Desgarrador documento y comparacion

Hombre, tambien habria que tener en cuenta que en los 60 o 70 los tipos de interes que cobraban los bancos no era dle 2% actual, sino del 15 o 20%, si es que en los 60 o 70 habia prestamos, que me parece que por aquella epoca ni eso, sino que tenias que pagar letras o algo por el estilo, aparte que seguro que no te prestaban ni el 60% del valor de tasacion de la vivienda. Ademas, por aquella epoca pedir un prestamo era casi lo mismo que pedir a tu jefe un ascenso, o sea, algo muy dificil de conseguir. Solo recordar que por aquella epoca comprarse un coche suponia apuntarse a una lista y esperar una media de 2 años para poder conseguirlo. Ya ves tu como han cambiado las cosas a hoy en dia. Si tu me comparas comprar un coche en los años 60 a comprarlo a dia de hoy atendiendo solo a la diferencia de precio, estaremos cometiendo un error. Pues los pisos lo mismo.

Eso no quita que la vivienda esta muy sobrevalorada hoy en dia, y que su precio no este acorde a los salarios de la gente, pero tampoco seamos tan ingenuos de comparar precios de los años 60 con los de ahora teniendo en cuenta solo el precio de la vivienda + inflacion acumulada desde entonces. Hay otros muchos parametros a tener en cuenta: tipos de interes, años de prestamo, % del total del valor de la vivienda a prestar, facilidades de los bancos para dar dinero, etc. Yo te puedo decir que hoy en dia, aun con lo restrictivos que se han vuelto los bancos con la crisis para prestar dinero, es aun asi hoy en dia muchisimo mas facil conseguir una hipoteca que en los años 60.

Ya, pero se te olvida el detalle de que en muchos casos no pagabas un préstamo a un banco, si no que pagabas letras a la constructora
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
La gente no se compraba pisos por hallar un refugio ante la inflación, sino porque podía comprarlos aunque su salario fuese modesto. Es lo que ha cambiado, y temo que para siempre. Ahora tenemos una moneda fuerte y elevados impuestos, es cierto. No sé para qué vale un cosa ni la otra, si las parejas no se pueden comprar una casa. Vaya un progreso...

Cuando los viejunos decian

"compra un piso o nunca tendras nada"
"el piso es el ahorro del pobre"
"el dinero en el banco no renta nada"
"ya va siendo hora que te sientes la cabeza"

Y tantas otras frases, es porque tenian metido en la cabeza que el dinero (lease peseta) no les valia como instrumento de ahorro. Quizas no entendian el concepto de inflacion, salvo para reclamar una subida de sueldo que lo cubra, pero sabian que el dinero en el banco pierde valor.

Y los tochos era lo algo que se podian permitir comprar, pagando letras y con mucho esfuerzo, pero era algo sencillo y tangible. Sin muchas historias como letras del tesoro, acciones y demas

Lo que pasa es que el euro, la inflacion baja, la deflacion de salarios y la locura de la burbuja lo ha cambiado todo
 
Volver