Cual es el coche que más os arrepentís de haber comprado??

se de un con poca gracia que compro un tata indica.
El coche tenia incluso goteras.
Conduccion tractoril y diseño nefasto.

Creo recordar que era el coche mas barato de europa en los 2000 incluso por debajo de rusos
 
Un BMW neցro pero no lo compré yo, me lo regalaron. Le faltaban muchas cosas y todo era caro y en esa época yo no tenía un duro.

Me he ganado un aumento substancial en el curro así que estoy planteándome un Audi A1 o tal vez un A3. Nuevo off course

y un curso de inglés, de pago...of course roto2
 
Interesante tema, yo tengo una opinión que bien podría derivar en jovenlandesaleja.

Hace algunos años, no importa cuántos exactamente, teniendo poco o ningún dinero en los bolsillos y aún estudiando en la Universidad, por primera vez empecé a trabajar de lo mío en un puesto fijo. Fue entonces que se me presentó la oportunidad de comprar un Pontiac Firebird TransAm de finales de los 80s. Alguien de la universidad pedía $1,500 por él en los días en que Facebook se había liberado de la necesidad de tener un email universitario para unirte. Precisamente anunciaba la venta en Facebook y un amigo mío me mostró el enlace y el resto fue el ritual de toda la vida. Llamar, quedar, ir a verlo, darle unas patadas a los neumáticos y asentir con cara de entendido. Entonces no sabía mucho sobre mecánica ni sobre inspeccionar coches usados, pero el vendedor me contó su historia. Hacía menos de un año se había mudado desde su pueblo en otro estado, creo que Oklahoma o algo así. Había llenado el Firebird con todas sus posesiones materiales y se había mudado conduciendo por más de mil millas sin ningún problema. Tenía registro vigente y finalmente, sin que se lo pidiera bajó el precio a $1,000 y al ver que dudaba me dijo que lo probara y que luego le hiciera una oferta.

¡Ay de los hombres mortales que saborean las dulces mieles del Olimpo reservado a los dioses! Solo me bastó encender el motor y oír el suave ronroneo del V8 para decidir la compra. El trato se endulzó aún más cuando el vendedor confesó que le quedaban media vida a los neumáticos (de ahí lo importante de patearlos cuando se negocia el precio sonrisa:) y cerramos el trato en $800. Al día siguiente fui a la DMV con el título, seguro, etc. y salí con las matrículas y el título a mi nombre... Y como era de esperar, pocas semanas después empezó a recalentar. Al principio sólo en subidas pronunciadas, luego en verano lo hacía con más frecuencia. Afortunadamente tenía otro coche, pero la poca confiabilidad y la ansiedad que provocaba ver la aguja y la luz roja en el tablero hacían que ni siquiera ir a la playa fuese una experiencia libre de estrés y preocupaciones. Cuando finalmente lo llevé al mecánico y me dieron el estimado de casi $2,000 por todo lo que necesitaba (bomba de agua, termostato, juntas, fugas de toda clase de líquidos, más un incipiente problema con la transmisión que se quedaba a medio camino entre 1ra y 2da hasta que dabas un acelerón) que decidí no gastar más de lo necesario en ese coche. Finalmente, cuando falló la inspección y no pude volver a registrarlo, decidí venderlo a un desguace.

Luego de toda esta historia cualquiera pensaría que me arrepiento de haberlo comprado, pero no es así. Era el coche de mis sueños desde que siendo niño veía una vieja serie enlatada de un coche exactamente igual al mío. La serie era The Knight Rider (El coche fantástico en España), y el anterior dueño también veía esa serie y lo había empezado a modificar para que se pareciera más al Kitt de la serie. Era completamente neցro con una ridícula hilera de lucesitas aftermarket en la parte delantera. Solo le faltaba el volante de Kit y el tablero de instrumentos con un millón de botones, pero eso es a lo que iba. A veces queremos cosas absurdas sin sentido práctico ni razón lógica alguna para gastarnos el dinero en ello, pero el no hacerlo, el dejar pasar las oportunidades de ser felices, es de lo que realmente tenemos que arrepentirnos.

Finalmente, para no hacer off topic, el coche que me arrepiento de haber comprado es un Volkswagen Polo TSI con un ridículo motorcillo de mezquinos 1.4 litros. En realidad quería un VW Golf pero apelando a la lógica y a la razón, ese Polo estaba mucho más equipado que un Golf de mayor precio, y los seguros y demás preocupaciones financieras parecían ser menores. Dio algunos problemas empezando por un sensor que fue cambiado sin costo alguno bajo garantía pero pasando más de una semana en el taller. Por todo lo demás era perfecto, uno de los coches más rápidos y divertidos que he tenido, y el mejor que se desempeña en curvas cerradas y contracurvas. Me gasté buen dinero en un kit completo de deflectores y alerones, suspensión de performance, barras estabilizadoras de competencia, etc., pero nunca lo disfruté tanto como el viejo Firebird que dejé en un desguace.
 
He tenido/conducido muchísimos coches en mi vida, de familiares, empresa, alquiler, renting, etc pero solo he tenido 3 en propiedad. La verdad es que no me arrepiento de ninguno de los 3, los compré con los medios con los que en cada momento disponía, y se adaptaban/adaptan más o menos a mis necesidades sin problema, aunque ya puestos a ponerles pegas, serían estas las principales de cada uno de ellos:

- Golf MK2 GTI. No tenía aire acondicionado ni dirección asistida.
- Volvo 480 Turbo. Maletero pequeño, altura al suelo escasa.
- Volvo S60 2.4. Radio de giro excesivo, plazas traseras más pequeñas de lo que podría parecer por el tamaño del coche.

Sus ventajas superaban o superan con creces sus desventajas, salvo el VW, que el aire lo necesitaba si o si, y fue lo que me hizo decidirme a cambiarlo por el 480. El S60, que aun hoy es mi coche de diario y el único que compré sin ser usado, lo adquirí manteniendo en el garaje el 480, hasta que llegó la crisis del 2008, me fui de España años, solo podía "guardar" uno y por el S60 perdía un pastizal vendiéndolo, así que el 480 se largó al norte de Europa muy bien vendido...

Volvería a tener encantado tanto un MK2 como un 480, muy buenos recuerdos con ambos.
 
Última edición:
Un Volvo 480 Turbo que compré hacia 1986. Muy bonito, pero me dio problemas mecánicos de todo tipo.

El que yo tuve, del 93, solo dio un fallo, (alternador) en los 260K km con los que se fue a Bélgica. La gente me hablaba y mareaba de su mala fama, fallos, piezas caras, la mayoría me aconsejaban seguir con el GTi..., pero a mi me encantaba/encanta, fue amor a primera vista, y el coche cumplió con creces.
 
¿Te compraste ese coche de señor mayor canoso cuando tenías 30 años?
 
¿Te compraste ese coche de señor mayor canoso cuando tenías 30 años?

Yo con poco más de 25 saqué nuevo del concesionario un S60..., que aún tengo ahora y es mi coche de diario pasados mis 40!. La verdad es que iba pensando en un C30, pero entre unas cosas y otras salí de allí con la berlina y no me arrepiento en absoluto.
 
No hace tanto tiempo... Mazda CX3. Diesel. A los 13000 kilómetros de comprarlo , salta fallo del DPF ...pero miran el filtro de partículas y está limpio, pero el depósito del cárter con un litro y pico de diésel mezclado ...total descubren que se trata de los inyectores... 3000 euros la broma y según parece va a ser fallo de fábrica habitual. Otro fallo de fábrica habitual los puñeteros cintos de seguridad que no recogen y si hubiera al menos en desguace , pues no , a pedirlos a Japón. Hasta los bemoles acabe de ese coche.

Ese motor diésel da muchos problemas, todo lo contrario que el atmosférico de gasolina.
 
Citroen Xsara Picasso 1.6 HDI de 92cv. A partir del segundo año, sin garantía ya, cada año un pito. El tercer año un inyector, luego el sensor de revoluciones del motor, la centralita, la correa accesoria, otra vez el sensor del cigüeñal y a punto de cumplir los 10 años otra vez el inyector. Arreglé esta última avería, me compré un Opel insignia 1.6 cdti de 136cv y vendí el Citroen con casi 200000 kms. El Opel hizo 6 años en junio y salvo un manguito (el tubo del intercooler) que se rajó hace casi un año (300€ de reparación en taller oficial) todo perfecto. Espero que dure así muchos años y kms, aunque ya pasando de 100000 kms supongo que irá saliendo alguna cosita. Espero que sean pocas y no muy caras, que me tiene que durar en condiciones al menos 8 años más. El Opel de consumo en carretera bien si no le pisas, pero en ciudad es tragón.

Pero un Citroën nunca más.

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk
 
Citroen Xsara Picasso 1.6 HDI de 92cv. A partir del segundo año, sin garantía ya, cada año un pito. El tercer año un inyector, luego el sensor de revoluciones del motor, la centralita, la correa accesoria, otra vez el sensor del cigüeñal y a punto de cumplir los 10 años otra vez el inyector. Arreglé esta última avería, me compré un Opel insignia 1.6 cdti de 136cv y vendí el Citroen con casi 200000 kms. El Opel hizo 6 años en junio y salvo un manguito (el tubo del intercooler) que se rajó hace casi un año (300€ de reparación en taller oficial) todo perfecto. Espero que dure así muchos años y kms, aunque ya pasando de 100000 kms supongo que irá saliendo alguna cosita. Espero que sean pocas y no muy caras, que me tiene que durar en condiciones al menos 8 años más. El Opel de consumo en carretera bien si no le pisas, pero en ciudad es tragón.

Pero un Citroën nunca más.

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk
Ni franceses, ni italianos. Tenia un coreano y lo cambie por un japo mas pequeño y un poco mas antiguo y que diferencia:
 
i2280444724.jpg


Ibiza 1.5 System Porsche.

Su querida progenitora.

El carburador no dio mas que problemas, gastaba lo indecible, se calaba, no andaba, se recalentaba y perdia el agua. Todos diciendo que menuda maquina y yo cagandome en los muertos de la Seat. A los 2 años lo vendi y bastante bien, recuerdo.

El peor con diferencia y mira que he tenido cosas..
 
Última edición:
Volver