El coche de hidrógeno se impondrá al eléctrico de baterías

Normalmente te la tramita el concesionario. No se de nadie que la haya tramitado en persona.

no estas enterado, lo confundes con los planes del pasado para la compra de todo tipo de coches, que esos si que los tramitaban los concesionarios, enterate como funciona el timo del MOVES, que no debe sorprender a nadie viniendo de pedro sanchez y el PSOE.

 
Hay que averiguar donde tienen los políticos y calentólogos invertido el dinero, esa es la tecnología del futuro.
 
Siento estropearos la cena, pero...

"¿Por qué no hay motores de hidrógeno de combustión?

Esencialmente, hay dos problemas en un motor de combustión interna de hidrógeno. Por una parte, el hidrógeno no es tan denso como otros combustibles, lo que significa que necesitamos mucha cantidad para ejecutar un trabajo mínimo.

Si eso lo combinamos con la ineficiencia inherente a un motor de pistones, que en el mejor de los casos solo está convirtiendo alrededor del 30% de la energía del combustible en movimiento, esto nos lleva a una tremenda decepción.

Esa es la razón por la que se utiliza el hidrógeno en una pila de combustible para generar electricidad y no en los motores de combustión"


para nada, la tecnologia ha cambiado mucho desde el serie 7 experimental de los 2000, cuando se unen una molecula de H y dos de O se desprende mucha energia, el problema esta en que los motores no se diseñaran especificos para H, lo mismo que pasa con el GLP y el GNC, porque es obvio que es mejor diseñarlos bifuel con la ridicula red de puntos de recarga que existe.

el motivo por el que se opta por la celula de hidrogeno es que el que quema hidrogeno echa vapor de agua por el tubo de escape, y el vapor de agua es un gas de gran efecto invernadero, risas...
 
no estas enterado, lo confundes con los planes del pasado para la compra de todo tipo de coches, que esos si que los tramitaban los concesionarios, enterate como funciona el timo del MOVES, que no debe sorprender a nadie viniendo de pedro sanchez y el PSOE.
Vamos a ver amijo, yo he cobrado el plan MOVES cuando me compre el SEAT Mii hace un par de años. Unos 4000E si no recuerdo mal, que tuve que declarar y que se me quedarian en 3/4.
Y los del concesionario sudaban tinta con el papeleo, por lo que me contaron. Pero me lo gestionaron ellos.

No dudo que el hombre este del video sudara tinta, pero yo personalmente no he conocido a nadie gestionandoselo el mismo.
 
Última edición:
¿Pero de verdad os pensáis que el hidrógeno como combustible se ha descubierto ahora y es la gran novedad?

Preguntaros por qué no se ha usado hasta ahora.
 
Siento estropearos la cena, pero...

"¿Por qué no hay motores de hidrógeno de combustión?

Esencialmente, hay dos problemas en un motor de combustión interna de hidrógeno. Por una parte, el hidrógeno no es tan denso como otros combustibles, lo que significa que necesitamos mucha cantidad para ejecutar un trabajo mínimo.

Si eso lo combinamos con la ineficiencia inherente a un motor de pistones, que en el mejor de los casos solo está convirtiendo alrededor del 30% de la energía del combustible en movimiento, esto nos lleva a una tremenda decepción.

Esa es la razón por la que se utiliza el hidrógeno en una pila de combustible para generar electricidad y no en los motores de combustión"


Con esto quieres decir que no es practico. Eso es diferente que decir "no existe" (pero es que ademas es debatible si los modelos fuel cell son practicos tambien).
El problema es el mismo para los dos: el almacenamiento de hidrogeno. Por eso llevan los tanques de fibra de carbono del Dios Mismo, con el gas a 700 bares.

Puedes usar la misma tecnologia con el motor de combustion haciendo del deposito mas grande.
Pero como resulta que el tanque es casi casi la parte mas cara de un coche de hidrogeno...pues el capricho te saldria doblementa caro:
- Deposito caro mas grande
- Peor consumo de un combustible ya caro de por si
 
Vamos a ver amijo, yo he cobrado el plan MOVES cuando me compre el SEAT Mii hace un par de años. Unos 4000E si no recuerdo mal, que tuve que declarar y que se me quedarian en 3/4.
Y los del concesionario sudaban tinta con el papeleo, por lo que me contaron. Pero me lo gestionaron ellos.

No dudo que el hombre este del video sudara tinta, pero yo personalmente no he conocido a nadie gestionandoselo el mismo.

precisamente porque sudaron tinta ahora ya no lo estan haciendo.
 
Con esto quieres decir que no es practico. Eso es diferente que decir "no existe"
Si existe pero no es práctico es como si no existiera. El Concorde existe... en los museos.

Mi mensaje tenía como fin aclarar que un motor de combustión utilizando hidrógeno como combustible es sumamente ineficiente, por mucho que avance la tecnología. Es un elemento con unas propiedades muy conocidas y como bien dice @Harper si fuera práctico ya se habría utilizado comercialmente.
 
Antonio turiel dice que esto del hidrógeno es mentira se podrá hacer a pequeña escala como máximo un 5 por ciento pero no mas
Efectivamente, el fin del petróleo significa el fin del coche particular tal y como lo conocemos ahora.
 
Si existe pero no es práctico es como si no existiera. El Concorde existe... en los museos.

Mi mensaje tenía como fin aclarar que un motor de combustión utilizando hidrógeno como combustible es sumamente ineficiente, por mucho que avance la tecnología. Es un elemento con unas propiedades muy conocidas y como bien dice @Harper si fuera práctico ya se habría utilizado comercialmente.
Pero es que los fuel cells estan igual...es un juguete de escaparate ahora mismo, no se venden practicamente nada.
Sin hidrogeno barato ambas tecnologias son poco mas que curioidades.

No se si es que estas sobreestimando los fuel cells. La eficiencia ronda solo el 50%, se parece mas a un coche de combustion que a uno electrico.
 
Sí claro y van a hacer una tubería debajo del mar que va a llevar hidrogeno "verde" a toda Uropa.
Yupiii, estamos salvados!!
 
Volver