Tenemos que reducir el nivel de vida un 90% o colapsaremos


O sea, que según tu argumentario todos tenemos que seguir usando smartphones a pesar de hacernos dependientes de un montón de tecnología y materias primas extranjeras solo para que la gente como tú no se sienta mal por ser incapaz de soltar el móvil.

Pues menuda cagada de argumento.

¿Tu eres de los que aplaudían a las 20:00 y te has puesto todas las banderillas para poder salir a las terracitas y disfrutar del ocio nocturno? ¿Porque lo hacia todo el mundo y no querías ser el raro?
 
Esta pieza encaja perfectamente en el puzzle picolero.

Exacto, lo del nombre es lo de menos. Lo puedes llamar Peak Oil, escasez de materias primas por sobreexplotación, calentamiento global, crisis de componentes... La cuestión viene de muy lejos. Yo recuerdo hace más de diez años escuchar en la radio a un señor que explicaba que había que desconectarse de las energías fósiles porque sencillamente la mayoría de paises que las fabrican son diametralmente opuestos al modo de vida occidental y que estábamos alimentando a un monstruo que nos podría devorar en el futuro.

La cuestión básica es que hay que buscar la manera de no depender de este tipo de paises. No se trata de cortar relaciones y establecer un telón de acero, pero sí de volver a traer a nuestra industria a nuestra zona y comerciar con ellos sin una dependencia tan brutal como hasta ahora.

No son socios fiables y eso se sabe desde siempre. Rusia lleva décadas mandando sus aviones a cruzar fronteras aliadas para provocar "scramblers", lo cual no es más que una provocación. China también le ha cogido el gustillo a esto desde hace unos años y aparte esta última en robo de propiedad intelectual y falsificación de marcas está a la cabeza del mundo. Y de ciberataques e intervención rusa en todos los proyectos independentistas de Europa ya mejor ni hablamos. Amén de un montón de cosas más de las que ni nos enteramos.

Lo dicho, no son de fiar y al enemigo ni agua. ¿Que nos va a doler? shishi que si nos va a doler. Pero al final seremos más soberanos y nuestra cultura prevalecerá, aunque a día de hoy nuestra soberanía y cultura esté tan entredicho que muchos de este foro se hayan hecho pilinguinistas (y los entiendo).
 
Exacto, lo del nombre es lo de menos. Lo puedes llamar Peak Oil, escasez de materias primas por sobreexplotación, calentamiento global, crisis de componentes... La cuestión viene de muy lejos. Yo recuerdo hace más de diez años escuchar en la radio a un señor que explicaba que había que desconectarse de las energías fósiles porque sencillamente la mayoría de paises que las fabrican son diametralmente opuestos al modo de vida occidental y que estábamos alimentando a un monstruo que nos podría devorar en el futuro.

La cuestión básica es que hay que buscar la manera de no depender de este tipo de paises. No se trata de cortar relaciones y establecer un telón de acero, pero sí de volver a traer a nuestra industria a nuestra zona y comerciar con ellos sin una dependencia tan brutal como hasta ahora.

No son socios fiables y eso se sabe desde siempre. Rusia lleva décadas mandando sus aviones a cruzar fronteras aliadas para provocar "scramblers", lo cual no es más que una provocación. China también le ha cogido el gustillo a esto desde hace unos años y aparte esta última en robo de propiedad intelectual y falsificación de marcas está a la cabeza del mundo. Y de ciberataques e intervención rusa en todos los proyectos independentistas de Europa ya mejor ni hablamos. Amén de un montón de cosas más de las que ni nos enteramos.

Lo dicho, no son de fiar y al enemigo ni agua. ¿Que nos va a doler? shishi que si nos va a doler. Pero al final seremos más soberanos y nuestra cultura prevalecerá, aunque a día de hoy nuestra soberanía y cultura esté tan entredicho que muchos de este foro se hayan hecho pilinguinistas.
Dile a las élites que hay que reindustrializar y volver a los movimientos obreros y sindicatos fuertes que conlleva eso. Antes se instalan en China.
 
Dile a las élites que hay que reindustrializar y volver a los movimientos obreros y sindicatos fuertes que conlleva eso. Antes se instalan en China.

Antes eso a que dentro de diez años China sea la dueña de todas las materias primas y recursos del planeta y nos toque bailar al son que ellos quieran tocar. Que quieres que te diga, el estilo de vida neocomunista no me gusta nada en absoluto.
 
Antes eso a que dentro de diez años China sea la dueña de todas las materias primas y recursos del planeta y nos toque bailar al son que ellos quieran tocar. Que quieres que te diga, el estilo de vida neocomunista no me gusta nada en absoluto.
Estoy de acuerdo contigo, pero nuestras élites tienen riñón para sobrevivir a lo que dices varias generaciones, por nuestra culpa, claro, quién lo sufrirá serás tú, y yo, y los se creen clase media, verás que leche de realidad.

Lo que nos lleva a fascismo, comunismo o neofeudalismo tecnológico y reinos de taifas guerreros, económicamente hablando y también real según regiones. Pero democracia liberal, tal y como la tenemos, con café para todos y élites privilegiadas, podemos irnos olvidando.
 
O sea, que según tu argumentario todos tenemos que seguir usando smartphones a pesar de hacernos dependientes de un montón de tecnología y materias primas extranjeras solo para que la gente como tú no se sienta mal por ser incapaz de soltar el móvil.

Pues menuda cagada de argumento.

¿Tu eres de los que aplaudían a las 20:00 y te has puesto todas las banderillas para poder salir a las terracitas y disfrutar del ocio nocturno? ¿Porque lo hacia todo el mundo y no querías ser el raro?
Precisamente soy uno de los que me he puesto todas las banderillas habidas y por a ver , en cambio por circunstancias colaterales nunca me ha sido preciso aplaudir ni guardar cuarentena y menos hacer confinamiento pero mas al contrario cuando entro en un establecimiento que hay demasiado foro me enfundo la careta sanitaria y la verdad aun sintiendome incomodo no dejo de pensar mientras ellos rien yo hago lo que mas me sale dels collons y poco mas.
Anda que?
 
Lo que más me ha acojonado de la entrevista es lo del ecofeminismo.

Enviado desde mi moto g41 mediante Tapatalk
 
¿Ecofeminismo? ¿Como la Montere y sus amigues viajando en el Falcon?
 
"Los 6 pozos petroleros más profundos del mundo se encuentran en Rusia."

¿Es razonable pensar que a 12.000 metros de profundidad hubiera habido grandes masas de material orgánico que quedaron sepultadas? ¿Y en cantidades suficientes para que quien los explota se convierta en el segundo exportador mundial de petróleo?

Se puede aceptar que el petróleo podría acabarse algún día (todo es finito) pero no mientras cada pais productor (o no) haya hecho pozos de 12.000 metros, como los rusos.
Si vemos a tecnócratas y globalistas gritando crisis entonces sabemos que es provocado y tienen preparada su "solución final" que pasa por minimizar la presencia humana y su impacto en la tierra por el bien de la Pachamama
 
Volver