Top peliculas de Kubrick

No consiento eso.


Para onanista Kubrik. Que como muy bien dicen por ahi en el mundillo, no es que fuera perfeccionista, es que no podia decidirse.

La pelicula la estaba pagando Brando y Kubrik estaba como siempre dandole vueltas a todo sin decidirse. El presupuesto se escapaba.

Se le hincharon los narices a Brando y la dirigio de querida progenitora el solo.


Por cierto, algo parecido a lo que sufrio Kirk Douglas con el "genio".

---------- Post added 22-feb-2017 at 01:09 ----------

Y Espartaco (que es de Douglas tanto como de el) y Senderos de Gloria para mi. Estan contenidas. El resto irregulares o directamente idas de olla (2001, La Naranja Mecanica, etc...)


Eso es mentira.

Kubrick no pasó de las conversaciones con Brando, que insistía una y otra vez en que fuera él quien dirigiera su juguetito. Stanley venía de rodar "Lolita" y ya estaba considerado como una especie de director de culto entre los modernillos de entonces, Brando el primero, que en aquellos momentos era la mega-estrella masculina de Hollywood.

Stanley vio el pampaneo y se negó a ser un muñeco en las manos de un cachocarne.

Por lo que respecta a Espartaco...Lo mejor de ella es el personaje más kubrickiano, el de Lawrence Olivier, una interpretación de un papel que eleva la categoría de la película de buena a memorable.

Douglas estaba por ahí dando saltos, como de costumbre. Ese fue el precio que Kubrick tuvo que pagar. Y por eso sólo lo hizo esa vez.

Ni Brando en su apogeo fue capaz de contratarlo cual pilinguita.


Y es que Kubrick, después de todo, era un artista, querido Ohenry...
 
En cuanto Al Rostro Impenetrable,

When Karl Malden was asked who really wrote the story, he said: "There is one answer to your question — Marlon Brando, a genius in our time."[

---------- Post added 22-feb-2017 at 08:14 ----------

Eso es algo que perdurará por los siglos de los siglos, mientras quede alguien medianamente inteligente sobre este fallido planeta llamado Tierra.

A mi me parece el proyecto fin de carrera de un niño de cinco años, esas lucecitas. Por no hablar del feto ahi colgado en el aire...
 
A mi me parece el proyecto fin de carrera de un niño de cinco años, esas lucecitas. Por no hablar del feto ahi colgado en el aire...

2001 es ridícula. Infumable. Y dudo que en los años 60 fuera mejor. No es que esa tecnología que usa nos parezca ridícula hoy, es que toda la película es una cosa para darle de palos al gafapasto de turno.
 
Menos palos, simplerrón, no sea que te hagas daño.
 
Tú no eres un gafapasta eres un gañán de pueblo que se pasa el día en un bar.

A callar pueblerino.
 
Tú no eres un gafapasta eres un gañán de pueblo que se pasa el día en un bar.

A callar pueblerino.

Odias lo que no entiendes.

Muy propio de tarados mentales. No puedes ignorarlo y pasar de ello, tienes que odiarla porque no te alcanza.

Hala, sigue ladrando, mono.
 
A mi me gustan "partes" de sus películas. Quiero decir que ninguna de sus películas, en su conjunto, me vuelven loco, ni las pondría en mi personal lista de "las mejores películas que he visto en mi fruta vida". Pero esas "partes" que menciono como por ejemplo el ataque en Senderos de Gloria, la escena del atraco en, como no, "Atraco Perfecto" e incluso la fiesta de máscara en "Eyes Wide Shut" son algo insuperable y que sólo un genio podría hacer. Si tuviera que escoger una de sus películas me quedaría, quizás, con "la Chaqueta Metálica". Es una de esas pelis que si la pillo empezada en la tele siempre la veo otra vez: el entrenamiento, la batalla en Hue...
 
Yo haría un primer grupo con la mayoría de las que rodó en blanco y neցro, que resultan fáciles de ver: Lolita, la del atraco en el hipódromo, Teléfono rojo.
Luego en byn el peliculón de Senderos de Gloria.
En tonalidad las accesibles: Barry Lyndon, Chaqueta metálica.
Y las que me dejan la sensación de estar perdiéndome parte de la historia: 2001, Eyes wide shut.
El resto en un lugar intermedio entre estas categorías.
 
La naranja ha pasado de ser la más popular a perder puestos por el mal envejecimiento. Es tan setentera que da grima. Aunque el futuro lo vio venir.

Barry Lyndon mañana la veré otra vez, a ver si le pillo el punto.

Tampoco tiene por qué gustarte. Aquí a mucha gente le gusta Naranja, y yo no la trago por el kistch tan extremo que además aporta poco o nada a la peli, en mi opinión. Lo que quiero decir es que Barry Lyndon tiene muchas cosas que la hacen única y vale la pena verla por ellas.

---------- Post added 22-feb-2017 at 17:04 ----------

Yo haría un primer grupo con la mayoría de las que rodó en blanco y neցro, que resultan fáciles de ver: Lolita, la del atraco en el hipódromo, Teléfono rojo.
Luego en byn el peliculón de Senderos de Gloria.
En tonalidad las accesibles: Barry Lyndon, Chaqueta metálica.
Y las que me dejan la sensación de estar perdiéndome parte de la historia: 2001, Eyes wide shut.
El resto en un lugar intermedio entre estas categorías.

Al que le cueste 2001, que se lea el libro de Clarke primero (es una novela muy corta). Después ves la peli y es otra cosa, con muchos momentos "ahhh! Era eso!".

Para mí es el único caso en que peli y libro se complementan: la peli tiene ese aire mítico y épico que le falta al libro. El libro, gracias al estilo duro y ultra-explicativo de todas las novelas de Clarke, funciona como subtítulo o "comentarios del director" de las escenas más rocambolescas de la peli.
 
gafapastas presumiendo...

Kubric. Bonitas imagenes, historias absurdas y aburridas, llenas de simbologia estupida ideal para entretener a idiotas que tragan con que es una genialidad.

Lolita es una adaptacion penosa.
Doctor strangelove una comedieta sin fruta gracia.
2001 un toston ideal para conciliar el sueño.
La chaqueta metalica una merluzez de verguenza ajena y pretenciosidad sin limite
La naranja mecanica una pesima adaptacion de la novela.
El resplandor idem de idem
.....

Todas las adaptaciones que ha hecho de novelas son una requete cosa pero visualmente atratctivas. Kubrick es un fotografo, no un narrador ni un cineasta.

Burguess, nabokov, King, todos echaron pestes de las adapataciones que el menda ese habia hecho de sus novelas. Las despojo del mensaje, del factor humano, de todo lo que convierte a un autor en lo que es.
 
Última edición:
Mis narices una fruta cosa, Spielberg es el puñetero amo, y no mereces ni besar el suelo que pisa Haley Joel Osment.

Spielberg está muy infravalorado por los "culturetas", pero es un tío que suele hacer pelis muy detallistas recubiertas con una capa "vende-entradas". Por ejemplo en "Soldado Ryan" hay decenas de detalles que la ponen a la altura de un Malick tranquilamente, y al mismo tiempo cualquiera puede ir a verla armado con 1 kilo de palomitas y Cocacola.
 
Odias lo que no entiendes.

Muy propio de tarados mentales. No puedes ignorarlo y pasar de ello, tienes que odiarla porque no te alcanza.

Hala, sigue ladrando, mono.

venga genio, pues explicanos lo del monolito, que cada vez que oiga a un tarado gafapastas dar su interpretacion, me despoyo vivo.
 
Volver