¿Por qué fueron ilegitimados los bares de fumadores?

Pues espérate a que Podemos coja cacho e intente insuflar al pueblo sus directrices centralmente planificadas.

Ya nos queda menos para saber lo que es canela.

Sí.

Aunque, siendo honesta, la pérdida de libertad que venimos padeciendo es obra del R-78, UE, etc, no de PODEMOS.

En definitiva, en la práctica, nuestras libertades están restringidas -cada día se cierra más el círculo-, inlcluso nuestro pensamiento lo está; a ver quién es el/la guapo/a que se decide a hablar en un Mass Media desde la incorrección política (se paga un precio, y los héroes no están de moda). Si incluso yo misma, me corto al hablar de ciertos temas fuera de mi entorno más íntimo, o en las redes sociales; el miedo a qué pensarán y/o a ser lapidada por una avalancha de opiniones en contra. En mi curro es aún peor. Les funciona.

Vamos, es algo inherente a la Democracia Liberal (fuera de la Declaración de los Derechos Humanos no hay salvación; ésta es su catecismo). Algo tan simple como cuestionar esta Carta, crea el escándalo.

Todos conocemos cuál es la lista con los dogmas/tabúes de la religión de nuestros tiempos; cómo funciona su "inquisición".

Un saludo.


Edito; errata.
 
Última edición:
Sí.

Aunque, siendo honesta, la pérdida de libertad que venimos padeciendo es obra del R-78, UE, etc, no de PODEMOS.

En definitiva, en la práctica, nuestras libertades están restringidas -cada día se cierra más el círculo-, inlcluso nuestro pensamiento lo está; a ver quién es el/la guapo/a que se decide a hablar en un Mass Media desde la incorrección política (se paga un precio, y los héroes no están de moda). Si incluso yo misma, me corto al hablar de ciertos temas fuera de mi entorno más íntimo, o en las redes sociales; el miedo a qué pensarán y/o a ser lapidada por una avalancha de opiniones en contra. En mi curro es aún por. Les funciona.

Vamos, es algo inherente a la Democracia Liberal (fuera de la Declaración de los Derechos Humanos no hay salvación; ésta es su catecismo). Algo tan simple como cuestionar esta Carta, crea el escándalo.

Todos conocemos cuál es la lista con los dogmas/tabúes de la religión de nuestros tiempos; cómo funciona su "inquisición".

Un saludo.

Sí, ha ido aumentando paulatinamente con el R78, tutelado en cierta medida por poderes supranacionales; pero con Podemos va a a aumentar a un grado que hasta ahora no hemos visto.

Lo que comentas de los curros es cierto. En determinados lugares se hace irrespirable el ambiente. Se han convertido en pequeñas sectas, donde la discrepancia está perseguida y hasta cierto punto castigada, buscando cualquier estrategia por parte de las camarillas para echar a quien disienta. Esta sociedad a la que nos han hecho llegar es una fábrica de hienas, pero el problema es que se ve a demasiada gente cómoda en esa función.

Saludos
 
El gobierno de Zapatero sólo hizo dos cosas bien:
• convalidar el uso de las motos de 125cc a los de mas de 3 años de coche, y
• prohibir fumar en sitios cerrados y demás lugares. (El PP hubiera sido incapaz de hacerlo)

Y ahora meteros conmigo si quereis, pero bendita la hora que hizo esas dos cosas
 
El gobierno de Zapatero sólo hizo dos cosas bien:
prohibir fumar en sitios cerrados y demás lugares

Conozco mucha gente que hizo esa afirmación en su día, pero que luego se quejó y lloró (mucho) con la ley mordaza porque, según ellos: "les quitaba libertad"... La ironía es que algún día puedo serle útil o tener cosas en común y aunque estoy en contra de la ley mordaza (en muchos aspectos), me acuerdo mucho de esa frase.

Si algo le salió bien a Zp en su mandato fue en crear el rencor y la desunión entre los españoles y no sólo por el tema que nos atañe, sino por abrir la herida de la guerra o esta absurda guerra de sexos.

P.D. Acuérde de mí la próxima vez que le suban los impuestos que muchos llevamos comprando tabaco de contrabando desde hace años y papá estado no hace más que llorar porque sus cliente se pasan por el forro su monopolio-saqueo.
 
La cosaley antitabaco es el mayor atentado contra la libertad individual y empresarial en los últimos 40 años.
 
Los bares estan mas vacios que hace 10 anyos y, por ejmplo, las universidades tambien. La poblacion envejece y ya no hay clientes. Ademas estan los que han emigrado.

El tabaco no tuvo nada que ver. Ya en 2008-2009 se notaba la tendencia. Fijate en los datos de cifra de negocio del INE como la caida es constante y las subidas del IVA influyeron muchisimo mas que la ley antitabaco.

En verano voy a tomarme mi cerveza o café fumando en la terraza. Dentro de los bares, suele estar casi vacío. Se ha trasladado el fumo metro a la calle.

En invierno, salvo terraza con estufa, no piso ningún bar. Me ahorro mucha pasta en cafés .

Si fue habiendo muchos pubs que a la noche dejan fumar. Eso o cerrar
 
Si hay bares de no fumadores, tendría que haberlos de fumadores.

Acepto cualquier argumento excepto que el tabaco es dañino, puesto que el alcohol lo es mil veces más.

Como seguro que vendrá algún cuñado crujepipas o deglutehamburguesas a decir que según la organización mundial de la estadística el origen del mal es el tabaco:

Las muertes por alcohol superan a las generadas por el VIH/sida, violencia y tuberculosis | Salud | EL MUNDO

Alcohol: 3,3 millones de muertes anuales.

Ya hay más muertes a causa del alcohol que por tabaco. Las Provincias

El tabaco es una planta y la naturaleza la puso ahí para nosotros, para mascarla y fumarla. Potencia la concentración e incrementa la capacidad cognitiva estimulando el sistema nervioso. Te libera de las ganas de comer cuando no puedes comer, o de las de amar cuando no puedes amar. Te vuelve más intelectual y menos animal.

Bajo mi punto de vista los no fumadores son adictos a su estómago y a su sesso, lo cual es mucho más perjudicial para la salud si sumamos las estadísticas de muertes por comer de más (¡Hola, colesterol!) y muertes en las que la ETS del sujeto jugó un papel imprescindible a la hora de palmar.

Está médicamente demostrado que previene la enfermedad de Alzheimer, por lo que, entre morir tosiendo sangre a los 60, o morir a los 80 cagándome encima y sin recordar mi nombre, elijo lo primero.

Que conste que no quiero un debate sobre los efectos beneficiosos del tabaco, esos los tengo claros. Tampoco me interesa saber por qué se ha estigmatizado en una sociedad en la que una de cada dos personas se ha tragado un programa entero de Sálvame.
Lo que me interesa es la explicación política a la prohibición de bares para fumadores.

Gracias y un saludo afectuoso.


La explicación es tan sencilla como las que daban en aquellos programas de Barrio Sésamo.

No tiene nada que ver con que el alcohol sea tan dañino más o menos que el tabaco. Ni con el hecho de comer hamburguesas y el colesterol y su querida progenitora. Cero.

A ver si lo pillas. La diferencia entre tabaco, alcohol y grasas es que el tabaco despide humo que perjudica al trabajador del bar. Lo llaman fumador pasivo, ¿no te suena de nada?. Y como entre los criterios que impulsan las decisiones de los gobiernos está reducir riesgos laborales y como a nadie le gusta pillar un cáncer porque haya gente fumando en donde trabaja, se ha prohibido el consumo de tabaco en los lugares de trabajo yen los bares. ¿si?

---------- Post added 30-ene-2016 at 21:12 ----------

La pregunta que hay que hacerse no es la tuya. La pregunta es ¿existe el fumador pasivo? ¿hay pruebas de que respirar en un ambiente en donde otros fuman aumenta el riesgo de desarrollar un cáncer de pulmón? esa es la pregunta. Y a esa pregunta, el gran Skrabanek, el mejor epidemiólogo que ha dado la humanidad, respondía que no hay pruebas.
Claro que descubrió que Skrabanek había trabajado para compañias tabacaleras.
 
Pero aquí hablamos de sitios donde se entra voluntariamente, nadie te pone una pistola. Yo veo lógico que se prohibise en los trabajos porque uno va obligado (por decirlo de alguna manera) pero en un local es voluntario.



En mi opinión la ley debería ser así:



- Locales de fumadores con el consentimiento de todos los trabajadores y prohibición de menores de entrar (incluso acompañados)



- Locales de no fumadores

Si prohíbes fumar en los trabajos, no puedes dejar que luego en los contratos los trabajadores renuncien a ese derecho. El derecho a la salud es inalienable.

En estos tiempos la capacidad de elección está bajo mínimos.



Locales públicos donde se pueda fumar si, pero tanto camareros como limpiadores y todo el personal debería ser socio, nadie asalariado.
 
No soy fumadora, incluso me llega a molestar el humo, pero por encima de eso está la libertad. Yo me junto con amigos en un local donde -en determinadas circunstancias- se permirte fumar, pero no le daré pistas sobre ese local "sedicioso". Rabie; liberticida, chivato, delator. (Risas)


Edito; errata.

Todos los fumadores a los que nos gusta ir de bares conocemos dónde podemos ir. :cool:
 
A ver si lo pillas. La diferencia entre tabaco, alcohol y grasas es que el tabaco despide humo que perjudica al trabajador del bar. Lo llaman fumador pasivo, ¿no te suena de nada?. Y como entre los criterios que impulsan las decisiones de los gobiernos está reducir riesgos laborales y como a nadie le gusta pillar un cáncer porque haya gente fumando en donde trabaja, se ha prohibido el consumo de tabaco en los lugares de trabajo yen los bares. ¿si?

¿entonces que pasa con los cocineros? ¿Porque no son como los fumadores pasivos?. Ellos también aspiran humo de la combustión de vegetales (y no sólo de vegetales). ¿Porque la legislación laboral no obliga a que vayan con mascarilla?

La superstición del cáncer del "fumador pasivo" es algo sencillamente delirante. Si fuera verdad entonces hemos sido todos fumadores pasivos desde el descubrimiento del fuego. Nos habríamos extinguido.
 
Última edición:
Claro que descubrió que Skrabanek había trabajado para compañias tabacaleras.

Una cosa, es cierto que las tabacaleras en los 70 pagaron a médicos para decir que el tabaco no sólo no era malo, sino que era bueno. Hoy esto nos puede parecer absurdo, pero sin embargo sigue pasando, sólo sustituye tabacaleras por farmacéuticas presionando por el contrario.

La mayoría de "informes" (por llamarlos de alguna manera) los da el CNPT (comité antitabaco) y ciudado con éstos con pájaros porque hasta ellos reconocen que los financian las farmacéuticas. ¿Qué ganan? Dinero, y mucho, con la venta de medicamentos. Los del cigarrito electrónico los dejó en pelotas: en Alemania se usa como medicamento, aquí fueron a saco a por él.

Saco esto de la Wikipedia: Ley antitabaco de España de 2011 - Wikipedia, la enciclopedia libre

En contra

Prácticas de Lobbying: Desde la promulgación de esta ley, han sido numerosas las voces que han acusado a los lobbies farmacéuticos de presionar a los partidos para aprobar leyes mas restrictivas contra el tabaco y así, aumentar sus ventas de medicamentos contra el tabaquismo. Desde dentro del CNPT (Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo) acusaron a Francisco Camarelles (Vicepresidente y su cara más mediática) de haberse lucrado ilícitamente de las subvenciones. Con la popularización del cigarrillo electrónico, la polémica saltó al SEPAR (Sociedad Española de Neumología), la primera en oponerse al vapeo, cuando desde su misma página los opositores a la ley antitabaco descubrieron que sus principales patrocinadores eran todos grupos farmacéuticos.9

Sé que parezco un poco conspirativo a los "jesús lo dijo style" sin embargo cuando uno mira el tinglado que hay en contra del tabaco se parece mucho a la industria del género: supuesta unanimidad y consenso, medios de comunicación machacando con frecuencia, subvenciones...

---------- Post added 31-ene-2016 at 10:11 ----------

Si prohíbes fumar en los trabajos, no puedes dejar que luego en los contratos los trabajadores renuncien a ese derecho. El derecho a la salud es inalienable.

En estos tiempos la capacidad de elección está bajo mínimos.



Locales públicos donde se pueda fumar si, pero tanto camareros como limpiadores y todo el personal debería ser socio, nadie asalariado.

Pero entra en conflicto con otro derecho inalienable: la libertad. Como le dije a menos_16, habría camareros encantados de trabajar en sitios así.
 
Y si sigue aumentando el paro y la precariedad conocerá aun más gente dispuesta a trabajar en un ambiente con humo. Incluso a hacer horas extras sin cobrarlas, o ya puestos a hacerse ligaduras de trompas para asegurar que no habrá embarazos.

No hay capacidad de elección en la clase obrera, no hagamos demagogia.
 
Pues nose donde está el problema, yo veo a los fumadores en la calle pegados al bar fumando tan alegremente y encima les ponen todas las comodidades en algunos locales incluso cojincitos para que puedan sentarse y charlar.
 
Y si sigue aumentando el paro y la precariedad conocerá aun más gente dispuesta a trabajar en un ambiente con humo. Incluso a hacer horas extras sin cobrarlas, o ya puestos a hacerse ligaduras de trompas para asegurar que no habrá embarazos.

No hay capacidad de elección en la clase obrera, no hagamos demagogia.

Ni de la clase obrera, ni de muchos empresarios como en este caso. Así que te cojo el testigo: no hagamos demagogia y no justifiquemos lo injustificable para que el señorito lo tenga todo a su gusto.
 
Sin dinero no hay libertad, eres un demagogo de libro. La clase obrera no tiene la libertad de abrir un bar donde se pueda o no fumar; la clase acomodada puede hacerlo si instala una terraza.

La única libertad que se le coarta al empresario es la de ahumar a sus empleados.
 
Volver