Y la reforma laboral "pá cuando"????

Un gran problema, en España, es que buena parte de la población tiene un esquema mental 'estatista', que viene quizá del franquismo, y con el que piensa que todo se arregla a base de leyes y decretos.

Es obvio que los salarios no se deben subir por decreto, porque eso genera efectos perversos, dado que 'el sistema' se defiende eliminando empleos. Sin embargo, eso se viene haciendo, y bastante: el salario mínimo es el que se publica en el BOE periódicamente, en una tradición que se remonta a los años 60, me parece. Y el salario mínimo es una referencia que determina automáticamente no pocos salarios, vía convenio. Los convenios colectivos, que se negocian más o menos libremente (a veces hay intervenciones decisivas del Estado, en forma de laudos de obligado cumplimiento) también se publican en el BOE... Todo está 'estatizado', y es llamativo que los llamados 'sindicatos de clase' no han hecho sino integrarse, en la práctica, en la administración del Estado, ocupando los puestos (y hasta los edificios y los muebles...) de la 'Organización Sindical' del franquismo.

Hasta que ese esquema mental 'estatista' no desaparezca de la tradición cultural hispana, no hay nada que hacer. Por mucha publicidad que se quiera hacer de las ventajas (obvias para cualquier persona que piense racionalmente) de un enfoque liberal de la economía, el español medio es totalmente impermeable a esos argumentos. Así nos va y nos irá...

---------- Post added 03-oct-2018 at 13:23 ----------



Se redujo a 45 con el 'Estatuto de los Trabajadores', más o menos en esa fecha que dices...

En realidad todo eso lo copiaron de países como Italia, Francia o Alemania. Hay dos tipos de relaciones laborales, las anglosajonas y las continentales, bueno, en Escandinavia han ido tirando hacia algo parecido al modelo anglo pero con mucha protección económica desde el Estado a las rentas del que pierde el empleo, slgo así en España no es financieramente viable porque ya tenemos un enorme suelo de gasto en prestaciones por desempleo .

Luego cada país tiene sus matices, seguramente el invento austriaco de la famosa mochila sería interesante pero también ocurre que eleva los costes laborales para todos,mientras el despido es algo que no ocurre con toda la fuerza laboral.

En España lo cierto es que, bordeando el fraude o a veces sin ello, se puede conseguir trabajo barato y muy flexible, por días, semanas, pocas horas,lo que se quiera, para eso se ha introducido en el sistema una masa enorme de desempleo y subempleo, que en realidad es ya lo que define el mercado laboral, siendo residuales las antiguas condiciones laborales. Dado que se van a extinguir por si mismas a medio plazo,en realidad mantener la actual situación ya ha abierto bastante las perspectivas del mercado laboral. Probablemente la mitad de los trabajadores españoles, quizá algo menos, tienen unas condiciones reales de trabajo que en Francia serían una colección de delitos (horarios, falsedad de la jornada declarada, funciones cambiantes, encuadramiento en categorías)
He estado mirando las indemnizaciones y por ejemplo en Italia es 1/13.5 (lo que viene a ser una mensualidad sin parte de pagas extra) el salario anual por cada año más un 1.5% extra del salario anual por año de servicio. En Francia lo obligatorio es progresivo también, 6 días por año si la antigüedad es de menos de 10 años y 18 si los supera. Eso es lo obligatorio, luego están los acuerdos voluntarios en caso de despidos colectivos, etc . Lo cierto es que es complejo y no hay datos de los costes medios de despido reales en cada país. Incluso en UsA he visto que no hay ley federal que lo regule pero sí lo está en algunos estados, y hay ademas la costumbre, la regla aproximada es medio mes por año .

Aparte, hay más cosas que la indemnización dentro de las relaciones laborales , en Francia yo he visto sentarse tranquilamente a los camareros por haber acabado su turno, y luego (era verano y había mucha gente ) llegaba la dueña, hablaban con ella (no sería de peinados ni de fútbol) y reanudaban el trabajo. Lo mismo para las bajas por enfermedad o maternidad (no tan generosas aquí), el mobbing (en UsA es delicado el tema ,aquí es casi imposible una condena), los descansos , la acumulación de estos después de un exceso de jornada.. en general todo esto es mucho más flexible en España que en Francia o Alemania. En casi cualquier país, fuera de personal muy especial, no se espera de nadie que haga horas extraordinarias si no son remuneradas con dinero o con tiempo libre.

Si en España puedes tener a un currito por 27 euros al día y en Francia no te baja de 70, siendo las productividades relativas de 0.75, la baratura del trabajo español promedio, sobre todo en el 30% más bajo de la tabla, ya es imbatible, de hecho puede que en muchas zonas de China anden ya en esos niveles.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Calentito:

DonOeMnW0AEXN6o.jpg
 
Volver