Super decreto de Milei para desregular la economía: derogó la ley de alquileres, habilita privatizaciones y una reforma laboral

Visilleras

de Complutum
Desde
25 Jul 2009
Mensajes
51.020
Reputación
209.463
Super decreto de Milei para desregular la economía: derogó la ley de alquileres, habilita privatizaciones y una reforma laboral

  • Lo comunicó por cadena nacional en compañía de todos sus ministros.
  • "Se requiere un cambio de rumbo que comienza hoy", dijo.


Guido Carelli Lynch
Guido Carelli
Lynch



21/12/2023 00:28/ Actualizado al 21/12/2023 11:56



Experimental: Resumen y análisis automáticos realizados con Inteligencia Artificial
21 dic 2023Mensaje breve y con todo el gabinete: Javier Milei anuncia en cadena nacional los cambios en la economía
SÍNTESIS Resumen condensado y objetivo del texto original
Tiempo de lectura 14s - Original 108s

  • Milei anuncia en cadena el DNU de cambios en la economía.
    Milei anuncia en cadena el DNU de cambios en la economía.

Javier Milei eligió la solemnidad del Salón Blanco de la Casa Rosada como escenario de para grabar la cadena nacional que se emitió a las 21 en la que explicó a la población las razones para avanzar en un mega DNU que establece una profunda desregulación económica y modifica o deroga alrededor de 300 leyes, como el código aduanero, la ley de alquileres, la promoción industrial y prepara el terreno para las privatizaciones y la flexibilización laboral, entre otras importantes medidas.
La oposición amenaza con amparos e impugnaciones judiciales mientras que en el Gobierno confían en la validez legal del DNU, que declara la emergencia en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025. Minutos después de la cadena nacional en la que el Presidente difundió su mensaje, hubo cacerolazos en repudio en varios barrios de la Ciudad y el Conurbano.

Durante la exposición de apenas 15 minutos acompañaron al Presidente todos los ministros, que minutos antes habían esperado en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno. El gesto quiso ser una muestra de fortaleza ante la segura judicialización que le espera a la iniciativa, como ya anunciaron desde la CGT y bancada del peronismo, la CC y un sector de la UCR. La secretaria general de Presidencia Karina Milei, supervisó los tiempos, la forma y el contenido del discurso presidencial.
El Presidente se tomó los primeros diez minutos para hacer un diagnóstico lapidario de la herencia recibida, calificó la jornada como "un día histórico" y como el inicio de la reconstrucción nacional y apuntó contra "la casta", una palabra que había esquivado en su discurso de asunción.

"Estamos haciendo nuestro máximo esfuerzo para evitar lo que puede ser la peor crisis de nuestra historia. El problema no es el chef, sino la receta. Han sido un fracaso en lo económico, social, cultural y le costó la vida a muchos seres humanos. A esa doctrina nos gusta catalogarla colectivismo. Es el fundamento básico del modelo de la casta (...) Hemos venido a decirles a los políticos que no sólo no son Dios, sino que son la causa del problema", sentenció 24 horas después de reunirse con los 24 gobernadores.

Enumeró nada más que 30 de las 300 iniciativas que contiene el DNU de 83 páginas. Entre las más relevantes se cuentan la derogación de la ley de alquileres, de abastecimiento, de promoción industrial (que beneficia a varias provincias), de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas, de la normativa de las sociedades del Estado, de la ley minera y de la ley de tierras.

Milei adelantó también la transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización y las modificaciones necesarias para la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas y la implementación de la política de cielos abiertos, que permitirá a aerolíneas extranjeras realizar vuelos de cabotaje.

El DNU también incluye la modificación de la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas y la desregulación de servicios de Internet satelital. El Presidente sostuvo que esa medida favorecerá la participación de empresas como starlink, propiedad del magnate y dueño de Tesla Elon Musk. Fue la única firma privada que mencionó el mandatario.

El mandatario anunció la modernización del régimen laboral para "facilitar el proceso de generación de empleo genuino". El cuarto título de los 16 que contiene el DNU incluye numerosas modificaciones a la Ley del Contrato de Trabajo. El primero y más relevante tiene reminiscencias alberdianas y se llama "bases para la reconstrucción de la economía argentina". Le siguen desregulación económica, reforma del Estado, Trabajo, Comercio Exterior, Bioeconomía, Minería, Energía, Aerocomercial, Justicia, Trabajo, Salud, Comunicación, Deportes, Ley de Sociedades, Turismo y registro automotor.
Ese apartado establece cambios en leyes laborales vigentes, como la reducción del período de prueba, hasta la eliminación de las multas por la registración irregular y penas agravadas para despidos discriminatorios. El Estado además deberá avalar de ahora en más las cuotas "solidarias" y se incluye un fondo de despidos similar al que dispone el personal de la UOCRA.

El capítulo de salud incluyó la eliminación de las restricciones de precios a la empresas de medicina prepaga y su incorporación al régimen de obras sociales que dependen de los sindicatos.

"Un país que iba camino a estrellarse contra una inflación anual del 15.000% y que requiere un cambio de rumbo urgente para evitar el desastre (...) Ese cambio empieza hoy", dijo Milei para justificar la decisión de avanzar con las reformas por DNU y esquivar al Congreso.

El Presidente ratificó que enviará un paquete de reformas al Congreso en los próximos días para tratarlo en sesiones extraordinarias. "Los diputados y senadores deberán enfrentar la responsabilidad histórica de elegir entre ser parte de este cambio u obstruir el proyecto de reformas más ambicioso de los últimos 40 años", advirtió. En ese paquete se incluye la compensación que reclaman las gobernadores por la reforma de Ganancias. El Gobierno evalúa si revertir los cambios de la ley que él mismo votó en el Congreso y que los mandatarios provinciales del peronismo ya rechazaron en público.

El ex titular del Banco Central, Federico Sturzenegger, fue el encargado de coordinar el proyecto. En su entorno y en la secretaría Legal y Técnica que conduce Javier Herrera Bravo aseguran que el DNU tiene "el mismo peso que una ley sancionada por el Congreso". Los dos secundaron de pie al Presidente durante la cadena nacional junto al jefe de Gabinete Nicolás Posse y al secretario de Energía Eduardo Rodríguez Chirillo. El procurador del Tesoro Rodolfo Barra ofició de filtro para esquivar los amparos en el fuero contencioso-administrativo.

Como a lo largo de la campaña, al final de su discurso Milei aludió a las "fuerzas del cielo". "Que Dios bendiga a los argentinos y que las fuerzas del cielo nos acompañen", señaló el mandatario en clave mística.

Al terminar la grabación, a las 15.30 el Presidente se dirigió al departamento central de la Policía Federal para monitorear el debut del protocolo antipiquetes junto a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y la de Capital Humano, Sandra Pettovello. El mandatario estaba más que satisfecho. Se refugió más tarde en el Hotel Libertador donde se hospeda desde el 22 de octubre. El sábado se mudará a Olivos.

A esa misma hora, mientras los manifestantes de la Unidad Piquetera y gremios llegaban a la Plaza de Mayo para protestar algunos de los titulares de las empresas más importantes del país en materia energética se reunieron con el ministro de Economía Luis Caputo y con el jefe de Gabinete Nicolás Posse.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Y solo es el comienzo, lol
Menuda fruta locura es argentina, es una camisa de fuerza de regulaciones y normas de cosa.

1703173474099.png
 
Volver