Villarejo filtra una conversación con altos mandos policiales en que todos confirman que Francia y jovenlandia estuvieron detrás del 11M

Me he equivocado de hilo, vuelvo a copiar en este lo que he escrito esta mañana para tener todos los análisis en el mismo hilo

La última, a ver si termino lo esbozado en mi último mensaje:

La colocación de las bombas plantea un problema de física y otro de química.

Las bombas del 11-M: el problema de física

El de física es que es imposible colocar una docena de bombas metidas en mochilas sin llamar la atención, mínimo se requieren tres personas haciendo tres relevos en la misma estación. Recuerdo que estallaron diez bombas, más al menos una que volaron los tedax en Atocha,

Anexo:Cronología de los atentados del 11 de marzo en la Comunidad de Madrid - Wikipedia, la enciclopedia libre


Explicación:
Llega un tren, subir, dejar una mochila cada una y volver a bajar antes de que el tren parta. Volver a la furgoneta a por más bombas y repetir la operación dos veces más.

Absurdo.

Igual de absurdo es que los colocadores de las bombas estén todos a la vez en tres estaciones para colocar las bombas y bajarse en la misma, despertando sospechas, o en la siguiente parada, es decir, hacer un trayecto con la bomba preparada, con el riesgo de que te llamen la atención al dejar la mochila, y que sobreviva alguien que te reconozca.


Además las bombas explotaron todas casi simultáneamente en un intervalo de más o menos un minuto, lo que implica que las programaron todas para la misma hora, y con la idea de que estallaran en las estaciones para apiolar a más gente.


Todo esto ya es sabido y se ha debatido mucho. La conclusión inevitable es que las bombas se colocaron en cocheras. Para que exploten en trenes seguidos y la misma línea, implica que la noche antes de los atentados. Colocarlas con más antelación corre el riesgo de que sean descubiertas.

Villarejo apunta que el simulacro de atentado previsto para la víspera habría facilitado las cosas a los franceses. No creo que usaran mercenarios. Hay que pagarles demasiado para que callen y una cosa es apiolar a una persona por encargo y otra a decenas. No por escrúpulos jovenlandesales, si no porque los asesinos mínimamente inteligentes se pueden imaginar que perpetrado un crimen de tal magnitud, los ejecutores se convierten en testigos incómodos a los que es mejor liquidar a su vez.

"El traidor no es menester. siendo la traición pasada. " Calderón


Por tanto las bombas las colocaron asesinos profesionales, o franceses, o profesionales de toda confianza. Se ha mencionado serbios, yo pensaría que recurrirían a veteranos de las guerras de Yugoslavia alistados en la Legión Extranjera y luego reclutados por la inteligencia francesa .


El tamaño de las bombas: aproximadamente unos diez kilos de dinamita o goma2, o quizá algo menos de plástico. Es decir entre 100 y 50 kilos de explosivo. Pero incluso si consideramos cargas de 5 kilos de plástico son demasiado pesadas y voluminosas para abandonarlas al descuido o meterlas en papeleras.

Un ladrillo hueco triple a modo de compración pesa algo más de dos kilos. El que quiera calcular el volumen del explosivo basado en su densidad tiene los datos en la wiki en inglés, en el enlace que puse antes sobre la efectividad.

El que cometió la matanza debió hacer cálculos. Hacía falta una matanza de 3 cifras, cien muertos mínimo. O 10 muertos por bomba. 1 muerto por kilo de explosivo. Que yo sepa nadie ha respondido a la pregunta de ¿cuál fue la potencia de las bombas? Si sabemos la carga se pueden hacer hipótesis de trabajo, es decir, para hacer tal boquete en los trenes, destruir y levantar esas planchas de acero en un radio de 2 metros, la energía tiene que ser tal o cual, y para lograr esos efectos hacen falta, 10 kilos de dinamita o 5 de plástico.

Como ya se ha argumentado , la secuencia de explosiones y el recorrido apuntan a una colocación en cocheras:

-Reconstrucción:

Mínimo 50 kilos de explosivos: por eso harían falta un mínimo de 5 personas para acarrearlos y colocarlos en los trenes. Un colocador por tren, para acabar cuanto antes y una o dos personas para vigilar que no se acerque nadie. No tenían por qué infiltrarse en plan comandos de una película de guerra exponiéndose a que los detectara la seguridad de Renfe, la policía, o les vieran los de las pintadas. Sobre todo teniendo complicidades dentro es mucho más sencillo disfrazarse de personal de mantenimiento o de limpieza, con las acreditaciones correspondientes. A nadie le llamará la atención ver a unos tipos vestidos con monos de trabajo. Seguridad pensará que son trabajadores, y los vándalos no se acercarán a ellos.
Tampoco tienen que llevar el explosivo en mochilas o bolsas, una carretilla de dos ruedas, de las que se usan para mover cajas con discretas cajas de cartón.

Se elige una hora discreta de madrugada en la que las señoras de la limpieza hayan hecho su trabajo. Y haya el mínimo de gente en las instalaciones.

Mientras un par vigilan, los otros se meten en los trenes, que dormirán todos juntos, porque hacen el mismo recorrido y viajan por la misma vía con minutos de intervalo.

Las bombas queda descartado que estuvieran dentro de los trenes, con una excepción la de Santa Eugenia. Lo más sencillo es colocarlas bajo los vagones. Se le pone el temporizador. Y todas programadas para la misma hora. La variación de minuto más o menos es consistente con la secuencia de las explosiones. Es posible incluso que pretendieran que al menos las bombas del primer tren estallaran dentro de los túneles, y el segundo en la estación de Atocha, aumentando las víctimas y el impacto jovenlandesal, pero por un leve retraso sobre el horario previsto no sucedió así.


Ahora queda el problema de la bomba de Santa Eugenia. Ésta se colocó deliberadamente al igual que la mochila señuelo, para simular que el atentado fue cometido con mochilas bomba. Todos los demás trenes fueron desguazados, salvo éste. No creo que Zougam ni ninguno de los jovenlandeses subiera a esos trenes para dejar mochilas bomba de verdad o señuelos. Demasiadas variables, tiene que haber alguien preparado para subir a trenes, que ya van cargados con una bomba activada, subir y dejar la mochila para que la encuentren luego. Y tanto si va a explotar como si no, el riesgo de que alguien te avise de que te dejas la mochila o que la abran y al ver el contenido paren el tren. Mucho riesgo, mucha complicación. Yo diría que la mochila señuelo fque volaron los tedax, o las mochilas, si hubo más de una, fue colocada después de las explosiones en Atocha en medio de la confusión.

Pero como el objetivo no es sólo apiolar gente, si no que además simular a la vez que es un atentado islamista, y de paso, que el gobierno del PP se suicide culpando a la ETA, al menos una de las explosiones tiene que ser dentro del vagón.

Los otros trenes se desguazaron porque no podían quedar pruebas de que las bombas estaban DEBAJO de los vagones. Éste se conservó porque hay un cráter en el suelo, lo que indica que la bomba estaba ENCIMA del piso. Yo diría incluso que no estaba en el suelo , si no que estalló con cierta separación.

Viajo a diario en un tren de esos antiguos idéntico a los que estallaron. Y es que no hay ningún sitio donde colocar la bomba. Ni siquiera como paquete pegado debajo de un asiento. Es una posibilidad, pero corre el riesgo de ser vista, o que alguien estire las piernas y tropiece con ella.

Sólo dos posibilidades:

Primera, en una papelera. Si las bombas se colocaron después de que pasara la limpieza, nadie va a mirar dentro.

Segunda, que creo mejor. Reemplazando un extintor. Se cambia el extintor por uno simulado relleno de explosivos. O mejor, uno vacío que se corta con una radial, se carga de explosivo, se suelda y se repinta el borde. Nadie le va a llamar la atención ver a alguien de mantenimiento llevando un extintor.

(continuará)
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
¿Qué opina usté mesié Inkorrecto?. ¿Cómo piensa que se colocaron las bombas en los trenes?. ¿Al descuido, en un corre que hay prisas y en hora punta?. Si nos atacaron por castigo o por venganza y represalia, ¿por qué no pusieron bombas en otras líneas y esí el colapso ciudadano hubiera sido mayor... e implicado a más gente?. ¿El objetivo era el Corredor del Henares, o la fecha era importante y el objetivo eran las elecciones?.
con mochileros, más que los supuestos. en hora punta te montas en Alcalá la dejas en el suelo rodeada de piernas y nadie se acuerda en el pozo de quien es.
ponerlas en más líneas implica mas comandos, mas riesgo.
la fecha era importante y el objetivo las elecciones, pero hay varios interesados. el corredor del henares, como podía haber sido otro.
podían haber coincidido dos trenes en atocha, allí si hay una via para cada línea, mas atrás no.
 
Volver