Oh No!! Lo Han Hecho!!

calculo rapido:


el maximo permitido para renegociar hipoteca es el 0,1% del total no?


suponte que tienes una hipoteca de 200000, media, vamos... 200.000 x 0,1%
200 euracos

esa es la ayuda 200 euros
 
Yo lo que entiendo es que el gobierno intentará que un alargamiento de plazos no influya en el diferencial de la hipoteca.

Eso es lo que entiendo de leer la noticia, vaya.
 
Una aclaración: Alargando los plazos no se incrementan los intereses a pagar cada mes; se pagan los mismos intereses pero durante unos años más.

La medida sólo dice (por lo que entiendo) que impedirán que los bancos cobren comisiones por extender la duración del crédito.

En todo caso, el que va apretado tendrá una hipoteca a 30 años por lo menos; alargando el plazo seguirá yendo igual de apretado. Medida totalmente estéril.
 
Esta medida, viene a ser una inversión en camillas y en equipos de respiración asistida, en la UCI.
Para evitar colapsos en morgues y crematorios.

Vamos que es como un digestivo, para que la maquinaria del mercado ultraliberal mejore el tránsito intestinal y digiera sin problemas todo lo que se va a engullir.

Supongo que Coronado hará el spot cuando llegue el momento.:D

Saludos.

Espadas en alto: Ayer anuncio pepero de embargo a pepitos, hoy contrareplica gubernamental!!....están calentando el 'derby' de está noche.
 
Bueno, pues nada, el que consiga averiguar como funcionara esto que lo explique al resto. Yo no soy capaz de entender que y como van a hacer exactamente.
 
calculo rapido:


el maximo permitido para renegociar hipoteca es el 0,1% del total no?


suponte que tienes una hipoteca de 200000, media, vamos... 200.000 x 0,1%
200 euracos

esa es la ayuda 200 euros

pensadlo, y si tienes 300.000, pues 300 de ahorro...

ESTO ES LO QUE PROPONEN DE MOMENTO, no andará muy lejos....
vamos que con esta cosa, lo que obligan a la gente es a decir APRIETATE EL CINTURON POR SI ACASO y vas a pagar toooooooda la deuda al banco.

El año que viene vendrá otra ayuda mas
 
Pués yo lo veo bien. No tiene por qué afectar al precio de la vivienda,este se regulará por la ley de la oferta y la demanda y la escasa concesión de nuevas hipotecas o miradas con lupa.

Lo que viene a decir la noticia es que se eliminarán los gastos que suponen una novación hipotecaria,no dice nada de que Hacienda se haga cargo de las letras del hipotecado.:confused:

Fuera notario,nueva tasación,impuesto..... no lo veo mal.
 
Hipótesis (que no teoria):

Viendo la terminología que usan los medios de comunicación, creo yo que lo que quieren decir es ampliar el plazo de amortización.
En caso afirmativo, todos contentos. ¿Por qué?:
1- los pepitos algo más aliviados: no lo notarán demasiado, pero teniendo en cuenta que ya celebran cuando les baja 20€ la cuota, habrá muchas familias 'felices' con esta transformación de hipotecas a semi-carencia.
2- nosotros contentos: no deberían tocar el dinero el dinero de nuestros impuestos, viendo que muchos funcionarios viven como reyes... no creo que tengan que destinar una partida especial para tramitar las solicitudes.
3- los bancos, los que más: más intereses para el mismo capital.

A lo sumo, las pocas personas que puedan tocar números muy a menudo se les vendrá un mal de cabeza que te cagas cuando piensen que hay personas que en una hipoteca pagan más intereses que capital prestado. Pero eso es lo de menos.

De todas formas, y viendo lo claras que tienen las cuentas el gobierno, no me fío ni un pelo de esta medida y de como hayan manipulado 'el verbo' los medios de comunicación.
 
Yo no veo donde está la ventaja. Aumentamos el plazo de una hipoteca media de 150000€ a 30 años con un euribor de Marzo del 2007 ( 4,106) por ejemplo más un diferencial de 0.4 puntos:
Código:
Resumen ignorando la inflación:
Cuota mensual: 	761 €
Intereses: 	123.803 € 	45.2%
Capital: 	150.000 € 	54.8%
Total pagado: 	273.803 € 	100%
Relación capital:total pagado: 	  	1:1.8

Ahora, el gobierno "nos regala" aumentar el plazo unos 10 añitos corriendo ellos con los gastos de negociación:

Código:
Resumen ignorando la inflación:
Cuota mensual: 	675 €
Intereses: 	173.963 € 	53.7%
Capital: 	150.000 € 	46.3%
Total pagado: 	323.963 € 	100%
Relación capital:total pagado: 	  	1:2.2

¿Donde está el beneficio? ya que el ahorro mensual es de 86€ pero los intereses ni te cuento.... ¿a quien quieren engañar?

Saludetes:)
 
Jajajaja, esto es puro electoralismo.

Me parece muy bien que las ampliaciones de plazos sean gratis para las “familias en apuros”, pero para mí que esto llega un poco tarde, pues ya están todos los borregos en el camión camino del matadero.

Razones por las que esto es puro humo:

1- La “familia en apuros”, a estas alturas, ya ha ampliado los años que podía para pagar la hipoteca.
2- La vida media de una hipoteca que tiene una “familia en apuros” (30+ años) hace que ampliar más plazo apenas tenga efecto en la cuota a pagar
3- La “familia en apuros” tendrá el derecho a ampliar el plazo, pero a lo mejor el banco no tiene la obligación de concederlo (aunque al banco todo lo que sea alargar la esclavitud y facilitar el pago le vendrá bien, claro)

La rentabilidad electoral de esta ayuda es buena para el PSOE. Luego otra cosa es que esta medida solo aprovechará a una muy pequeña parte de las familias en apuros. Es como lo de aumentar las becas al estudio pero restringirlas a familias con ingresos inferiores a 6.000€/año. Sí, aumentas tu presupuesto destinado a becas, pero al final desembolsas menos dinerito que antes. Es el puro malabarismo impresentable de siempre.
 
Volver