Cámaras de foto

Shanchito

Himbersor
Desde
21 Abr 2014
Mensajes
2.430
Reputación
5.384
Creía que eran ya un objeto del pasado. Yo, hace ya tiempo que cultivo la sencillez y comodidad. Sólo uso el móvil. Me deshice del navegador, de la cámara de fotos, agendas, etc, y me planteo dejar el reloj. La calidad de la cámara de mi móvil es más que suficiente para mis exigencias de calidad, (bastante altas).

Regreso de un viaje por Italia. El 90% de los turistas con unas cámaras voluminosas. Me quedé extrañado, pues es la primera vez que lo detecté como fenómeno sociológico.

Por favor: Comentarios de los expertos.
 
Última edición:
Para lo que lo usamos la mayoría debería bastar con un teléfono.

Si quieres zoom óptico, una cámara es mejor, pero no debería ser mayoritario.


Lo que pasa que a la gente le encanta tirar el dinero, y tienen un montón de aparatos que pueden hacer lo mismo y no tienen ni idea de usarlos (teléfono, cámara, tablet -con 3g, por supuesto-, ultrabook, portátil, sobremesa, gps, agenta eletrónica, ebook...)



La mayoría de gente no tenemos ni idea de fotografía y hacemos fotos de fruta pena, ¿para qué shishi quieres una reflex? Eso sí, es NECESARIO comprarla, sea porque lo dice la TV, lo hacen los demás o somos unos fotógrafos de la ostra (solo en nuestra imaginación).
 
No estoy seguro de entenderte... ¿quieres decir que las cámaras tradicionales "están volviendo"? no sé, yo creo que nunca se han ido...
 
No estoy seguro de entenderte... ¿quieres decir que las cámaras tradicionales "están volviendo"? no sé, yo creo que nunca se han ido...

Al menos en mi entorno hacía ya algún año que nadie las usaba. Yo tenía una Canon réflex con gran angular, macro y normal y se lo regalé a una sobrina. Buena, pero pesada, voluminosa e incómoda. Ni comparación con el móvil.

Las que veo no deben ser exactamente como las clásicas, pero son voluminosas, y muchos con trípode.

Insisto: yo al menos las he vuelto a ver de uso masivo hace dos semanas. Y me quedé perplejo.
 
En cuanto falta un poco de luz, la mayoría de fotos tomadas con un teléfono son solamente ruido e imágenes borrosas.

El ojo y la exigencia de cada uno determina si necesita o no un mejor aparato. Si las fotos las vas a ver sólo en la pantalla del teléfono, no necesitas llevar más cacharros en la mochila.
 
Creía que eran ya un objeto del pasado. Yo, hace ya tiempo que cultivo la sencillez y comodidad. Sólo uso el móvil. Me deshice del navegador, de la cámara de fotos, agendas, etc, y me planteo dejar el reloj. La calidad de la cámara de mi móvil es más que suficiente para mis exigencias de calidad, (bastante altas).

Regreso de un viaje por Italia. El 90% de los turistas con unas cámaras voluminosas. Me quedé extrañado, pues es la primera vez que lo detecté como fenómeno sociológico.

Por favor: Comentarios de los expertos.

Quizá debería auditarte una empresa externa tus exigencias de calidad :rolleye:
 
Cuando vuelvas a ver gente utilizando esas cámaras bichacas fíjate si utilizan el visor óptico o la pantallita… además seguro que la tienen en automático.

En mi circulo de conocidos, comprarse una reflex es símbolo de estatus, como el que se compra un Lamborghini para hacer la compra en el Lidl. Llevar un kilo de cámara con objetivos gigantes se ve y eso es lo importante.

Me gusta la fotografía y si ahora tuviese pelas me compraría una MILC (Es como una reflex sin espejos pero que son caras) que le puedes poner los objetivos que quieras. Eso si, me gusta toquetear todos los ajustes manuales porque para automático ya tengo el móvil.
 
En cuanto falta un poco de luz, la mayoría de fotos tomadas con un teléfono son solamente ruido e imágenes borrosas.

El ojo y la exigencia de cada uno determina si necesita o no un mejor aparato. Si las fotos las vas a ver sólo en la pantalla del teléfono, no necesitas llevar más cacharros en la mochila.

Puede que sea así. Yo las fotos las veo en el ordenador y/o televisor. Con una calidad bastante alta. Cuando preveo que saldrán mal simplemente no la hago.
 
los zooms de los moviles, deja que desear la calidad que sale.
 
Al menos en mi entorno hacía ya algún año que nadie las usaba. Yo tenía una Canon réflex con gran angular, macro y normal y se lo regalé a una sobrina. Buena, pero pesada, voluminosa e incómoda. Ni comparación con el móvil.

Las que veo no deben ser exactamente como las clásicas, pero son voluminosas, y muchos con trípode.

Insisto: yo al menos las he vuelto a ver de uso masivo hace dos semanas. Y me quedé perplejo.

Yo también tengo una Canon réflex y creo que no hay ni comparación con el móvil. :roto2:

Un móvil hace una foto de circunstancias. Un recuerdo de algo inesperado, o una cosa que no queres que se te olvide, pero si te gusta la fotografía no tiras fotos con el móvil, o yo no lo hago. Comprarse una Canon réflex si no tienes interés por la fotografía es lo que no tiene sentido, en efecto, y mucha gente lo hace pero de ahí a que un móvil haga las fotos comparables a una cámara de verdad, no.

Sí es cierto que yo tenía una cámara de video HD de las primeras, de las de cinta y llevar al hombro y el otro día me di cuenta de que hace casi un año que no salía del armario. Me compré una Hitachi HD refurbished en Londres por 60 euros y es la que me llevo a todas partes. Pero desde luego no tiene nada que ver con grabar un video con un móvil, por bueno que el movil sea.
 
Yo he tenido una reflex Canon EOS (analógica), una "bridge" Panasonic Lumix (digital), una compacta Canon Ixus (digital) y varios móviles con cámara, la mejor la del Nokia Lumia que tengo ahora: si tengo que elegir me quedo con una compacta como las Ixus, son baratas, comodísimas para llevar de viaje y hacen unas fotos muy apañadas, las reflex y las bridge son un ****** inmenso para cargar con ellas, pero la verdad es que yo también me he pasado 100% al móvil, para el uso que le doy hace unas fotos perfectamente válidas... hace tiempo que dejé de pretender hacer fotos "artísticas", vayas a donde vayas siempre hay un fotógrafo profesional que ha estado antes y ha hecho mejores fotos: las que hago ahora son "sólo" para tener un recuerdo de momentos compartidos con mi gente, para lo demás me compro unas postales e ya :D

De todas formas y volviendo al tema, yo no he notado más reflex ahora que antes... ayer mismo estuve 15 minutos esperando por unos amigos, sentado en una plaza en el centro de mi ciudad, y no paraban de pasar turistas haciéndose fotos con el móvil... lo más curioso que vi fue un latinito que llevaba algo parecido a una GoPro que controlaba desde el móvil (entiendo que por Bluetooth), la dejaba en el suelo y se hacía "selfies" a distancia :roto2:
 
El teléfono móvil es para hablar por teléfono. Las cámaras de fotos son para hacer fotos. Los ordenadores personales para navegar por internet. Las cámaras de video para tomar videos.

Si haces todo eso con el móvil y lo pierdes o se joroba, te quedas sin llamar, sin hacer fotos, sin navegar por internet, sin hacer videos, etc.
 
Un Sony XPERIA de la gama más alta. Para mi, más que suficiente. Y no me contento con fotos mediocres.
Lo que dices es incompatible por definición. Si no te contentas con fotos mediocres, no puede ser que las fotos de tu movil sean de una calidad más que suficiente, porque por definición las fotos del móvil son muy mediocres.

Si sabes algo de fotografía - entiendo que sí -, lo deberías tener claro. Hay dos problema irresolubles en los móviles que afectan a la calidad de la fotografía: el tamaño del sensor y el tamaño de la óptica.

Sólo por tener el sensor más pequeño, las fotos son peores y con más ruido, por muchos millones de megapixeles que tenga. Y la miniaturización de la óptica afecta a su calidad, evidentemente no se puede tratar igual una lente de tamaño normal que una de 2mm de diámetro.

Como ya te han dicho, el móvil hace unas fotos aceptables en unas condiciones buenas de luz, y si no pretendes nada mínimamente sofisticado, como desenfocar el fondo, o cosas así.

Para mi gusto, las fotos del móvil son planas y excesivamente saturadas (por los ajustes del fabricante), pero en muchas ocasiones sacan de un apuro. Eso sí, de ahí a defender su calidad, hay un abismo.
 
Si sabes algo de fotografía - entiendo que sí -, lo deberías tener claro. Hay dos problema irresolubles en los móviles que afectan a la calidad de la fotografía: el tamaño del sensor y el tamaño de la óptica.

En cambio, la cámara tiene un problema irresoluble: que está en un armario desde hace años y sólo la saco en fiestas de guardar.
 
Volver