Ya está bien de "El mejor etc...!" Pasemos ahora a... ¡los 10 peores aviones de la 2ª Guerra Mundial

Como curiosidad fue el empleado en la evacuación de Mussolini tras su rescate por una unidad de Fallschirmjäger comandados por Otto Skorzeny


Skorzeny no rescató a nadie. Skorzeny era un chulo y un tio jetas que se subió al Fieseler en el último momento cuando los comandos de Student ya habian hecho todo el trabajo...
 
Otro aporte, el He-162 "Salamander".
Realmente era un avión revolucionario, pero lo apurado de su diseño y su deficiente fabricación (partes de madera, mano de obra inexperta...) lo convirtieron en un ataúd volante. Por suerte para los pilotos empezó a operar en los últimos meses de la guerra.

Había que tenerlos cuadrados para pilotar esto.

he162-2.jpg
 
Otro aporte, el He-162 "Salamander".
Realmente era un avión revolucionario, pero lo apurado de su diseño y su deficiente fabricación (partes de madera, mano de obra inexperta...) lo convirtieron en un ataúd volante. Por suerte para los pilotos empezó a operar en los últimos meses de la guerra.

Había que tenerlos cuadrados para pilotar esto.

he162-2.jpg

Pues anda que para saltar..

Otro, aunque parece que nunca entró en producción.

General Airborne Transport XCG-16 Transport / Assault Glider pt 1

Tampoco llamaría malos los diseños de Burnelli. Aqui lo interesante es la pagina retromechanix.
 
El Bachem Ba 349 Natter alemán.

Bachem-Ba-349-Natter.jpg


Literalmente, un ataúd con alas.Se lanzaba desde una rampa y estaba propulsado a reacción.Una vez que disparaba los cohetes del morro, el piloto tenía que saltar en paracaídas y el aparato se estrellaba.Sólo se lanzó una vez y explotó con el piloto dentro.

Esto no es un fin del hilo? Hasta el misil japones tiene mejor aspecto. Si parece que el morro lo hicieron con el barril de asar las castañas...
 
300px-Douglas_TBD-1_VT-6_in_flight_c1938.jpeg


Por lo que he leído sufrió tal carnicería que fue retirado del servicio enseguida.

Es el Douglas Devastator

Avión que además se hizo tristemente famoso por los casos de alas que se plegaban en vuelo. El defecto, barato y sencillo de arreglar, tardó en descubrirse demasiado y cuando se vino a modificar ya estaba su sucesor sustituyéndolo.

(Nota para los no aficionados: Se trataba de un avión embarcado y sus planos se plegaban para ocupar menos sitio.)
 
Ya que se habla de aviones feos

mqdefault.jpg


El Fieseler Fi 156 Storch feo como el Fari masajeando un limón, ahora bien, uno de los aviones más eficaces y eficientes de su categoría: observación y enlace STOL

Como curiosidad fue el empleado en la evacuación de Mussolini tras su rescate por una unidad de Fallschirmjäger comandados por Otto Skorzeny

La eficacia no tiene que ser necesariamente bella...

Y como otra curiosidad, fue el último avión que aterrizó -el 28 de abril de 1945- en la calle adyacente al Führer Bunker, antes de la caída de Berlín. Lo pilotaba Hanna Reitsch y llevaba con ella al general Ritter von Greim.

Imaginaros la escena. Berlín tomado por los rusos. Se combate a pocas manzanas del bunker de Hitler y en ese desorden, entra un avión en la zona que toma en una calle. Se cuenta que se pretendía sacar a Hitler de Berlín y con esto se abrieron las especulaciones.

Si queréis más leña, hay quien dice que ese día no hubo misiones aliadas en el corredor entre Berlín y el puerto de mar más cercano...
 
Otro "bicho" mas, el He-111 Z "gemelo": la unión de 2 He-111.
La verdad es que no fue un mal aparato, y cumplió sobradamente como remolcador del planeradores gigantes y transporte de carga pesado, pero rarillo es un rato.

He_111_Z__3_.jpg


heinkel-he-111-z-bomber-02.png
 
Y como otra curiosidad, fue el último avión que aterrizó -el 28 de abril de 1945- en la calle adyacente al Führer Bunker, antes de la caída de Berlín. Lo pilotaba Hanna Reitsch y llevaba con ella al general Ritter von Greim.

Imaginaros la escena. Berlín tomado por los rusos. Se combate a pocas manzanas del bunker de Hitler y en ese desorden, entra un avión en la zona que toma en una calle. Se cuenta que se pretendía sacar a Hitler de Berlín y con esto se abrieron las especulaciones.

Si queréis más leña, hay quien dice que ese día no hubo misiones aliadas en el corredor entre Berlín y el puerto de mar más cercano...

No sabia que con "eso" aterrizó Reitsch en Berlín.
Y luego volvió a salir de Berlín.
Tiene su mérito...
 
No sabia que con "eso" aterrizó Reitsch en Berlín.
Y luego volvió a salir de Berlín.
Tiene su mérito...
Pues sí; se metió en Tiergarten. La salida estuvo complicadilla, ya que tuvo que sortear un tanque destruido en lo que fue su pista ese día, además tuvo AA nada más levantarse del suelo porque el final era zona enemiga.
 
Skorzeny no rescató a nadie. Skorzeny era un chulo y un tio jetas que se subió al Fieseler en el último momento cuando los comandos de Student ya habian hecho todo el trabajo...

Claro hombre pasaba por allí y dijo oye que me subo al Fieseler con el Duce...
No jorobes, el tío estaba al mando de la operación de rescate del Duce, que duró meses, fue una operación de inteligencia militar de alto nivel, el rescate en Gran Sasso fue un final anecdótico, y los paracaidistas efectivamente llevaron a cabo la operación de comandos en la que curiosamente no se disparó ni un solo tiro, tal fue la sorpresa que se llevaron los guardianes italianos... A fin de cuentas Skorzeny no era un soldado de primera línea de fuego, ni siquiera era militar de carrera, era ingeniero...
 
Última edición:
No sabia que con "eso" aterrizó Reitsch en Berlín.
Y luego volvió a salir de Berlín.
Tiene su mérito...
Con "eso" se puede aterrizar y despegar en 65 m de terreno irregular. Si hay un avión en el mundo de 1945 que podía hacerlo, era "eso".
 
Voy a romper una lanza por el Me-163 Komett. Bastante tenían encima los alemanes en 1945 para desarrollar un avión de combate, de motor cohete (algo nunca visto).

Y había que tener los coj*nes de platino-iridio para subirse en ese bicho, uno de cuyos combustibles era corrosivo (de algún piloto accidentado no se encontró nada que poder enterrar) y si se mezclaban los combustibles fuera del motor, estallaban.

El Bachem Natter era peor aún:

Bachem-Ba-349-Natter.jpg


17_Bachem_Natter.jpg


bachem-ba349-natter-cutaway.jpg


El Natter estaba diseñado para desmontarse en vuelo :8: una vez disparados sus cohetes. Las partes (una de ellas el desafortunado piloto) aterrizaban en paracaídas (si había suerte).

Miren qué alas...¿les inspiran confianza?.

Artefactos de desesperación del 3er reich.

Otro mal avión fascinante: El P 39 Airacobra

P39Midland08.jpg


Feo, desgarbado, desequilibrado y encima necesitando tren de aterrizaje triciclo.

¿A quién se le ocurriría hacer un caza con el motor detrás :8: del piloto?:

p39-airacobra-2.jpg


Entre las piernas del piloto pasaba el árbol de transmisión del motor.
 
Última edición:
Ya que se habla de aviones feos

mqdefault.jpg


El Fieseler Fi 156 Storch feo como el Fari masajeando un limón, ahora bien, uno de los aviones más eficaces y eficientes de su categoría: observación y enlace STOL

Como curiosidad fue el empleado en la evacuación de Mussolini tras su rescate por una unidad de Fallschirmjäger comandados por Otto Skorzeny

La eficacia no tiene que ser necesariamente bella...

Las hazañas de este hombre dan para un hilo...
 
Volver