Torrevieja alerta de multas de 200 € a los turistas que compren en el top manta

EL INTERVENTOR

Himbersor
Desde
21 Nov 2022
Mensajes
2.037
Reputación
4.295
El Ayuntamiento inicia una campaña de carácter preventivo en redes sociales para intentar atajar la ocupación de los paseos marítimos
La venta sin licencia está fuera de control este verano pese a los refuerzos de Policía Local y Guardia Civil

D. Pamies
TORREVIEJA | 10·08·23 | 20:51 | Actualizado a las 08:36

El paseo marítimo de Juan Aparicio se llena de productos sobre la calzada a diario.  | JOAQUÍN CARRIÓN

El paseo marítimo de Juan Aparicio se llena de productos sobre la calzada a diario. | JOAQUÍN CARRIÓN
El Ayuntamiento de Torrevieja ha iniciado una campaña para advertir que se impondrán multas de 200 euros a los compradores de productos del «top manta» en los paseos marítimos. La sanción, como avanzó INFORMACIÓN, está recogida en la última modificación de la ordenanza de ocupación de vía pública.
La iniciativa municipal se está difundiendo a través de inserciones masivas en redes sociales, publicidad exterior -pantallas led- y en los comercios locales. Además, la información está tanto en español como en inglés para el público nacional e internacional ya que en su mayoría los clientes son turistas residenciales.
El Ayuntamiento de Torrevieja multará a los compradores de productos de los manteros en el paseo marítimoEl Ayuntamiento de Torrevieja multará a los compradores de productos de los manteros en el paseo marítimo
D. Pamies

Preventivo
La medida cuenta sobre todo con carácter fundamentalmente preventivo porque, como ocurre a la hora de imponer cualquier sanción por infracciones administrativas, la Policía Local tiene que ser testigo directo del momento del incumplimiento de la ordenanza y ser observador directo de la compra. Este requisito dificulta la función sancionadora de la policía local ya que los vendedores, en su mayoría de origen senegalés, advierten la presencia de un policía local o un agente de la Guardia Civil se trasladan con la mercancía a otra zona de los paseos a continuar con su actividad.
Imagen de la campaña en redes sociales

Imagen de la campaña en redes sociales
La venta de ropa, calzado, bolsos o gorras, productos normalmente falsificados de grandes marcas, ocupa buena parte del espacio público que queda libre de la amplia ocupación que realizan establecimientos de hostelería y comercios en zonas como el paseo de Juan Aparicio y la avenida de Los Marineros en la playa del Cura. Sobre todo al caer la tarde y a primera hora de la noche, cuando el flujo de paseantes es mayor, entre las terrazas de hostelería y los productos que ofrecen los vendedores sobre la calzada queda un estrecho pasillo que se bloquea por los clientes que se paran a mirar o adquieren mercancía.
Refuerzo de vigilancia
La vigilancia de la Policía Local y Guardia Civil con el paso de patrullas solo es un parche. El Ayuntamiento contempló la posibilidad de realizar la campaña con carteles en el propio paseo, pero el gobierno local teme que se acabe identificando al turismo, el principal motor de la economía local, como responsable de las compras. Además se pensó que los carteles desaparecerían. Finalmente ha dado este paso, ya muy avanzada la temporada alta, ante las continuas quejas por el aspecto intransitable y masificado que presenta el principal espacio turístico de Torrevieja. La venta del top manta afecta a las poblaciones de todo el litoral de la provincia. En Torrevieja está presente con mayor o menor intensidad desde hace más de 15 años.
Torrevieja  reclama a la Subdelegación ayuda para limitar la actividad de los manterosTorrevieja reclama a la Subdelegación ayuda para limitar la actividad de los manteros
D. Pamies
Contundencia
El Ayuntamiento intentó una estrategia de contundencia contra la venta sin licencia entre 2011 y 2014. Fue durante el primer mandato de Eduardo Dolón como alcalde. Creo un grupo para realizar servicios especiales en la Policía Local que asumió labores ligadas a la seguridad ciudadana con intervenciones directas de material a la venta y detenciones por desobediencia. Salió mal.
Venta ambulante sin licencia en los paseos de Torrevieja

Venta ambulante sin licencia en los paseos de Torrevieja
El primer edil, ahora en su tercer mandato, prefiere evitar el conflicto. Sí ha responsabilizado a otras administraciones como la Subdelegación del Gobierno, de no intervenir ya que considera que debería actuar con mayor contundencia. El regidor señaló a principios del verano -conocía lo que se avecinaba- que la Policía Nacional debería actuar en sus atribuciones a la hora de comprobar los papeles de los pagapensiones y aplicar, señaló, la ley de Extranjería. La Subdelegación por su parte le indicó que las competencias sobre el control de la venta ambulante es exclusiva de los municipios.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver