Venezuela: hilo de informacion y debate en el principal (II)

Estado
No está abierto para más respuestas.
EL VERDADERO MOTIVO EN EL RETRASO DE LOS NUEVOS BILLETES EN VENEZUELA NO FUE SABOTAJE SI NO DEMORAS EN EL PAGO

Luego de que el sector bancario colapsara el gobierno de Nicolas Maduro volvió a culpar a terceros de los errores de su gobierno, Maduro calificó de “Sabotaje” internacional el retraso de los billetes, los que se dio a conocer fue que por falta de pago no entregaban los billetes.

La agencia de noticias financieras Bloomberg advirtió con anticipación sobre el retraso de la llegada del nuevo cono monetario a Venezuela por presunto impago por parte del régimen de Nicolás Maduro.

Aunque el mandatario asegura que se trató de un “sabotaje internacional”, un reportaje de Blomberg publicado el 14 de diciembre, derrumbaría su hipótesis.

El Ejecutivo y el Banco Central de ese país habían prometido que los nuevos billetes llegarían el 15 de diciembre; sin embargo eso no sucedió. Ante esto, y como es costumbre, Maduro atribuyó a una “orden del Departamento del Tesoro” de Estados Unidos el retraso de supuestos aviones repletos de nuevos billetes.

“Los aviones que conseguíamos recibían una llamada del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para cancelar su vuelo”, dijo.

Pero una fuente citada por Bloomberg dijo que Venezuela tuvo problemas para cancelar el monto total de la negociación para imprimir las nuevas piezas, lo que pudo haber generado el retraso en su envío.

Un avión de carga proveniente de Estocolmo, Suecia, arribó la tarde de este domingo al Aeropuerto Internacional de Maiquetía con los billetes de 500 bolívares del nuevo cono monetario.

Si embargo, la ausencia de esos billetes aumentó el nerviosismo de los venezolanos, que llegaron en estampida a los bancos para depositar su dinero.

La falta del papel moneda desató una serie de protestas que dejaron al menos tres muertos, bancos quemados, cientos de comercios saqueados y ciudades militarizadas.

El pasado viernes 16 de diciembre Bloomberg informó que un envío de nuevos billetes de 500 bolívares impresos por Boston-based Crane Currency en su sede en Suecia, esperaba para partir en un vuelo tipo chárter con destino a Venezuela.


EL VERDADERO MOTIVO EN EL RETRASO DE LOS NUEVOS BILLETES EN VENEZUELA NO FUE SABOTAJE SI NO DEMORAS EN EL PAGO - BolivarCucuta.com | BolivarCucuta.com




Estos retrasos en el pago a las empresas impresoras de billetes no son nuevos, sino algo habitual que ya provocaron graves problemas de circulación de efectivo anteriormente... :rolleyes:



Retrasos en pagos impide al BCV encargar impresión de nuevos billetes (Abril 2016)

"El Banco Central de Venezuela (BCV) está demorado con el pago a empresas impresoras de billetes lo que le impide encargar los lotes de nueva denominación para llevarle el paso a la espiral inflacionaria que enfrenta el país.

Bloomberg consultó una docena de fuentes entre compañías proveedoras y del mismo organismo emisor. El reporte de la agencia señala que la lentitud en las cancelaciones comenzó en junio del año pasado y menciona una factura pendiente por $71 millones con De La Rue, la empresa impresora de billetes más grande del mundo. Otras como Giesecke & Devrient (Francia) and Oberthur Fiduciaire (Alemania), también esperan pagos.

Con otros proveedores exigiendo pagos y negándose a tomar pedidos, “el BCV está negociando con otras como la rusa Goznack y tiene un contrato con la estadounidense Crane Currency“, según documentos a los que tuvo acceso la agencia y fuentes de la industria.

(...)

Bloomberg detalla que a finales de 2015, el BCV triplicó una orden de ese mismo año, al solicitar la impresión de 10.200 millones de piezas, pero frente a los retrasos de pago las empresas solo entregaron 3.300 millones de billetes.



Venezuela no tendría con qué pagar la impresión de sus billetes (Abril 2016)
Así lo advierte un artículo publicado en Bloomberg. Las compañías impresoras de dinero ya no confiarían en el país para atender la gigantesca demanda de bolívares.


Retrasos en pagos impide al BCV encargar impresión de nuevos billetes

Venezuela no tendría con qué pagar sus billetes | ELESPECTADOR.COM

Bloomberg: Retrasos en pagos impide al BCV encargar impresión de nuevos billetes | Noticias Candela
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Vida de un chavista cualquiera. 19 diciembre 2016.



Comandante Pedro José Palomo Campos, de militar chavista a próspero empresario.



El oficial del Ejército venezolano dijo ser defensor a ultranza de la revolución chavista y contrario a los intereses imperialistas, cuyo gobierno querían acabar el proceso socialista que experimenta Venezuela.


De origen muy humilde.


Palomo Campos tiene 48 años de edad, nació en Caracas el 16 de septiembre de 1968 y cuando era niño se mudó al oriente del país. Creció en la Parroquia Alto de los Godos en Maturín, estado Monagas.

El militar chavista estudió en la Escuela Primaria Nacional Adriana Rengel De Sequera. Desde muy joven decidió empuñar las armas. Se graduó en la Academia Militar Venezuela en enero de 1991. Participó en el golpe de estado del 4 de febrero de 1992, bajo la tutela de Hugo Chávez Frías y luego ascendió a varias posiciones de mando dentro del ejército.

Además de ser comandante Palomo Campos es "empresario" del transporte. Incursionó en la empresa privada hace menos de cinco años, tiempo en el cual ha logrado amasar fortuna. Igualmente, en ese mismo tiempo se hizo dueño de unas fincas y terrenos en los llanos venezolanos.

Documentos legales indican que el comandante Palomo Campos es propietario de la empresa de Transporte Palomo Express CA, que posee una enorme flota de camiones que se movilizan por todo el territorio nacional, prestando servicios a empresas, algunas de ellas intermediarias que, a su vez, tienen contratos con el Estado venezolano, y diversas dependencias del gobierno.

Luis José Palomo Fleming, quien aparece asociado a Pedro José Palomo Campos en la empresa de transporte caraqueña, también aparece como propietario de una empresa en los Estados Unidos: Invision Power Services INC. De acuerdo a su página web, la empresa funciona en una dirección postal en el estado de Virginia: Invision Power Services, Inc. PO Box 2365 Forest, VA 24551.

Palomo Campos aparece como dueño de varios terrenos en Apure, incluyendo varias hectáreas de tierras fértiles que fueron expropiados por el gobierno nacional entre los años 2010 - 2012.

El comandante Palomo Campos acudió a un curso de entrenamiento en Cuba por 6 meses, para aprender a manejar armas y equipos de guerra producidos en Rusia.
El documento señala que los cursos de formación a los que acudió este oficial forman parte del convenio de cooperación técnico-militar entre Moscú y Caracas, que incluyó la compra de armamentos y pertrechos militares que, al principio, costaron al tesoro venezolanos unos 6.500 millones de dólares. En 2013, las compra de equipos de guerra superaron los 11 mil millones de dólares, con lo cual Venezuela pasó a ser el cliente número uno de la industria militar rusa en Latinoamérica.

Pedro José Palomo Campos ha recibido varias distinciones por su supuesto servicio a la revolución bolivariana. Nicolás Maduro le entregó la orden Libertador y Libertadoras de Venezuela el 8 de julio de 2015.

Un informe sobre los movimientos de este militar indica que la embajada de los Estados Unidos en Caracas le otorgó una visa B1-B2, con la cual entró a norteamérica en 2011. En ese tiempo se movilizó por varias ciudades del suroeste del país.

El militar está asociado a otro oficial llamado Henry José Lisboa Monterola, quien se graduó como alférez en la promoción 1997 Dr. José María Vargas de la Academia Militar venezolana. Los dos militares chavistas sostuvieron relaciones de negocios con un grupo de empresarios petroleros en Texas.

El militar chavista tiene cuentas bancarias en el sistema financiero estadounidense, en los estados del medio oeste del país y hace algunos negocios a través de intermediarios en varias ciudades norteamericanas.


Fotos y mas informacion pinchando el link.

Venezuela Política : Comandante (Ej) Pedro José Palomo Campos, de militar chavista a próspero empresario
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver