*Tema mítico* : Terremoto y tsunami escala 9 en Japón (XI)

Estado
No está abierto para más respuestas.
Parece como si hubieran ¿talado? más árboles o parte de la montaña se hubiera caído/desplazado más ¿no? :confused:

Para mi opinon la 2ª.

Creo que se estan cayendo los taludes del desmonte que hay al Sur de Fukushima.

Es normal, un terremoto mas fuertes lluvias, la mezcla perfecta para que se produzcan deslizamientos.

Repito es una opinión, no hay ninguna noticia sobre el tema.

O al menos yo no la he visto.
 
Buscando info sobre Chernobyl he encontrado un documento que pone los pelos de punta. Si alguno tiene ganas de llorar que lea el apartado que se titula "UNA SOLITARIA VOZ HUMANA". Está en un DOC, junto con otra información, que se puede descargar aquí:
http://www.google.es/url?sa=t&source=web&cd=10&ved=0CFcQFjAJ&url=http%3A%2F%2Falexievich.info%2Fknigi%2FPLEGARIA_SP.doc&ei=qOz5TfTwIcfBhAeE1-SPAw&usg=AFQjCNEFny30eLUJXVcknO0N9I05mnAQpA

¡progenitora de Dios, Comdexfall!

He necesitado un interregno interior, largo, para leérlo.

Una realidad terrible qué no comprendemos, en parte por la ocultación sistemática qué como una cortina oscura cayó sobre Chernóbil y qué aún prosigue. Pero ese no es el único factor determinante de nuestra incomprensión. Me temo que la mente humana no incluye el sentido temporal de lo futurible, al menos en la dimensión apropiada para aprehender algo así. Y la experiencia no es solo nueva sino intransmisible.

Todo el texto es sobrecogedor, pero hay unos párrafos qué me parecen condensar de manera especial lo que es una de las caras del terror nuclear.

Aparte de eso hay que comprender a los ex soviéticos, pues el enemigo... se ha convertido en el modelo a seguir.

Transcribo dichos párrafos y te doy las gracias.

“...Todo se señala, se pronuncia en voz alta por primera vez. Ha sucedido algo para lo que aún no tenemos un sistema de representaciones, ni casos análogos, ni experiencia, para lo que no está adaptada nuestra vista, nuestro oído; ni siquiera nuestro diccionario nos sirve. Disponemos de todo nuestro instrumental interior, que está preparado para ver, oír y tocar. Pero nada de esto es posible. El hombre, para comprender algo de todo esto, debe salir fuera de sus propios límites.
Ha comenzado una nueva historia de los sentidos...”

“Un suceso contado por una persona es su vida, pero contado por muchos, es ya historia. Esto es lo más difícil: compaginar dos verdades: la personal y la colectiva. Más aún cuando el hombre actual se halla en medio de una fractura de épocas...
Se han sumado dos catástrofes: la social --ante nuestros propios ojos el enorme continente socialista se sumerge bajo las aguas--, y otra cósmica: Chernóbyl. Dos explosiones globales. Pero la primera es más próxima, más fácil de comprender. La gente está preocupada por el día a día, por sobrevivir: ¿con qué dinero comprar, adónde ir? ¿En qué creer? ¿Bajo qué bandera marchar de nuevo? Esto es lo que experimentan todos y cada uno. En cambio, Chernóbyl, todos querrían olvidarlo. Al principio confiaban en vencerlo, pero, al comprender lo estéril de sus esfuerzos, han callado. La realidad escapa a la comprensión. Es difícil defendernos de lo que no conocemos. De aquello que la humanidad no sabe. Chernóbyl nos ha trasportado de un tiempo a otro.
Ante nosotros asoma una realidad nueva para todos...
 
Previsión metereológica para el fin de semana lleva el grueso de la contaminación a Tokio [ja]



La previsión meteorológica indica que desde la tarde del viernes 17 de junio hasta pasado el sábado día 18 de junio (hora de Japón) la parte más densa de la nube de contaminación que escapa de Fukushima recaerá sobre Tokio y su área metropolitana; donde se esperan valores de radiación en torno a los 30 uSv/h.


Diagrams and measurements of radioactive materials expected to spread
  16th (Thursday) and 17 (Fri) 18 (Sat)


June 16 (Thursday) forecast figure of the German Weather ★ (DWD) announced


e0171497_1718553.jpg


e0171497_171952.jpg


e0171497_18322036.jpg


e0171497_18322951.jpg




June 17 (Friday) forecast figure of the German Weather ★ (DWD) announced

e0171497_18324390.jpg


e0171497_18325245.jpg


e0171497_1835215.jpg


e0171497_1835296.jpg



June 18 (Sat) estimated figure of the German Weather ★ (DWD) announced



e0171497_18353827.jpg


e0171497_18354980.jpg



伊那ã®è°·ã‹ã‚‰å¤ä»£ãŒè¦‹ãˆã‚‹ : 放射性物質拡散予想図 16, 17, 18,

¡Ojo! están diciendo 30uSv/h treinta microsieverts/hora, no 0,30 . O se han equivocado o esto es muy grave.

no quiero ser agorero, pero si ya llegan a 30uSv/h de manera oficial y si ese nivel de radiación se mantiene sostenido en el tiempo... de ser yo abandonaría Tokio sin dudarlo.

Aparte, esos vientos que se muestran en los mapas, ¿Os habéis fijado que cubren toda la isla?, se supone que cruzarán Tokio y (empujarán la nube radiactiva), varias veces al año, con lo que a saber cuántas partículas radiactivas se pueden posar en Tokio e inhalar/ingerir los habitantes.

Espero equivocarme, pero ¿no tendrían que empezar a pensar en evacuar algunas zonas de Tokio de aqui en adelante?
 
Última edición:
Al principio de los tiempos de los hilos, se decía que en Japón acabarían dando el tiempo la radiación hacia donde llega.

Telediarios del S.XXI, ya empezamos a ver el futuro.
 
Dejo el loop que hay en la agencia meteo tedesca

Sonderbericht_loop.gif


en todo caso, tal y como los creadores del modelo dicen, es cuanto menos complicado aventurar cifras reales de concentración
 
Radiación en Japón: hemorragia nasal, diarrea y falta de energía en niños de la ciudad de Koriyama, Fukushima

Tokio Shinbun (únicamente en la edición en papel , 06/16/2011) señala que muchos niños de la ciudad de Koriyama en la prefectura de Fukushima, a 50 kilómetros de la planta nuclear de Fukushima están sufriendo hemorragias nasales inexplicables, diarreas y falta de energía desde el accidente de la planta nuclear.

Traducción rápida del artículo:



¿Qué está pasando con los niños de la ciudad de Koriyama en este momento? Hemorragias nasales, diarrea, falta de energía - "Efecto de la radiación", dice un médico

Informe Ao Ideta, Tokio Shinbun, 16 de junio 2011

El 12 de junio, una organización sin fines de lucro llamada "El Puente de Chernobyl" ( チェルノブイリへのかけはし ) abrió una clínica gratuita en la ciudad de Koriyama en la prefectura de Fukushima, a 50 kilómetros [oeste] desde la planta nuclear de Fukushima.

Preocupados por el efecto de la exposición a la radiación, 50 familias llevaron a sus hijos para que lo viera un médico.

Una progenitora de 39 años de edad llevó a sus dos hijos al médico y le dijo al médico que su hija de 6 años había sangrado por la nariz todos los días durante tres semanas en abril. Por una semana, la hija sangraba abundantemente por ambas fosas nasales. La progenitora dijo que el médico le dijo que era una alergia estacional de polen. Su otro hijo, de 2 años de edad, había sangrado por la nariz desde finales de abril a mayo.

El pediatra de El Puente a la de Chernobyl, Yurika Hashimoto, dijo a la progenitora que era difícil determinar si la hemorragia era resultado de la exposición a la radiación, y que debía hacerse un examen de sangre para ver la cantidad de glóbulos blancos. Era importante mantener el registro, le aconsejó el médico.

La familia se desplazó temporalmente de la ciudad de Koriyama hacia la prefectura de Saitama después del 11 de marzo del terremoto, pero volvió a Koriyama a finales de marzo.

La progenitora dijo que alrededor del 10% de los alumnos en la escuela primaria han dejado Koriyama. Cada escuela en Koriyama decide si los alumnos han beber leche local que la escuela les proporciona, lo que tiende a concentrar materiales radiactivos. En la escuela de su hija, le corresponde a los padres decidir. Pero la progenitora dijo que su hija bebió la leche junto con otros niños ya que no quería ser excluida por otros niños por no tomar leche con ellos.

Un padre de 40 años y con una hija de 4 meses de edad, estaba preocupado por lo que nunca dejó que su hija saliera a la calle, a pesar de que no mostró ningún efecto nocivo de la radiación hasta el momento. Él dijo: "Estoy muy preocupado. No sé cómo defendernos".

I [el reportero de la historia] utiliza el dispositivo de vigilancia de la radiación sobre el monte bajo cerca del lugar donde se realizaba este evento que tuvo lugar. Medía 2,33 microsieverts / hora. Mientras levantaba el dispositivo superior, el nivel de radiación descendió a 1 microsievert / hora. La radiación más alta del aire medidos en la ciudad de Koriyama fue 8,26 microsieverts / hora el 15 de marzo. Desde mediados de mayo, ha sido de 1,3 microsievert / hora.

Si usted vive un año en un lugar con 1,3 microsievert / hora de radiación, la radiación acumulada superará los 11 mSv. [Y eso es sólo la exposición externa.]

Una progenitora de 40 años de edad y con un hijo de 6 años de edad, se enojó, y dijo: "Los médicos, investigadores, todos dicen cosas diferentes. No entiendo cómo las zonas de evacuación se determinan. Fíjese en Iitate-mura, por ejemplo . Sólo los aldeanos estuvieron expuestos a alta radiación durante un mes, y cuando el nivel de radiación en el aire bajó se les dijo que se mudaran. No podemos confiar en el gobierno nacional, no podemos confiar en gobierno de la prefectura de Fukushima. " Su familia acaba de construir una nueva casa, y no estaba segura de cómo podrían sobrevivir económicamente si se movían. Si se movían, cuando iban a ser capaces de volver? ¿Y el costo de la mudanza, o el efecto psicológico de su hijo? Ella no podía decidir qué hacer.

#Radiation in Japan: Nosebleed, Diarrhea, Lack of Energy in Children in Koriyama City, Fukushima | EX-SKF
 
"Iniciado por S.T.A.L.K.E.R. Os quiero hacer una pregunta.....
¿Las noticias las paso por el traductor, o las dejo en ingles?"


Buenooo...! Siendo mi inglés una especie de mierdecilla pestilente..., se agradecerá aunque sea googeliano, porque con las miles de páginas que hay que leer aquí...
 

Sinceramente, yo creo que no están "on the floor" sino "under", que las vasijas de tres de los reactores están hechas calderilla y que, en parte, el combustible nuclear ha rebasado la contención secundaria. Sé que hay quién dice que la contaminación fuera de la planta se debe al combustible "agotado" de las piscinas, pero con todo lo visto y oído, mayoritariamente un sinfín de trolas, mezcladas con medias verdades, y una conducta hacia sus propios conciudadanos qué yo creo genocida (¿podríamos inventarnos el "genocidio por economía interpuesta"?), después de todo eso, estoy convencido de lo qué he dicho al principio: El "core" se ha ido a paseo. Literalmente. Como mínimo en parte.
 
Yo diria que si, esa radiacion proviene de algun sitio, o eso, o cada vez queda menos "barrera" aislante. ¿Y los medidores que habia de neutrones en la central? ¿alguien tiene alguna medida de eso?



No os inquieteis, si la radiacion es buenisima!!!!

¿Pa qué, pa los juevos... duros o escalfados?
 
Os traigo otra vez mi juego favorito "a buscar las diferencias" 8: :


foto del sabado 11-06-11, a las 11:00 CEST o a las 9:00 UTC

09.jpg



foto del domingo 12-06-11, a las 7:00 CEST o a las 5:00 UTC

05.jpg


:pienso::pienso::pienso:

Os recuerdo el estado inicial, foto de mayo :D:

00.jpg



Venga señoras y señores, jueguen a las diferencias.

Todavia no he visto ni una noticia sobre este tema.

El enlace a la web:

Cámara web Central nuclear Fukushima I

¡Te lo dije, te lo dije al principio, joer! Mira tú si no se ha arrugao el bosque. ¡Más radiación acumulativa, más arrugamiento vegetal, hosti!

Perdón por ese tono, pero es que si me lo tomo absolutamente en serio me acabaré deprimiendo. La payasada siempre es un recurso.:tragatochos:
 
No es extraño que un accidente nuclear nivel 4 esté siendo completamente ignorado por los medios nacionales y completemente semi ignorado por los medios internacionales?

yo es que lo flipo. En el par de telediarios que he visto este mediodia han hablado de inundaciones en Australia, qué sí, que muy grandes y tal, pero son desastres comunes en esta época del año por allí, pero ni una sola palabra de las inundaciones que han probocado un accidente nuclear nivel 4 en el corazón de los Estados Unidos...es que es para miccionar y no echar gota señores, o yo me estoy perdiendo algo o esto es una verguenza absoluta.

Qué hay que esperar a que la central salte por los aires para que se nos informe?

Si esto es así, cuántos accidentes nivel 4, 5, 6 o 7 han acontecido y han sido completamente silenciados por los medios?



Están anteponiendo mantener a la masa tranquila a la información veraz.

Le tienen más miedo al estallido de pánico que a las propias centrales....

....y muchas gracias a todos por vuestras aportaciones
 
Última edición:
Recuento de los primeros cinco días de la dañada central nuclear después del terremoto

La Compañía de Electricidad de Tokio, TEPCO, ha preparado un documento donde se explica lo sucedido en la central nuclear Fukushima Uno durante los primeros cinco días después del terremoto y tsunami del 11 de marzo.

El documento de unas cincuenta páginas cuenta en detalle lo que sucedió en la central, especialmente en los reactores 1, 2 y 3, y las reacciones de TEPCO.

El documento incluye fotografías del interior de la central y declaraciones hechas por las personas que se enfrentaron directamente al accidente.

Las personas que estuvieron trabajando en la sala de control durante la noche del 11 de marzo trataron de usar baterías de automóviles para suministrar electricidad a los instrumentos debido a la interrupción del suministro normal de corriente debido a la catástrofe ocurrida esa tarde.

El documento describe el retraso de casi una hora que sufrieron las personas asignadas a controlar las bombas de agua del edificio del reactor 2 debido a la necesidad de usar máscaras y cilindros de aire para respirar, cuando la tarea se puede realizar normalmente en 10 minutos.

También hay fotografías del estado en que quedaron los edificios de los reactores después de las explosiones de hidrógeno sucedidas como consecuencia de la interrupción sufrida por el sistema de enfriamiento de los reactores debido al terremoto y tsunami.

El documento va a ser publicado oficialmente a la brevedad.

NHK WORLD Spanish | News
 
Pérdidas de agua podrían demorar descontaminación de agua radiactiva en Fukushima

En la central nuclear Fukushima Uno, las fugas de agua amenazan con demorar la puesta en marcha de un sistema para descontaminar el agua altamente radiactiva.

La Compañía de Electricidad de Tokio, o TEPCO, responsable de la planta, planeaba poner en funcionamiento el sistema de tratamiento de agua el viernes, tras un período de pruebas.

Sin embargo, un dispositivo de remoción de cesio y otras sustancias radiactivas fabricado en Estados Unidos dejó de funcionar automáticamente el jueves debido a fugas de agua.

TEPCO informó que está buscando la causa del problema para tratar de resolverlo, pero que la suspensión posiblemente demore la puesta en marcha del sistema de tratamiento de agua.

La descontaminación del agua radiactiva es un factor clave para poner la crisis nuclear bajo control.

El agua altamente radiactiva se está acumulando a razón de 500 toneladas diarias, debido a que continuamente se está vertiendo agua en los reactores para enfriarlos.

La capacidad del mayor depósito de agua radiactiva de la central se agotó el jueves y cualquier demora en la puesta en marcha del sistema de tratamiento podría hacer que el agua desborde dentro de un plazo de 10 días.

Este sistema es imprescindible para hacer viable la actual estrategia de TEPCO de enfriar los reactores con un flujo constante de agua.

La compañía anunció hace dos meses su plan para resolver la crisis nuclear. El viernes hará una evaluación del progreso del plan y estudiará posibles cambios en su calendario.

NHK WORLD Spanish | News
 
Comisión japonesa propone pago de indemnizaciones para evacuados por accidente nuclear

Una comisión gubernamental ha propuesto que los evacuados en Japón tras el accidente en la central nuclear reciban una indemnización mensual de 100.000 yenes, unos 1.240 dólares, por daños emocionales sufridos a lo largo de los seis primeros meses.

La comisión presentó un borrador de proyecto para indemnizar económicamente a las personas obligadas a evacuar por la orden emitida por el Gobierno a raíz del accidente en la central nuclear Fukusima Uno.

De acuerdo con el borrador, cada evacuado recibirá el importe total en los seis primeros meses. Según el organismo, es en este periodo cuando la sobrecarga emocional está en su punto más alto.

Aquellos que se considere que viven en unas condiciones duras, tales como gimnasios y centros comunitarios, recibirán un suplemento de unos 250 dólares al mes. En los siguientes seis meses, la compensación se verá reducida a la mitad aproximadamente. La comisión opina que las dificultades de los evacuados se reducirán significativamente durante esa segunda fase, al estabilizarse sus condiciones de vida.

Por el momento la comisión no ha decidido qué hacer después de que transcurra un año del pago de indemnizaciones.

NHK WORLD Spanish | News
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver