Emprendedores en vuestro entorno.

Hace unos días hablando con un amigo que tiene una empresa y que está también relacionado con temas de la Universidad, me dijo que en los últimos 10 años, calculaba que había estado relacionado por diversos motivos con cerca de 500 personas: clientes, proveedores, becarios, etc......


Pues bien SOLO UNA le pidió consejo para montar una empresa, las otra 400 y pico, el único tema de conversación con ellos fue, como podían ser funcionarios.

De lo cual se deduce, que ser emprendedor, es una idea "minoritaria" en España.
 
Y después te das cuenta de que un chino con mil euros en el bolsillo ya está pensando qué negocio montar...

Si tu pudieras competir de igual con un chino,verias como no abririan tantos negocios los chinos,pero la cruda realidad es que un chino no es que sea emprendedor,un chino es una persona sujeta a una forma de vida que seguro tu ni yo aceptariamos,¿tu te crees que todos los chinos que montan un negocio es realmente suyo?

Hace años mire abrir con mi esposa un negocio y cuando vi lo que tenia que pagar me di cuenta que solo esta al alcance de quien tiene ese dinero en el bolsillo y no sabe que hacer con el,y si lo pierde porque el negocio le fue mal,no pasa nada;y sino,dile a los miles de emprendedores que abrieron negocios en burbuja donde estan hoy en dia y preguntales si volverian a abrir un negocio hoy en dia.

Saludos.
 
,¿tu te crees que todos los chinos que montan un negocio es realmente suyo?
Saludos.


No, para nada. Ya sé lo que hay. Pero también se que a pesar de todos los defectos que pueden tener son un pueblo extremadamente emprendedor. Pero ese es otro tema...
 
bueno yo la verdad es que sigo trabajando por cuenta ajena, pero evidentemente no puedo pensar que esto va a durar mucho


así que hace 5 meses cree mi propia empresa y todavía estoy creandola, estoy dado de alta en autonomos, y pagando la infraestructrua, pero estoy aprendiendo una barbaridad. El dinero me lo tomo como un master


La empresa es por supuesto por internet, ppero lo que he aprendido en los ultimos meses de marketing, de pasarelas de pagos, de productos y precios me hace creer que no soy malo en el asunto y que mis proximos trabajao van a ir por alli.

Es dificil cambiar el chip, yo no lo veo ni bien ni mal y se que es mi primer negocio y no creo uq me forre, y que tengo mucho trabajo por delante, pero mucho mucho

pero yo lo que veo que tengo por delante es una cantidad ingente de cosas por aprender.


Para le gente que está empezando, esto es muy parecido a jugar al starcraft, hay que ir pasito a pasito y saber en que te estas metiendo. Yo si monto una peluqueria y no tengo ni idea, pues evidentemente no puedo competir con raquel mosquera


Pero el negocio de internet está naciendo ahora en españa, está en pañales, y yo la verdad es que la empresa es de comercio al por menor, pero cuando me echen de mi actual trabajo voy a montar otra para consultoria y auditoria.


Vamos de cabeza, el trabajo es mucho gratificante. Pero para montar la segunda empresa tengo que conseguir que la primera sea rentable y autosuficiente, y todavía no la tengo en marcha, asíq ue estoy dandole a la cabeza todo el día
 
Yo recomiendo a todo el mundo hacerse autónomo.

Primero para que sepas lo que vale un peine.
Segundo es el futuro empleo de este país al paso que van las cosas (a no ser que seas feliz con tus 1000 euros).

Llevo unos cuantos años ya de autónomo y me va bastante bien. Trabajo mucho? Si bastante, sábados domingos cuando me da la gana, si trabajo cobro y si no me como los mocos. A veces tienes mucho a veces poco pero de momento a mí siempre me compensa.

También he tenido un negocio en su día y te aseguro que NO LO volverle a hacer. Aun estoy pagando deudas de esa aventura. Pero ser autónomo y prestar servicios baratos??? Os aseguro de que funciona.

Os pongo el ejemplo más simple que vi últimamente (me lo conto un distribuidor de informática). Un tío que va por las urbanizaciones metiendo en los buzones de los chalecitos una publi de cómo poner wifi en toda la casa por 120 euros.

Un punto de accesos cuesta 35 euros actualmente. El resto media hora de trabajo (a no ser que los pre configures antes en tu casa y las ip’s publicas predeterminadas). Al parecer le va bastante bien.

Es lo que hay en esta sociedad, tengas oficio o estudios siempre podrás hacer/prestar un servicio relacionado con algo que sepas.

Un EMPRENDEDOR amigos es otra cosa aparte. Eso son gente con ideas dispuestos a estar encerrados en una habitación trabajando durante 2 años hasta sacar su proyecto adelante. Pero no es un emprendedor el que monta un video club o monta un bar (eso es como mi amigo que tiene un bar y dice que es empresario jaja).
 
pueblo extremadamente emprendedor. Pero ese es otro tema...

Emprendedor no digo que no sean,pero no de ideas propias sino copiando lo de los demas,vale que han inventado la polvora,el ábaco,la porcelana,la seda,la brujula,la imprenta.....y seguro muchos mas,pero era otra epoca.Tambien fijate si son 1.300 millones de chinos,emprendedores tiene que haber por narices,jejeje...

Saludos.
 
Eso no te da derecho a judgar a la gente por su condición sensual. Lamentable.

me cita donde lo hice?

un gai es un lgtb, o no? donde la juzgo?

si repasa mis comentarios me meto con en que se gastan la cosa de políticos los impuestos, usted me ha insultado muy alegremente caballero/a
 
iyn_palillero_01.jpg
 
perooooo...... siempre trabajamos para otro, no?

Si te haces autónomo/empresario siempre necesitarás tener clientes, ergo, sigues trabajando para alguien.

Trabajar para uno mismo sería cultivarse su propio huerto.
bueno entonces lo dire de.otra.forma

estoy cansado de hacer siempre.lo.mismo me aburre. no quiero llegar a.ser manager o dirextor.o socio en mi empresa. me aburre enormemente.ese. trabajo, y el.aburriento en estos momentos me impide dar lo.mejor en mi trabajo


estoy cansado de hacer informes que no.se lee.nadie. de trabajar para gente.que no te valora. de trabajar en algo en lo cual no puedes.hacer carrera.profesional

consultancy sucks!!!!
 
no me seas troll colgando la misma imagen por todo el foro, esto es un foro de calidad, vete a otro a trolear majo.

Amigo, se ha quedado ud. en 2009. Este foro está más bien flojito.
Este tema, sin embargo, está interesante.


Como ya he comentado en alguna ocasión yo he tratado de emprender y sigo en ello. Mi familia me apoya porque ellos también han tenido negocios propios.
Sin embargo mis amigos me ven como a un pirado (aunque me consta que lo respetan y que reconocen que tiene su miga).

Por lo general, en España, hacer algo que no sea ver el fútbol y beber cerveza fuera del trabajo es ser un tío raro.

Esto es una cuestión de estado ya, no se pueden ni tener hobbies en España sin ser tachado de friki (salvo que sea un deporte de riesgo, que mola). Cuando vivía en Francia me maravillaba ver que había tiendas de artículos de circo, tiendas de cometas, tiendas de juegos de rol... en una ciudad mediana. En España lo único que hay son Media Markt para comprarse la Play 3. Si nos sorben el seso desde pequeños, ¿cómo vamos a plantearnos emprender? ¿Cómo vamos a plantearnos salir del camino marcado?
Eso no va a pasar y espero que así sea porque significa menos competencia para mis negocios. Para algo estoy currando como un petulante.
 
Hola, yo estoy ahora buscando financiación para un proyecto que tengo listo para lanzar y os cuento a grandes rasgos los problemas que tengo.

a) Falta de financiación. O tienes dinero para empezar y aguantar un año o no empiezas.

b) Coste del suelo. Me piden 10 euros metros cuadrado por suelo de oficina y necesito al menos 2 despachos, unos 60 metros 600 euros. 600 x 12 = 7200 euros avales bancarios aparte.

c) Coste de los empleados. Necesito incorporar a 2 personas para empezar y el coste de contratar a un mileurista es de 1800 euros para la empresa. x 12 meses x 2 personas = 43.200 euros en gastos de personal.

d) Permisos, luz, agua, telefono...etc Unos 5000 euros.

e) Seguro de autónomo si no monto una sociedad. Unos 3000 euros.

f) Materiales y muebles. Unos 5000 euros.

Es decir unos 60.000 euros para empezar, sin ningun tipo de garantía de éxito y contando con que yo no gano nada.

¿Emprendedores? En España no compensa.
 
Volver