*Tema mítico* : Terremoto y tsunami escala 9 en Japón (XI)

Estado
No está abierto para más respuestas.
392 nSv/hr today in South Korea (VIDEO)
392 nSv/h (0.392uS/h) hoy en Korea del sur.
<iframe width="425" height="349" src="http://www.youtube.com/embed/uOF5MGXWO-s" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

¿nSv/h o uSv/h.?

De todas formas creo que cuando se pone el interruptor del Gamma Scout en la posición central mide gamma+beta, y lo suyo sería medir sólo Gamma. A ver si alguien que lo tenga nos aclara la duda.
 
<object width="640" height="390"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/POqGuI-pd7g&hl=en_US&antiestéticature=player_embedded&version=3"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allow******Access" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/POqGuI-pd7g&hl=en_US&antiestéticature=player_embedded&version=3" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" allow******Access="always" width="640" height="390"></embed></object>
 
¿nSv/h o uSv/h.?

De todas formas creo que cuando se pone el interruptor del Gamma Scout en la posición central mide gamma+beta, y lo suyo sería medir sólo Gamma. A ver si alguien que lo tenga nos aclara la duda.

A ver que nos liamos.....:D

392 nSv/h=0.392 uSv/h

Ejemplo simple.
392 milimetros=0.392 metros.
 
Las noticias que me envía mi amiga-científica dicen que La "funda" que quieren poner al reactor va a ser una tela antirradiación que supuestamente es muy buena. Por lo visto contiene (frena) el aire, radiaciones alfa y beta, y proporción decente de neutrones. Gamma, por supuesto, no. Pero la preocupación principal es la emisión de partículas radiactivas, y ésas las detiene.

No digo que no... pero entonces que no digan que no tienen ni idea de si frenará o no las emisiones de radiación, más que nada porque si ellos mismos no lo saben, apaga y vámonos...
 
Esto no para de subir. :confused::pienso::S

Os pongo la gráfica desde que empecé a medir hace casi 2 meses:

2v1vucl.jpg
 

Yo diria que si, esa radiacion proviene de algun sitio, o eso, o cada vez queda menos "barrera" aislante. ¿Y los medidores que habia de neutrones en la central? ¿alguien tiene alguna medida de eso?

Os pongo la gráfica desde que empecé a medir hace casi 2 meses:

2v1vucl.jpg

No os inquieteis, si la radiacion es buenisima!!!!
 

A lo que vamos ahora:

Sobre el estudio ese que dice que la mortalidad infantil ha aumentado en las ciudades del Noroeste Americano. Cómo es lógico viviendo donde vivo y teniendo amigos con bebes o apunto de dar a luz he estado intentando contrastar lo que se dice en él.
Me parece muy acertado ir a las fuentes de los artículos para comprabar los datos y que no le timen a uno. Me quito el sombrero porque este es uno de los mayores problemas que he encuentrado en el foro. Mucha gente pone lo que sea que apoye sus prejuicios ideológicos sin analizar si es correcto o no con espíritu crítico. No todos pero sí unos cuantos.

En el artículo se habla de los bebés prematuros con poco peso. Este problema puede tener múltiples factores como son la salud y alimentación de la progenitora, contaminación química, etc. La radiación es uno más de los factores causantes y haciendo comparaciones entre zonas con diferentes incidencias de radición se puede determinar en que influye ese factor.

Creo que la fuente original es esta:
A 35% Spike in Infant Mortality in Northwest Cities Since Meltdown
extraigo
"The recent CDC Morbidity and Mortality Weekly Report indicates that eight cities in the northwest U.S. (Boise ID, Seattle WA, Portland OR, plus the northern California cities of Santa Cruz, Sacramento, San Francisco, San Jose, and Berkeley) reported the ***owing data on deaths among those younger than one year of age:
4 weeks ending March 19, 2011 - 37 deaths (avg. 9.25 per week)
10 weeks ending May 28, 2011 - 125 deaths (avg.12.50 per week)
"


Me mosqueaba que no se diera un enlace directo al documento al que se hace referencia. Nada que suponga un problema teniendo goggle. Aquí es donde salen publicados los reportes mencionados:

CDC Morbidity and Mortality Weekly Report
No pienso que haya mala intención. Hay un enlace pero está cortado por lo puede haber sido un error de edición. Además ponen la fuente que es el CDC Morbidity and Mortality Weekly Report que se puede buscar fácilmente con google como usted ha hecho.

Al final de cada report semanal hay un apartado que pone "Notifiable Diseases and Mortality Tables". Esta son las tablas por ejemplo del la última semana publicada (semana 22)
Notifiable Diseases and Mortality Tables (ver Table III)

Estas tablas semanales están compiladas en otro sitio de la misma web:
Morbidity and Mortality tables

Si pincháis en mortality tables y filtrais por ciudades podéis ver las muertes en cada ciudad de menores de 1 año semana a semana desde 1996. Por qué me estoy tomando estas molestias? pues simplemente por que me parece que la muestra escogida para el "estudio" hecho por estos señores no es suficientemente relevante.

Voy a coger los datos de Seattle (por ser la ciudad donde vivo ahora y por ser donde se han medido las 5 particulas calientes por día a las que hace referencia Gundersen en su último video) y los voy a agrupar en grupos (valga la redundancia) de 11 semanas. Por qué? pues por que el 11 de marzo es la semana 10 del año y supongo que las primeras trazas de radioactividad llegaron aquí como una semana después. En fin, es tan válido en todo caso como las 4 semanas que cogieron en el estudio. Esto es lo que me sale:

Muertes en seattle en el 2011 hasta la semana pasada
Muertos menores de 1 año en las primeras 11 semanas: : 23
Muertos menores de 1 año semanas 11 a 22: 27
Incremento: 17%:

Esto parece confirmar cierto incremento tal y como dice la noticia. Miremos los datos del 2010 y tengamos presentes las 23 muertes de principios de este año como número de control.

Datos del 2010
Muertos menores de 1 año en las primeras 11 semanas: 28
Muertos menores de 1 año semanas 11 a 22: 25
Muertos menores de 1 año semanas 23 a 33: 33
Muertos menores de 1 año semanas 34 a 44: 26

Ahora pasemos a los datos del año 2009:
Muertos menores de 1 año en las primeras 11 semanas: 36
Muertos menores de 1 año semanas 11 a 22: 25
Muertos menores de 1 año semanas 23 a 33: 26
Muertos menores de 1 año semanas 34 a 44: 18

y los datos del año 2008:
Muertos menores de 1 año en las primeras 11 semanas: 33
Muertos menores de 1 año semanas 11 a 22: 33
Muertos menores de 1 año semanas 23 a 33: 30
Muertos menores de 1 año semanas 34 a 44: 26
Cuidado con las comparaciones que hace ya que estás analizando datos brutos. No está teniendo en cuenta las muertes por mil nacidos que son los datos que dan en el estudio. Contar las muertes en bruto da lugar a distorsiones estadísticas. Las tasas de natalidad pueden variar de un año a año por muchas razones. Las crisis económicas son una de ellas. Por eso, que en Seattle mueran menos bebés en 2011 que en años anteriores no implica que el análisis de estos médicos sea erróneo; puede que hayan nacido menos niños. Precismante lo confirman en esta noticia aunque no da los datos específicos para Seattle:
Health | Recession may have pushed US birth rate to new low | Seattle Times Newspaper
August 27, 2010
The birth rate, which takes into account changes in the population, fell to 13.5 births for every 1,000 people last year. That's down from 14.3 in 2007 and way down from 30 in 1909, when it was common for people to have big families.

Si en 2010 la tendencia es a la baja seguramente en 2011 nacerán menos niños todavía que en años anteriores y de ahí que mueran menos niños que en años anteriores.

Pero es que los datos que ha puesto apoyan la teoría de que Fukushima si puede tener que ver con un aumento de mortalidad infantil en el Noroeste americano. Lo que hay que ver son tendencias. En los tres años anteriores hay disminución o se quedan igual la mortalidad entre las primeras once semanas y las segunas once semanas:

Datos del 2010
Muertos menores de 1 año en las primeras 11 semanas: 28
Muertos menores de 1 año semanas 11 a 22: 25

Ahora pasemos a los datos del año 2009:
Muertos menores de 1 año en las primeras 11 semanas: 36
Muertos menores de 1 año semanas 11 a 22: 25

y los datos del año 2008
Muertos menores de 1 año en las primeras 11 semanas: 33
Muertos menores de 1 año semanas 11 a 22: 33


Pero sólo en 2011 se produce un aumento:
Muertes en seattle en el 2011 hasta la semana pasada
Muertos menores de 1 año en las primeras 11 semanas: : 23
Muertos menores de 1 año semanas 11 a 22: 27
Incremento: 17%
¿No le parece extraño que precisamente en 2011 y justo a partir del accidente de Fukushima cambie totalmente la tendencia que había en 2008, 2009 y 2010 de que en las segudas 11 semanas del año mueran menos ñiños? Sólo en 2011 mueren más.

O yo me estoy perdiendo algo o lo único que saco en claro es que en las 11 primeras semanas del 2011 en Seattle lo único que pasa es que han muerto menos bebes de lo normal en los últimos años. Y en las siguientes 11, desde que empezó lo de Fukushima, no hay más muertes de lo normal viendo lo ocurrido en los 3 años anteriores.

En fin, que me da pereza hacer el estudio para el resto de las ciudades mencionadas en el artículo original, pero no me extrañaría ver cosas similares. Como ya dije en un post anterior estas cosas mejor tomarlas con un poco de prudencia, que bastante mala es la situación real ya de por si.
Como ya he dicho ha cometido el error de comparar cifras absolutas. Esto no implica que lo que dicen los médicos sea totalmente correcto. Como en todo habría que analizar los datos y ser muy cuidadoso; habría que mirar ciudad por ciudad y comparar las ciudades del Este donde ha habido menos radiación con las del Oeste que han recibido más. Ese es precisamente el trabajo de los epidemiólogos que utilizan la estadística para realizar este tipo de análisis y supongo que los autores habrán tenido en cuenta este tipo de cosas.

A lo mejor como dicen los autores no interesa que se hagan este tipo de estudios que es una de las cosas de las que se quejaban en el artículo.
 
Última edición:
Radiation level in Tokyo much higher than publicly announced (VIDEO)

Los niveles de radiación en Tokyo, mucho mas altos que los anunciados públicamente.

<iframe width="425" height="349" src="http://www.youtube.com/embed/LNFwuovls2Y" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En googleliano.

"Público japonés ha cuestionado cada vez más el gobierno los valores de medición del nivel de radiación nuclear cerca de Fukushima County, en especial en Tokio, desde el accidente nuclear ocurrido en Fukushima, en marzo.

Gobierno japonés ha estado publicando mediciones de la radiación a través de los medios de comunicación todos los días desde el Fukushima Daiichi planta de energía nuclear fue dañado en el terremoto y posterior tsunami en el noreste el 11 de marzo de 2011. Como sustancias radiactivas se encuentran en los productos agrícolas en Kanagawa, Shizuoka, e incluso, que es de unos 360 km de Fukushima, la duda acerca de los datos públicos del gobierno era cada vez más fuerte.

En el Parque Yoyogi, en Tokio, a unos 250 km de Fukushima, un medidor indica la cantidad de radiación fue de 0,2 microsievert por hora en la atmósfera el martes, más de dos veces el valor del gobierno publicado en el periódico. "

El nivel de radiación oficial se mantuvo en 0,06 microsievert por hora en los últimos días, pero mucha gente común, especialmente los padres jóvenes, sospechosos de la figura. Se mide por sí mismos y encontrar la mayoría de los resultados de dos veces los valores del gobierno.

Sobre la base de 0,2 microsievert por hora en el cálculo, la cantidad de radiación se acumula a 1,75 milisievert por un año, muy superior a 1 milisievert máximo especificado por la Organización Mundial de la Salud que un ser humano puede soportar, excepto para la recepción de la naturaleza y los servicios médicos.

"Tenemos un niño pequeño, por lo que preocuparse por él mucho", dijo el padre de niño en el parque. Cuando se le preguntó si creía en los valores de la radiación del gobierno publicados, respondió: "No tenemos manera de saber si las medidas del gobierno son correctas o no. Lo que sí podemos hacer es tratar de evitar que el bebé de la radiación. Nosotros no darle de comer grifo agua, pero la botella de agua en su lugar. "

"Durante los primeros días después del accidente nuclear ocurrido, no tomamos nuestro bebé hacia el exterior. Han pasado tres meses. El bebé no puede quedarse en casa todo el tiempo. No es bueno para él. El nivel de radiación sigue siendo alta , pero no podemos dejarlo en casa ", dijo la progenitora del bebé.

Según los resultados de la medición de algunas organizaciones privadas, el nivel de radiación es varias veces más que los valores del gobierno en algunos lugares en los que las sustancias radiactivas son propensos a los sedimentos, como bajo los árboles, en los puntos de la hierba o el agua.

Como la esperanza del público a conocer el nivel de radiación real alrededor de ellos mismos, muchos gobiernos locales han determinado que la encuesta con sus propios esfuerzos. Gobierno Metropolitano de Tokio ha decidido establecer 100 puntos de medición dentro de su alcance de la jurisdicción y anunciar los resultados en el tiempo. "
 
Me inquieta que cada vez que sube lo hace con mayor intensidad que la última vez.

Supongo que tiene sentido si lo que ocurre es que cada vez hay más parte del corium que está fuera de la vasija de contención... así es como yo lo interpreto al menos...:pienso:
 
Os pongo la gráfica desde que empecé a medir hace casi 2 meses:

2v1vucl.jpg

Digan lo que digan algo tiene que llegar... Si del volcan de Chile dicen que las cenizas ya dieron la vuelta al mundo... que me expliquen como las cenizas si dan la vuelta al mundo y los isotopitos no...
 
Os traigo otra vez mi juego favorito "a buscar las diferencias" 8: :


foto del sabado 11-06-11, a las 11:00 CEST o a las 9:00 UTC

09.jpg



foto del domingo 12-06-11, a las 7:00 CEST o a las 5:00 UTC

05.jpg


:pienso::pienso::pienso:

Os recuerdo el estado inicial, foto de mayo :D:

00.jpg



Venga señoras y señores, jueguen a las diferencias.

Todavia no he visto ni una noticia sobre este tema.

El enlace a la web:

Cámara web Central nuclear Fukushima I
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver