Un cazador de 74 años se enfrenta a una multa de 10.000 euros por adoptar a un perro, lo más visto de 2023

Más pequeños son los "bemoles" donde llevan a los bebés en el coche y por la calle, y nadie se escandaliza.

Es que los fetos los puedes dar de baja de la suscripción de la vida porque es sostenible. Pero a un perro no lo puedes meter en un transportín porque es fascista.
 
-¿Ese perro?
- No tengo idea de donde ha salido. Ahora como tienen más derechos que um currela que cotiza, no me atrevo ni a chillarlo
- ¿es suyo el perro?
- No, ha venido u no se,más. Mireñe el chip allí pondrá todo.
- nos llevamos el perro.
- Gracias, asi me siento seguro y satisfecho de trabajar y sostener sus puestos.
 

Tiempo al tiempo...

Verá qué rapidito se acaban con estas tonterías.

Los cazadores tienen muy mala leche y buena puntería.
 
Está últimamente el SISTEMA enfrentando a uniformados contra civiles y SE VA HABÉ UN FOLLÓN………..
 
Caso SEPRONA:

Chico jóven (19-21) adopta PPP (un ángel de perro). Nos situamos en Galicia, concretamente en la profunda. Una tarde coge el coche y se va con el perro a una zona interna de un monte precisamente para poderlo soltar y que corriera y estuviera feliz después de haber pasado años en un canil de 2x2. ¿Os podéis creer que de la nada aparece una pareja del SEPRONA y lo empapelan con 3000€?
 
Caso SEPRONA:

Chico jóven (19-21) adopta PPP (un ángel de perro). Nos situamos en Galicia, concretamente en la profunda. Una tarde coge el coche y se va con el perro a una zona interna de un monte precisamente para poderlo soltar y que corriera y estuviera feliz después de haber pasado años en un canil de 2x2. ¿Os podéis creer que de la nada aparece una pareja del SEPRONA y lo empapelan con 3000€?


Bien hecho. Mejor a que el "ángel" de perrito PPP mate a un niño o paseante.

Como eso te da igual, imagina entonces que es a ti al que le devora los bemoles esa preciosa tarde.
 
Caso SEPRONA:

Chico jóven (19-21) adopta PPP (un ángel de perro). Nos situamos en Galicia, concretamente en la profunda. Una tarde coge el coche y se va con el perro a una zona interna de un monte precisamente para poderlo soltar y que corriera y estuviera feliz después de haber pasado años en un canil de 2x2. ¿Os podéis creer que de la nada aparece una pareja del SEPRONA y lo empapelan con 3000€?
Me alegro, más deberían caerle.
Hastaloshuevosnohacenada, nohaynadie
Si quiere un perro de esos que tenga finca y lo suelte ahí
 
Que ascazo me dais los que os alegráis. Primero joroban con el tabaco en bares y terrazas, con los coches de gasolina en las ciudad, ahora con la ley animal y siempre hay una piara de badulaques que se alegran de que poco a poco se nos van quitando libertades. Hasta que le toquen algo que les afecte y entonces se echarán las manos a la cabeza.

Luego que si el franquismo era una dictadura. Tal y como están las cosas, había mas libertad que ahora.
 
Los lagartos de V vuelven a actuar.

Siempre masacrando al humano. Los puñeteros demonios del hiperespasio.
 
El cazador recibió en su restaurante la visita de dos agentes del Seprona que le denunciaron por adoptar un perro, no haberlo aún identificado y tenerlo en un transportín. El hombre demostró con un certificado veterinario que tenía cita poco después.
Ver archivo adjunto 1717464Antonio Martínez con el cachorro © A. M
Por Edu Pompa / 23 de diciembre de 2023

La ley animalista que ha entrado en vigor este 2023 ya ha dejado las primeras y desproporcionadas sanciones por hacer cosas tan normales como adoptar un perro. Uno de los primeros en sufrirla fue Antonio Martínez Navas, un cazador de Tarragona que el pasado mes de octubre decidió quedarse con un cachorro mestizo de braco alemán y que se enfrenta a una multa de hasta 10.000 euros.
Todo sucedió el pasado 24 de octubre cuando se encontraba en el restaurante de su propiedad, ubicado en el municipio de Rodonyà (Tarragona). Antonio tenía en su interior a una cachorra dentro de un transportín esperando para llevarla al veterinario. Una empleada suya le había comunicado días antes que una amiga de Valencia estaba ofreciendo en adopción a una joven cortesana mestiza y él se ofreció para acogerla.
Dos agentes del Seprona le denuncian
Esa mañana se presentaron dos agentes del Seprona en su negocio y le preguntaron por la procedencia de la cortesana. Antonio argumentó que tenía intención de adoptarla y que la tenía en un transportín porque en unas horas bajaría al veterinario del pueblo para ponerle las banderillas correspondientes e identificarla a su nombre.

A pesar de la buena intención del hombre, los agentes procedieron a solicitarle el DNI. «Usted tiene que tener los papeles», le dijo uno de los agentes en la puerta de su brasería, según relata el afectado a Jara y Sedal. Mientras, el otro, con su DNI en la mano, se alejó hasta el coche oficial.
Antonio, aficionado a la caza mayor y menor tanto en esta zona de Tarragona como en Huesca, donde tiene una casa de campo, se impacientó al ver que tardaban mucho en devolverle su documentación. «Estará comprobando sus antecedentes penales», le informó el agente que le acompañaba cuando Martínez Navas le preguntó qué sucedía.
Multas de hasta 200.000 euros
Finalmente los agentes le entregaron una propuesta de denuncia conforme a la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, que entró en vigor el pasado 29 de septiembre. En ella, y según las palabras de Antonio, se le sancionaría por tener a un perro hembra de tres meses de edad «en malas condiciones higiénico-sanitarias en un habitáculo inadecuado».
Según el Artículo 27 de la ley animalista, queda prohibida la «comercialización, donación o entrega en adopción de animales no identificados y registrados previamente a nombre del transmitente conforme a los métodos de identificación aplicables según la normativa vigente».
Este punto, que es en el que los agentes del Seprona podrían haberse basado para denunciar a Antonio, se considera una infracción leve y conlleva multas de entre 500 y 10.000 euros. También podrían haber tenido en cuenta lo dispuesto en el artículo 26.b) -con una sanción aparejada similar- en el que se especifica que los propietarios de perros deben tener a estos en «habitáculos acordes a sus dimensiones y que los protejan de las inclemencias del tiempo», además de «en buenas condiciones higiénico-sanitarias».
Hay que recordar que las infracciones graves se castigan con multas de entre 10.000 y 50.000 euros y las muy graves entre 50.000 y 200.000.

"Cuantas mas leyes tiene un Estado mas corrupto es" Tácito

Franco era una anarquía en comparación con el Sanchismo. La ley animalista esta hecha para robar. En estos casos meter la pasta en un banco francés o de otro país para que no puedan embargarla de la cuenta.

Yo nunca he pagado voluntariamente una multa. Siempre me las han tenido que embargar. Pero podían hacerlo porque no lo metí en un banco extranjero. Con multas altas, lo haría.
 
Última edición:
Volver