Todo el oro extraído del mundo en una imagen

Una pregunta, cuantos metros de lado tendria ese cubo de oro, si se representara con todos los ETF de oro mundiales?
Por cierto, hoy me dio por preguntar a compañeros de trabajo sobre los metros que tendria el cubo de oro y me decian autenticas burradas, todos de kilometros hacia arriba, el que mas se aproximo dijo que la piramide de Keops, que tambien es bestial, conclusion la gente no tiene ni idea de la cantidad de oro fisico que pulula por el mundo.
 
Última edición:
Bueno recordemos que es la cantidad de oro extraído, imagino que queda mucho por extraer y también se dice que hay barbaridades de oro disuelto en el agua del mar, yacimientos que no se han encontrado, etc.
 
Las comparaciones con la deuda usana son odiosas.

La verdad que el cubo es más pequeño de lo que pensaba...

deuda-usa.jpg


demonocracy-gold-all_gold_in_the_world-reserves-cube.jpg
 
Última edición:
En efecto, si hay 281 toneladas de oro en el banco de España equivale a un cubo de 2,44m de arista. Habría que calcular la equivalencia en colchones.
 
Hace años hice los cálculos, y aunque no tengo ganas ahora de volver a razonar, salía aproximadamente una onza de oro por habitante en la tierra, lo que confirma tu afirmación. Si el dinero vuelve a ser lo que debe ser, a partir de ahí, varias onzas serán un tesoro.

Como decía un coforero en el hilo del oro, ni todo el dinero de Zimbwawe puede comprar ahora nada de oro. Porque nadie que tenga oro aceptaría tal dinero a cambio. El funcionamiento del dinero, que es confianza, es brutalmente simple. Con la estafa que se ha montado con los papelitos de colores, podemos aproximarnos a esa situación bastante.

Le doy el gusto porque tengo calculadora:roto2:

165.500 Tm son 165.500.000 Kg ó 165.500.000.000 gramos..... si lo dividimos entre 7.000.000.000 habitantes de la Tierra, por poner una cifra redonda, resulta que tocamos a 23'6428572 gramos por persona.

1 onza = 28,3495231 gramos, con lo cual, sus cuentas de hace años eran correctas.

Ahora que otro se anime a razonar en que año hizo las cuentas el Sr. Aceitunator.
 
Efectivamente se supone que hay algo menos de 1 onza de oro por habitante.

Y ojo.... 3 onzas de plata por habitante (En reservas no extraidas), y si se doblan las reservas actuales, 6 onzas por habitante, y suponiendo que todo se hace bullion.

Amo la plata :D

Anualmente nos corresponden de 3 a 4 gramos de plata por persona, de plata extraida-reciclada. Una onza es la plata que te corresponde en 10 años de vida, y ya que el 10% sólo se destina a inversión (bullion-lingote) una onza de plata es la plata que te corresponde en 100 años de vida.

Si mi memoria no me falla.... Hay 5 veces menos plata que oro disponible (above ground)... Es decir que por habitante nos tocan unos pocos gramos, 6 o 7 :fiufiu: No se si alguien puede confirmarlo, pero este dato lo he visto muchas veces en diferentes fuentes fiables...
 
Última edición:
El día que a algún gran inversor en papel oro, se le ocurra reclamar la entrega en físico, descubriremos lo escaso que es este metal.
De la plata ya ni hablamos. Con unos 22.000 millones de $ se compra toda la producción mundial de plata de un año. Irrisorio si lo comparamos con la deuda acumulada de todos los países.
 
Me temo que algun día, en unos años, veamos este tipo de situacion... Sobre todo con la plata, por la escasez que comentamos, en caso de un colapso/reset... Extinccion en una decada... :S

Here’s the caption, taken from the Met Museum:
“In December 1948, Life magazine sent Cartier-Bresson to China to document the turbulent transition from Kuomintang to Communist rule. This photograph captures the pandemonium incited by the currency crash of that month, when the value of paper money plummeted and the Kuomintang decided to distribute forty grams of gold per person. Thousands waited in line for hours as the police made only a token gesture toward maintaining order, resulting in ten deaths by suffocation. Cartier-Bresson deftly captured the desperation and claustrophobia of the scene by compressing the mass of people within a tight frame as they propelled themselves toward the bank building just beyond the right edge of the picture.”
 

Adjuntos

  • panic-mania-phase.jpg
    panic-mania-phase.jpg
    18,7 KB · Visitas: 181
¿Y si la gente pasara del oro y no le diera valor simplemente por ser escaso?

Prepararos para que explote la burbuja del precio del oro como ocurrió en 1980.

Mucha gente se va a comer el oro :tragatochos:
 
¿Y si la gente pasara del oro y no le diera valor simplemente por ser escaso?

La demanda de oro no está basada únicamente en su escasez de oferta, le falta una variable a tu ecuación de valor.

La demanda se basa en unas cualidades estéticas inimitables que, combinadas con su escasez constituyen un símbolo de estátus para el portador.

Y subrayo lo de portador, porque el oro es un símbolo de estus que te acompaña donde quiera que vayas, mientras que un zulo de lujo no.
 
¿Y si la gente pasara del oro y no le diera valor simplemente por ser escaso?

Prepararos para que explote la burbuja del precio del oro como ocurrió en 1980.

Mucha gente se va a comer el oro :tragatochos:

Es mucho mejor que la gente le de valor a los billetes que son cada vez más abundantes y si el número impreso es de cien trillones es que tienen mucho valor.

Zimbabwe_$100_trillion_2009_Obverse(1).jpg


.
 
Por bajar un poco el tono, que nos emocionamos muy rápido:

"... nuestro planeta debería tener en la actualidad oro suficiente en su núcleo como para cubrir el globo con una capa de 4 metros de espesor..."

Efectivamente no es accesible, está en el núcleo, pero cuidado con la irracionalidad sobre una piedra amarilla...
 
Por bajar un poco el tono, que nos emocionamos muy rápido:

"... nuestro planeta debería tener en la actualidad oro suficiente en su núcleo como para cubrir el globo con una capa de 4 metros de espesor..."

Efectivamente no es accesible, está en el núcleo, pero cuidado con la irracionalidad sobre una piedra amarilla...

También hay planetas que son completamente de diamante, y?...

Esa "piedra amarilla" tiene la suficiente escasez y propiedades únicas para que haya sido el verdadero dinero durante toda la historia de la humanidad.

.
 
Volver