*Tema mítico* : cosas surrealistas que os han pasado en empresas españolas

montar un referendum el jefe para 'votar' si se quiere jornada seguida con 2,5h de pausa para comer....o hacer solo 45min.

lógicamente el referendum se amañó y ganó la banca. jajajaja

nosotros, ilusos - con 23 añitos - pensábamos que eramos unos revolucionarios jajaja.

enfin.
 
Utilizar un toro eléctrico para sacar y meter cestas llenas de piezas metálicas con muchos cientos de kg a un horno de temple (el metal estaba al rojo) porque el puente grúa estaba roto.

Tener que ampliar planos a base de ampliarlos fotocopiando y pegándolos con celo por no comprar un plotter. (Esto se hacía todos los días)

Mentir en mediciones de piezas para que los resultados de los informes de calidad saliesen más centrados o medir siempre la misma pieza.

Esconderse algún jubilado que iba a echar una mano para que no le viese el inspector de trabajo (Una vez en toda mi vida he visto una visita asi)
 
Mundo de la hostelería. Caldera de freír (una especie de sartén a lo bestia, que se pone sobre un quemador de propano), llena de aceite, con el aceite ya en temperatura de freír. Llega el señor que freía (mi jefe), y me dice que la caldera tiene mucho aceite, que coja una jarra de metal (la teníamos para eso) y le quite. Le pregunto que si tiene algún recipiente de chapa para ir echando el aceite. Me dice que para que lo quiero, que lo vierta en la garrafa de aceite que había quedado vacía (de plástico). Le digo que eso no es adecuado, y me dijo que dejara de poner pegas y lo hiciera, que eso lo había hecho él mil veces y no pasaba nada.

Primera jarra, no pasó nada. Segunda, la garrafa empezó a perder altura y ganar mucha anchura en la base. A la tercera, la garrafa se rompió, y el aceite hirviendo se extendía por el piso. Él se puso como loco, diciendo que como había podido pasar. Cogió un cubo de agua, y lo tiro al suelo. Todo se llenó de una enorme nube de vapor mientras el suelo chisporroteba. Al ver la situación, apareció la otra jefa pidiendo explicaciones, y él se las dio. Básicamente, ella le dijo que a quién se le podía ocurrir eso, y él, enfadado, respondió que a él.

Al final, se fregó el suelo con fairy y a seguir. Pero menudo puñetero espectáculo.
 
Darme la bronca por trabajar, (no por escaquearme, que sería lo normal).
Me manda mi jefe a reponer unas jaulas con mercancías, y cuando terminé , me fui a decirle que había terminado, para que me mandase otra tarea, y el tío se puso como una fiera, y diciéndome que yo tenía que improvisar y que el no podía esta en todo.
Era la primera vez en mi vida que alguien me echaba la bronca por haber terminado mi tarea. Surrealista a mas no poder.
Y además sabiendo que nosotros no podemos improvisar nuestro trabajo, ya que siempre tiene que ser ordenado y controlado por un superior.
Cosas de Hispanistan.
 
buenos días

Pues eso que cosas surrealistas os han pasado en las empresas españolas en las que habéis currado las extranjera sera otro día.

a mi un cliente decirme que no le funcionaba el ordenador y al yo decirle que se había caído la red y que ami tampoco me funcionaba me dijo que el no tenia ninguna red atada al ordenador.
hace mucho.... un jefe una vez se acercó a mí y me dijo.... si alguna vez salimos por ahí de fiesta y acabo comiéndote la platano no pasa nada e???

y yo.... si pasa tío si, pasa y mucho. jajajajaj
 
Darme la bronca por trabajar, (no por escaquearme, que sería lo normal).
Me manda mi jefe a reponer unas jaulas con mercancías, y cuando terminé , me fui a decirle que había terminado, para que me mandase otra tarea, y el tío se puso como una fiera, y diciéndome que yo tenía que improvisar y que el no podía esta en todo.
Era la primera vez en mi vida que alguien me echaba la bronca por haber terminado mi tarea. Surrealista a mas no poder.
Y además sabiendo que nosotros no podemos improvisar nuestro trabajo, ya que siempre tiene que ser ordenado y controlado por un superior.
Cosas de Hispanistan.

De surrealista nada. El jefe al uso no soporta que sus curritos estén mano sobre mano. Aunque sea por no tener faena. Viene un cliente de fuera, y casi seguro creerá que se están tocando los narices, o que si entregan a tiempo es porque a escondidas le están subcontratando la faena al chino de la nave de al lado.

Incluso si no hay clientes ni nadie de fuera que pueda verlo, el jefe tarugo que ya está acostumbrado a esa "forma" de trabajar, sigue el instinto de que el currito tiene que estar puteado en horas de trabajo. Y si es más allá, mejor.
 
Arcelor Asturias. Acería LD3 (Avilés). Puente grúa que mueve cucharas de 480Tm de colada.

Estamos poniendo una electrónica en el puente grúa y tengo que ir a calibrarla unos cuantos días. Esa electrónica está en un armarito dentro de la cabina cerrado con llave, y la llave la tiene únicamente el jefe de turno.

El jefe de turno normalmente está perdido por algún recóndito rincón de la acería (que es grande de narices) y ya hasta los mismísimos de buscarlo todos los puñeteros días, le digo si no puede dejar el armario de las narices abierto, que la electrónica está atornillada y no va a desaparecer... y me dice que si está cerrado no es para que no se lleven la electrónica, sino para que los operadores de los puentes grúa no escondan la bebida dentro. Que si tienen que tener la botella de orujo a la vista se cortan y sólo traen botellín pequeño.
 
Mandar un cliente un correo con exigencias bastante fuera de lugar, mezclando no tener ni idea con demostrar quién manda a latigazos.

Uno de los jefes que lo recibió (era sufridor del cliente pero también un bocazas que se apropiaba del trabajo de los demás), reenvió el correo a su equipo añadiendo las instrucciones sobre las tareas que pedía el cliente y un párrafo tipo "mirad lo que manda el estulto este, se cree muy listo pero se la vamos a colar por iluso", era todo un párrafo con muchos insultos, no solo una frase. En el correo además de a su equipo también incluyó al cliente porque se le olvidó quitarlo tras haberle dado al botón de responder y añadir a su equipo.
 
Última edición:
Volver