule pues pones Emule (¡OJO!, los nombres no se pueden repetir en caso de abrir mas puertos), si lo que quieres es conectar la play pues pones PLAY que suena hasta lógico.
-Eliges el protocolo que puede ser TCP, UDP o TCP y UDP.
-Dirección IP del host WAN la dejas tal y como se ve en la foto, todo ceros.
-En LAN Host pones tu dirección IPv4 (del aparato que quieres conectar).
-Puerto WAN, pues el puerto o intervalo de puertos por el que se va a comunicar, si sólo es uno pones el mismo en los dos lados.
-En Puerto de host LAN, el puerto o intervalo de puertos por el que se va a comunicar, si sólo es uno pones el mismo en los dos lados.

(En el caso del Emule, tendrías que ir a la configuración del Emule para ver los puertos y esos mismos son los que tienes que poner aquí)

Creas todos elementos que sean necesarios, en caso de emule son necesarios dos un protocolo TCP y otro UDP.

Aplicar, cerrar sesión y ya tendrás ID alta en emule.

(Esta explicación sería para abrir los puertos del Emule), pero no debe ser muy diferente para abrir las de otros programas u otros dispositivos.
 
Tienen los servicios usuales capadisimos

Salvo ookla. Si el trafico va hacia ookla, las pruebas de velocidad, te va a 900 Mb/s

Yo tuve que llamar porque todo el video me iba fatal, el Youtube, el Zoom, no podia trabajar con UK, y "me cambiaron de canal" y listo, o sea que tienen pleno control sobre como te capan.

No obstante el instalador decia que trabajar para Digi era el sueño de los instaladores, que les trataban bien, asi que me da igual que al final me vaya como Vodafone, que alli me chuleo una charo
Yo uso Ookla y nunca me va a más de 750Mbps, ni con Ethernet.
Y por supuesto tengo desactivado el CG-NAT pagando 1€ más al mes.
 
Otra cosa, si alguien quiere invitación descuento para Digi que me lo diga.
 
Volver