Valoración geopolítica de la situación de Ucrania por Aleksander Dugin

Decipher

¿¡Qué más dará!?
Desde
28 Ene 2015
Mensajes
67.525
Reputación
115.566
Lo pongo por el posible interés que pueda tener, yo personalmente creo que la influencia de Dugin en Rusia se ha exagerado enormemente, pero puede ser interesante ver su punto de vista.

Alexander Dugin

Ya se ha escrito mucho y con cierto detalle sobre el lugar de Ucrania en la confrontación geopolítica de Tierra y Mar. Además, es simbólico que el fundador de la geopolítica, Halford Mackinder, fuera el alto comisionado de la Entente para Ucrania durante la Guerra Civil en Rusia. Y allí, en el gobierno de Wrangel en ese momento, el fundador del eurasianismo, el geógrafo Peter Savitsky, quien fue el primero en el periodismo en idioma ruso en mencionar él mismo el término "geopolítica" y esbozar los puntos principales de esta metodología, trabajó como asistente. al Ministro de Asuntos Exteriores Peter Struve.

Geopolítica: la guerra continua de tierra y mar

Mackinder formuló la teoría de la gran guerra continental, la oposición entre la civilización del Mar (Occidente en general, el Imperio Británico más estrictamente) y la civilización de la Tierra (Heartland, Rusia-Eurasia) algo antes, en 1904, en su célebre obra "El pivote geográfico de la historia". Tierra (Roma, Esparta) y Mar (Cartago, Atenas) representan dos civilizaciones antagónicas, opuestas en todo: tradicional y moderna, espiritual y materialista, militar y comercial. El conflicto entre ellos es una constante en la historia mundial.

Eurasia como teatro de confrontación geopolítica

En los últimos siglos, cuando el Gran Juego, el enfrentamiento entre los imperios británico y ruso, estaba en pleno apogeo, la gran guerra continental se incrustaba en el espacio de Eurasia. En este espacio, el "Heartland" representaba a Rusia. Y la "civilización del mar" -- Inglaterra. Inglaterra intentó abrazar a Eurasia desde fuera, desde los océanos. Rusia se defendió desde adentro, tratando de romper el bloqueo.

La principal franja de tensión destacaba en el concepto especial de Rimland, la "zona costera". Se extendía desde Europa Occidental a través del Medio Oriente, Asia Central, hasta el Sudeste Asiático, India y China.

El objetivo del Mar era subyugar a Rimland. El objetivo de la Tierra era romper esta influencia y atravesar el anillo de anaconda cada vez más pequeño. Esta fue la razón del avance de Rusia en Asia Central y el Lejano Oriente.

De ahí la fórmula principal de la geopolítica: "Quien controla Europa del Este controla el Heartland. Quien controla el Heartland, controla el mundo". Esta es la teoría.

El desmembramiento de la Gran Rusia

En su cargo de Alto Comisionado de la Entente, Mackinder trató de llevar la teoría a la práctica. La Guerra Civil Rusa le dio a la Civilización del Mar una nueva oportunidad de empujar las fronteras de Rimland hacia el este, a expensas de los territorios que abandonan el poder ruso: Finlandia, Polonia y, lo que es más importante, Ucrania.

Mackinder (como Savitsky) entendió que la victoria de los bolcheviques conduciría inevitablemente a una confrontación con Occidente y un intento de recrear el Imperio Ruso en una nueva forma (que es exactamente lo que sucedió). Y ante esta perspectiva, Mackinder exigió al gobierno británico ser más activo en ayudar a los blancos[1], a quienes, en medio de ellos, trató de convencer de la necesidad de otorgar la independencia a Ucrania. También desarrolló un plan para separar de Rusia el sur del Cáucaso, Bielorrusia, Asia Central, así como el este de Siberia e incluso varios territorios del sur de Rusia. Más tarde, en 1991, el colapso de la URSS repitió en gran medida el plan de Mackinder.

Ucrania y el cordón sanitario

Ucrania jugó un papel importante en el panorama geopolítico de Mackinder. Este territorio, junto con Polonia y los países de Europa del Este, formaba parte del "cordon sanitaire" (cordón sanitario), una zona estratégica que debía estar bajo el control directo de Inglaterra y Francia (aliados de la Entente en ese momento) e impedir el acercamiento entre Rusia y Alemania. Retenido por un "cordón sanitario", Rusia-Eurasia no pudo convertirse en un Imperio de pleno derecho. Sin Ucrania, Rusia no es un imperio. Y además, Ucrania, hostil a Rusia y bajo el control directo de los anglosajones, aislaría a Rusia de la Europa continental, donde Alemania, a su vez, era un Heartland, solo que no global (como Rusia), sino local. , europeo. El conflicto de Inglaterra con Alemania (antes con Austria) fue una constante en la geopolítica europea.

En consecuencia, el proyecto de Ucrania independiente se dirigió inicialmente contra Rusia y fue supervisado por los anglosajones.

Los bolcheviques crean y simultáneamente desmantelan Ucrania

Sabemos que durante la Guerra Civil, los blancos adhirieron a una política de restauración de un Imperio unido e indivisible. Al mismo tiempo dependían del apoyo de la Entente, que les imponía ciertas condiciones. En cualquier caso, y el gobierno británico no estaba de acuerdo con Mackinder sobre la necesidad de un fuerte apoyo a los blancos a cambio de su acuerdo con la secesión de Ucrania, y los blancos perdieron la guerra. En esa configuración, por lo tanto, el tema fue eliminado de la agenda.

Los bolcheviques, por otro lado, inicialmente apoyaron a Ucrania y promovieron activamente los círculos nacionalistas en la creencia de que estaban orientados contra el "zarismo", pero luego cambiaron a una política centralista, al ver que Ucrania no iba a aceptar el poder bolchevique sin quejarse y buscaron ceder ante los anglosajones (que entonces significaba "capitalismo mundial"). Por lo tanto, como había previsto Mackinder, Lenin comenzó la captura directa de Ucrania, que no tenía una historia estatal independiente y era presa relativamente fácil para los gente de izquierdas. Los gente de izquierdas no lograron capturar Polonia con el mismo esquema. Pero el territorio de Bielorrusia, que fue reclamado por la Polonia de Piłsudski, se quedó con los gente de izquierdas.

Luego, ya bajo la autoridad de los bolcheviques en 1922, Lenin le dio a la República Socialista Soviética de Ucrania los vastos territorios que habían sido parte del Imperio Ruso: Slobozhanshchina, Donbass, Novorossiya, así como vastas áreas en el norte (Chernigov oblast) y oeste (Pequeña Rusia propiamente dicha). Galicia permaneció bajo Polonia, Bucovina era parte de Rumania. Crimea pertenecía a la RSFSR.

Pero este arreglo territorial de Ucrania no implicó la creación de un estado. El poder bolchevique se extendía a todos los territorios de la URSS y, en el espíritu de la ideología internacionalista, no se podía hablar de la condición de Estado de las Repúblicas individuales. Era una división casi puramente administrativa en el contexto de un solo poder. Esto es exactamente lo que Mackinder temía.

Los bolcheviques crearon Ucrania y la abolieron (como estado independiente).

Ucrania en la URSS después de la Gran Guerra Patriótica

Galicia, Volyn y Bucovina se anexaron a Ucrania antes de la Gran Guerra Patriótica y Transcarpacia, justo después de la guerra. Pero en este punto, Rusia-Eurasia en la forma de la URSS se movió significativamente hacia el oeste, cambiando la frontera de la tierra a expensas de Rimland y estableciendo el control sobre Europa del Este, que estaba bajo el poder de Moscú. De este modo, la URSS se abrió paso y abolió por completo el "cordón sanitario", llegando directamente a Europa continental y apoderándose, de hecho, de los territorios de Prusia (RDA).

En tal posición, en lo profundo de la retaguardia de Eurasia, Ucrania existió hasta 1991. Al mismo tiempo, con fines puramente administrativos dentro de los límites del estado absolutamente unitario, Jruschov en 1954 transfirió Crimea a Kiev. Sin embargo, desde el punto de vista geopolítico no significaba nada, porque todas las fronteras entre los súbditos de la URSS, las repúblicas federativas, eran condicionales y en la práctica no significaban nada en absoluto.

El atlantismo y el mundo bipolar

Durante la guerra fría, Occidente volvió a la geopolítica. Así fue como en 1949, siguiendo los modelos de Mackinder, se creó la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte de la OTAN). El término "Atlántico" utilizado aquí, "atlanticismo" se convierte en sinónimo de "civilización del mar" en el sentido exacto en que lo entendió Mackinder. El "atlanticismo" es Occidente y sus aliados, el mundo capitalista con un núcleo anglosajón, con el centro en el siglo XX cambiando gradualmente de Londres a Washington, de Inglaterra a los Estados Unidos.

El mapa de Mackinder se correspondía perfectamente con el equilibrio de poder en la Guerra Fría, y los dos campos, el comunista y el capitalista, estaban estrictamente alineados con la Tierra y el Mar. El bloque del Este era el Land, con la URSS en su centro como el Heartland. El bloque occidental era el Mar, centrado en el Atlántico (los anglosajones), pero incluía las colonias estratégicas de posguerra de los Estados Unidos: los países de Europa, Japón y otros estados del Tercer Mundo que proclamaban lealtad al capitalismo. Se dispusieron en orden escalonado en Asia, África y América Latina, que conformaron el mapa geopolítico de la confrontación global. Tierra y mar rara vez chocaron directamente (como durante la crisis de los misiles en Cuba), y por lo general actuaron a través de sus regímenes proxy, pro-soviéticos o pro-estadounidenses. Y si la Tierra estaba directamente involucrada, en Checoslovaquia, Afganistán, etc., entonces el Mar se opuso a ella a través de representantes, grupos y movimientos antisoviéticos sin intervenir directamente. Mientras que el Mar intervino abiertamente -Corea, Vietnam, la Tierra ayudaron indirectamente- con asesores, diplomacia, economía, etc.

El problema de Rimland

Durante la Guerra Fría, el problema de Rimland volvió a cobrar gran relevancia. Así, el geopolítico estadounidense Nicholas Speakman, revisando las teorías de Mackinder, llegó a la conclusión de que Rimland es la principal zona de enfrentamiento. Formula la ley de la geopolítica de la siguiente manera: "Quien controla Rimland controla el mundo". Pero no se trata de una nueva geopolítica, sino de una reinterpretación -menor- del peso de las zonas principales en la teoría de Mackinder. Tanto más cuanto que el propio Mackinder comenzó con "Europa del Este", es decir, con el "cordón sanitario", y pertenece a Rimland.

En cualquier caso, la Guerra Fría desde un punto de vista geopolítico fue una batalla por Rimland. Moscú trató de expandir su influencia, a través de partidos y movimientos de izquierda, en Europa, Medio Oriente, Asia, África y América Latina. En un período, la China maoísta también fue parte de un solo campo socialista, es decir, parte del corazón de Eurasia.

Atlantismo atacando

A medida que la URSS comenzó a debilitarse, los geopolíticos atlantistas (Z. Brzezinski, R. Gilpin, etc.) comenzaron a pensar y actuar de forma más vanguardista. Además del modelo bipolar y el cambio parcial del equilibrio a lo largo de la periferia del mundo ya lo largo de los contornos de Eurasia, comenzaron a construir conceptos más atrevidos de un mundo unipolar. Así las ideas de Mackinder recuperaron su frescura y relevancia. Para lograr la victoria decisiva y final de la civilización del Mar, era necesario romper el bloque de Varsovia, luego preferiblemente la URSS, y luego lo que quedaba de él. En otras palabras, para avanzar significativamente Rimland hacia las profundidades de la tierra, restringiéndola y bloqueando el acceso a los "mares cálidos", donde Rusia intentaba constantemente llegar.

Uno de los geopolíticos atlantistas consistentes fue Zbigniew Brzezinski. En la era bipolar, apoyó ferozmente a las fuerzas antisoviéticas en Afganistán, incluida Al Qaeda. Brzezinski y Kissinger hicieron esfuerzos allá por principios de los años 80 para romper finalmente con la URSS China, buscando incluirla en la economía global e integrarla paulatinamente a la civilización del Mar.

Cuando comenzaron los procesos destructivos en la URSS, los atlantistas aumentaron la presión sobre Europa del Este, provocando, fomentando y apoyando artificialmente sentimientos antisoviéticos/rusofóbicos de todas las formas posibles. Desde un punto de vista geopolítico, el soviético y el ruso coincidieron en ese momento.

Con Gorbachov comenzó el rápido colapso del campo socialista. La Tierra retrocedía, el Mar avanzaba. Así que no debería sorprendernos la expansión de la OTAN hacia el Este. Esto estaba originalmente incrustado en la teoría geopolítica del atlantismo. No podía esperarse otra cosa de la política atlantista.

La creación de la Anti-Rusia

Cuando se trató del colapso de la URSS, los proyectos de Mackinder para desmembrar Rusia-Eurasia se volvieron aún más relevantes. Los límites condicionales de las Repúblicas dentro de un estado unitario, total y estrictamente controlado por el Partido Comunista, de repente se convirtieron en los límites de los estados-nación soberanos. Todos los estados postsoviéticos fueron creados según los moldes de los atlantistas. Estas entidades no tienen otro sentido que ser Anti-Rusia. Uno de estos "Anti-Rusia" fue la propia Federación Rusa. Pero debido a que la Federación Rusa ocupó el territorio de Heartland, incluso si se redujo significativamente, todavía representa la Tierra a los ojos de los científicos geopolíticos atlantistas, ese es el enemigo. Y para acabar con el enemigo, era necesario empujar a la OTAN más adentro de Eurasia, y también intentar desmembrar a la propia Rusia (la primera campaña chechena, la ola del separatismo interno ruso, etc.).

Rusia nunca podrá revivir sin Ucrania.

Todos estos procesos los comprendió Brzezinski y ayudó a implementarlos en la práctica (como lo hizo antes Mackinder). En su famoso libro "El gran tablero de ajedrez", Brzezinski habla abiertamente sobre la necesidad de desmembrar aún más a Rusia, fortalecer el "cordón sanitario", etc. Lo más importante es que Brzezinski comprende el papel de Ucrania en este tema. Brzezinski dice que lo más importante:

para arrancar irrevocablemente a la entonces vacilante Ucrania de Rusia,
para convertirlo en un puesto de avanzada del atlantismo y
imponer el nacionalismo rusofóbico como ideología principal a su pueblo.
Sin Ucrania, Rusia nunca podrá convertirse en una potencia soberana de pleno derecho, un Imperio, un polo independiente del mundo multipolar. Entonces, el destino de la unipolaridad y el globalismo (para Brzezinski esto es casi lo mismo), depende de si Occidente podrá implementar la ruptura de Ucrania. Después de todo, si Rusia y Ucrania se unen, de una forma u otra, la unipolaridad colapsará y el mapa geopolítico volverá a cambiar irreversiblemente.

La batalla por Ucrania y contra Rusia es una constante histórica en la estrategia geopolítica de Occidente. Esto explica todo, desde la declaración de independencia a través de la Revolución Naranja de Yushchenko-Timoshenko hasta Maidan y ocho años de preparación intensificada por parte de Kiev bajo instructores atlantistas para operaciones militares para apoderarse de Donbass y Crimea.

El nacimiento de la geopolítica en Rusia: Eurasia como sujeto

Desde principios de la década de 1990 en Rusia, justo cuando se derrumbaba la URSS y los agentes atlantistas llegaban al poder (el ex ministro de Asuntos Exteriores Andrey Kozyrev admitió directamente que era atlantista), contrariamente a la actitud política e ideológica básica hacia el liberalismo y el occidentalismo, Rusia - principalmente en círculos militares (en particular, en la Academia de Estado Mayor Militar) - comenzó a desarrollar su propia escuela geopolítica. Se basó en el eurasianismo, porque fueron los primeros euroasiáticos rusos en la década de 1920 quienes describieron el mapa geopolítico del enfrentamiento entre Rusia y Occidente, al margen de la ideología comunista (los euroasiáticos eran blancos).

Desde principios de la década de 1990 en Rusia, justo cuando se derrumbaba la URSS y los agentes atlantistas llegaban al poder (el ex ministro de Asuntos Exteriores Andrey Kozyrev admitió directamente que era atlantista), contrariamente a la actitud política e ideológica básica hacia el liberalismo y el occidentalismo, Rusia - principalmente en círculos militares (en particular, en la Academia de Estado Mayor Militar) - comenzó a desarrollar su propia escuela geopolítica. Se basó en el eurasianismo, porque fueron los primeros euroasiáticos rusos en la década de 1920 quienes describieron el mapa geopolítico del enfrentamiento entre Rusia y Occidente, al margen de la ideología comunista (los euroasiáticos eran blancos). Sus ideas eran las más adecuadas en la situación actual, ante la ofensiva de la OTAN en el Este y las políticas incomprensibles (en algunos lugares traicioneras) del propio Moscú. Los militares no podían tomar como amigos a aquellos cuyas intenciones y acciones agresivas contra Rusia registraban cada hora. Pero el gobierno liberal se mantuvo sordo a la geopolítica. Sin embargo, la escuela geopolítica no pudo ser destruida. Todos estaban ocupados con los fascinantes procesos de corrupción total.

La geopolítica explicaba perfectamente lo que estaba pasando en Europa del Este y el espacio postsoviético en la década de 1990 (la compresión del Mar de la Tierra, la expansión de los "cordones sanitarios" y el territorio de Rimland), pero esta comprensión se mantuvo dentro de los círculos militares, que resentía la política oficial, pero carecía de peso o influencia política en ese momento. Los atlantistas, por otro lado, persiguieron metódicamente su causa, alimentando y fortaleciendo a Anti-Rusia, tanto fuera como, en parte, dentro de la propia Federación Rusa.

pilinguin está cambiando el vector geopolítico

Todo cambió cuando pilinguin llegó al poder. Comenzó a restaurar la soberanía de Rusia, deshacerse de los agentes en el liderazgo del país, enfocar y desarrollar su potencial militar y fortalecer la unidad de Rusia. La segunda campaña chechena, la introducción de los Distritos Federales y los cambios en la legislación fortalecieron la integridad territorial y reforzaron la verticalidad del poder. pilinguin gradualmente comenzó a oponerse cada vez más a Occidente y a seguir una política de integración euroasiática en el espacio postsoviético. En resumen, pilinguin ha devuelto a Rusia el estatus de sujeto de la geopolítica, no su objeto. Se unió consciente y responsablemente a la gran guerra continental en nombre de la Tierra.

Esto no podía pasar desapercibido en Occidente, lo que condujo a una mayor presión sobre los países postsoviéticos para que adoptaran una posición cada vez más antirrusa, para integrarse más rápidamente en las estructuras occidentales. Afectó a todos los países postsoviéticos, pero fue principalmente a Ucrania. Dependía de Ucrania determinar si Rusia podría o no restaurar completamente su soberanía geopolítica. Según las leyes de la geopolítica, sin Ucrania Rusia no es un Imperio, ni un polo, ni una civilización, pero con Ucrania es un Imperio, un polo y una civilización. Y esta fórmula se puede leer desde dos posiciones: los ojos del Mar y los ojos de la Tierra. Obviamente, pilinguin lo leyó a través de los ojos de la Tierra, ya que fue y sigue siendo el gobernante de Heartland, consciente y poderoso.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
La verdad es que no conozco mucho al personaje, solo por referencias. Pero si que parece un coco impulsado por Occidente, igual que se vende a Navalni como "lider de la oposición" cuando es absolutamente nadie en Rusia.

Es un personaje sí. En realidad no debe pintar tanto en el círculo de poder de pilinguin, parte de sus teorías son disparatadas. Pero que hay una visión del mundo genuinamente rusa es cierto y cosas que dice ahí forman parte de ella.
 
Volver