Ubuntu Phone

Ojalá saquen un buen sistema para el teléfono y se pueda instalar también como en los ordenadores. En ese caso, yo le daría una oportunidad. Llevo menos de un año con un Android , y no me termina de convencer del todo, en especial todo el jaleo que se traen con las actualizaciones, que me parecen un ****** que no tiene fin. En conjunto (Android) me parece algo lioso, probablemente porque tampoco lo controlo muy bien.
 
yo tengo instalado en mi android una debian corriendo a la vez cuando la necesito, muy aconsejable que la prueben, lo unico que no me funciona es el sonido.


https://play.google.com/store/apps/details?id=ru.meefik.linuxdeploy&hl=en

Sobra decir que en la micropantalla del movil es inutil usar el entorno grafico, me conecto por consola y hago el 95% de las cosas, y luego en casa, si quiero seguir trabajando sobre esa maquina, conecto por vnc y listo.
El plan original de Ubuntu Phone era tener un SO que puedas tener en el móvil y éste funcione como móvil, y al llegar a casa lo conectas a un teclado y una pantalla y funcione como PC. Eso era la famosa "convergencia".

Veremos en qué para.

Sí, pero pensadas, diseñadas y aplicables a un ordenador, no a un teléfono.

Me parece estupendo que un teléfono pueda correr un software de cálculo estructural, pero no creo que vaya a tener muchos usuarios.

Si logran hacer correr aplicaciones de Android, entonces sí, ya tendrían un ecosistema bueno de apps para funcionar nada más salir al mercado.

Ojo, que aquí windows podría ganar mucha ventaja también: El windows 8.1 de tablets puede correr bluestacks y otros emuladores, lo que te abre el acceso a las apps de Android. El Windows 10 podría posiblemente hacer lo mismo, lo que daría acceso a los teléfonos Windows 10 al mercado de Android.

---------- Post added 14-ene-2015 at 15:44 ----------



Y mientras la comunidad marginal de usuarios y desarrolladores vinculados a ese SO y teléfono hacen todo eso, tú te tiras un par de años con un teléfono excelente, pero sin casi aplicaciones. Eso sí, mirando todos los días los foros para ver qué ha salido nuevo para el teléfono.

Ojo, no estoy diciendo que el teléfono no valga, sino que a la mayoría de la gente no le es de utilidad.
1) No mientras lo uses como teléfono. Pero lo tienes disponible para en cuanto llegues al tajo le enganches pantalla, ratón y teclado y ea, a calcular esfuerzos con el Patran.

2) Las aplicaciones son bonitos juguetes pero al final acabamos usando muy pocas. Eso sí, de modo intensivo (se me haría difícil no tener una aplicación de notas). Que sí, que a la mayoría de gente no le es de utilidad porque no trae el Candicrás. Pero es que esto no lo lanzan para todo el mundo, sino para un nicho de mercado concreto que consideran por explotar.

Sí, pero pensadas, diseñadas y aplicables a un ordenador, no a un teléfono.--> un smartphone es un telefono, en el 99.5% de los casos bastara con recompilar la aplicación para la nueva arquitectura, a afectos practicos cada distribucion que soporte la arquitectura ya las tiene apt-get install y listo.

El windows 8.1 de tablets puede correr bluestacks y otros emuladores, --> cualquier version de windows puede corre bluestacks, que no es un emulador es una maquina virtual. Puedes incluso correr qemu y emular x86 sobre arm, pero va lento a pedales, yo donde veo futuro son smartphones x86 que idenpendientemente de su SO, pudieran virtualizar.

Imagina windows phone 10, virtualizando xp, imagina android virtualizando xp tambien.

En mi opinion lo interesante es tener acceso a un gran catalogo de software aparta de las gaiadas smartfonianas, y vienen de 3 fuentes.
windows sobre x86, os x sobre x86 y linux.


La plataforma que de acceso al catalogo mas grande ganara muchos puntos, quizas no el entorno ludico/ocasional, pero en el profesional si. (igual sea calculo estructural, que metasploit o protools)
Exacto. Y Ubuntu Phone pretende tener el acceso al catálogo completo de la tercera (y mediante Wine a un buen trozo de la primera).

Ojalá saquen un buen sistema para el teléfono y se pueda instalar también como en los ordenadores. En ese caso, yo le daría una oportunidad. Llevo menos de un año con un Android , y no me termina de convencer del todo, en especial todo el jaleo que se traen con las actualizaciones, que me parecen un ****** que no tiene fin. En conjunto (Android) me parece algo lioso, probablemente porque tampoco lo controlo muy bien.
En tal caso ni te plantees Ubuntu Phone. Su ritmo de actualizaciones es elevado, y más en las primeras versiones. Claro que su modo de actualizar permite que lo dejes en segundo plano sin molestar.
 
Esos modelos al final van a ser de esos que se decía que se conectaban a un monitor y se podrían usar como un ordenador con Ubuntu? O simplemente normal como los demás S.O... porque hace no mucho había un movil que iba a hacer Canonical, pero no consiguieron recaudar suficiente financiación.

Es una pena que android sea tan inestable, inseguro y que Google te espíe hasta cuando cagues...puestos a elegir uno de android actualmente chequearía OnePlusOne y el nuevo Xiaomi Note (versión pro especialmente), gama alta a precio de media.
Y iPhone el mejor pero muy caro y éste último modelo con tan sólo 1 de ram, mal mal.

---------- Post added 15-ene-2015 at 22:54 ----------

En windows 10 comienzan a funcionar las aplicaciones universales.

Soy FAN de microsoft, desde hace un par de años es una empresa ejemplar. :)

Linux, apple y android son de perdedores!! :roto2:

Pensé que ya no había fans de Microsoft, sino pobres envidiosos de otros que se pueden permitir comprar mejores productos y se hacen fans de lo que sea jaja :D, pero eh yo también espero que se lo curren mucho con windows 10, especialmente en móviles, a más competencia y posibilidades mejor para nosotros.
 
Esos modelos al final van a ser de esos que se decía que se conectaban a un monitor y se podrían usar como un ordenador con Ubuntu? O simplemente normal como los demás S.O... porque hace no mucho había un movil que iba a hacer Canonical, pero no consiguieron recaudar suficiente financiación.

Es una pena que android sea tan inestable, inseguro y que Google te espíe hasta cuando cagues...puestos a elegir uno de android actualmente chequearía OnePlusOne y el nuevo Xiaomi Note (versión pro especialmente), gama alta a precio de media.
Y iPhone el mejor pero muy caro y éste último modelo con tan sólo 1 de ram, mal mal.

---------- Post added 15-ene-2015 at 22:54 ----------



Pensé que ya no había fans de Microsoft, sino pobres envidiosos de otros que se pueden permitir comprar mejores productos y se hacen fans de lo que sea jaja :D, pero eh yo también espero que se lo curren mucho con windows 10, especialmente en móviles, a más competencia y posibilidades mejor para nosotros.
La meta final es que sea así, pero a ver en qué para.
 
Ya está disponible el BQ Aquaris 4.5 Ubuntu. Por ahora lo distribuyen en pequeños lotes hasta agotar existencias. Se puede consultar aquí cuando saldrá el próximo lote:
https://twitter.com/bqreaders

Aquí un review:
Ubuntu Phone Review (BQ Aquaris E4.5 Ubuntu Edition): Great OS, Average Hardware ~ Web Upd8: Ubuntu / Linux blog

De momento me esperaré por lo menos hasta Marzo, para que se solucionen los errores y problemas que siempre trae todo producto nuevo, y para tener tiempo de analizar lo que lleva y si compensa.

Precio: 170€.

De momento no trae guasap, lo que a mí me la trae al fresco, pero entiendo que es un showstopper para muchos usuarios.
 
Ubuntu de canonical no pudo con la nube de one, es mas, esta mas abandonado ubuntu unity que un mint, parece que canonical esta en respiración asistida en su división de usuarios de desktop
 
jorobar, porqué todos los adolescentes pajilleros del foro acuden a los hilos sobre sistemas operativos a faltar el respeto?

Y volviendo al tema, en mi casa usamos Ubuntu/Mint desde hace años, y me encantaría usarlo en el móvil, pero me tira para atrás que tengo pagada la licencia del Sygic, y las aplicaciones Watsapp e Ivoox, además mi Moto G me tiene que durar al menos 3 años más.

Pero como porten el Watsapp al Ubuntu Phone, le regalo uno a mi mujer el día que se le rompa el suyo.
 
cada vez que alguien dice que android es seguro recibe un aviso de actualización de una aplicación que le pide más permisos sobre su dispositivo.

sinceramente lo de android me parece un despropósito, que no tengas ningún control sobre lo que hacen el sistema y las aplicaciones sobre tu dispositivo es de traca.
Android, como Windows o iOS se basan en que el consumidor es petulante y el desarrollador sabe mejor lo que le conviene.
 
Volver