UTOPIA: Moneda Única

No hombre, no. Eso no sería una Moneda Unica. Si cada pais tiene capacidad de reproducir esa moneda, se produciría la bancarrota.

La Moneda Unica tendría el principio que ningún pais la pudiera reproducir. Sólo un organismo a nivel mundial, como podía ser el banco mundial. Lo que crearía conflicto, es como se transfiere la moneda fabricada a cada pais. Lo lógico es que el modelo guardase cierta proporcionalidad a su poder económico, a su población, a su extensión, y se pudiese actuar sobre ciertas zonas que se pretendiesen desarrollar.

Con la Moneda Unica se acabaría con muchas de las manipulaciones que se realizan en la actualidad y con el empobrecimiento que muchas de estas medidas tienen sobre la población.


El dinero podía ponerse en circulación no transmitiendoselo directamente a los gobiernos (si estos tienen un determinado grado de corrupción) si no directamente a financiar proyectos.


Pues casi que es lo mismo, a un pais por ser muy grande o tener mucha poblacion le tocaria mas dinero aunque no se lo merezca o no produzca nada, es mas, si se produce la suficiente cantidad de dniero podria llegar para que supuestamente viviesen de nada.

Mejor una moneda a nivel mundial con una masa monetaria que fuese fija. Habria que reescribir y reestudiar toda la economia. LA deflacion seria estructural

Como mucho se incrementaria un 2% anual, y que se repartiese en funciona del dinero que tubiese cada pais. asi se evita la deflaciion en buena parte y los gobiernos consiguen directamente una financiacion no poco apreciable, pero al final seria lo de siempre, se dedicarian a presionar para que en vez de un 2% fuese un 10% y despues un 20% y asi poder hacer lo que les de la gana y venderse entre sus votantes como "padres" responsables de sus ciudadanos.


Pensnadolo un poco, mejor fija, si deflactamso pues deflactamos, asi consumimos menos y no destruimos es planeta tan rapido, rebajar el consumo no creo que nos venga mal
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
imaginemos que el Estado pone en marcha la máquina de hacer billetes de 5.000 ptas y que una parte enorme de esos billetes los transfiriese a una única región, por ejemplo Galicia, a través de mejorar sus infraestructuras, servicios, subvenciones, y además que a los funcionarios se les exigiese ser gallegos. ¿Qué ocurriría? Pues es muy sencillo: que Galicia se enriquecería a costa de los demás españoles.

... y puesto que ni el Estado transfiere masa monetaria a Galicia ni exige ser gallegos a sus funcionarios, se concluye que los españoles se enriquecen a costa de Galicia.

¿?
 
Volver