El coche de hidrógeno se impondrá al eléctrico de baterías

El único combustible que le interesa al currito de a pie es el que no tenga que ir a pillarlo a ninguna gasolinera.
 
Las baterías pesan un montón, pero mucho. Hasta el punto de que por ejemplo los aviones eléctricos son inviables incluso si los analizamos considerando las baterías que se fabricarán en el futuro que pesarán algo menos. Pero algo menos que un huevo sigue siendo mucho peso.
Si comparamos la cantidad de energía útil por kilo de combustible (H) o por kilo de batería, el balance es abrumadoramente favorable para el hidrógeno. O para la gasolina sintética de porche que además es compatible con los coches actuales.

¿Se podrian hacer aviones de hidrogeno?
 
La maquinaria pesada necesita el hidrógeno como alternativa al diesel
 
el coche de hidrogeno es viable, pero los magnates delirantes lo que quieren es que no tengas coche, por eso han impuesto el unico inviable, asi que no se va a imponer porque no lo van a permitir...

el H es el elemento mas abundante en el universo, el 75% de toda la materia barionica, pero que mala suerte, en la tierra hay muy poco, esta en la molecula de agua, pero el agua es una molecula muy estable, es decir, que hace falta mucha energia para romperla, asi que el coche de H es viable pero el combustible muy caro si lo quieres obtener por esta via, el que llaman verde, que es el que permitiran, porque en la practica lo convierte en inviable por caro...
 
Si tienes hidrogeno, tienes metano.
Sería mejor coches con gas combustible.

al reves, si tienes metano tienes hidrogeno, pero no quieren que lo consigas por esta via, ademas lo que ganas por un lado lo pierdes por el otro y llegas al mismo punto, un combustible con mejor rendimiento pero has perdido energia en conseguirlo, si quemas el metano tiene menos rendimiento pero no has gastando energia en conseguirlo...
 
las marcas de coches europeas están tocadas y hundidas y todo por culpa de la delirante política medioambiental nada realista y con multas abusivas medioambientales ,que a pasado que para desgracia nuestra han subido el precio y claro si antes el coche nuevo era un articulo de lujo hoy solo se lo pueden permitir la clase media alta para arriba.

por otra parte el coche chino se a puesto las pilas ofreciendo el coche eléctrico una de las razones es que el gobierno chino lo a promocionado por tener china ciudades con muchísima polución de 5 o 7 millones de personas eso unido que no son simples y el fallo rellenito de que muchas compañías europeas han ido allí a producir mas barato resultado es que los chinos han aprendido y les han comido la tostada ahora producen mas barato a igualdad de calidad.

que tiene que hacer la empresa europea apostar por energías alternativas por desgracia para ellos tienen muy poco tiempo y se an quedado sin dinero para innovar y hacen bien en apostar por el hidrogeno la apuesta tiene muchas ventajas la inmediatez de recarga y que no hace falta tanta infratructura de suministros como el eléctrico el inconveniente es que se han quedado sin tiempo y dinero para innovar ,la apuesta es arriesgada pero es lo único que pueden hacer ,la cee sigue achuchando con su delirante alarmismo climático.

es la agenda, hamijo...
 
Olvidaos, el futuro serán los caballos y los burros.

El de BMW se está riendo de vosotros con lo del coche a base de hidrógeno
 
¿Se podrian hacer aviones de hidrogeno?
Airbus-ZEROe-infographics-EN-1024x576.jpg
 
Vaya nivelazo el de los alemanes.

¿De dónde piensan extraer el hidrógeno, si ahora mismo se produce industrialmente del gas natural (antes llamado metano) y su obtención por electrólisis gasta más energía que la que luego se obtiene????????

por electrolisis con electricidad de paneles solares, por supuesto, con el que obtienen ahora del metano sale recorrer 100 Km mas o menos como con gasolina, y el coste del coche es elevado, un hyundai nexo anda por los 50-60K, vamos, igual que un electrico, si ahora mismo tuvieras una buena red de puntos de repostaje de hidrogeno te moverias igual que con gasolina, por eso tiene que ser verde, el de la elctrolisis con paneles solares, para que no te lo puedas permitir...
 
¿Se podrian hacer aviones de hidrogeno?

El hidrógeno no está en la naturaleza ahí para cogerlo y usarlo. No es un combustible como la gasolina que la refinas un poco y es una fuente de energía (perdonad la simplificación). El carbón también es una fuente de energía. O el uranio. O la madera.

El hidrógeno no lo es, para obtenerlo hay que aplicar mucha energía, más de la que se obtiene al quemarlo. El hidrógeno es un "acumulador" de energía (y repito que estoy simplifiando).

La cosa está en que si calculas el balance total del coste medioambiental y el coste económico de generar una unidad energética de hidrógeno y lo comparas con el coste medioambiental y el coste económico de generar esa misma unidad energética en electricidad y le sumas los costes de almacenarlas en unas baterías que tiene un ciclo de vida limitado pues la balanza se inclina hacia el hidrógeno. Las baterías pesan un huevo, duran poco (me refiero que en unos pocos ciclos de carga/descarga hay que desecharlas) y cuestan un riñón.
 
Pues a no ser que saquen una super forma rentable de sacar hidrogeno ... me da que no es el futuro de nada.

Los coches de gas combustible no se inventaron ayer precisamente ...
 
No siempre la mejor tecnología se impone, a veces la más rápida se impone aunque sea peor Si no que se lo pregunten a los que tenían video reproductores beta.
 
Pues a no ser que saquen una super forma rentable de sacar hidrogeno ... me da que no es el futuro de nada.

Los coches de gas combustible no se inventaron ayer precisamente ...

La rentabilidad es algo relativo. Si sale más barato fabricar una unidad de carga de hidrógeno que fabricar, transportar y cargar la electridad y fabricar las baterías para almacenar esa misma unidad de carga en un coche eléctrico pues lo más lógico sería decantarse por la opción más económica y menos contaminante.

Los coches de gasolina son mucho más eficientes (más rentables) que hidrógeno o eléctrico. Lo que pasa es que bajo los parámetros del siglo XXI contaminan.
 
Volver