Voy a montar un taller de carpintería


Esto lo vi ayer en FOL. Es una forma juridica en que te quitan todo menos la casa que nadie tiene y no necesita capital inicial
 
Muy buenas conforeros. Estoy estudiando un ciclo de grado medio de carpintería y estoy en el segundo año, el cual es todo de prácticas. Trabajas 40h semanales por 200 euracos pero (se supone que) te enseñan Estuve al principio con un carpintero que era un cabrón que alucinas; era un flipao y un chulo (dicho por él mismo) y me tenía de sirviente haciendole recados y lijando, barriendo, descargando etc. Pedí que me cambiaran y ahora estoy con otro que me trata mejor pero sigo sin aprender casi nada. Como es natural no voy a trabajar casi gratis para no aprender casi nada y que me den un papelucho (título).

He decidido que voy a alquilar una nave pequeñita como la que tiene el carpintero con el que estoy ahora. Tiene 80m2 y un entresuelo de unos 20 donde la gente se suele hacer una oficina. Vale 500 eureles al mes, pero yo me montaría un estudio donde vivir en el entresuelo a parte del tallercito, así que tendría casa y taller al mismo tiempo. Hoy en día puedes aprender un oficio como la carpintería por internet, a base de videos de youtube y alguna que otra lectura. Además tengo pensado hacerme un estudio de pilinguisima progenitora todo en madera: suelo, frisos, ventanas etc. Eso más los muebles que se necesitan para el taller sería una manera cojonuda de practicar y aprender.

También tengo ideas de como conseguir dinero. Por ejemplo, en youtube están apareciendo muchos canales de como restaurar muebles baratos de segunda mano y restaurarlos. Es muy sencillo y no requiere de muchas herramientas. Se lija el mueble, se emplastecen los desperfectos, si tiene, se pinta y poco más. Hay muchos yankis que están ganando un buen dinero haciéndolo.



También, cuando sepa un poco más puedo especializarme en la producción de tablas de cortar y otro tipo de productos con patrones complejos y llamativos. Pongo el video de un hombre en EEUU que hacía tablas como hobby y uno de sus videos se hizo viral y de la noche a la mañana tenía cientos de pedidos.



O este ruso que es un maldito genio y hace tablas con diseños en 3D impresionantes:

https://www.youtube.com/c/mtmwood/videos

Hay muchos canales en inglés que hacen este tipo de videos, pero no en español. Creo que no sería dificil conseguir bastantes visitas si me creo un canal y hago videos similares, las cuales redundarían en posibles clientes para la venta on-line. Son productos que, que yo sepa, no se comercializan en España.

A lo que iba. Para montar el taller y tener un buen rendimiento necesitaria hacer una inversión importante en maquinas de calidad, unos 4000-5000 euros. Tenía pensado no hacerme autónomo hasta no tener mas destreza y conocimientos e ir vendiendo alguna cosilla/servicio en B. La cosa es que si me hago autónomo no tendría que pagar el IVA de las herramientas ¿no? Creeis que me compensaría hacerme autónomo o crear una empresa en ese caso. La verdad es que no tengo ni idea de estos temas. Tambíen agradezco consejos y opiniones.


Más gente como tú es lo que hace falta en este país.

Si eres autónomo también te descuentas gastos como la luz, agua, teléfono, etc, como parte de gastos de tu negocio (en proporción, claro, pero es difícil que demuestren si es para tu negocio o gasto personal, si vives allí). De todas formas, hacerse autónomo NO compensa porque, como mínimo, tienes que pagar la cuota mensual -que debe de andar por 300+€- y encima Hacienda una vez al año, así que el ahorrarse 10€ e IVA en una lijadora (y puede ser menos porque hay herramientas estupendas por 4 duros), nunca compensa.

P: Qué se puede usar para rellenar juntas y proteger la madera expuesta a la intemperie? Me refiero a material casero o que puedas fabricar sencillamente -no una pasta de 20€ el medio kg-, que no me compensa.
 
Última edición:
Lo mio era de administracion de equipos. Vamos, de pringao de la cueva sat.
Pronto me si cuenta que el trabajo es para ganar pasta, no para pasalo bien y hacer amigos…
La loteria me toco por que 2 buenos carpis me enseñaron, cada uno en su especialidad, pude montar un taller y como los clientes me conocian ya, tener trabajo.
nadie regala nada eh?
Entre de peon, subiendo fardos de tarima, puertas blindadas y haciendo lo mas ingrato. Tras hacer mi curro ellos me decian que si queria aprender esto y lo otro.
Yo me quedaba fuera de mi horario y me enseñaban de todo.
Ahora los nuevos currelas quieren empezar siendo los dueños de la empresa sin trabajar mas que lo justo.
Un oficio se aprende desde abajo, y trabajando.

Con esto tampoco quiero decir que ahora la cosa este muy bien para los que empiezan.
Si en tu trabajo no te valoran, es normal que tampoco tengas ganas de hacer mas que tu obligacion.

La administración de equipos no me gusta tanto. Me mola más programar. Estoy feliz con lo que he elegido.
 
He decidido que voy a alquilar una nave pequeñita como la que tiene el carpintero con el que estoy ahora. Tiene 80m2 y un entresuelo de unos 20 donde la gente se suele hacer una oficina. Vale 500 eureles al mes, pero yo me montaría un estudio donde vivir en el entresuelo a parte del tallercito, así que tendría casa y taller al mismo tiempo. Hoy en día puedes aprender un oficio como la carpintería por internet, a base de videos de youtube y alguna que otra lectura. Además tengo pensado hacerme un estudio de pilinguisima progenitora todo en madera: suelo, frisos, ventanas etc. Eso más los muebles que se necesitan para el taller sería una manera cojonuda de practicar y aprender.

¿Qué, como va el asunto?
 
Si quieres aprender de verdad tienes que tener un buen maestro y materiales ilimitados, y eso solo se consigue en una empresa. Tan importante es aprender tecnica como aprender un método de trabajo. Los tutoriales de YouTube están bien para cosas caseras, pero para mí gusto de quedan pequeños si quieres dedicarte a ello de verdad
 
Volver