Un coche pequeño , motor 1.2 82 cv. Qué funcionalidad tiene?

Ser el segundo coche de alguien que tiene digamos un Ford Mustang V8 de 4.6 litros y sólo lo quiere para ir y volver de la oficina de L-V con bajos consumos y facilidad para maniobrar en la ciudad.
 
Y más de 170 si pesa poco. Un ejemplo es el Punto fase 2, un 1.2 16v de 80 CV que debido a su poco peso coge más de 160 El de 60 CV ya coge 155

Un coche así como dicen, para desplazamientos medios y ciudad, o por qué no, un viaje largo de una pareja y un pasajero perfectamente. A velocidades legales y buen mantenimiento aunque tenga 60 CV Otra cosa es que no puedas adelantar igual que con un 1.6 etc.
 
Y más de 170 si pesa poco. Un ejemplo es el Punto fase 2, un 1.2 16v de 80 CV que debido a su poco peso coge más de 160 El de 60 CV ya coge 155

Un coche así como dicen, para desplazamientos medios y ciudad, o por qué no, un viaje largo de una pareja y un pasajero perfectamente. A velocidades legales y buen mantenimiento aunque tenga 60 CV Otra cosa es que no puedas adelantar igual que con un 1.6 etc.

Ese tengo yo, el 1.2 60 cv y me ha sorprendido de lo que anda. Pesa muy poco así que compensa la poca potencia y estirando las marchas subes puertos a velocidad mas que decente. Eso si, si frenas pues se queda muerto y para adelantar mejor en llano o bajando. Yo diría que anda mas o menos como un compacto de 90 cv. Por cierto, en 3ª lo he puesto a 140, pa que veas si estira.

Para alguien que busque ir de A a B es mas que suficiente y hace el servicio.
 
Última edición:
Y más de 170 si pesa poco.
Está preguntando por este coche porque es 1.2 y tiene justo 82 CV. Pilla 169: Citroën C-Elysée PureTech 82 S/S ETGS. Una castaña.

Al final la velocidad la determina la aerodinámica. Un ciclomotor puede coger 200 con un buen carenado.

El segundo factor que hace gastar caldo a tope son los pneumáticos. Cuanto más finos sean mejor, más lonchafinismo. Menos gasto de rozamiento y mucho más baratos. Con llanta de chapa de hierro, obvio. Si se pudiesen poner ruedas de carrito de bebé, 1 litro menos a los 100. roto2
 
Depende del peso, pero vamos, hoy en día es un motor que te puede llevar a todos los sitios. Obviamente no vas a subir el angliru con caravana , pero vamos que te vale para ir a París o a Moscú
Por qué no, hace años, los camiones de 260cv subían el gurugu con 40.000kg y hacían millones de km.

Hoy son 360cv y siguen igual, bajas velocidades, pones las rpm a una velocidad adecuada y para arriba.
 
Por qué no, hace años, los camiones de 260cv subían el gurugu con 40.000kg y hacían millones de km.

Hoy son 360cv y siguen igual, bajas velocidades, pones las rpm a una velocidad adecuada y para arriba.
No entiendo de camiones , pero doy por hecho que son vehículos diseñados en su totalidad para transportes de alto tonelaje. Un 1.2 no te sube el angliru remolcando una caravana de 750 kg. No ase falta ser hinjiniero amego llegado en patera para saberlo.
 
Está preguntando por este coche porque es 1.2 y tiene justo 82 CV. Pilla 169: Citroën C-Elysée PureTech 82 S/S ETGS. Una castaña.

Al final la velocidad la determina la aerodinámica. Un ciclomotor puede coger 200 con un buen carenado.

El segundo factor que hace gastar caldo a tope son los pneumáticos. Cuanto más finos sean mejor, más lonchafinismo. Menos gasto de rozamiento y mucho más baratos. Con llanta de chapa de hierro, obvio. Si se pudiesen poner ruedas de carrito de bebé, 1 litro menos a los 100. roto2
Y el Peugeot 208 y el kia río y seat Ibiza, hay muchos coches con ese motor
 
No entiendo de camiones , pero doy por hecho que son vehículos diseñados en su totalidad para transportes de alto tonelaje. Un 1.2 no te sube el angliru remolcando una caravana de 750 kg. No ase falta ser hinjiniero amego llegado en patera para saberlo.
En primera a 3800rpm sube por una pared, ventilador y líquido en movimiento.

A ver si te hacemos memoria de que una Renault Xpress 1.2 con 45cv la metíamos 1000kg y era imparable.

Es cuestión de adecuación.
 
En primera a 3800rpm sube por una pared, ventilador y líquido en movimiento.

A ver si te hacemos memoria de que una Renault Xpress 1.2 con 45cv la metíamos 1000kg y era imparable.

Es cuestión de adecuación.
Vamos , lo que se dice , destrozar el auto. Jamás en mi fruta vida subo un coche de 3000 vueltas, 2200 si es diesel. Ya no solo es que sufra el motor , es que sufren las suspensiones , la amortiguación, ... eso es estirar el chicle hasta un punto nada recomendable.
 
Vamos , lo que se dice , destrozar el auto. Jamás en mi fruta vida subo un coche de 3000 vueltas, 2200 si es diesel. Ya no solo es que sufra el motor , es que sufren las suspensiones , la amortiguación, ... eso es estirar el chicle hasta un punto nada recomendable.
Sisi claro, lo que digas, el filtro de partículas es tu amigo.
 
Con un buen reparto de par motor, pocos caballos rinden muy bién,
Ejemplo el grupo WV 1400cc 16V de 75 Cv rinde 81Cv a la rueda con una elasticidad buena a bajas vueltas.
En un Polo o Lupo de los 2000 superas los 160km/h y superas a muchos otros motores mas potentes portados por coches mas pesados en una larga subida a un puerto.
 
Última edición:
Volver